1972-05-03.LAVOZDGALICIA.JUNTA COLEGIO ABOGADOS MADRID
Publicado: 1972-05-03 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
. miércoles, 3 de mayo de 1972£a 930$ be ©aíiciapágina onceEL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACIA LLAMA LA ATENCION SOBRE LAS MULTAS DE ORDEN PUBLICO• Sobreseída una a consecuenciacausa deuncontra García Trevijano, iniciada editorial de “Pueblo”• Serrano Suñer escribe sobre Mussolini y el funeral de San GinésMADRID, 2,— (De nuestra Redacción, crónica de JOSE ONETO, por «télex»)El Consejo General de la Abogacía, reunido la pasada semana en Madrid ha examinado detenidamente el artículo 23 de la vigente Ley de Orden Público que permite el arresto subsidiario y la detención en caso de que no se hagan efectivas determinadas multas impuestas por las autoridades gubernativas, y se ha manifestado unánime en que «la finalidad del precepto es establecer esencialmente una multa y no una detención ni un encarcelamiento».Por otra parte, el Consejo ha admitido a trámite, por ser objeto de su competencia, el recurso presentado por 138 letrados del Colegio de Madrid contra acuerdo de la última Junta de Gobierno que suspendió dos propuestas aprobadas por la última Junta General Extraordinaria. En esta Junta Extraordinaria se acordó, entre otras cósas, la creación de una comisión permanente de defensa profesional y la dimisión de todos los abogados que, formando parte de la Junta Directiva, ocupan a la vez puestos oficiales de libre designación.En una Rueda de Prensa celebrada este mediodía, el decano del Colegio de Abogados de Madrid y presidente del Consejo General de la Abogacía ha informado que no piensa dimitir de un cargo para el que ha sido elegido y que las dimisiones de cuatro miembros de la Junta Directiva serán cubiertas en las elecciones que se celebren en el mes de diciembre.REUNION DE ABOGADOSMinutos más tarde, en una de las salas del Palacio de Justicia se volvió a reunir la citada comisión bajo la presidencia del letrado, Jaime Miralles y con la asistencia de unos ISO aboga- , dos. Durante la reunión que duró más de dos horas se abordaron diversos temas relacionados con los últimos incidentes con motivo del primero de mayo y con las multas gubernativas impuestas a dos abogados de provincias; los señores Rodríguez Pérez y García Estevan de La Co- ruña y Valencia, respectivamente. Por último, los asistentes se solidarizaron con el apoderado del diario «Madrid», Antonio García-Trevijano, que puso de manifiesto el comporamiento de un miembro de la Junta Directiva, que recientemente le propuso la retirada de determinadas querellas criminales para ■ la reaparición del diario «Madrid».El señor García-Trevijano dio cuenta que el Tribunal de Orden Público había sobreseído una causa iniciada contra él a raíz de un editorial del periódico «Pueblo», en el que se denunciaba que durante una Rueda de ‘ Prensa se había ofendido al Jefe del Estado y al ministro de Información.SERRANO SUÑER1 Y MUSSOLINIMientras tanto, «siguen las declaraciones en la primavera política». Esto es, por lo menos el titular de la primera página del diario «Informaciones», que destaca las últimas declaraciones del sobrino del Jefe del Estado, Nicolás Franco, consejero nacional por La Coruña, y las del ex-ministro de Gobernación yl Exteriores, Ramón Serrano Su- . Ser.Por su parte, el diario «Ya»; en cuyo consejo ideológico figura Federico Silva Muñoz, comenta el discurso del ex-ministro de Obras Públicas en San Sebastián, que ha decepcionado bastante en algunos círculos políticos. El periódico de la Edito-7DEMAYO•DIA DE LA MEDALLA ■DELA v ■MADRE CI? AAR MUCHO, PEDIR POCOrial Católica pone el acento en la meta europea y en la necesidad de acabar con el aislamiento español. «Pensamos que la plenitud de nuestro desarrollo en todos los órdenes —es la tesis— está condicionada por los pasos qtK damos hacia el objetivo europeo».Por último, Ramón Serrano Suñer, en «ABC», explica que su asistencia al funeral por Mussolini, celebrado la pasada semana, en Madrid, se debió a motivos de amistad personal con el Duoe y «porque ningún cambio de estimación ideológica sería bastante fuerte para desligarnos del afecto que en su momento nos inspiraron aquellos hombres, ni para eclipsar antenuestros ojos los valores ciertos que en ellos conocimos»Después de hacer un canto de la personalidad de Mussolini, Serrano Suñer se lamenta de que muchos ex-políticos españoles estuviesen ausentes. «En un plano muy distinto —dice— no político, sino humano, psicológico, cuando se ve lo que vi en la iglesia de San Ginés, se sufren el desaliento y la desolación, porque de los que aún viven invocando y reivindicando aquella causa como fundamento de su posición pública, no había allí ninguno, con la sola excepción de un general del Ejército que en la época de las grandes devociones sería capitán a lo sumo».El día 21 de este mesEl desfile de la Victoria, en MadridMADRID, 2. — El próximo día 21, domingo, por la mañana se celebrará en Madrid el desfile conmemorativo del XXXIII aniversario de la Victoria, que será presidido por el Jefe del Estado, al igual que en años anteriores.El desfile recorrerá los paseos de la Castellana y Calvo Sotelo y participarán en él unidades a pie y motorizadas, representativas de las Armas, Cuerpos y Servicios de guarnición en la Primera Región Militar. Asimismo, intervendrán fuerzas especiales del Ejército, representantes de la Marina de las Fuerzas Aéreas, alumnos de Academias Militares, unidades de la Guardia Civil y de la Policía Armada.Como en ocasiones anteriores, distintos tipos de aviones y helicópteros sobrevolarán ia zona durante el tiempo que dure la parada militar. — (EUROPA PRESS).MADRID: Asamblea en la ComplutenseLOS ALUMNOS DE MEDICINA DECIDEN PROSEGUIR EL PARO ACADEMICO• Consideran que no existen suficientes garantías de que sus conclusiones se lleven a la práctica• Reanudadas las clases en Zaragoza, Valencia y MadridMADRID, 2.