1972-03-13.25.LA VOZ DE GALICIA.MADRID.EMILIO ROMERO
Publicado: 1972-03-13 · Medio: 25
Ver texto extraído
jueves, 13 de abril de 19,i2a 93o5 e (Galiciapágina v e intiTEMAS VIVOS(Viene de lo ULTIMA páy.)donar por trabajar la tierra— es claro que estos desventurados labriegos, repetimos, no pueden soportar carga semejante.¿Qué va a suceder? La mayor parte de nuestros hombres —precisamente ios jóvenes, con brazos para trabajar la tierra—, se hallan en el éxodo, porque la tierra no rinde. Los campos —basta salir por cualquier camino para verlo— están abandonados y a yermo: tojos, zarzas y retamas crecen libremente. Las que fueron tierras labrantías —tierras frondosas y fértiles—, están dejadas a monte. Disminuye la cabaña ganadera, porque el ganado no se cría con cánticos y hace falta gente que lo cuide. Y todo esto sucede, porque la tierra no es rentable. (Hay muchas aldeas cerradas y otras en las que sólo quedan algunos viejos que cuidan de los nietos). No es verdad que este abandono se produzca en Galicia por el manoseado «trasvase de hombres del campo a la ciudad». En nuestro caso esta afirmación es lamentable tópico, digno de quienes ignoran lo que aquí sucede, puesto que los mozos aldeanos gallegos no emigran a industrias gallegas: las fábricas gallegas han estado, hasta ahora, en Francia, Suiza, Bélgica o Alemania. Además, tampoco es cierto para Galicia que «sobre gente en el campo», ya que hay millares de hectáreas de tierra de primerísima calidad —tierras regadas, susceptibles de convertirse en huerta—, en completo abandono.Por eso preguntamos, ¿qué va a suceder ante esta nueva carga tributaria? Si la cosa no se remedia, lo fatal parece que, lo poco que aún se cultivaba se reduzca también a yermo y que tengan que emigrar desahuciados de sus tierras, los últimos labriegos que aún permanecían aferrados a ellas. Tan lamentable realidad, no sólo se traducirá en alza de los precios, sino que creará un clima de malestar y zozobra más grave aún que el problema económico.Mucho podríamos decir acerca de la seguridad social. El canciller Erhard decía al respecto: «El seguro social total conduciría a una forma de convivencia en la que todo el mundo rehuyese responder de sí mismo. Es un caso de evasión de la propia responsabilidad. Las formas de seguridad colectiva son el medio para ir matando, paso a paso, con toda seguridad, las auténticas virtudes humanas de previsión y de ahorro». Ciertamente, mucho puede opinarse en torno al tema; pero, en todo caso no podremos silenciar que, aunque la ampliación de la seguridad social al campo parezca deseable, habrá que averiguar antes los recursos con que el país cuenta para instaurar mejoras semejantes. Es bueno, por supuesto, que todos contemos con una sanidad garantizada, que todos tengamos acceso a la enseñanza, que todos gocemos de los mejores servicios, etcétera; pero antes habrá que calibrar los recursos de que disponemos. ¡Tampoco el Estado puede estirar más los pies que la manta, so pena de lanzarse abiertamente por la rampa de una inflación galopante! Al final de esa rampa puede abrirse una sima.Y, para remate, pongamos fin a esta glosa, también con unas palabras de Erhard: «Una política económica sólo se podrá tener por buena en la medida en que reporte provecho y prosperidad al hombre».CRONICA POLITICA“LIBRO BLANCO” SOBRE EL “MADRID"Será presentado por Lucio del Alamo ante la ¡unta general de la Asociación de la PrensaMADRID, 12. — (De núes, tra Redacción, crónica de JOSE ONETO, por «té- lex»).Hoy, la actualidad ha estado en los Tribunales de Justicia. Efectivamente, la denuncia am te la jurisdicción canónica del juez y los magistrados de Orden Público, que decretaron el procesamiento del sacerdote valenciano, don José Buendla, y el acto previo a la vista del juicio por supuestos delitos de calumnias e injurias entre el apoderado del diario «Madrid», Antonio García-Trevijano y el director del diario «Pueblo», Emilio Romero Gómez, han sido las notas más destacadas de una jornada tranquila en la que ya casi nadie se acuerda de los rumores.LA REGION GALLEGA...