1975-03-21.LOS SITIOS DE GERONA.JUNTA DEMOCRATICA

Publicado: 1975-03-21 · Medio: LOS SITIOS DE GERONA

Ver texto extraído
Arxiu Municipal de Girona. Sitios de Gerona, Los. 21/3/1975. Pàgina 14

«I Página 14 LOS SITIOS Viernes, 21 de marzo dé 1975 Los Príncipes de España, en Montserrat «NO se trata de una limosna del señor Tarrag^ona: isificacíón de la Cultura 1^ de la Lengona cata lanas ni de un acto de caridad» Se pide la atención del Estado para todos los mutilados en nuestra contienda Barcelona, 20. — Pyresa. — El Principe de Espait& ha vi sitado esta mañana la factoría Pegaso de Barcelona situada en la Zona Franca;. Su Alteza Real llegó acompañado del gobernador civil, don Rodolfo Martín Villa, y fueí'récifeido.por-§1 presidente de-'Enasa, don .Jorge Valls Quintana; por el delegado provincial de la Orgániiációjn Sin dical, señor Socias Humbert, y por el presidente del Consejo Provincial dé Trabajadores, señor Torres Cá-ceres.. . • : Ante, unos paneles y maquetas le fueron explicadas a.don Juan Garlos las Gárácterísticas y; sistemas' de producción, dé la Empresa Nacio nal dé Autocamiones, y a conti nuación, por. esp'&cio de media .hora,' giró una deteiiidá visita a las prin? cipales instalaciones. Con posterioridad, el Príncipe de España se reunió con el Jurado de Empresa, vanos de cuyos vocales expusieron a Su Alteza Real los problemas y realizaciones de los trabajadores y de la empresa. A continuación, don Juan Carlos de Borbon regreso a su residencia oficial del Palacete de Albéniz para emprender poco desipués viaje a Montserrat. ' EN MONTSERRAT Montserrat, 20. — Pyresa — Los Príncipes de España han orado hoy al mediodía, ante la Virgen de Montserrat, Patrona de Cataluña. Sus Altezas R^les llegaron, a las doce del mediodía, a la Abadía, acompañados del gobernador civil de Barcelona, don Rodolfo Martín Villa, y del presidente de la Dipu tación, señor Samaranch. Don Juan Carlos vestía corbata negra en señal de luto por el fallecimiento de su tío, el infante don Jaime, y doña Sofía vestía igualmente chaqueta negra. - A la entrada, de la Abadía, fueron recibidos por el padre abad, don Casiano Just, en cuya compañía pe netraron en el templo, mientras, fuera, el público - que se hallaba allí presente vitorearon a los Prín cipes. A continuación. Sus Altezas Reales subieron al camerino en. donde oraron por breves rñomentos. La Éscolanía de la Basílica entonó la Salve y, después, el tradiconal «Virolai». Con posterioridad. Sus Altezas Reales; subieron al trono de la Mo-reneta, a la que besaron. A continuación, recorrieron otras instalaciones de la Abadía y pasa ran al cenobio, para conversar en privado con el abad, quien hizo en trega a los Principes de vanos re cuerdos de su visita. Don Juan Carlos ha visitado otras veces la Abadía de Montserrat, pero es la primera vez que lo hace en calidad de Príncipe de España. En el recorrido por las depen dencias de la Abadía, don Juan Carlos escuchó las explicaciones de la ofrenda, que en el mes de mayo de 1929, hiciera su abuelo el Rey de España Alfonso Xlll, de una bandera en nombre de las diputacio nes de toda España a Nuestra Se ñora de Montserrat. A la una menos cuarto, aproxima damente. Sus Altezas Reales aban donaron la Abadía de Montserrat, entre muestras de cariño del públi co allí presente, para regresar a su residencia privada del Palacete de Albéniz, en donde almorzaron en privado. Falledo enii Hospital de Saint Gall el Infante don Jaime de Borbón (Viene de primera pág.) beg, del Hospital Cantonal, hizo pú Calviño, que acompañó a don Jai- blico el siguiente comunicado: me hasta el momento de .su muer te Duianle este hn de semana, ha manifestado asimismo el señor. Cal viño, sé procederá