1994-12-01.ABC.LA CONJURA.CAMPMANY
Publicado: 1994-12-01 · Medio: ABC
Ver texto extraído
JUEVES 1-12-94 OPINIÓN A BC/21 ZIGZAG Eslovenia existe En los recientes anuncios de las «Euroventanillas», entidades de información empresarial y demás servicios, patrocinadas por la Co- misión Europea publicados re- cientemente se incluye un mapa de Europa que excluye a Eslove- nia como nación independiente al asimilarla, todavía, a la antigua Yugoslavia. No se trata ya de ig- norar a las naciones pequeñas, se trata de un mínimo de conoci- miento. Cualquier escolar sabe lo que es un mapa político. Lo que no parece tan claro es que cual- quier funcionario que atiende las citadas «euroventanillas» sea ca- paz de superar la vieja y elemental prueba de asignar a cada nación europea el lugar que geográfica- mente le corresponde. Por ello, suspenso general a los funciona- rios de Bruselas. Golpe al narcotráfico La detención de trece personas por presunta vinculación con el narcotráfico constituye una exce- lente noticia para los ciudadanos y un éxito policial. El tráfico de drogas es la primera semilla de muerte, destrucción y delincuen- cia de nuestro tiempo. Sólo cabe desear que, en los estrictos lími- tes del Estado de Derecho, a la eficacia policial le siga la eficacia judicial. Cuidado con los datos Ayer se inauguraron en Sala- manca las XVI Jornadas Informáti- cas de las Administraciones Loca- les. Durante la primera sesión, el vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provin- cias, Miguel Ángel Pino, volvió a insistir en un ruego, reiterada- mente ignorado desde la Admi- nistración: el cuidado en la utiliza- ción de los datos informáticos. La seguridad en el tratamiento de datos es un asunto propio de este final de siglo y capital para definir el derecho a la intimidad de los ciudadanos. El oscuro fantasma del «Gran Hermano» orwelliano volvió a merodear por cuanto to- davía son demasiados los listados informáticos ajenos al control le- gal y, también, crecen las sospe- chas respecto a la venta e inter- cambio de datos personales con una facilidad asombrosa. Mayor control, registro riguroso y multas inolvidables para los infractores- serían los tres vértices que deben garantizar el buen uso de los da- tos informáticos. Un hecho lamentable Hay mucho que aprender aún en la España de 1994 respecto a la urbanidad y el respeto a los demás. Ciertamente hay hechos lamentables que advierten de lo necesaria que es la educación, el civismo. En un bar de Granada a la propietaria, hoy arrepentida, no se le ocurrió mejor cosa que colo- car de espaldas a los clientes a cuatro niños paralíticos cerebrales porque su aspecto podía ofender a la clientela y ella «consideraba que era su obligación cuidar a la clientela». Menudo cuidado el de la propietaria del bar. De cara a la pared porque tenían mal aspecto. Lo peor es que la propietaria solo reaccionaba con la lógica im- puesta por unas conductas mora- les que priman el artificio aparente y no el fondo de la persona. Así estamos todos, de espaldas a la pared. Los profesores votan Los profesores de Enseñanza Primaria y Secundaria eligen hoy a sus representantes sindicales. Los universitarios lo hicieron ayer. Los expertos coinciden en que una elevada abstención, que podría sutilmente alentar la Admi- nistración, perjudicaría directa- mente a los sindicatos indepen- dientes frente a los de clase. Vo- ces de las candidaturas pro-' fesionales han criticado la actua- ción del Ministerio que ha puesto una serie de impedimentos. Edu- cación prefiere negociar con los «sindicatos de clase». OVIDIO LA PUBLICIDAD PUBLICIDAD REVISTA BLANCO Y NEGRO 3399049 FAX: 339 90 5<) ABC Escenas políticas LA CONJURA i A Y, ay, ay, san Juan de Dios, amparo de ave- I f\ nados y socorro de agonizan- tes, válele y tenle de tu mano porque el p r e s i- dente se ños está poniendo majara! Le ha p i l l a do el avenate y la manía persecutoria y ve conjuras y campa- ñas, contubernios y sindicatos del cri- men por los