(Viene de la ULTIMA pág.)comienzo de la revolución industrial, acertó a importarla y regionalizarla en nuestra orilla. En el agro, típico de la Galicia interior, la progresividad por lenta resulta casi imperceptible. Nadie duda de que nuestras agricultura y ganadería se encuentran en relación con la europa en uno de los escalones más bajos. Así el hombre de la costa adopta mayor número de decisiones y el del campo se sume en mayor cantidad de perplejidades. Dos distintas actitudes, dos vidas encontradas de las que hemos de obtener una acción común.Me temo que las cosas no cambien, mientras la Galicia costera sienta a la interior como un lastre del que, de ser posible, convendría desprenderse y no como campo sobre el que ejercitar la ma. yor o menor capacidad di- fusora que tengamos de los modernos medios de producción y de redención de la pobreza. Todo nos sonará a retórica, mientras la Galicia costera contemple la Interior como espectáculo para el que lo mejor que puede concederse es, a veces, la espalda o el cerrar de ojos. Y lo que ya hemos escrito y repetiremos. De nada sirve que con voz alterada denunciemos la desigualdad empo- brecedora de Galicia respec. to de otras regiones españolas, cuando nosotros admitimos esa desigualdad dentro de nuestra propia región sin apenas dar un paso contra ella. En fin, que la injusticia social, vista desde dentro de la región, cuenta en muchos de nosotros con colaboradores eficaces.La tenía un anticuarioIMAGEN DEL SIGLO XIII, RECUPERADA POR LA GUARDIA CIVILLEON, 12.— Una imagen de Santa Catalina, del siglo XIII de gran valor artístico y que fue sustraída el pasado 3 de abril en el pueblo de Argencina, en Pola de Allende (Oviedo) ha sido recuperada por la guardia civil.La imagen fue localizada por la benemérita en poder del anticuario Salvador Marcos Criado, residente en el pueblo de Villa- obispo de las Regueras.Según parece, Salvador Marcos, acompañado de Andrés Alonso Gutiérrez se presentaron entre el 23 y 26 del pasado mes de marzo en el domicilio de Prudencia Marcos Méndez, de 72 años, vecina del citado pueblo de Argencina solicitando la compra de la mencionada imagen, pero la mujer se negó a venderla.Transcurridos unos días, concretamente el día 3 de abril, Salvador Maicos, en unión de otro hombre, cuyos datos personales se ignoran, ya que únicamente se ha sabido se llama Emilio, volvió al pueblo para solicitar de nuevo la compra de la reliquia. Ante la insistencia de Salvador y viendo que no podía adquirirla, Emilio se apoderó de la imagen.Ambos han sido puestos a disposición del juzgado juntamente con la imagen de Santa Catalina. (CIFRA).El abogado del padre Buen- día, el letrado Jaime Miralles, se ha dirigido al arzobispo de Madrid, monseñor Enrique y Taraneón, invocando el código de derecho canónico supuestamente violado por el Tribunal de Orden Público al procesar a un sacerdote sin autorización del obispo. El obispo de Carta- gena-Murcia habla autorizado el procesamiento del padre Buendla, por el supuesto delito de «reunión no pacífica» y no por el de propaganda ilegal por el que el Tribunal de Orden Público está siguiendo actuaciones. En este caso el obispo ha hecho constar que según el concordato «para procesar al repetido sacerdote por cualquier delito que no sea el de reunión no pacifica debería solicitarse la autorización exigida». De otra parte monseñor Roca ha solicitado expresamente que el juicio no se celebre a puerta cerrada.Según pone de relieve