al embalsámienr to del cadáver, íjue será trasladado posteríormérite->a España, donde re pasará definitivamente eíí ; el pan teón del Monastefi'o del Real Sitio de San Lorenzo del Escorial. , . En Saint Gáll, él Brofesorv&.tWe-Su Alteza Real el Infante don Jaime de Borbón y Battenberg, Du que de Segovia, ha muerto hoy, 20 de marzo, de una hemorragia cere bral producida por un accidente ocurrido el 25 de febrero de 1975". En el, momento de la muerte del segundo hijo varón del Rey de Es paña Alfonso XIII, se encontraban a sií, lp(Í9, los duques de Cádiz y don Gonzalo de Borbón Dampierre. 'ittuuiuiniiiiiunniRUttniniuuiiiiuiunuiuiiinui& ¡TELÉFONOS " DE NUESTRO PERIÓDICO Direqpións SO 39 30 ReiíIacidAs Y TaUens: $0 20 42 Administración: 2018 82 iwaumittiiHraiHiiiiwiininHniíffliuniutm^ SEGONA CONFERENCIA DEL CICLE « E L^S P R OBLE MES DE LA PAG E SLA C A T ALA NA» VISTOS PEB UN GRUP D'ANTROPOLEGS JOAN PRAT i CAROS Professor del Departament d'Antropologia Cultural de la üniversitat de Barcelona; ens fara la conferencia \\ lA FAMILIA PA1RAL CATALANA^ dues vísíons // Avui, divendres, a les 8 del vespre, a la Fontana d'Or. Organitza: Diputació Provincial i Omnium Cultural. TRACTORFIAT S. A. . V, Concesiona,no para España de FIAT-ALUS V Para GERONA . " Precisa: VENDEDOR de Máquinas para Movimiento de Tierras — Con experiencia. — Carnet de conducir. Escribir con historial y pretensiones a Ctra. de Barcelona-Fuigcerdá. Km. 20500 - PARETS DEL VALLES (Barcelona) AUDIENCIAS DEL PRINCIPE Barcelona, 20. — Pyresa. — Du rante la tarde de hoy, en el Pa lacete Albéniz. Su Alteza Real el Príncipe de España, ha recibido, entre otras, las siguientes audien cias: . AUDIENCIA MILITAR — Don Luis Martín de Pozuelo, co ronel segundo jefe de Estado Ma yor de la Capitanía General de la Cuarta Región Militar. — ' Don Antonio Verger Garau, co ronel de Artillería, jefe del Parque y Maestranza de Artillería. — Don Luis Morano -Magdaleno, coronel de Artillería,, jefe del Regi miento de Artillería número siete. — . Don Joaquín Yrayzoz Reyna, co mandante de Artillería, en servicios civiles. AUDIENCIA CIVIL — Sala de Gobierno de la Audien cia Territorial — Consejo Provincial del Movi miento. — Consejeros nacionales y procu radores en Cortes. — Rectores de las Universidades y presidentes de Patronatos de las mismas. — Corporación Municipal Metro politana. — Comité Ejecutivo Sindical. — Asociación de la Prensa de Bar celona. — Entidades deportivas. — Comité organizador de «Expo-químia». — Instituto Industrial de Tarrasa. — Asamblea Provmcal de la Cruz Roja Española — Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación. — Autoridades y delegados provin ciales de la Admmistracion Central de Barcelona Las audiencias dieron comienzo a las cuatro y media de la tarde y se prolongaron hasta pasadas las nueve de la noche. Previamente, Su Alteza Real invito a tomar café a los directores de los diarios de Bar celona, con quienes departió amis tosamente. Para mañana, esta prevista la continuación de las audiencias en el Palacete Albeniz y por la tarde, Su Alteza Real asistirá a una recepción militar en Capitanía General pro gramada en su honor PALABRAS DE DON EDUARDO TARRAGONA Barcelona, 20. — Pyresa — La in tensificación de la Cultura y de la Lengua catalanas, ha sido solicitada ante e! Principe de España por el procurador en Cortes don Eduardo Tarragona Corbella, quien en com pañía del resto de los procuradores en Cortes y consejeros nacionales residentes en Barcelona, ha sido re cibido en audiencia especial por el Príncipe de España. En sus palabras, el señor Tarra gona Corbella manifestó: «Habéis podido ver en la visita que efec tuasteis al Campo de La Bota, en compañía de la