1990-11-06.EL INDEPENDFIENTE.LA ONU CORTA LA RETIRADA IRAQUÍ AGT

Publicado: 1990-11-06 · Medio: EL INDEPENDFIENTE

Ver texto extraído
LA ONU CORTA LA RETIRADA IRAQUÍ
EL INDEPENDIENTE, 6 NOVIEMBRE 1990 
TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO
Como sucede casi siempre en las situaciones complicadas, el intento de resolver un conflicto afrontando a la vez cada uno de sus aspectos conduce a la inoperancia, en el mejor de los casos, o a su agravación, en el peor. En lugar de elegir la dimensión primordial, aquella cuya superación permitiría encarar las restantes dimensiones desde una situación más favorable, la ONU ha enfocado el tema de la ocupación de Kuwait, como si de un análisis intelectual se tratara, acumulando resoluciones, de igual valor ultimatorio, sobre cada una de sus particularidades. Al no distinguir, en la combinación, entre la reposición de la situación y la reparación de las consecuencias, el método analítico de la ONU, aparentemente pacífico, elimina el cálculo de un mal menor y no deja más posibilidad de síntesis que la guerra.
La Resolución número diez, bien fundada en derecho, es inoportuna, salvo que la ONU desee, conscientemente, cortar la retirada al ejército iraquí y obligarlo a presentar batalla. Ninguna disminución del mal mayor puede ya conseguir Sadam retirándose de Kuwait. Está advertido con solemnidad. El embargo continuará, aunque se retire totalmente, hasta que haya indemnizado los daños producidos y los gastos ocasionados por su ilícita ocupación. Además, la armada movilizada contra su régimen permanecerá en la zona mientras su ejército represente una amenaza para los vecinos. La guerra sólo podría ser evitada si Sadam se retira totalmente de Kuwait, paga las indemnizaciones que le dicten y desarma a su ejército. Bajo esta perspectiva, está forzado a permanecer en Kuwait y a guerrear.
Si la ONU hubiera conducido el proceso contra Irak teniendo constantemente puesta su mirada en la paz, que debe procurar, y en la guerra, que debe evitar, sus Resoluciones se habrían inspirado en un principio de estrategia, opuesto al utilizado, que goza del favor popular: «Al enemigo que huye, puente de plata.»