el abogado señor Miralles en su denuncia ante el arzobispo de Madrid, si alguien se atreve a llevar ante un juez laical a un clérigo sin haber obtenido licencia del ordinario local, debe ser castigado por su ordinario por penas proporcionadas a la gravedad de la culpa. El señor Miralles afirma que la interpretación del concordato por parte del Tribunal de Orden Público y por el obispo de Cartagena son diametralmente opuestas, por lo que pide que la Santa Sede y el Gobierno español interpreten de «común acuerdo» los artículos del Concordato puestos en entredicho. El juicio se ha suspendido, se han pasado estas peticiones al Ministerio fiscal y se esperan las respuestas del TOP y de la jurisdicción canóniga.DE NUEVO ROMERO-TREVIJANOEl otro asunto relacionado con los tribunales que ha sido hoy actualidad es el acto previo para la vista por supuestos delitos de calumnias e injurias, de Emilio Romero, director de «Pueblo», contra Antonio García Trevijano, apoderado del diario «Madrid», celebrado esta mañana en el Juzgado número 8, a puerta cerrada. Emilio Romero que en el acto de conciliación no llegó a un acuerdo con García-Trevijano, ha pre- santado querella por supuestos delitos de calumnias e injurias contra el apoderado del diario «Madrid», en base a ciertas ma-EL SEÑORDON VICENTE RAMON LEDO PICOFalleció en Puentes, confortado con los Auxilios EspiritualesD. E. P.FUNERARIA «NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN»,RUEGA la asistencia a los 1 actos de funeral y entierro que !¡ tendrán lugar HOY, día 13, a i las cuatro de la tarde, favores ; que agradecen. ,! Casa mortuodia Riego del Mo- j lino, s/n.¡ Puentes, 13 de abril de 1972tDOÑA MARIA UÍÍSA LOPEZ RIVERAFalleció el día 12 del actual, a los 33 años de edad, después de haber recibido los SS. SS.-------- D. E. P. --------Su apenado esposo, don Arturo Ramos Freire (empleado de FENOSA); hijas, María Luisa, Arturo, Fernando y Javier; madre, doña María Rivera Bouza; hermanos, Aurora y Juan; hermanos políticos, Fernando Fajil y Raquel Manso; Jesús, Manuel, Gumersindo, Dolores, Josefina, Luis y Carmen Ramos Freire; sobrinos, primos y demás familia,RUEGAN a sus amistades la asistencia al acto del sepelio, que se verificará en el día de hoy, a las CINCO Y MEDIA de la tarde, en el Cementerio General, por cuyo favor anticipan gracias.CASA MORTUORIA: TORRE, 58. (NO SE RECIBE DUELO).(«Gran Guneraria»)tD.a Salustiana Maceiras Ramos. (VIUDA DE JUAN AGULLA)Falleció en el día de ayer, confortada con los A. E.— D. E. P.Sus hijas, Amalia y María del Carmen; hijos políticos, Víctor Manuel Soneira Lema y Antonio Bazarra Fernandez; hermanas, Domitila y Felisinda (ausente); hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia, . , . , -RUEGAN una oración por su alma y la asistencia a los funerales que por su eterno descanso se celebrarán en la parroquial de San Pedro de Muros, a las CINCO de la tarde del día de hoy así como a la conducción del cadáver al Cementerio municipal, acto que tendrá lugar a continuación, por cuyos favores les anticipan gracias.CASA MORTUORIA: SAN PEDRO DE MUROS.San Pedro de Muros, 13 de abril de 1972.D.a MARIA DE LAsVrTUDES VAZQUEZ HERVASFalleció el día 12 del actual, después de recibir los S. S.— D. E. P.Su esposo, José Vázquez Salido; hijos, Josefina, José y Andrés; hijos políticos, Luis y Ana; hermanos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familia,• RUEGAN una oración y la asistencia a la conducción del cadáver al Cementerio General, acto que tendrá lugar hoy, jueves, a las CINCO de la tarde, por cuyos favores anticipan las gracias.CASA MORTUORIA: Almirante Cadarso, A. F. - 4, derecha.(NO SE RECIBE DUELO) («Gran Funeraria»)EL SEÑORDON ALFONSO VILLA VARELAFalleció en el día de ayer, a los 50 años de edad, confortado con los Auxilios Espirituales.