2006-01-25.BITACORAS.LA GRAN MENTIRA OLIVER-JESUS NAVAS
Publicado: 2006-01-25 · Medio: BITACORAS
Ver texto extraído
LA GRAN MENTIRA BITACORAS. 25-01-2006 16:23:03 OLIVER-JESUS NAVAS “La ocultación de la verdad fomenta una pasión depravada por la tranquilidad que hace de los gobernados los primeros enemigos de sus propios derechos” (Antonio García-Trevijano) Hace algunos años ya, escribí una carta a Antonio García-Trevijano, que le envié a la dirección del diario “El Mundo”, donde había empezado a escribir una columna sobre la transición política española, desde la autocracia franquista a la oligocracia monárquica. No sé si le llegó. De hecho, ante el atrevimiento que suponía, le rogaba que, si la recibía, no me contestara, pues estaba seguro de que debía ocupar su escaso tiempo disponible en otros menesteres. Casi me avergonzaba de robarle el tiempo que supondría su lectura. En dicha carta le proponía resucitar, al margen de todos los partidos, “juntas democráticas” locales, a manera de células de un movimiento ciudadano a favor de una Constitución democrática. Desde esas juntas, pensaba yo, se podía llevar a cabo una labor de denuncia de la “Gran Mentira” y de divulgación de los principios de la auténtica democracia. Desde entonces, García-Trevijano ha publicado muchos artículos y, al menos, tres libros excelentes, que recomiendo efusivamente: "El discurso de la República", “Frente a la Gran Mentira” y “Pasiones de servidumbre”. Otro, “La alternativa democrática”, publicado durante la Transición, ya está descatalogado; pero tal vez se pueda conseguir, como en mi caso, en alguna librería o rastrillo de libros usados. Hago mención al que fue fundador de la Junta Democrática y coordinador de la oposición al franquismo, porque la lectura de sus libros y artículos es fundamental para comprender lo que está pasando en España. No voy a insistir mucho más en las cuestiones políticas planteadas en este modesto blog. Me aburre y me asquea la política de partidos, la única que he conocido en mi país desde que tengo uso de razón. Los políticos son todos, o casi todos, unos zorroclocos: parecen idiotas –y tal vez lo sean-, pero, sobre todo, son ambiciosos y maliciosos, y siempre obran en beneficio propio y de su partido. Y ya se sabe que no hay nada más peligroso que un tonto con poder. Lo mejor que se podrá grabar en la lápida de cualquiera de ellos, cuando mueran, será algo parecido a lo que se leía en la de un viejo contable: “Aquí yace un contador, que jamás erró una cuenta, a no ser a su favor”. García-Trevijano, al que conocí a través de “La Clave” de Balbín, fue un revulsivo delicioso para mí. ¡Qué gozada ver cómo desarmaba dialécticamente a políticos de postín en aquellos momentos y ponía en evidencia su absoluta ignorancia política! ¡Qué maravilla encontrar, por fin, la explicación al “misterio” insondable de la Transición! Habré visto esos vídeos casi tantas veces como Jesús Hermida, según le oí contar una vez, “Lo que el viento se llevó”. Aunque nunca llegue a conocerle personalmente, le estaré eternamente agradecido por ayudarme a entender, con meridiana claridad, dos cosas: la “Gran Mentira” de la Transición española y la "Gran Verdad" de la Democracia. Antonio García-Trevijano, encarcelado por la derecha y difamado por la izquierda, hubiera merecido ser el primer presidente de la República española, después de la dictadura de Franco. No pudo ser. Pero el estandarte de la democracia lo dejó bien alto, a la vista de todos. Yo, al menos, no dejo de contemplarlo. Y de hablar de él. No como una utopía para insensatos, sino como un ideal posible para gente razonable. Si lo fue en América, hace más de doscientos años, también es posible en España. Tiempo al tiempo. ¡Ah!, por cierto, ¿cómo hacer frente a la Gran Mentira de la Transición? Repitiendo, por doquier, la tesis de García-Trevijano, que es, por supuesto, la mía: ESTO NO ES UNA DEMOCRACIA.