1975-03-19.EL ECO D CANARIAS.LA COLMENA

Publicado: 1975-03-19 · Medio: EL ECO D CANARIAS

Ver texto extraído
EL  ECO  DE  CANARIA  _  —  Miércoles,  19  de  marzo  de  1975 

*3t.\t. 

iíAL 

flIMIIIIinililliUllllHlllllllllillIflIlllllilllllllílllinillinillll 

lllllililiMIIIIIIIIIIIlillllllllilllllMIIIIIIIIIIMMItlMIIIIIIIIIIII' 

ACUERDO  TURÍSTICO 
HISPÁNO-EGIPCIO 
INTENSIFICARA  LAS  RELACIONES 
ENTRE  AMBOS  PAÍSES 

'•  •?•: 

f\ 

del  Palacio 

MADRID,  18.  (Pyrcsa).—A 
las 
12.30  del  mediodía  de  hoy  ha 
lugar,  en  el  Salón  de 
tenido 
E m b a j a d o r es 
de 
S a n ta  Cruz,  Iq  Tirma  del  acuer 
do  p a ra  asistencia 
técnica  en 
m a t e r ia  de  turismo.  Por  p a r te 
del  ministro  espaiíol  de  Asun 
tos  E.xteriores, 
señor  Cortina 
Mauri,  y  del  m i n i s t ro  egipcio 
de  Turismo,  señor  I b r a h im  N a-
guib. 

Asistieron  al  acto  el  ministro 
de  Información  y  Turismo,  se 
ñ or  H e r r e ra  Esteban; 
los  s u b 
secretarios  de  Asuntos  Exterio 
señor  Rovlra.  v  de  Turis 
res, 
mo, 
señor  López  Henares;  el 
e m b a j a d or  de  Egipto  en  M a 
drid,  señor  Hassan  Sirrv  E s-
mat;  el  subsecretario  de  T u 
rismo,  Abdel  Taher;  e!  subse 
cretario  de  Planificación,  Ah-
med  Fathy;  el  oresidenlc  de  la 
Organización  Pública  de  T u r i s 
mo  V  Hoteles,  Ahmed  Zaki  y 
el  jefe  de]  Gabinete  del  m i n i s. 
tro.  doctor  Shaffik. 

las 

Se  espera  aue  esie  acuerdo 
s i r \a  p a ra 
r e 
intensificar 
laciones  entre  España  y  Egip 
to,  en  materia  de  polític?  de 
se 
turismo.  En  este 
prevé  ej  intercambio  de  exper 
tos, 
técnicos  e  información,  así 
como  la  realización  de  proyec 
tos  de  desarrollo 
turístico,  en 
tre  otras  medidas  e n c a m i n a d as 
a  una  estrecha  vinculación  en 
este  sector. 

sentido, 

Por  otra  parte,  el  ministro 
egipcio  de  Turismo  visitó  esta 
m a ñ a n a,  antes  de  la  firma  de[ 
acuerdo,  el  Palacio  de  E x p o s i 
ciones  y  Congresos,  d o n de 
se 
la 
le  hizo  una  exposición  de 
política  V  las  realizaciones  del 
turismo  español.  El  seí5or  I b r a 
him  Naguib  almorzó  en  el  Pa 
rador  del  Conde  de  Orgaz,  en 
Toledo,  con  ei  subsecretario  de 
Turismo  español.  M a ñ a na  e m 
prenderá  vi-ije  de 
l'a-
cia  Málaga,  ¡Granada  v  Córdo 
el 
ba 
a  Madrid 
próximo  día  21.  p a ra  visitar 
la 
Escuela  Superior  de  Hostelería. 
Después  visitará 
también  Pal 
ma  de  Mallorca.  El  ministro 
permanecerá  en  España  hasta 
lunes  próximo. 
ei  domijigo  o 

regresando 

t r a b a io 

ALMUERZO  EN  TOLEDO 

TOLEDO,  18. 

( P v t « s a ) . — « Es 
para  nosotros  un  honor  y  u na 
gran  satisfacción  el  poder  ofre 
cerles  nuestra  amistad  y  nues 
tra  hospitalidad  en  esta  ciudad 
los  mas 
de  Toledo,  que  posee 
lo  q ue  es 
nobles  símbolos  de 
nuestro-país»,  dijo  el  subsecre 
tario  de  Infoiniación  v  TuW>i-
mo,  don  'Io66'  Luis  López  H e 
nares,  a  los  postres  del  a l m u e r 
zo  que  fue  ofrecido  en  el  P a 
leador  Nacional  «Conde  d e O r-
Informa 
gaz»  "1  tiiinistro  de 
ción  y  Turismo  dé  'Egipto,  don 

UNION  ELÉCTRICA  DE 
CANARIAS,  S.A. 