— D. E. P.Su madre, doña Leonor Vareia Ferro; hermanos, Antonio, Jesús, José, Soledad, Leonor y Adela Villa Varóla; hermanos políticos. Manuela, Jesusa, Guendi, Gerardo, Alfredo y Julio; y demás familia,DAN las gracias a cuantas personas se dignaron asistir al acto del sepelio, verificado en el día de ayer, así como a las que por otros medios les han testimoniado su condolencia.La Coruña, 13 de abril de 1972.tPRIMER ANIVERSARIO DE LA SEÑORArm JOSEFINA RODRIGUEZ VAZQUEZQue falleció el día 9 de abril de 1971, después de recibir los S. S.----- D. E. P. -----Su esposo, José Ramón Santos Sedes; hijos, Juan José, Indalecio y Chicha; hijos políticos, Dulce María Cobo, María Teresa González y Manuel Basoa; hermanos, nietos, sobrinos y demás familia,RUEGAN a sus amistades la tengan presente en sus oraciones y asistan al funeral que por el eterno descanso de su alma se celebrará mañana, viernes, a las ONCE de la mañana, en la iglesia parroquial de Santiago de Franza, por cuyos favores les vivirán eternamente agradecidos.Franza, 13 de abril de 1972.nifestaciones vertidas en una rueda de Prensa que el director del periódico sindical, consejero nacional y procurador en Cortes considera injuriosas. El señor Romero Gómez, en la querella, emplea los mismos argumentos que en la demanda de conciliación, celebrada hace un mes y que abordaban al pasado del señor Romero Gómez.El director de «Pueblo» reclama» una indemnización de 200 millones de pesetas. Por su parte, el señor Garda Trevijano, en el acto de concilia- ción citado, se comprometió a pagar una indemnizadón de 200 pesetas.Como el acto de hoy se ha celebrado a puerta cerrada, se desconocen los trámites de las querellas y el resultado del hipotético auto de procesamiento contra el apoderado del diario «Madrid».EL DIARIO «MADRID»De otra parte, la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid ha convocado para el próximo miércoles, día 19, junta general extraordinaria para estudiar fundamentalmente el problema del diario «Madrid» y las gestiones que durante varios meses ha venido efectuando la Asociación para la reapertura del periódico cancelado. Como se sabe, la anterior junta general celebrada en diciembre, tomó el acuer. do de que la Asociación se encargase dé hacer las oportunas gestiones para elaborar una fórmula aceptable que permitiese la salida del diario. En este sentido se tienen noticias de que el presidente de la Asociación* Lucio del Alamo, ha elaborado un «libro blanco» en el que se incluye una amplia documentación sobre el comportamiento de la Asociación de la Prensa.Se recuerda que las negociaciones se rompieron por la exi ¿encía de la Organización Sindical de que 'los trabajadores del (Harto «Madrid» retirasen las querellas que habían puesto contra el director del diario «Pueblo», Emilio Romero, por supuestos delitos de calumnias e injurias vertidos en un editorial aparecido en el periódico de los Sindicatos.Actualmente, los trabajadores de «Madrid», constituidos en sociedad anónima, contí núan las gestiones para la reapertura del periódico. A este fin han solicitado del Fondo de Protección del Trabajo, unos créditos personales que hagan posible el funcionamiento de la sociedad «Gedima» (gestora del diario «Madrid»), para su posterior inscripción en el registro de empresas periódísti cas.Mientras tanto, aprobado el expediente de crisis, el personal del periódico que lleva ya mes y medio sin cobrar, ha solicitado el seguro de desempleo que cubre la mitad del salario. En este caso el pago del seguro, según cálculos hechos por «Gedima», resulta más caro para la administración que la rea. pertura del periódico con los compromisos económicos iniciales.Piden la declaración de conflicto colectivo en «Boetticher y Navarro»Supuesto abuso de autoridad del delegado de la empresa, en SevillaSEVILLA, 12.