—Los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense han ratificado en diversas asambleas celebradas hoy la postura que ya adoptaron el pasado día 25, en el sentido de que proseguirán el paro académico que iniciaron en noviembre, en tanto no se les ofrezcan seguridades de que aparecerán próximamente publicados en el Boletín Oficial dél Estado los acuerdos de la comisión del plan de estudios aceptados por el Ministerio de Educación y Ciencia.* PROXIMA ASAMBLEA INFORMATIVAEn la asamblea se puso de relieve asimismo que la nota dada a conocer recientemente por el director general de Universidades e Investigación no contiene suficientes garantías de que dichos acuerdos sean llevados a la práctica. Comose recordará, esta nota señalaba que las conclusiones adoptadas por la citada comisión «han sido admitidos para, previos los trámites legalmente establecidos, proceder a su aprobación». Estas conclusiones se refieren a la selectividad del primer curso y creación de uncurso rotatorio tras la licenciatura, entre otras.1 Juego 2K-1b por 70 Ptasyl etiqueta de NESCAFÉA PARTIR DE 2 JDEGDS2 TúYo POR 100 Ptas.Y... 2 ETIQUETAS DE NESCAFE3 TúYo POR 150 Ptas.Y... 3 ETIQUETAS DE NESCAFÉCÓMO OBTENERLOS:•Personalmente en Teresa Herrera, 16 La CoruñaFray Ceferino, 5 - Oviedo • Por correo al apartado 2526 de Barcelona, contra reembolso.Recuerde poner su nombre y dirección al dorso de la etiqueta.Caduca el 31 de Julio de 1972A las asambleas .celebradas hoy, con autorización de la autoridad académica, han asistido unos mil quinientos alumnos aproximadamente del plan antiguo y de los cuatrimestres 'del preclínico y clínico, del plan nuevo de Medicina. Para el próximo jueves han sido convocadas nuevas asambleas en las aulas de la Facultad.— (EUROPA PRESS)COMIENZAN DE NUEVO LAS CLASES EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZAZARAGOZA, 2. — Según había anunciado su rector accidental, señor Lozano, hoy se ha abierto de nuevo la Universidad de Zaragoza. La asistencia a las clases ha sido masiva en algunas Facultades. reducida en otras y nula en la Sección de Físicas de la Facultad de Ciencias.En todas las Facultades montaban guardia fuerzas de la Policía Armada y los bedeles exigían a los estudiantes, por orden superior, los carnets de los respectivos centros. A la entrada de Ciencias se había colocado una fuerte puerta de hierro forjado, que venía a sustituir a la verja destruida días pasados y que luego se tapió con cemento.NOTA DE LA JUNTA DE GOBIERNOUna nota de la Junta de Gobierno de la Universidad, situada a la entrada de esta misma Facultad de Ciencias, daba cuenta de los siguientes acuerdos:—Las reuniones de alumnos podrán realizarse únicamente por cursos, durante la clase no lectiva de los mismos y previa autorización del señor decano de la Facultad: respectiva.—Los decanos tienen la orden de Impedir la constitución o celebración de reuniones no autorizadas.En la Facultad de Derecho los alumnos han celebrado esta mañana una asamblea autorizada. (EUROPA PRESS).—UNIVERSIDAD DE VALENCIA: REAPERTURAVALENCIA, 2. — Esta mañana abrió de nuevo sus puertas la Universidad de Valencia, cuyas clases fueron suspendidas el pasado día 29 en evitación de incidentes, según decían las notas colocadas por la Junta de Gobierno a la puerta de las cinco Facultades que integran la Universidad.Las clases se han reanudado con) normalidad y abundante asistencia de alumnos. (EUROPA PRESS).—SE REANUDAN LAS CLASESEN LA UNIVERSIDAD DE MADRIDMADRID, 2. — La Universidad Autónoma de Madrid, que fue cerrada el pasado viernes, abrió esta mañana sus puertas. Las clases se han desarrollado durante el día con toda normalidad.La misma tónica se ha registrado en la Universidad Complutense, donde, no obstante, se desarrollaron algunas asambleas y proliferaron algunas octavillas v carteles alusivos al primero de mayo.La Universidad Autónoma fue cerrada, como se recordará, a raíz de la violencia perpetrada el jueves día 26 contra algunas instalaciones del centro. — (EUROPA PRESS).NUEVA SUBIDA DE TARIFAS EN EL «METRO»DE MADRID® Marca registrada por NestléAntes de julio el billete costará 4,50 pesetasMADRID, 2. — Antes de julio próximo la tarifa del «Metro» en Madrid subirá a 4,50 pesetas (ahora tres) y a cinco en ida y vuelta (ahora cuatro), según ha anunciado el presidente de la sociedad, don Carlos Mendoza, en la junta general de la Compañía Metropolitana de Madrid.Está previsto que se mejoren las líneas y los servicios y otro tanto ocurrirá con el parque, para ei que se adquirirán, según el señor Mendoza, 130 coches por un valor de 8,5 millones de pesetas cada uno. — (EUROPA PRESS).