1976-03-18.DIARIO DLERIDA.LA OPOSICION SE UNE
Publicado: 1976-03-18 · Medio: DIARIO DLERIDA
Ver texto extraído
CRÓNICAS INFORMACIONES BARCELONA, 17.—Entender que el Impuesto Municipal de Circula ción no • debe ser abonado por los transportistas, ya que la mayoría de cascos urbanos son zonas de cir culación prohibida para los vehícu los pesados, ha primer acuerdo adoptado por la Asarnblea General de Empresarios de Trans portes, celebrada esta mañana en la Casa Sindical de Barcelona. Los empresarios entienden que ei impuesto IMunicipaliie Circuiación no debe ser abonado REUNIÓN GENERAL DE TRANSPORTISTAS EN BARCELONA por ciento hace 3 años. El acier en la actualidad se aplican. to es de insistir en la supresión • Se ha acordado el ^manteni- total del canon y que éste no sea rriiento de. la contingentación y de sustituido por ningún otro impues la ordenación del transporte priva to. Dicha postura está motivada do cuyo parque efectúe el transpor por ciertas noticias que Indicaban te público sin que sea gravado pqr la posibilidad de que dicho canon los impuestos. fuera sustituido por la tasa de l o- • Asimismo se han tratado dis daje. tintos, aspectos de la or,denaolón a En cuanto a tarrifas se espera del transporte en cuanto a trans una regularización dé las tarifas ferencias de tarjetas de transporto, oficiales en el sentido de' un au vida de los vehículos, y lo relativo mento anunciado del 14 por ciento. a convenios. colectivos en el sector Asimismo se ha tratado amplia señalándose que dada la situación mente del problema del cumpli actual presentarán dificultades. -- miento de las mismas y del intru- EUROPA PRESS. sismo.- • Se ha acordado solicitar la de rogación de la Ley de Coordinación y en especial de la incidencia de RENFE en el transporte por carre tera de las estaciones centro. y de las tarifas especiales reducidas' que En el curso de la reunión, en la que participaron presidentes y se cretarios de los distintos Sindicatos de Transportes del país, y conoci- , dos empresarios, de Cataluña, Hues ca y Castellón, se tomaron también los siguientes acuerdos: ~ •1 En cuanto al canon de coinci dencia y tasa por eje ha defrau dado la reducción del 20 por cien to en tanto en cuanto dicho canon había sufrido- un aumento del 80 sido el E UNE LA OPOSICIÓN LA PRÓXIMA SEMANA PERFILARAN UN PROGRAMA DE ACCIÓN POLÍTICA MADRID, 17. — La mayor par te de la oposición ha lIegado_ a un actiérdo para establecer con ca organismo rácter inmediato un unitario de cara a su actuación política. Tal acuerdo se ha adoptado en una reunión celebrada por el Co mité de Coordinación de la Pla taforma de Convergencia' Demo crática y de lá Junta Democrática la ar- de España para estudiar ticulación unitaria de la oposición y el actual momento político y Eocial. Según el comunicado facilitado, se ha llegado al acuerdo de esta blecer' con carácter inmediato un organismo unitario de toda ' la oposición a todos los niveles, al que quedarán incorporadas, Ini- cialmente, las fuerzas poiiticas y .«indícales que hoy componen la Junta Democrática- (Partido Co munista, Partido del Trabajo, Par tido Socialista Popular, Comisio nes Obreras, y Grupo Indepen diente de García Trevijano) y de la Plataforma de Convergencia (Partido Socialista Obrero Espa ñol, Izquierda Democrática, Unión General de Trabajadores, Partido ¿ocialista Democrático, Unión So- cial-Democrática, Partido Carlis- cial Democrática, -Partido Carlis-' España). El acuerdo adoptado queda su jeto a ratificación por parte de fuerzas políticas algunas de las presentes. Se ha creado una Comisión de Estudio para la articulación y de sarrollo del acuirdo para la rela ción con las instancias unitarias de las nacionalidades y de las re giones, y para la elaboración da un análisis de la actual situación política y social. La próxima semana las citadas fuerzas un Ijrograma de actuaciór — (ILO- GiOS). perfilarán políticas 11 PREIMIO PATERNINA Concurso periodístico sobre los vinos riojanos MADRID, 25 febrero. — Bajo el dar conocimiento del fallo; adjudi lema "Protagonista el Rioja", la cará un Primer Premio de lOO.COO empresa Federico Paternina, 3. A., ptas., un Segundo Premio de .SO.OOO. del Grupo Rumasa, convoca el II • ptas. y cuatro de 25.000 ptas. o. los' PREMIO PATERNINA, destinado mejores artículos. Los premios no a poner de relieve las excelencias podrán ser declarados desiertos. ' • de. los. caldos riojanos, para el qué 3.