Princesa a un ho gar escogido al azar, sin prepara ción, lo que demuestra el interés de Vuestra Alteza por conocer las cosas en su auténtica versión. Las condiciones en que viven f.jmilias de trabajadores. Y aún muchos mi les y miles que viven en peores condiciones, en barracas o realqui lados, sin separación de familias y compartiendo la misma habitación padres e hijos». Refiriéndose con posterioridad a la Cultura Catalana, el procurador manifestó que esta provincia cata lana y por ello española, no sola mente tiene problemas sociales, educacionales, asistenciales y eco nómicos. Estos días —dijo— se es ta hablando con insistencia reitera da y con apasionamiento de la Cul-Lura y de la Lengua s^talana. Sin nmgun sentido separatista, sino to do lo contrario, para enriquecer con su mayor divulgación y estudio el mosaico cultural de nuestra muy querida y amada España. Alteza. Esta provincia se siente feliz- los problemas de los catala nes y de los "altres catalans" no se solucionan con la rapidez que merecen y ello es debulo a dos fac tores, uno, la falta de centros ad ministrativos y políticos autónomos con poder decisorio, y ctro la falta de medios económicos suficientes para enfrentarnos a solucionar nuestros problemas. Yo' os pido —terminó diciendo el señor Tarragona— que cuando re greséis a Madrid llevéis dentro de vuestro corazón la inquietud de los problemas y las necesidades que afectan a nuestra provincia de Barcelona y que pongáis al servicio de su solución la clara visiín y el espíritu comprensivo que son pa-tiimonio de Vuestra Alteza. El Principe dialogó posteriormen te con los procuradores en Cortes, al Igual que lo hizo con el resto de la saudiencias recibidas, intere sándose por cuantos problemas le fueron expuestos REGRESO DE LA PRINCESA DE ESPASA Barcelona, 20 — Pyresa — A las seis de la tarde, después de una es tancia de dos día y medio, ha re gresado a Madrid en vuelo normal de Ibera, la Princesa doña Sofía. Madrid, 20. — (Cifra). — «Que por el Estado se atien da debidamente, a través de una disposición adecuada, a todos los españoles que ha biendo sufrido mutilación por heridas recibidas en o como consecuencia de la pa sada contienda, no pueden integrarse en el Cueípo dé No habrá rueda de con Gil Robles Madrid, 20. (Pyresa.) — La proyectada rueda' de prensa que iba a celebrar esta tarde don José María Gil Robles, para informar sobre la consti tución de la «Federación Popu lar Democrática» no ha sido . autorizada por la Dirección Ge neral de Seguridad. El motivo en que se basa esta decisión de la Dirección General hace referencia a una pura cuestión de trámite, según la cual la petición debía, haber sido pre sentada con la firnia del señor Gil Robles y con la concre ción de la hora en que iba a celebrarse la* rueda informati va. La solicitud iba firmada por don Juan Benito Moreno, miembro fundacional de la re ferida «Federación Popular De mocrática». GARCÍA TREVIJANO, DE ACUERDO CON CARRILLO París, 20. CPyresa.) ~ «Aunque no represento a nadie, sino a mi mismo, estoy de acuerdo con la Junta Democrática de Santiago Ca rrillo y su programa», ha dicho es ta mañana el abobado español, don Antonio García TréVijano, en una rueda de prensa con los periodis tas españoles. El señor Trevijano había convocado esta rueda de pirensa, a la que no invitó al co rresponsal de «Pyresa», para ex plicarles «unos hechos que le afec taban personalmente». . Estos «hechos», según -aseguró, consistían en que esperaba la in minente retirada de sú. pasaporte, por parte de las autoridades espa ñolas, a pesar —señaló— de, que nc h:,abia , estado en Estrasburgo. Añadió, que había celebrado con versaciones «al más alto nivel», siegún calificó.el