2015-10-06.SIN MIEDO AL OPUS.LA PASION DEL OLVIDO

Publicado: 2015-10-06 · Medio: SIN MIEDO AL OPUS

Ver texto extraído
Sin miedo al "Opus Dei"

LA PASION DEL OLVIDO

octubre 06, 2015

A pesar de todas las dudas mani�estas sobre Trevijano, me ha gustado mucho lo que

escribe sobre el olvido, otra pasión nacional. 

Acabo de recordar que una hermana de Trevijano estuvo casada con Garrido, el famoso

catedrático de Lógica de Valencia. Hubo movida con Garrido, fue criado

�losfó�camente a los pechos de los opusinos, ¿pero recaló en la �losofía analítica. Y

me parece que ejerció un sectarismo bastante notable en esa universidad con sus

seguidores y los no seguidores. El caciquismo es nuestro modo de existir, da

escalofríos lo que se cuenta y sugiere en esta publicación de 1975.

La �losofía en Valencia tuvo en los 50 y 60 mucho que ver con Opus.

MONÓLOGOS EN SOMOSAGUAS: PASIONES DE SERVIDUM…

Dice Trevijano:

"LA PASION DEL OLVIDO

mete en el secreto cajón de la inconsciencia colectiva los recuerdos de un pasado

bochornoso para que, como estiércol enterrado en las memorias del subsuelo, hagan

germinar la vil corrupción y la cobarde hipocresía que nos gobierna.

 Pero la pasión del olvido, que excita por instinto de conservación a la voluntad de

olvido, priva de sentido inteligente al presente, al modo como no se puede entender la

función de unas escupideras en la copa de los árboles sin hablar de la riada que allí las

ha depositado. Sin conocer la existencia de esa riada fangosas ambiciones y

huracanadas mentiras, sin explicar la catástrofe moral que dejó sin respiración

democrática a los partidos de la oposición a la dictadura, no se puede entender nada de

lo sucedido en España desde el otoño de 1976 hasta hoy. Ni que reine el Rey de Franco.

Ni que la ola de corrupción fuera levantada por el partido Socialista. Ni que el partido

comunista esté a punto de extinguirse. Ni que sea vergonzoso el sentimiento natural de

lo español. Ni que se privilegie el voto de los nacionalismos. Ni que tenga la mayoría

absoluta el partido de Fraga. ¡Y que todo se justi�que en la democracia y libertad

política! La pasión colectiva de olvidar y silenciar suprime los diques de contención de

la riada que ha anegado las costumbres en una golfería nacional sin nombre.

Sin visión del pasado todo se torna estéril revisión de las trazas de un futuro que se

adivina como mera prolongación de un presente sin pretérito y, en consecuencia, sin

virtualidad creativa. En las transiciones políticas el pasado es tan oculto como el

porvenir. En ellas se vive como entre dos nubes espesas.

Monstruo de la ingratitud llamó Shakespeare al olvido

La pasión de olvidar genera una ley social del olvido que obliga a olvidar la aplicación de

las leyes a los propios promulgadores que las infringen. Pues esas leyes tuvieron que

recoger, de forma demagógica, alguna parte de los ideales que fueron traicionados. Y si

se aplicaran caería el sistema en aras del cual ignoran o silencian. La ley del olvido

conduce al olvido de la ley.

La ley del olvido y el olvido de la ley constituyen las reglas fundacionales y funcionales

de los antros de poder que desentrañó Michel Foucault. Prisiones y manicomios existen

para satisfacer a los que están fuera, no para corregir o curar a los internados. Pero lo

que no se ha in vestigado lo que se desconoce, son los efectos a largo plazo de un

régimen parecido de vida, con olvido del pasado y olvido de la ley, cuando no está

recluido en muros materiales, cuando lo padece toda una sociedad emparedada por un

consenso espiritual que hace parecer normal lo que, a causa de su falta de libertad y de

racionalidad, no puede ser más que una convenida forma de vivir la vida colectiva en

una locura normal. Pues todo lo que se respira en una sociedad política,

convencionalmente reducida en el Estado, está en guerra declarada contra todo lo que

puede concebir un espíritu abierto a la vida de la razón"

                        
antonio garcía trevijano

libros leídos memoria memoria histórica

Anónimo ha dicho que…

Opus, pederastia y encubrimiento general.