—En la empresa «Boetticher y Navarro, S, A.», ha promovido expediente de iniciación de conflicto colectivo el Sin. dicato del Metal, actuando como demandante, un enlace sindical en nombre propio y en el de todos los trabajadores de la empresa.Como base del conflicto se aduce el supuesto abuso de la autoridad del delegado de la empresa en Sevilla, imputándose al mismo continuas amenazas de despido y sanción, forzar a los trabajadores a realizar horas extraordinarias anunciando determinadas sanciones en caso de que se nieguen a realizarlas, y haber despedido a un encargado con varios años de antigüedad sin causa que justifique, al parecer, tan grave decisión.—(EUROPA PRESS).UNA LANCHA COK HOMBRES ARMADOS OBLIGA A UN PEQUEÑO BUQUE INGLES A DESVIARSEA CUBANavegaba por el Caribe, con quince tripulante;BARRANQUIIAA (Colombia), 12. — El buque de nacionalidad ingresa «Caribean Tiuna» ha sido obligado a desviar su rumbo hacia Cuba, informaron desde Miami (Estados Unidos) a la «Asociación de Marinos Profesionales de Colombia» (ASOMAR) con residencia en esta ciudad.El presidente de ASOMAR, Gerardo Castro, manifestó haber recibido una llamada telefónica desde Miami, del ai mador Salvador Sotomayor, para informarle que a primeras horas de ayer martes y cuando navegaba por el Mar Caribe el barco inglés «Caribean Tiuna» fue obligado por una embarcación tripulada por hombres armados a cambiar su rumbo v dirigirse a un puerto cubano: cuyo nombre se desconoce.Según la información facilitada por el armador Sotomayor, de Miami, el «Caribean Tiuna» es un buque de escaso tonelaje y poca velocidad que se dedica al transporte de mercancías entre Santo Domingo y otros puertos del Caribe.A bordo del buque inglés viajaban quince personas entre tripulantes y pasajeros. — (EFE).EL TERREMOTO EN EL IRANSalvados dos niños de cinco años que estuvieron más de 34 horas bajo los escombros de su casa-»«-* ES PROBABLE QUE EL NUMEERO DE VICTIMAS SEA MAYOR DE CUATRO MILGHIR (Irán).— (Crónica de «Europa Press», recibida por té- lex, para LA VOZ DE GALICIA, por Arthwr Chesworth).Más de dos días después del violento terremoto que sacudió la provincia iraní de Fars. la situación en Ghir, centro de la tragedia, es todavía caótica y trágica. Las autoridades hacen tocto lo posible para traer socorros a los siniestrados pero la destrucción ha sido tan grande y las comunicaciones son tan poco eficaces que los trabajos de salvamento y de ayuda se ven seriamente dificultados.El ambiente de Ghir es pesado y fúnebre. Se calcula que la mitad de sus siete mil habitantes murieron en el seísmo y las autoridades reconocen que la cifra total de victimas debe exceder bastante de tos cuatro mil en que se calcularon al principio. Una docena de aldeas situadas en lós cercanías de Ghir han quedado también completamente arrasadas y allí es todavía más difícil enviar auxilios.Cuando se ha venido en coche desde la capital provincial de Shiraz, a doscientos veinte kilómetros de distancia, se comprende las dificultades que han tenido que ser superadas para dar ayuda a los siniestrados. Las carreteras, ni mejores ni peores que otras que se encuentran por esta parte del mundo, discurren por una zona montañosa que obliga a circular con relativa lentitud. Por otra parte, cuando ya se está cerca de Ghir y, más aún, entre esta ciudad y las aldeas cercanas, el camino está a veces interrumpido por grandes rocas y árboles arrancados por el terremoto. En otros lugares está inundado.SALVAMENTO DE DOS NIÑOSA pesar de estas dificultades, en Ghir se han producido algunos de esos hechos inexplicables que acompañan a veces a las tragedias de la naturaleza. El más sorprendente de todos ha sido el salvamento de