2014-06-25.EL IMPARCIAL.LA NUEVA CAPILLA SIXTINA MARTIN MIGUEL RUBIO ESTEBAN
Publicado: 2014-06-25 · Medio: EL IMPARCIAL
Ver texto extraído
LA NUEVA CAPILLA SIXTINA MIÉRCOLES 25 JUNIO 2014 MARTÍN-MIGUEL RUBIO ESTEBAN Parece que un techo de gotelé discotequero y hortera, con estalactitas de colorines – ojo, que alguna se puede caer y romper el eximio cráneo de algún diplomático poco avisado -, está sustituyendo en el Arte Moderno, según el actual Gobierno, los frescos con que Miguel Ángel compusiese “El Juicio Universal” en la Capilla Sixtina, y otros temas inmortales en su bóveda. Del Buonarroti de Caprese al Rey del gotelé. -Joder, Benito, que tenías razón. Miguel Ángel reveló con espléndida belleza a su siglo, alzándose con los ecos del Dante contra las leyes que lo dominaban, con la misma pasión que enciende la defensa de Dante por la condena de Bruto y Casio. El furor miguelanguelesco, estremecido por el colosal batir de las grandes remeras de las alas de la oropéndola de la libertad, quizás desenjaulada por Savonarola, nos dibuja una raza imaginaria, titánica y misteriosa que constituye todo un Comentario plástico a la Commedia. Hoy un escayolista mediocre nos revela con la financiación de veinte millones de euros el imaginario mediocre, gris y “lanar” - concepto ansónico – de nuestra clase política. De un artista genial a las endebles facturas de un mediano artesano que infunde a sus obras tal corruptibilidad que además de ser el rey del gotelé, es también el maestro de la obsolescencia. Y es que el horrible techo discotequero de colorines del salón político internacional de Ginebra no resistirá cinco siglos, extremo este que al menos nos llena de esperanza, y que esperemos no mate a nadie en su caída. Esta mamarrachada de cúpula moratinesca, híbrido satelizado por el último pop art, el neopop y el muy anciano postismo, elaborado con una tecnología de estilógrafos espasmódicos, convertidos ya en mangueras de bombero furioso, en frenesí de eyaculador impotente, en máquina programada para la fealdad oficial, es una nueva confirmación de la tesis de Jean Baudrillard: “Ya no existe regla fundamental, criterio de juicio ni de placer” ( La transparencia del mal ). El arte oficial, ideado por una metafísica insondable y críptica, en donde los entia no tienen essentia ni quidditas, ni modi essendi, ni siquiera subiectum o hypokeímenos, ya garantiza por completo no sólo el triunfo de una horrible e insana fealdad, sino un aburrimiento generalizado y oceánico. Hoy la belleza es subversiva, sin duda, para ese “arte” oficial, porque la belleza jamás aburre. Ése es su principal don, y síntoma de salud moral y física. Tengamos esperanza los amantes de la belleza en las artes. Hace ya más de veinte años que el maestro Antonio García-Trevijano está proclamando en sus libros que en esto del Arte el Rey está desnudo, y somos ya muchos los que queremos desvelar su mentira y estafa, así como alabar las artes figurativas. Y la verdad es que nuevos y no tan nuevos grandes artistas europeos nos están dando una razón fundada para la esperanza del retorno de la belleza al mundo. En todo caso, uno puede sacrificarse por sus propias ideas, pero no por la locura de los demás.