Comunica  Á  sus  a b o n a d os  que, 
t r a b a j os  de  conser-
I '>ra  efectuar 
acipn  en  sus 
la 
instalaciones  de 
^J«a  que  más  adelante  se  señala, 
j*  Procederá  al  corte  del  suminis-
"í^e  energía  eléctrica  en  la  fecha 
j.norae  que  a  continuación  se  in-
Cüca: 

^ VA  NORTE: 
.  "•  M.  Firgas,  Moya,  Giua,  Gál-
p^r.  Agaete.  T.  M.  Arucas,  b a r r i os 
anaderos,  Quintanilla,  San  An-

"¡'¿s  y  Trapiche. 

{•echa:  20  de  Marzo  de  1975. 

;  " o r a s:  De  7,30  a  13. 

«ONA  CENTRO: 

,,*•  'M.  de  Santa  Brígida,  Tafira 
i ^ 'a  y  Baja,  San  J o sé  Artesano  v 
[ " ' ^ « r s i d ad  Laboral  del  T.  M.  de 

=»¿  Palmas. 
¿echa;  20  de  'Marzo  de  1975. 

;  " o r a s;  De  7,30  a  8,30.  de  12  a  13. 

fONA  SUR: 

^  JinaiBár  del  T.  M.  de  Telde  y 
i i i a r ^ ' ^ "'  Correa  Túuel,  La  Laja, 
^ T í a da 
P e d ro  Hidalgo,  Casa-
hIaV;'""" 
"lan 
'anca  y  Bombeo  El  iLasso. 
Fe 
ffcha:  20  de  Marzo  de  1975. 

: 2 ? í f f'  De  7 30  a  13. 
SV«A  LANZAROTE 

(Arrecife) 
li'or  II  ''  Reducto 
c o m p r e n d i do 
Ijjgjj  '^s  calles  Avda.  Mancomuni-
'  Canalejas,  José  Antonio  y  Jo-

, 
'  pBetancor 

í.eoha:  20  de  Marzo  de  1975. 

i  « o r a s:  De  11  a  14. 
i , l j ° . 1 "e  se  hace  público  en  cum-
'íicul'^"i°  de  lo  d i s p u e s to  en  el  Ar-
(íg  ,9  °S  del  vigente  Reglamento 
e-l  J^^'".'f'cación  y  Regularidad  en 

« m n n i s t ro  de  energía. 
\l 

'^a'mas  H,.  Gran  Canaria,  18 

4. 
i"  MafM  de  1975. 

LA  DIRECCIÓN 

ibrahim  Naguib.  v  a  los  miem 
b r os  de  la  delegación  que  p r e 
side. 

Por  parte  española 

asistip-
ron  los  directores  generales  de 
Cooperación  Técnica,  de  Orde 
nación  del  Turismo,  de  E m p r e 
sas  y  Actividades  Turísticas, 
Instituto  Español  de  Turismo 
y  otros  cargos  del  mismo  De 
p a r t a m e n t o,  así  como  el  gober 
nador  civil  en 
funciones,  don 
Jo.sé  Finat  y  Bustos;  alcalde  de 
Toledo,  presidente  v  fiscal  de 
la  Audiencia  v  delegado  provin 
cial  de  dicho  Ministerio. 

entrega 

Como  recuerdo  de  esta  visMa, 
in¡ni.stro 

Se  hizo 
egipcio  de  un 
ledo  y  una  reproducción  de 
espada  de  Carlos  111. 

libro  sob.-e  To 
la 

al 

Ins  atenciones 

¡El  ministro  egipcio  agradeció 
recibidas 
todas 
llegó  a  España  y 
desde  que 
turíst):amenle 
que 
manifestó 
tiene  una  gran  base  y 
E s p a ña 
que  era  su  intención  conoesr  es 
tas  experienci'is  para 
aplicar 
las  en  su  país. 

admiraron 

En  el  recorrido  luristico  elee-
tuado  después, 
la 
panorámica  de  la  ciudad  y  el 
c u a d ro  de  «El  Greco».  «El  en 
tierro  del  conde  Orgaz».  para 
girar  posteriormente  visita  a  le 
catedral  y  Museo  de  S a n ta  Cruz. 