dos niños de cinco años que han sido encontrados vivos después de pasar treinta y cuatro horas sepultados en los escombros de sn casa. Uno de ellos, Majmud Saraie, se encontraba jugando con un amigo frente a la casa, cuando se produjo el terremoto. La casa de Majmud, como las de los alrededores, quedaron reducidas a ruinas en pocos segundos.Un llanto inexplicable ha llevado a los equipos de salvamento hacia los dos niños. Con gran cuidado se ha procedido a levantar los escombros y. trae una espera que ha parecido una eternidad, los dos niños han sido extraídos con vida. «¿Dónde están mis padres y mis hermanos?», es lo primero que ha preguntado el pequeño Majmud, Nadie se ha atrevido a contestarle que había n muerto. Entre otras cosas porque no se puede descartar otro milagro como el que acoba de suceder.Este es el segundo horror d* la catástrofe. Tras de la muerte, la desesperación de loe supervivientes. Pocas son las familias que no han tenido algún muerto y ninguna la que no ha sufrido, por lo menos, algún herido. Por el momento se ignora el númer o exacto de víctimas aunque como hemos dicho se calcula que ascienden a la mitad de to población de Ghir. Muchos están todavía sepultados bajo los escombros y algunos debieron morir en el campo a causa de los derrun*■, bamientos de rocas.En la carretera, poco antes de ■ llegar a Ghir. y en la misma ci u-'[ dad he visto’ numerosos cadáveres insepultos porque no ha sido todavía posible ocuparse de ellos. Según se me ha dicho hay bastantes sin identificar porque familias enteras han sido aniquiladas por el terremoto. Pero hoy los trabajos de salvamento están ya bastante encauzados y se espera que mañana sean enterradas las víctimas y se conozca su número exacto.CONDOLENCIA DE PABLO VICIUDAD DEL VATICANO, 12. Entristecido por el grave terremoto ocurrido nuevamente en el Irán, el Papa Pablo VI ha manifestado su condolencia con un telegrama enviado al Sina Reza Pahlevi.El texto del telegrama dice así «Habiendo tenido conocimiento, con gran tristeza, de la gravedad del terremoto que, una vez más, se registra en vuestro amado país, Nos expresamos a Vues tra Majestad Imperial y a todos los familiares de las víctimas nuestra profunda pena y la esperanza de que todos los damni ficados puedan encontrar rápidamente ayuda y consuelo en esta dura prueba. Con esta intención Nos elevamos fervientes oraciones al Dios Todopoderoso y Misericordioso».— (EFE).^ceeoeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeseeeeeeeeeeeeeeeeeeeee*OPOSICIONESConvocadas 200 plazas, más vacantes para el Cuerpo Auxiliar o O de Oficinas de la Dirección General de Seguridad. Sexo Femenino ® Título Bachiller elemental. Edad 18 a 35 años. Instancias: o O hasta 24 - 4 - 72. »® Más 54 plazas de Auxiliares de la Junta de Construcciones, o o instalaciones y equipo escolar. (Ministerio de Educación y Cien- o o cia). Ambos sexos. Título: Bachiller elemental. Edad 18 años, § § sin limite. Instancias: hasta 10 - 5 - 72. <>o Pida programas y modelo Oficial de instancia (Franqueo § ® 15 pías, por oposición). Tenemos contestaciones al actual pro- O O grama. Comienzan clases. §8 PREPARACIONES EN FUNCIONAMIENTO ®O wo Ejecutivos, Auxiliares y Subalternos de Tráfico. Adminis- \\ ® trativos y Auxiliares de Ministerios. Oficiales y Auxiliares de « O CAMPSA y BANCO DE ESPAÑA. Auxiliares del I.N.P.; de ® o Extensión Agraria; de Banca; de Cajas de Ahorro; de Admi- o 8 nistración de Justicia, etc. ®DISPONEMOS DE CONTESTACIONES «acelerados Culturao o8 Cursos O Mecanografía,8 ALQUILAMOS MAQUINAS DE ESCRIBIR« o¡ ACADEMIA CARRANZA - C' CARRANZA, 15 - MADRID-ÍAeeeeeeeeseeeeeeeooeeseeoeeooooeeeoeeeeeeeeecode; Contabilidad, Cálculo, Taquigrafía, ® General, Idiomas, Secretariado. 8o « <> 4»¡CONSULTENOS!.. LE INFORMAREMOSI.