cuatro c o s t a d os de la Moncloa y por to- dos los vientos de la rosa, incluidos los vientos de la Rosa Conde. Se conoce que ha olvidado recitar la oración infantil que rezaba de pequeño, en Sevilla, arru- llado en la noche por el mu- gido de las vacas paternas^ «Cuatro esquinitas tiene mi cama, cuatro angelitos que me las guardan.» Y ahora, en vez de angelitos, se le suben a la cama los fantasmas de la pe- sadilla persecutoria, que se le enroscan en el cabecero, sa- len de la mesilla de noche, se asoman por debajo de la col- cha, se esconden en el plie- gue del embozo, vuelan a su alrededor como cuervos pro- tervos y le tiran de los pies ha- cia el destierro y el oprobio. Luego, por la mañana, cuenta la pesadilla de los fantasmas y no se la cree nadie. Es casi una locura, casi una locura de amor. De amor al poder. ¡Oh, la libido del poder! Doce años de orgasmos ago- tadores, de orgasmos glorio- sos, de orgasmos de canca- macola, lleva Felipe González, y es natural que haya termi- nado en el delirio. Es el suyo un «delirium tremens», sólo que en vez de alucinarse con escarabajos, cucarachas y murciélagos contempla ban- queros, jueces y periodistas. Dice que se encuentra perse- guido y acosado por el dinero, la justicia, la Prensa, el sindi- cato del crimen, la conjura re- publicana, el empujón de la derechona y la «pinza» de Az- nar y Anguita. ¡Celtiberia contra Felipe y Felipe contra todos! Felipe, como el Cid, con doce de los suyos, polvo, sudor y hierro, por la terrible estepa caste- llana. Felipe, tirando de Es- paña hacia Europa, o sea, como Unamuno, nos lo tiene dicho el presidente, «he cum- plido el sueño unamuniano», tócate el níspero, Facundo, ti- rando de España hacia la pos- modernidad, hacia el progreso, hacia el paraíso socialista, ha- cia el Estado de bienestar, apoyado por Luis Yáñez, sál- vese quien pueda. Y enfrente, siniestra, sórdida, maléfica, malvada, la conjura, la conjura de togas infames, de plumas vendidas, de opu- lentas cajas de caudales, de em- presas cerriles, de sindicatos rebeldes, del franquismo so- ciológico, del eterno «se sienten, cono», del Deportivo de La Coruña, de la AEPI, del estalinismo, del califato, de lasJa- mentaciones en el muro de Berlín, de la derechona, del Rastrillo, del ABC, de la Conferencia Episcopal, de los mil quinientos gaiteros, de «El Mundo», de las Hoces del Cabriel y del toro de Os- borne. ¡Felipe contra todos! Esta- mos todos en la conjura, Gar- cía Trevijano con la república al hombro, Luis María Anson con don Pedro Sainz Rodrí- guez a coscaletas, Isabel To- cino metida en la armadura, Pedrojota camuflado de mani- quí de Agatha Ruiz de la Prada, la Pavón con el baúl, Antonio Herrero al loro, Merce- des de la Merced con el Có- digo Penal, Martín Prieto con la boina, Federico Jiménez Lo- sahtos caracoleando sobre Azaña, monseñor Elias Yanes con el detente, César Augusto Lendoiro con Bebeto y Donato, Julio Anguita con la Media Luna, Pilar Rahola con el «Himno de Riego», el juez Garzón, con la «X», Mario Conde con «El.sistema», Ri- cardo Bofill con la perinola al aire, el juez Moreiras con el ciento y la madre, Pablo Cas- tellano con la memoria de ele- fante, Alfonso Ussía con el pi- torreo, Mingóte con las viñe- tas, Norma Duval con el body, Raúl del Pozo con la tea revo- lucionaria, el abad del Valle de los Caídos, Camilo José Cela con el Nobel, Aznar con la se- gunda transición, Manolo Mar- tín Ferrand con Baura, Jesús Hermida y compañía, Marino Barbero con la bacía, la llama de Chencho Arias, el limpiabo- tas de Javier Arenas, el burro de Belloch, el gato «Rojillo» de Paco Umbral, el arsa pilili y el lereí-le de Antonio Burgos, la tira de Gallego & Rey, las cor- batas de Carrascal, Tip sin Coll, directamente Encarna, la doctora Ochoa con la luz roja, el telediario de Fernando Onega, las paellas valencianas de Rita Barbera y los roman- ces amotinados de Jaime CAMPMANY ABC (Madrid) - 01/12/1994, Página 21 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.