mismo, con diri gentes políticos franceses». LX SOLICITUD DE «ÉL PAÍS», EN EL «B. O. E.» Madrid, 20. (Pyresa.) — La pu blicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la solicitud de inscrip ción de la empresa periodística «Prisa», editora del diario «El País», es una noticia muy positiva, pero constituye solamente una de las cuestiones que interesaban al señor Fraga Iribarne en torno a su posible participación en el proceso asociativo, según han manifestado b «Pyresa» fuentes próximas al señor Fraga, en Madrid. , Ciertamente, el actual embaja dor de España en Londres había hecho gestiones en tal sentido y de ahí que la noticia de hoy sea considerada positiva. Sin embargo, la solicitud de inscripción no supo ne aún la -autorización, aunque sí constituye un pasó hacia esta me ta. El señor Fraga Iribarne ha reac cionado favorablemente al conocer esta mañana la noticia —comuni caron a «Pyresa» las fuentes an teriormente mencionadas—, pero elle no supone que, por el momen to, haya modificaciones de actitud, ya que faltan otras cosas que, des do luego, son negociables. Aristóteles Onassis: en uinceminutos se entierra Caballeros Mutilados de Gue rra por la Patria», es la con clusión de la moción de la Comisión de Gobernación de las Cortes qUe acordó esta mañana elevar al Gobierno, La moción habla sido presen tada en el pasado mes de di ciembre por el procurador de representación familiar por Málaga, Luis Peralta España, Subsecretario , de «la CSoberna-clón, quien, esta mañana, ante la comisión destacó que'este te ma fue suscitado hace ya va rios años por el procurador la-miliar por Guipúzcoa; 'feáuel Maria Escudero Rueda, quien, últimamente volvió a suscitarlo durante los debates de los Pre supuestos tí-enerales del Estado para 1975; no prosperó su pro pósito por pretender que la mo ción fuese tomada por lá'CJo-misión de -Presupuestos, por lo que el señor Peralta la presen tó entonces a titulo personal y esta mañana se ha sometido a la Comisión de Gobernación, que aprobó por unanimidad ha cerla suya. «No se trata ^dijo el stíñot Peralta— de una limosna, ni de un acto de caridad, sino de rea lizar una obra esencialmente justa y profundamente huma na». La moción del señor Peralta pretendía que el Estado conce diera su ayuda a aquéllos que careciesen de medios económi cos o suficierites para hacer frente a sus necesidades, lo que motivó que el señor Escudero, durante los debates de los pre supuestos, se mostrase discon forme por considerar que la ayuda debe estar en función del grado de mutilación. Esta postura fue mantenida esta mañana en la comisión de Go bernación por los señores Mel lan Gil • y Calpe Arcusa. Y el señor Peralta: España accedió a suprimir toda referencia a los medios econónjicos, por lo que tras hora y rnedia de debates, en las que hubo 27 intervencio nes, la moción fue aprobada por unanimidad y ahora será elevada al Gobierno. (Viene de la 1." pág.) , ., i reposar eternamente junto a su Mjo Alejandro, enterrado también en Skorpios desde enero de 1973. Dos familias se han reunido paralas exequias de Onassis. De un lado, Jackie, su viuda, con sus hijos John-John y Carolina, y acompañados por Ted Kennedy, el menor déla dinastía. De otra parte, la familia Onassis, Cristina, su hija, y Artemis, su hermana; las dos mujeres han presidido el duelo. El féretro con los restos de Onassis llegó a Skorpios en un yate de motor desde Nidri, embarcadero al que había sido trasladado desde el aeropuerto mi litar de Actium. Ari Onassis, muerto en París el pasado 15 de marzo, abandonó la capital francesa en medio de una mtensa nevada. Al llegar a Actium, el sol de Grecia resplandecía, por última vez, en su honor... (Fotos PYRESA-CONTIFOTO).