2012-12-18.UNIVERSIA.LA DEFORMACION DEL IDIOMA.AGT
Publicado: 2012-12-18 · Medio: UNIVERSIA
Ver texto extraído
ANTONIO GARCÍA TREVIJANO: LA DEFORMACIÓN DEL IDIOMA TIENE INTENCIONALIDAD POLÍTICA UNIVERSIA. 18 DICIEMBRE 2012 http://noticias.universia.es/vida-universitaria/noticia/2012/12/18/989579/antonio-garcia-trevijano-deformacion-idioma-tiene-intencionalidad-politica.html El notario Antonio García Trevijano comienza a diario su programa radial criticando el uso del idioma español a través del análisis de tres medios que, según explica, representan la hegemonía en España. El notario, político y pensador republicano, Antonio García Trevijano, ofreció una conferencia el 14 de diciembre en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València denominada “Monarquía de los partidos” en la que habló del mal uso del idioma español y cómo las deformaciones del mismo tienen una intención política. En su ponencia dijo que detrás de cada modificación idiomática del español, hay una intención política y explicó que toma tres diarios todos los días para dar cuenta del mal uso de nuestro idioma. Como ejemplo, dijo que los periódicos nunca utilizan ninguna palabra en sentido propio y usan de forma permanente las comillas dada la ignorancia que tienen de la lengua. El notario elige diariamente tres diarios para su análisis que representan la hegemonía ya que, según precisó en su oratoria, “todo gobierno es dictadura más hegemonía”. Incluso hoy esto se cumple, dijo, al tiempo que explicó que la actual dictadura tiene la particularidad de durar 4 años. En ese período de tiempo, es sabido que quien fue elegido está bajo el control de todos los poderes. Y citando a Antonio Gramsci, asegura que el análisis político parte del estudio de la hegemonía, ámbito en el que la hegemonía cultural ha sido previa a la política. Quien conquista el poder político es quien antes ha logrado conquistar el cultural en el seno mismo de la sociedad civil, según asegura en la conferencia reproducida por el sitio diariorc.com Para terminar, el filósofo italiano hizo un llamado a valorar a quien dice la verdad y quien dice cosas profundas y nuevas. A continuación un vídeo de la conferencia de Trevijano en la UV: https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=jSyO7cGS9ZM