CENA  OFRECIDA  POR  EL 
MINISTRO  DE  INFORMA 
CIÓN  Y  TURISMO 

MADRID,  18.  fPyresa).—Pala 
b r as  de!  ministro  de 
Infoima-
eión  y  Turismo,  don  León  H e 
cena 
r r e ra  y  Esteban,  en 
ofrecida  en  honor  del  ministro 
de  Turismo  egipcio,  señor  I b r a 
him  Naguib. 

la 

fraterna 

lo  subrayó 

de  E s n í ña 

Excmo.  Sr.  Ministro. 
Excmos.  Sres.: 
Su  Excelencia  el  Jefe  de!  E s 
reiterado  riu-
tado  español  ha 
inerosas  veces,  y  el  presidente 
del  Gobierno 
t a m 
bién  al  exponer  su  orog'-'ima 
político  ante 
las  Cortes  Espa 
ñolas  hace  a h o ra  poco  más  oe 
las  r  as 
un  a ñ o.  que  una  de 
firmes  constantes  de  'a  poííiiea 
internacional 
eS 
amistad  c<-n 
nuestra 
todos 
los  países  árabes.  Esta 
amistad  tiene,  sus  raíces  en  una 
historia  que  ha 
común 
d u r a n te  siete  siglos  v  de  la  que 
quedan  numerosos 
testimonios 
en  nuestra  cultura,  nuestra  m a 
lengua  y 
nera  de  vivir.'nuestra 
muy 
esos 
en 
.¡irandes  vestigios  históricos  co 
mo  La  Alhambra  de  Granada 
o 
la  Mezquita  de  Córdoba  que 
Son  el  orgullo  de  nuestro  país 
v'qUe  VV/EE. 
tendrán  ocasión 
de  contemplar  en  el  curso  de 
esta  visita,  que  yo  deseo  les  sea 
gratísima. 

especialrñerite 

sido 

Pero  además  de  esas  razones 
firmemenlc 
históricas  nos  une 
.semejante  concepción  de 
Lina 
'T  dignidad  de 
la  persona  y 
una  igual  creencia  en  la  vigen 
cia  p)ermanente  de 
los  valores 
fundamento  de 
morales  como 
toda  actividad  humana 
\  b'iíe. 
lanto.  de  esa  par.!:.i!'''r  y 
pov 

loruK,  de  acl,-.i(-'d  v^e 
in:  pfíiO-

noble 
es  la  política.  Estas 
cen  excelejicia,  las  ¡-".'.Oiu:^  o i c-
ii,n  s-
fuiídas  L\C'  osa  c 0 n s u n ;e 
íad  de  Esp^aña  hacia 
lo.s  paií.es 
árabes  v  muv  especial  con  >m.  -
.-luíd  Oe 
iro  gran  país  Egipto, 
esielares  expresiones  de 
:a  t u l-
la  humanidad. 
liira  de 
F.slu  mañana  hemos 

asisti 
do  a  fa'ffrma,  en  nuestro  Mi 
nisterio  de  Astlntos  Extcriüíes, 
dg  unos  acuerdos  de  coopera 
ción  Que  sin  duda  han  de  Icner 
consecuencias  prácticas  benefi 
ciosas  para  nuestros  dos  países 
y  servirán  p a ra 
aún 
más  esos  vínculos.  Pei-mílamc, 
Sr.  ministro,  que  le  exprese  mi 
profunda  Satisfacción  por  el  he 
cho  de  que  al  d e p a r l a m e n io 
que  presido  le  estará  confiada, 
Como 
esos 
la  ejecución  de  una 
acuerdos, 
parte 
la  acción 
de  cooperación  que  en  los  mis 
mos  se  prevé. 

importante  de 

consecuencia 

relorzar 

de 

por 

ello  no  hacemos 
lo  demás, 

sino 
Con 
cumplir, 
con 
nuestr-a  propia  xocación  como 
Ministerio  de  Turismo,  es  decir, 
como 
.Ministerio  al  cargo  de 
un  sector  que,  de  manera  más 
profunda  de 
lo  que  habitual-
mente  se  sospecha,  ha  contri 
buido  en 
los  últimos  años  a 
fomentar  un  mejor  conocimien 
to  entre  pueblos  de  muv  di 
versas  latitudes,  culturas  y  for 
mas  de  emende'-  la  \'ida,  v  con 
ello 
la  pro 
pia  paz  mundial. 

