1991-11-01.ABC.LA CLAVE.500 CLAVES TRANSICION
Publicado: 1991-11-01 · Medio: ABC
Ver texto extraído
Hemos visto Por CHÁPETE Hoy veremos TVE El caso del cadáver desconocido en «Documentos TV» Madrid. S. T. Tres periodistas se propusie- ron seguir la pista a una de las 60 personas que se entierran sin identificar en España cada año, y el resultado fue el reportaje «112», que «Documentos TV» recuperará esta noche, a partir de las 21,15 horas en La 2, para celebrar la candidatura del in- forme a los premios Emmy de televisión. Entre los programas seleccio- nados para la próxima edición de estos premios está este repor- taje, que fue emitido en «Docu- mentos TV» el pasado 6 de fe- brero. Luis Fernández, José R. Gu- tiérrez Aja y Mariano Vela partie- ron para elaborar este reportaje: la historia de una mujer sin iden- tificar que fue enterrada en un nicho y el número 112 fue todo lo que quedó de ella. El equipo de periodistas siguió durante meses todo tipo de pis- tas, la mayor parte falsas, hasta dar con una que les puso en el camino correcto. La desconocida había sido una mujer que se ha- bía dedicado al cine y al teatro, que había sido modelo, que ac- • tuó en el circo como presenta- dora, que hizo publicidad e in- cluso obtuvo una discreta fama como rejoneadora. -Antena 3 TV «La clave» celebra esta noche su programa número 500 Madrid. S. T. Los problemas y las anécdotas de «La clave», las etapas políti- cas que ha habido en España y la transición social son los asun- tos que se tratarán en el pro- grama número 500 del espacio que dirige y presenta José Luis Balbín, que se emite esta noche, a partir de las 22 horas. Bajo el título de «500 claves de la transición», se celebrará un coloquio al que acudirán José Mario Armero, presidente de Eu- ropa Press; Antonio García Tre- vijano, abogado; Javier Lacarra Lanz, primer coordinador de «La clave»; Fernando Sagaseta Ca- brera, ex diputado; Antonio de Senillosa, escritor, y Ramón Ta- mames, economista. Además «La clave» emitirá en tan señalado día el largometraje «La caza», dirigido por Carlos Saura e interpretado por Alfredo Mayo e Ismael Merlo. Este espacio nació en enero de 1976, después de unos me- ses en los que José Luis Balbín convencía a los directivos dé TVE de que debería realizarse un debate en directo. En princi- pio se programó para que se emitieran 13 programas, y sólo salieron al aire 12, ya que el úl- timo, que abordaba la cuestión de la libertad de expresión, se consideró demasiado conflictivo. «El espejo» analiza los misterios de las sectas Madrid. S. T. Las técnicas de captación de las sectas y los mecanismos de manipulación de la voluntad de sus miembros son dos de los «secretos» que esta noche tra- tará de desvelar el espacio «El Espejo», que se emite a las 22,10 horas por La 2. El presidente de la comisión parlamentaria para el estudio de las sectas en España, Juan Ma- nuel del Pozo; el periodista Pepe Rodríguez; la abogada María Án- geles Lozano; el médico Josep María Jansa; el experto en Dere- cho Eclesiástico Agustín Motilla y Armando Lozano, miembro de la secta Moon, serán los participan- tes en el debate. La película que ilustrará en esta ocasión el coloquio es «Pa- saje al cielo», producción cana- diense de 1981 dirigida por Ralph L. Thomas e interpretada por Nick Mancuso, Meg Foster y Sowl Rubinck. Tele 5 Especial «Pressing catch» desde Barcelona Madrid. S. T. Tele 5 ofrece hoy, a partir de las 10,30 horas, un especial de «Pressing catch» en el que esta- rán los personajes más popula- res de la lucha libre americana. Este especial se grabó hace dos semanas en el Palau Sant Jordi de Barcelona, y a él acudieron los mejores luchadores del mundo, enrolados en la «World Wrestling Federation», entre ellos, Tito Santana, el único his- pano de este deporte, y el temi- ble «El enterrador». Héctor del Mar y José Luis Ibáñez presentarán el espec- táculo para la televisión y ameni- zarán los intervalos entre las pe- leas con. entrevistas a los lucha- dores. La realización incluye un despliegue espectacular de diez cámaras, micrófonos en el Ving y un equipo de iluminación roboti- zado. A BC 125 * r v- «De tú a tú» (A 3 TV) Piel de gallina • Como decía Nieves Herrero hay cosas que te ponen la piel de gallina, y los ojos de María Jesús González cuando vio por primera vez a su hija Irene estre- mecieron hasta los espíritus más insensibles. Así, «De tú a tú» ha comenzado una campaña para ofrecer a madre e hija la casa baja donde podrán recuperar, por lo menos, la movilidad. Exis- ten algunas cruzadas que ade- más de necesarias ayudan a lim- piar las conciencias de quienes se niegan a admitir los dramas ajenos: A la atención de la se- ñora Matilde Fernández, porque de oido carece. «La movida» (Galavisión) «Mis crímenes favoritos» (TM 3) • Aprieto Los invitados-sorpresa de Ve- rónica Castro en su programa «La movida» son cada vez de mayor calibre. Sara Montiel, con ;una actuación de las que hacen 'época, ha puesto, sin saberlo, en un aprieto al programa de Gala- visión: superarla. Sin cortarse Al asesino del carnicero el muerto le sale gratis, y así lo dijo en directo y por teléfono desde la cárcel de Alcalá-Meco. Mar- garita Landi np se corta y des- tapa todos los rincones de sus crímenes favoritos, eso sí, tan reales como la vida misma. «Primero izquierda» (TVE-1) Su sombra Christopher Fteeves, que en- carnara a Superman en los ochenta, llegó a «Primero iz- quierda» con canas, michelines y sonrisa a lo Tom Cruise. Aunque Carlos Herrera nos descubrió su faceta teatral parece que la som- bra del superhéroe no le deja. VIERNES I-H-91 «Lou Grant» (A 3 TV) Encanto secreto Como el moderno Peter Jen- ning, Lou Grant se nos revela en la dimensión para la que fue creado: encarnar el espíritu pe- riodístico y recordar a las jóve- nes vocaciones cual es el en- canto secreto que se esconde detrás de un teletipo. ABC (Madrid) - 01/11/1991, Página 125 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.