—Quienes deseen participa» en se establecen las siguientes bases: el concurso, enviarán por correo certificado un tecorte de caJa ar tículo publicado, con mención del periódico o revista y la ¡fecha • de su inserción, y acompañado de una nota en que figuren el nombre y dirección del autor a Federico Pa-. ternina, S. A. Apartado de Correos núm. 10, HAiRO (Logroño). 1-.—Podrán. participar en el con curso los • artículos publicados a partir de la fecha de esta convo- ' catoria en periódicos o revistas na'- cionaies, en los que se glose la ca lidad de los vinos de Rioja. Lá mención directa o indirecta de cualquier marca sería objeto de eli minación automática del trabajo en qué apareciese. 4. - El plazo de admisión de tra ída jos concluirá el día 31 de agosto y el fallo del Jurado será hecho público en la primera quincena del mes de-septiembre de 1976. 2.—Un Jurado, cuya composición se hará publica en el momento de "Ningún trabajaiior debe ganar menos dei saiarlo mínimo' j» relación con MADRID, 17. — "Ningún traba jador debe ganar menos del sala rio mínimo interprofesional "i ha declarado a "España a las ocho", primer diario hablado de Radio Na cional de España, el vicepresidente del Consejo de Trabajadores, señor Lample Opere. Respecto a si es suficiente el sa lario mínimo para el trabajador es pañol, el señor Lample señaló que hay que conocer los problemas de la inflación. En este momento —di jo— no es suficiente. Ahora bien, hay que conocer que el salario mí nimo deben cobrarlo todos los tra bajadores. Las necesidades van por encima de lo que es el salario mí nimo (Vicepresidente del Consejo de Trabajadores) trabajadores; que las tienen como cualquier otro y que, naturalmente deben de tener ingresos suficientes. Por su parte, el señor iMómbie- dro de la Torre, presidente de la Hermandad Nacional .de Labrado res y Ganaderos, que también fue las entrevistado en "España a ocho " sobre el mismo tema, señaló: "En la presente coyuntura económica diré que por principio general, la medida fue uiía acertada decisión del GobierT no la de plantear todos los -años la revisión de salarios mínimos in terprofesionales y, en el sector que yo represento me impide ver con la panorámica que sería deseable el tema. En el campo- —señaló— el salario mínimo es el salario real en muchas comarcas españolas, so bre todo, para muchísimos traba jadores fijos del país; no así para la eventualidad. Entonces creo que es imprescindible el llegar a una distribución de la renta entre todos los españoles y que hay muchos sectores, industriales y de servicios en los cuales los trabajadores es tán privilegiado en relación con los trabajadores dei campo español". EUROPA .PRESS. En relación con este salario para ' determinado tipo de obreros, el se ñor Lample Opere, indicó que este .problema nos afecta mucho porque hay algunas provincias que están ganando dicho salario, lo cual es insuficiente y no encontramos la ' posibilidad de una negociación co lectiva en estas provincias. En al guna ya sé ha logrado y por eso el interés que tenemos nosotros, es que el salario mínimo se ajuste a estos las .necesidades que tienen interprofesional. SENTENCIA DEL TRIBUNAL CENTRAL DE TRABAJO CONriR- MANDO PROCEDENTE EL DESPIDO DE PEDRO GARCÍA FENOSA (PETER) iPor sentencia fie {echa 24 del pasado mes Se febrero el Tribunal , iCentral íte Trabajo dictó la siguiente resolución desestimando ^el recurso interpuesto por don Pedro Manuel García Fenosa (Peter) despedido por Kadio Popular de Lérida. "FALIiAMOiS que debemos idesestimar y desestimamos el recure^ de suplicación interpuesto por. don Fefiro Manuel García Penosa, . contra sentencia dictada por la Magistratura del Trabajo /de ILérida, en fecha 17 de noviembre dé 1975, a virtud de demanda por él, formulada contra Badio Popular de Lérida, sobre despido, ¡y, en consecuencia, debemos confirmar y confirmamos la Sentencia re currida." Con dicho fallo se confirma la sentencia de la Magistratura de Trabajo de Lérida que estimó totalmente procedente y correcto él 'despido de Pedro Manuel García Penosa. efectuado por la mencio nada Emisora. bliflRÍBÜibOR EXCLUSIVO RARA LÉRIDA:^ ; ^ í ülífRESIlLPS. S íi GENERAL MOLA. 15 o LÉRIDA L^ ÍVIÁS A im CALÍDAD ALÁLCANCrbESDASí^^^ <ie. Jueves, 18-3-76 / Página 3