indirectamente  a 

una 

fuese 

En  este  mismo  sentido  p u e 
esfuerzos 
den 
los 
inscribii-se 
que  nuestro  país  ha 
llevado  a 
cabo  desde  hace  años  iiara  que 
el  nuevo  organismo  mundial  de 
realidad. 
turismo 
España,  que  ha  visto 
recom 
pensados  sus  desvelos  al  haber 
sido  designada  para  sede  de  la 
constitutiva  de  este 
asamblea 
organismo,  espera  con  anhelo, 
y  para  ello  pondrá 
los 
medios  3 
su  alcance,  que  el 
nuevo  organismo  mundial  de 
turismo  sirva  ante 
todo  p a ra 
cumplir  esa  misión  de  paz  y 
tan 
de  entendimiento  de  que 
necesitado  está  nuestro  violen 
to  mundo  de  hoy. 

todos 

Al  recibir  esta  noche  a  V J E. 
en  esta  casa,  que  albergará  a 
e.sa  asamblea 
constitutiva  de 
la  O.M.T..  quiero  expresarle  mi 
confianza  de  que 
tanto  a  nivel 
bilateral  como  en  el  seno  de 
este  v  de  otros  organismos 
in 
ternacionales, 
que  hemos  consagrado 
formal 
mente  con 
las  firmas  de  esta 
reforzada  por  los  con 
m a ñ a na 
tactos  personales  de  cslos  días, 
Se  manteníia  d u r a n te  mucho.s 
años  para  bien  de  nuestros  dos 
países  v  de 
de 
Egipto  y  España. 

los  pueblos 

colaboración 

la 

también  por  sus 

Por  esos  dos  países  nuestros 
levantar  mi  copa  v 
p e r m í t a me 
iiaccrlo 
iefcs 
de  Estado  el  presidente  Sadat 
y  el  Generalísimo  Franco  y  por 
vos  mismo  y  vuestros  colabo-
radoi-es,  señor  ministro,  con 
la 
expresión  de  nuestra  amistad. 

IIIIItlIllItltlIMIlItlIllllllllilllllllllllllllllllllllllllllllllllllMIIIMIIIIlilllllllllllll 

En  una  diócesis colombiana 
APOYO  DEL OBISPO  A 
UNA  HUELOA 

.M.ADRID.  18.  fPyresa).  —  Un 
obispo  y  treinta  sacerdotes  de 
la  dióceisis  de  Barrancaber.n''ja 
en  Colombia,  dieron  respaldo  a 
un  paro  cívico  organi'-Páo  p^'' 
entidades  populares  v 
tlirigido 
la  Unión  Sindical  Obrerft, 
por 
segtin  se  des,->r>'iido  e.e 
U.S.O. 
una  información  que  publica  e! 
Boletín  de  I.C.I.A.  «Información 
Católica 

Iberoamericana». 

Con  esta  huelga  se  pretendía 
r á 
ftlgunoc  p r o 
con 

urgir  al  Gobierno  s o b r e , la 
pida  solución  de 
las 
blemas 
obras  de 
infraestructura  y  de 
servicios  en  general  que  nece 
sita 

la  población. 

relacionados 

Monseñor  B e r n a r do  Arengo 
Henao  dio  uit  comunicado  en 
respaldaba  este  movi 
el  que 
miento  y  solicitaba  del  Gobier 
no  que  no  fuera  declarado  ile 
gal  e!  p a ro  «fruto  de 
la  con 
ciencia  y 
las  necesidades  po 
pulares».  En  el  comunicado  se 
decía:  «Prevenimos  contra  un 
las  a u t o r i d a 
doble  peligro:  a 
des  de  calificar  de  acción  s u b-
intento  de  c a m 
vei^iva 
fa 
biar  un  sistema  social  que 
vorece 
los 
la  permanencia  de 
privilegios,  y  a  los  participan 
tes  en  el  movimiento,  dejarse 

todo 

llevar  por  la  exaltación  o  m a 
tendencioso,  dando  origen 
nejo 
a  brotes  que  catjsan 
enfrenla-
mientüS  y  d a ñ os  a  personas, 
mstiluciones  o  cosas». 

EN  BRASIL,  EXCESO  DE 
VOCACIONES 

MADRID,  18. 