En 2003 condenaron al sacerdote José Martín de la Peña por abusar
durante años de una niña, siendo huésped en casa de la madre. Me
parece que es el primer cura condenado por abusos:

http://www.diariodeleon.es/noticias/espana/condenado-diez-anos-
prision-sacerdote-abusar-nina_81014.html

La noticia fue ampliamente difundida por los medios de comunicación,
contando el historial del cura. Lo que no dijo ningún medio es que este
cura del Opus trabajó durante años en el colegio del Opus Montealto. No
sé qué clase de miembro del Opus era y cómo se desarrolló su relación
con este. Un caso de pederastia y ocultan que trabajó en un colegio, lo
más signi�cativo. Había que evitar el nombre del colegio porque se
sabría que era del Opus. Por ejemplo, el opusino El País cuenta la historia
del cura, omitiendo cuidadosamente su relación con el Opus.

http://elpais.com/diario/2003/04/01/madrid/1049196260_850215.html

El caso de Gatelueta es evidentemente un ataque al Opus. Y me parece
que no es un ataque externo, sino interno. Y que el propio núcleo duro del
Opus in�a o desin�a el caso a conveniencia, controlando las partes.

6 de octubre de 2015, 22:20

Anónimo ha dicho que…

Sí, claro, dice cosas con mucho sentido y brillantemente. Pero olvida que
él es el primero que olvida. Sabe muchas cosas, de que como funcional
el poder de verdad, de quien tiene realmente el poder. Él estuvo en casi
todos los tinglados, y muy arriba. Y, como él dice, de esas situaciones se
deriva lo que hay ahora. Ha tardado más de treinta años en contar que la
operación del diario Madrid era en realidad un pelotazo inmobiliario,
disfrazado de censura para hacerse las víctimas. Y encima ahora esos
mismos del Madrid, con el dinero de todos, sacan otro periódico, con el
ex opus Miguel Ángel Aguilar.

Las exposiciones doctrinales que hace Trevijano están ya agotadas. Que
cuente lo que sabe, de hechos concretos. Ayer mismo en artículo con
Roberto Centeno en El Con�dencial depositaba sus esperanzas en el
enésimo chiringuito que ha montado descaradamente el Opus:
“Ciutadans”. Que debería llamarse Caixadanos. Fundado por el hijo del
ex presidente de La Caixa, Francesc Carreras, con el líder Albert Rivera
que es un empleado de La Caixa, en excedencia, El truco de siempre del
Opus, hacer que lidere el aparente no separatismo unos que están

controlados por los separatas.

http://blogs.elcon�dencial.com/economia/el-disparate-economico
/2015-10-05/elecciones-2015-rajoy-independencia-de-cataluna-albert-
rivera_1047213/

Si nos cuenta, con razón, que todo es una farsa y que la solución es que
siga la farsa, aviamos estamos.

6 de octubre de 2015, 22:32

Anónimo ha dicho que…

Algo se mueve. Hacia que lugar no lo sé.

www.actuall.com

http://4.bp.blogspot.com/-oACTii3fxqI/VhOeloK7h-I/AAAAAAAAM64/i-
dGeVlUVD0/s1600
/12039587_10206939422337862_1831411746219388118_n.jpg

7 de octubre de 2015, 17:39

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA

julio 19, 2007

por Lali R. Hay una obsesión en el OD que despierta morbosidad y se marca con una

etiqueta y una lacra a las personas y se trata del tema del sexo o algo que tenga que ver

con él. Hay tantas prescripciones sobre el tema que genera miedo, tensión, vergüenza,

LEER MÁS

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del
Opus Dei y psiquiatra de postín

marzo 18, 2011

Copio la última historia que me llega de un católico en la vida pública que da un ejemplo

de profesionalidad para caerse de espaldas. Se añada a las que ya conocemos de María
…

Menchaca, Saturio, Isabel Caballero...ánimo, a ampliar la lista que sois bastantes.

HABLAR CLARO

enero 22, 2021

 Pilar Baselga hablando a su estilo

 Con la tecnología de Blogger

Imágenes del tema: Michael Elkan

LEER MÁS

LEER MÁS

Jaén, Spain
Comentarios y re�exiones sin miedo,

después de una vida engañada. Me

responsabilizo de mis propias

opiniones, no de las ajenas, ni de los

anónimos.

Archivo

Etiquetas

Noti�car uso inadecuado

ANA AVISITAR PERFIL