1990-07-21.EL INDEPENDIENTE.LA DEMOCRACIA COMO TEMOR AGT

Publicado: 1990-07-21 · Medio: EL INDEPENDIENTE

Ver texto extraído
LA DEMOCRACIA COMO TEMOR
EL INDEPENDIENTE, 21 JULIO 1990 
TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO 
A Máximo
No hay diferencia original entre la democracia de los antiguos y la democracia de los modernos. Griegos y anglosajones, una cultura mediterránea y una cultura atlántica, separadas por más de dos mil años de civilización, pensaron básicamente lo mismo de la forma popular de gobierno. Los federalistas americanos presintieron la democracia, en términos aristotélicos, como el gobierno de los muchos, pobres e ignorantes, en perjuicio de los pocos ricos y civilizados. Un peligro para la dignidad de la «politeia» o de la república representativa.
Los últimos doscientos años demuestran que la oposición de ese temor original al sentimiento de igualdad ha sido, en las teorías y en las prácticas políticas, el verdadero motor de la historia contemporánea. El desmoronamiento actual de las «democracias populares», últimas versiones, violentas y burocráticas, del temor al gobierno de los más a expensas de los privilegios de los menos, no está produciendo, en la versión liberal de ese mismo temor, el tipo de reflexión que demandan a la vez la razón histórica y el juicio moral.
Se comprende que, pasado un primer momento de estupor, las «democracias liberales» estén aprovechando la coyuntura para asegurarse, con un menor coste militar, la constitución y control de un sólo mercado mundial mediante la universalización de las libertades políticas. Por algo son liberales. Pero no están justificando, con reflexiones sobre las consecuencias «antioligárquicas» de la eliminación del miedo al comunismo, que también son, o pretenden ser, democracias. ¿Qué explicación tiene el hecho, más misterioso ahora que nunca, de que el sufragio universal continúe dando mayorías políticas contrarias o distintas a las mayorías sociales?