(Pyresal.—«Te 
nemos  un  n ú m e ro  excesivo  üe 
muchachos  que  quieren 
ingre 
sar  en  nuestros  seminarios,  al 
lo  que  ocurre  en 
contrario  de 
otros 
lugares»,  ha  dichp  el  d i-
i^ctor  del  Seminario  Reden to-
rista 
localidad 
brasileña,  en  unas  manifesta 
ciones  que  publica  el  Boletín  de 
Información  Católica  I b e r o a m e 
ricana. 

de  Aparecida, 

Recientemente  se  ha  organi 
zado  u na  «Jornada  Vocaciona!» 
reunió  en  el  Seminario  a 
que 
ciento  quince  muchachos 
de 
dieciocho  y  diecinueve  años,  d e 
seosos  de  seguir  el  camino  del 
saceidocio.  La  jornada  fue  or 
ganizada  por  el  Secretariado  de 
Promoción  Vocacional 
la 
Congregación  de  los  Misioneros 
Redentoristas,  para  orientar  a 
los  caminos 
los 
xocacionales  propuestos  por 
la 
Iglesia. 

jóvenes  hacia 

de 

gGoirnEnA 

.\BÍ\ 

La  mañana 
salido  el  «Ya»  como  un 
tigre; 
como  Camacho  —el  del  Real  Ma 
los 
drid  p or  supuesto—  buscando 
tobiUos  del  Gcbierno  a  cuenta  de 
Vallecas;  había  salido  el  Diario  de  Barcelona» 
comunicando  a  este  pobre,  viejo  e 
indefenso 
país  que.  d a m as  y  caballeros,  h a b í a m os  entra 
do  en  el  postfranquismo,  y  termocéfalos,  mi 
sinos  y  liberales,  en  plenas  fiebres  asociativas 
se  p r e g u n t a b an  por  que  Federico  Silva,  «Ah, 
el  día  que  Federico  b u r re  de  sü  imagen  pi¿il.-
ca  las  c a r r e t e r as  y  las  indulgencias»,  se  había 
r e t i r a do  anteayer  a  un  b u r l a d e r o,  en  la  corri 
da  de  la  prensa. 

Entonces,  e m p e z a r on  a  p a s ar  cosas  muy 
aprisa:  el  tam-tam  de  las  tribus  políticas  es  tan 
contagioso  como  el  «adagio»  de  .\lbineri:  a  me 
dia  m a ñ a n a,  b r o n c e a d o r e s, 
libros  de  «ruedo 
ibérico»  y  pasajes  de  avión  e r an  r e t i r a d os  de 
las  valijas  de  los  epeotanles;  el  presidente  Pro 
bahlemente  no  iría  a  Mallorca.  ,A1  mediodía  el 
cielo  tenía,  «!a  alegre 
tristeza  del  olivo»,  y  el 
m i n i s t ro  de  Justicia  recibía  al  decano  del  Co 
legio  de  Abogados. 

Pedrol  Rius  es  tenaz  como  un  topo,  ágil  co 
mo  un  cierto  y  previsor  como  un  águila:  for 
malmente,  Pedrol  entregaba  al  señor  m i n i s t ro 
la  «petición  de  gracia»  para 
i'n 
España  a  la  h o ra  de  las  m u c h a c h as  y  las  ca 
melias  en  flor. 

los  detenidos 

La  tarde 

T OMABAN 

todos  «amargo  cafle»  y  c' 
e n t e r a do  dijo  de  fletar  un  a\-ión  a 
la  Roma  e t e r n a.  Como  se  sabe,  to 
dos  los  caminos  conducen  a  Roma 
integi3ntc  con  don  Rafac: 
Santiago  Carrillo, 
CaUo  Screr,  del  dúo  dinámico,  m a t r i m o n io 
c o n s u m a do  v  «liaison  dangereux».-  No  se  sabe 
si  con  permiso  del  Kiroiniin,  o  no.  pero  el  ilus 
tre  \ocalista  del  «hasta  oronlo  en  Madrid»  in-
lcr\icncn  en  el  congres'o  del  P.  C.  italiano,  a 
cuva  a s a m b l ea  ha  enviado  un  mensaje  Dolores 
I b a r i u ri  la  vieja  d.aina  que  no  ha  querido  per 
s o n a r se  en  la  C i u d ad  E t e r n a.  Lo  que  pasa  es 
que  el  régimen  está  como  anestesiado  ante 
las 
p r u e b as  de  ,fuego:  El  pasado  día  9,  «en  algún 
toda 
lugar  de  Maidrid»  se  han  celebrado  con 

la 

S 
^ 
5 
2 
S 
= 

luegoK  del 

brillantez  una  especie  d'> 
.Medite- 
rránco  a  nivel  de  selecciones  de  Sub-2.í.  Los 
equipos  de  promesas  de  Portugal,  t^.spaña,  lia- 
¡ia,  Giccia  y  una  sincera  consternación  «avan 
ti»  i n i o n na  que 
luc  «clandestina» 
V que  se  tomó  el  a c u e r do  de  «luchar  c o n t ra  el 
lascismo». 

