2015-11-18.ABC.LA GUILLOTINA RUIZ QUINTANO

Publicado: 2015-11-18 · Medio: ABC

Ver texto extraído
ABC SEVILLA (Sevilla) - 18/11/2015, Página 96
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

VerbolarioMeta, f. Objetivo inalcanzable.  // 2. Fin banal. // 3. Línea pintada en el suelo junto a las botellas de agua. POR RODRIGO CORTÉSW alt Disney ha en-contrado su nue-va gallina de los huevos de oro. Los más de 3.000 millones de euros que pagó hace tres años por el imperio creado por George Lucas en torno a la saga cinematográfica de «La Guerra de las Galaxias» empiezan a recibir con-traprestación, de momento en las ju-gueterías. Los grandes almacenes de Estados Unidos están viviendo el alo-cado anticipo del estreno de la película del año. Si el 18 de diciembre «El des-pertar de la fuerza», como se titula la séptima entrega de la histórica suce-sión de filmes, irrumpirá en las salas de todo el mundo, la recreación de sus más variados personajes, humanos o robots, reina en las jugueterías norteamerica-nas desde que se pusiera a la venta el pasado septiembre. Un espaldarazo que no se vivía desde hacía ya diez años, la última vez que se movilizaron las legio-nes de fans del mundo Star Wars. Las peticiones de reposición que lle-gan desde los grandes almacenes se multiplican a medida que se acercan las fechas de la Pascua. Aunque en EE.UU., a efectos del negocio y del con-sumidor, lo que conocemos como cam-paña navideña se adelanta a septiem-bre, coincidiendo con el final del ve-rano, y discurre hasta la Nochebuena no sin antes pasar por el «Black Fri-day» (Viernes Negro), la jornada de grandes rebajas que sucede al Día de Acción de Gracias, en un puente tra-dicionalmente muy comercial que este año va a prolongarse del 27 al 30 de noviembre. Un deambular por las grandes tien-das o rincones de juguetes en los gran-des almacenes del país nos transpor-ta inmediatamente al escenario que ya han mostrado los tres tráileres an-ticipo de la película y a unos persona-jes que repiten, pero con algunas mo-dificaciones: los llamativos soldados de asalto (stormtroppers), con arma-dura nueva; pilotos de los cazas TIE, que traen renovados cascos y trajes de vuelo; el sable láser de Vader, así como Han Solo, el contrabandista de la saga, y Chewbacca, el fiel wookiee que le acompaña en todas las aventuras. Tal es el empuje del negocio jugue-tero que prevé atesorar Walt Disney Corporation que el sector ya da por descontada la mejor campaña de los últimos diez años. Según los cálculos de Sean McGowan, analista de Oppen-heimer & Co., sólo la nueva saga de «La Guerra de las Galaxias» va a generar 2.000 millones de dólares en cuatro meses. Una cifra nada despreciable con relación a los 22.000 millones que mueve el sector en Estados Unidos en todo el año. No extraña que Jay Fore-man, propietario de una pequeña com-pañía juguetera, califique el fenóme-no de «balón de oxígeno para todos».EL PULSO DEL PLANETAStar Wars arrasa en la guerra de los juguetesLos grandes almacenes de EE.UU. no dan abasto con la reposición de los robots, los Yoda y las espadas láser alusivas a la séptima entrega de la sagaAFP Los disfraces de las Tropas Imperiales y de Darth Vader están muy cotizadosMANUEL ERICE CORRESPONSAL EN WASHINGTON«Quizá es duro de tragar para alguien de nombre aristocrático, pero la democracia y los derechos civiles nacieron con  la guillotina» En España, donde lo que lla-man fascismo, cuando no está prohibido, es obligatorio, la palabra fetiche es «democracia». Pero ¿qué es para un español la de-mocracia? Se lo dijo el doctor Igle-sias (Pablemos, no Papuchi) a Per-cival Peter Manglano, exconsejero de Hacienda de Madrid: –Quizá es duro de tragar para al-guien de nombre aristocrático, pero la democracia y los derechos civi-les nacieron con la guillotina. Pablemos vive de las chuletas de Errejón, que vive de los apuntes del profesor Cotarelo, que es como ir a vendimiar y llevar uvas de merienda. El profesor Cotarelo, que cae sim-pático porque tiene un aire entre Wyoming y Conesa, o sea, un Sar-tre de chocolatería, llegó una vez a «El Independiente» haciéndose cru-ces por las columnas de Tom Paine en el periódico («no sabía que vi-vía»), que era entonces el seudóni-mo… de Trevijano. Pablemos, que sale en un video enseñando a sus alumnos la teoría de la relatividad de Newton, cree que la democracia representativa, inventada por Hamilton en la segun-da Constitución americana, es una cosa de Robespierre, que sería él, y Saint-Just, que sería Errejón, yendo por los pueblos con la guillotina en la «Kangoo» como van los afilado-res gallegos con la piedra de afilar. La democracia representativa nace del equilibrio entre el optimismo lockiano de Madison, con su canto a la libertad republicana, y el pesi-mismo hobbesiano de Hamilton, preocupado por el destino de la na-ción recién alumbrada en un mun-do de lobos, como Inglaterra, Fran-cia y… España, donde fue embajador John Jay, que vivió en Madrid de 1781 a 1783, cuatro antes de la democra-cia y nueve de la guillotina. Ante Flo-ridablanca, Jay lamenta el desprecio de las letras de cambio americanas, necesarias para proveer a la visión de su amigo Hamilton: un Ejecutivo fuerte y músculo financiero para sos-tener un fuerte ejército. Y de estas necesidades, Pablemos, nació la úni-ca Constitución democrática del mundo, que ahí sigue, tan terne.IGNACIO  RUIZ-QUINTANOLA GUILLOTINAVISTO Y NO VISTO842449900001315473MIÉRCOLES 18.11.2015Editado por Diario ABC, S. L., Albert Einstein, 10, Isla de La Cartuja 41092 Sevilla. Diario ABC, S.L. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. Número 36.483 D.L.I: SE 3-1958 Apartado de Correos 43, Madrid. Publicidad 902 506 860 / Suscripciones 901 400 900 / Atención al cliente 902 530 770.