reunión 

La  noche 

las  ocasiones,  v  por 

la  hora  bruja,  debía  de 

EíJ  lo  malo  de  viajar:  Algún  dia  habrá  que 
ir  a  La  flaya  a  descubrir  cómo  se  forma,  en  el 
m:is  puro  estilo  nazi,  el  «Eje  Sahara».  Los 
.u-iigos  son  para 
lo  que 
pueda  p a i a r,  Maiiruccos  nuestro  entrañable  país 
amigo  V hciniano  ha  e n t r e g a do  quince  millones 
de  dolares'  a  Mauritania,  con  un  encomiablc 
espíritu  de  amplia  fraternidad  y  colaboración. 
Rabal  recibe  a\iida  norteamericana,  pero  ¿qué 
t e n d rá  que  ver  con 
la  h e r m o s u ra  del  anoche- 
cer.,.? 

,4BIA  muchos  puntitos  de  luz  agujp- 
r e a n do  la  piel  de  la  noche  en  Bara- 
rajas,  y  toda  I'  circulación  era  p or 
la  izquierda:  En  el  avión  de  Bruse- 
las  a 
llegar  E n r i q ue 
Gironella,  el  español  que  lleva  algo  así  como 
las  relaciones  públicas  de  la  Comunidad  Euro- 
pea:  En  «La  Criolla»,  con  los  «toume'dós»  pre- 
p a r a d os  1°  a g u a r d a b an  «Los  treinta  de  Bruse- 
lat»,  a  cuya  reunión  había  contribuido  decisi- 
vamente  Gironella. 

» 
2 
5 
3 
5 
S 
5 
5 
a: 
* 
s 
I 
= 
Z 
= 
S 
= 
5 
s 
s 
^ 
= 
S 
= 
S 
Pero  las  historias  secretas  de  la  navegación 
= 
aérea  son  m u c ho  m ás  emocionantes:  el  Ilustre 
E 
abogado  García  Trevijano.  d l n a m i t a d or 
del 
E 
diario  «Madrid»  se  ha  hecho  c a r go  de  la  factu- 
E 
ra  del  «chárter»  que 
llevó  de  París  a  Estras- 
E 
b u r go  a 
la  «Junta  Democrática»  y  allegados. 
E 
En  París  —por  cierto—  don  Rafael  Calvo  S e r er 
E 
•escucha  o  ha  escuchado,  la  a r g u m e n t a c i ón  de 
E 
uso  que  en  los  folletines  se  llamaba  «un  fiel 
E 
amigo»  que  trata  de  convencerle  de  que  anule 
el  pasaje  aéreo  con  destino  a  Madrid,  en  don- 
E 
de  t r a t a r ía  de  p e r s o n a r se  con  un  c o m a n do  de  — 
E 
periodistas  europeos.  Parece  4ue  el  señor  Cal- 
E 
vo  S e r er  ha  anulado  ayer  su  pasaje  a  la  vista 
E 
de  las  (Uficultades  de  tráfico  que  se  observan 
últimamente  en 
E 
izqirierda  de  Bara- 
j as 

la  pista 

. 

Pedro  Rodríguez 

ñ i i i u i H i i n i i i i i n i í i M i i i i i i i i i i n i n i i n i í i M i M i i n i i i n i i i u i i n i i M i n i i i i i u i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i if 

MADRID;  6.500  PARADOS  EN  LA 
CONSÍRUCCION 

MADRID,  18.  (Pyresa.)  —  Bl 
p)r:;  eii  1-3  coinatrueción  coroiein-
za  a  .í.;r  motivo  de  .preocupaOiiúu 
eii  Ii  prcvin&ai  midrilefia.  En 
ia  actúa  idad,  ;.<->gún  ha.  cctmiU-
nicad'o  a  "Pyrcsa»  ol  .presidenile 
del  Siiidica'io  iprovinciail  coírcü-
poud;ent.e,  SJ  oalcuJa  que 
tos 
^ 
p:rs:r!!na.s  ipi'ai.-3'3  •ascienden 
utiais  B.500,  cifra  qw,.".  si  && 'tic-
nij  en  cuenta  el  ve; u.-ntin  ddl 
fiaütor,  no  es  ailarminte,  'patw  si 
oaus-')  ds  inquiie'tud.  En  este  »!!• 
•tido.  el  Com-iLé  Ejecutivo  dpi 
S.inditato  PíBvimcia.l'  de  ía  Ccms-
tiucción  ha  aaordaido  saliioitar 
dell  Ayuíiilaraiento  de  Mada-id  la 
act'..  !a.-ón  á.}  -trÁmii-lcs  ce  lias 
Iiocin'c!.as  ¡mitn'./Aa"?s  d^  c.br's 
acMi  .meiice  f--'-^-'  '•^•'-^  --  °P™ 
baoJiin.  I 'i  so.'.c.itud  se  b-ai.j  en 
que  sciii  n e c e i a r i io  nUcvas  o b r as 
pa-.a  r  !>-..vir  ul  sectcr,  ¿ c t re 
it<¿k>. e n e s t íM  moíiwaíUK  en  qu|e 
ei  iaJiÍEa'»4ie 
'muesír»  Í'*\?icir'JOíe' 
&  ái'ilnicíiaeilón.  Uñ  estrámigiiJW-
í n i ^ t i)  en 
ac-A-
óeacti-as  iFií^llí  lpr«'V«cair  —a>iiia-
tn  f uanités  stadtoaSi^ —  ooái-
ism, 
aecuencia^ 
toneve-i^iibles  ÜH  eí 
ipróxamo  otoño. 

te  cainíaesacn, 

P O S l B I i£  <JONVÉNIO 
U N i r t C f t DO  PARA  Mt 
PJOENSA.  BARCELONESA 

' 

BARCELONA.  18.  (Pyresa.) 

-
En 
ia  Unicn  de  Tratoaj adores 
d.il  Siridia»ito  Provincial  dte  'la 
Iuíorm'3í4^i 
¡a 
se  ha 
A ^ m p a c i óo  Provtooiail  die  Pv»n-. 
sa  paira-  déíi'bicrar  sotoi-e  te  ipo-
aibilidad  de  iniciar  convenio  00-
letoiívo  iprciVJnci'ai  p a ra  eJ  aecitcir 
Pteittsia. 

íeun-'-'O 

. .. 

Asistió  el  áireatoT'': de  M  Cifi-
cuna'  Prováncra!  dfe"  OOWÍM''os 
Colectivos,  quien  ha  deaairrolla-
do  el  tema  y  aolar-ado 
les  'pro 
blemas  que  dlKlK)  convenio  ipo-
dría  ofrecer.  El 
.pressidientie  oe 
ía  meinoionada  Agrupaoión  ha 
la  iposiWMidiad  die  lle 
e s p r j s a do 
var  »  dlscusiióin 
ia  sematna  de 
5  días  ipara  ía  P r e n s a,  así  coimo 
las  mejoras  saliariates  que  po 
d r i rá  obtenerse  y,  sobre 
todo, 
neocgiendo  la  oipínióin  de  la  imn-
'los  'asl'stonite.  Kl  les-
yciria  df 
t'^tolecimieinto  de  un 
ccravenio 
prcv;n:i.'?".  ip^ra  el  ssct-cr  P r a nm 
la  nu-
peiriBiitíria  haear  iposible 
Cusidad  de_  unüíiitoar 
los  oanive-
onios  de  (emipresai  par  ¡o  diíicil 

rc'íUill'an 

qUi' 
».  'J'''C!lO  IMVif. 

l is  de.!jbcir-3o;iorti'i 

MAGISTRATURA: 

JUICIO 

CONTRA  ENLACE  SINDICAL 

y  el 

(MUNAT) 

MADRID,  18.  OPyre».)—No 
ha  h'>'b'io  avein-nc'n  e i r ' r; 
la 
Mutua'  Nacicniíl  de  Auto-Ti-ans-
poTtes 
crf'9.:c 
siaidicail  de  la  oítad"!  empresa, 
d'f«n  Jo-é  L"'.>  S?:'í23r  Mí-iíuo.. 
vr.::o 
B' 
ti  que  se 
cargo  sinSx'jil 
iia  - 
l.'>3  in,-
r e g : i i n : l os  en  el  Scc-
cMt'iTjs 
t-r>r  de  Segiurc?,  dUíriníe 
':il  ipa--
G'vio  n-'.'S  da  d^ci'.'mtorc. 

í-eíiO'r  S - ' i ' ar  c3  el 

•;•  '.í.io  ' ^ n j í . í ' p or 

ip^ra 

3n  e,!.ju-:3io  qua  "'(guió  al  '>-oho 

éc  ccn'c.lSación,  c/ctwaido 

rinlc 

IIIIIIIIIIIIIIMIflIllItlIllMIIIIIIIIIIIIIIIII 

MEJORA 
¿m 
LEOGARD 

VICO,  18. 

(Pyresa).  — C o n t i-
niV:t  evolucionando 
favorable 
mente  el  estado  de  Kiko  Led-
gard  quien  sufrió  e!  pasado  sá 
bado  un 
infarto  de  miocardio 
cuando  se  disponía  a  presentar 
una  subasta  de  o b r as  de  arte 
en  un  hotel  de  Vigo. 

El  director  de  la  unidad  de 
Ser\'icioS  Intensivos  del  Centro 
Médico  Povisa,  donde  p e r m a 
nece  internado  e!  popular  p r e 
sentador  de  radio  v 
televisión, 
emitió  hoy  el  siguiente  parte: 
Jiménez 
«El 
niantiene  sus  signos  vitales  den 
la  normalidad.  Evolu 
tro  de 
ción  clínica 
h a 
satisfactoria, 
biendo  descansado  bien  duríin-
te  la  noche.  No  ha  sufrido  m o 
lestias  de  ningún 

Ledgard 

tipo». 

señor 

del 

i a.  Magisbraturi.  de  Tr^b^jo,  el 
r,jpi'es  'nt'atífB 
tr^to'i'jaidor 
negó  que  su  defen  ':do  h u i b l ra 
ms'D'tenido  un-^i  art.iíud 
ipg'-i'lva 
en  lo"  ccinifli<otc3,  tal  como  wfír-
nisüji,  ci  rcípí'Estni'.'aii'te  de  ¡la  em-
p r e s j. 

llllllillllllllllllllllllllliilllllllMIIIIIIU 

EN  LEGANES 
Para  protestar  por 
el  mal  estado  de 
la  carretera 

MADRID,  18.  (Pyr3sa.) 

-  A 
iprimenaB  honais  d.-  esta  imaña'na 
ha  teiíido  lug-ar  en  la  c a r r e t e ra 
de  Legamés  &  Cairalbaoiohel  Aíto 
u na 
inaiajdteátaoi'ón  dg  ipwDlteista 
prctaigonijíjadia,  por  'Unos  itres  'mS! 
los  cuaJEB 
veciiiiois  die  Líaganés, 
cc'nsigiuilarciin  'blGiqu.;.air 
te  c.a'rre-
teiva  y  doteoer  el  tren  Ma'drid-
V-i.lE-noiía-Aaaájnltjairí, 
per 
la 
drMeña. 

qiuiB  pa'sa 
im;a-

ireiíieiiiídla.  liccaCioaid 

oaBiretena  provcca 

Al  ipaíTeoeff,  el  motivo  de  esita 
manif-jstajoióa  %  debe  a  que  di 
mnl  estadio  y  1»  estrechez  de  te 
a 
referida 
diario  u n o s,  ajtaisaas  de 
itráfieo 
ta'íea  q uj 
'las  .pieaBOinas  que  vie-
nein  a  Maiilnld  a  tmatoaj-ar  Itegain 
—aíifimran  a%uiniois  ja)ítj.resa!dbs  -
haíbJtua.limanit)e 
tamie.  Adeniiás, 
la  ccm'pañía  de  '¡¡rtunepointes  que 
ipresta  sus  servicias  'en  ila  zona 
úe  Lcg'anés  ha  lanuincliado  uiiia 
.-ubidi  :in  las  liamiíais  úe  sus  «13-
corridos,  subida,  que  tíos  h>3bi-
tjaní.eá  d,;  la  .tooalMaid  consiidc-
ram 
esitaír 
cubierto  a  sattifetfaiooión  el  ser 
vicio  que  prealtiaB», 

injustüfltoaidiai 

lail  no 

(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.