1972-05-21.LAVOZDGALICIA.JUNTA COLEGIO ABOGADOS MADRID
Publicado: 1972-05-21 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
domingo, 21 de mayo de 1972£a be (Baíiciapágina nueve---------------------—■ CRONICA POLITICA -=200 ABOGADOS PIDEN LA FORMACION DE UN EXPEDIENTE CONTRA UN LETRADO SINDICALhechos relatados encierran una evidente contrarios al prestigio de la profesiónCUATRO MINISTROS ESPAÑOLES ACUDIRAN A LA REUNION ANUAL DE LA 0.C.D.L, EN PARIS• Señalan que los gravedad y sonMADRID, 20. — (Crónica de nuestra Redacción, recibida por «télex», por José Oneto).La Comisión abierta de Defensa Profesional del Colegio de Abogados de Madrid que preside «i letrado Jaime Miralle* Alvaro, se ha dirigido a la Junta directiva del Colegio y al Consejo General de la Abogacía, para, de acuerdo con los estatutos del Colegio, «solicitar la formación de expediente al letrado don Eugenio Mazón Verdejo», miembro de la junta directiva y nombrado hoy, según aparece en el Boletín Oficial del Estado, director nacional de la Asesoría Jurídica de la Organización Sindical.Según él escrito presentado a la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid y leído este mediodía en una reunión a la que han asistido más de 200 abogados, él señor Mazón Verdejo, según testimonio del apoderado del diario «Madrid», Antonio García Trevijano, había propuesto que el diario cancelado reaparecería en 24 horas «si la empresa propietaria de dicho diario y los 115 trabajadores de la misma, una y otros clientes del señor García Trevijano, no presentaban las querellas contra el director del diario «Pueblo», don Emilio Romero Gómez, por posibles injurias y calumnias inferidas por éste en las columnas del periódico que dirige y cuyos actos de conciliación previos, ya se habían celebrado».Según los firmantes del escrito, los letrados Jaime Miralles Vicente Piniés, Pablo Castellano, Gregorio Peces Barba. Carlos López Linfio, Jaime Gil Robles, José Miguel Martínez y José Mariano Benítez de Lugo, «los hechos que se relatan (en el escrito) encierran una evidente gravedad que supone no sólo una falta de respeto debido al compañero, sino que también son contrarios al prestigio y honorabilidad de la profesión a que pertenecemos, por suponer un abuso de poder por parte de un letrado que utiliza los cargos oficiales de designación que desempeña para presionar a otro compañero a quien, terceras personas han encomendado la defensa, no sólo de sus intereses sino incluso de su dignidad y honor».Por otra parte, en el transcurso de la reunión de la Comisión de Defensa Profesional se trataron diversos temas relativos a abogados sancionados por multas gubernativas y a una próxima reunión de abogados en todo el país que tendría lugar la semana próxima en Barcelona.LA REFORMA DE LA REPRESENTACION FAMILIAR«Arriba» órgano del Movimien- to, sostiene hoy que deben reformarse las elecciones a procuradores familiares, y que es «la única fórmula vigente de elección inorgánica».«Ha de darse a este cauce electoral —dice— el sentido orgánico propio de la representativi- dad familiar y para ello se debe instrumentar esta elección, al igual que está determinado en el Sindicato; en d Municipio y en las demás entidades representativas; es decir, orgánicamente» Aprovechando la propuesta de ayer de «Nuevo Diario» de crear «asociaciones electorales» que fi- nlncfarfan las campañas de los candidatos a procuradores en Cortes por la familia, el periódico del Movimiento aprovecha la ocasión para insistir en la re forma de las elecciones en el sentido expuesto no hace mucho por el ministro secretario general del Movimiento.«De acuerdo con la legalidad —dice «Arriba»— subrayamos una vez más la imposibilidad de partidos, sea cual fuero su formulación o delimitación. Y consecuentes, tenemos que rechazar ese partidismo circunstancial que se nos ofrece».«Estos partidos de que se habla —continúa el periódico, reproduciendo las tesis de Diego Ramírez o Ginés de Buitrago— siempre serían órganos de enfrentamiento y de defensa de intereses pardales, lo cual no cambia d hecho de su «legal circuns- tandalidad» ya que, entre otras conslderadones, no sería fácil evitar que una vez creados y organizados aceptasen voluntariamente su límite de tiempo, continuando su actuación en la clandestinidad.»«Los partidos, no nos cansaremos de repetirlo, se configuran tendiendo a organizar diferencias ideológicas, dispares pro- sélitismos y banderías, que , por su propio Juego, conducen a la disgregación y al enfrentamiento soda]».LA SEMANA EN LAS CORTESEl interés político de la semana, carente casi en absoluto de actividad oficial por las jomadas de descanso del Jefe dql Estado en el Palacio de El Pardo, preparativas de su aparidón en el desfile de la Victoria de mañana, ha estado en las Cortes, donde la Ley de' Seguridad Social ha pasado ya algunos de los escollos previstos.Efectivamente, aprobado él artículo segundo del proyecto que consttiuye uno de los puntos claves de la reforma y que determina que la base cotización estará constituida por la remuneración total que percibe el trabajador, se ha dado un importante paso, aunque de hecho al proyecto le queden todavía muchas discusiones, especialmente cuando se debatan la revalorización de las pensiones y las precisiones sobre las bases y los tipos de cotización para los próximos años.En la presentación de la Ley, el ministro de Trabajo, Licinio de la Fuente, puso el acento en la «filosofía política del proyecto», ya que, dijo, «aunque los números son necesarios, lo importante es su razón de justicia».Pero los números y las comparaciones estadísticas han sido hasta ahora el caballo de batalla de la Ley en las Cortes y casi siempre cuando se ha especulado sobre las cuentas de la Seguridad Social, que no tienen la publicidad que sería de desear.La Ley, con sus laudables objetivos sociales, no va a suponer una reforma radical dei sistema de la Seguridad Social, ya que aunque se proceda a transformar las prestaciones y la financiación, la estructura y la concepción no experimentarán ningún cambio.La Seguridad Social continuará, pues, siendo el sistema burocrático que se limitará a transmitir unos recursos, que creará un ahorro forzoso y cuyas inversiones seguirán siendo discutibles.LA ESCENA POLITICAEn la escena política ha continuado la ola de declaraciones sobre el futuro político, la Integración europea y las asociaciones. Desde José María de Areilza, hasta Tierno Galván, pasando por Nicolás Franco, Yan- guas Mesías, Gabriel Cisneros, el marqués de Santa Cruz, Manuel Jiménez de Parga, Miguel Primo de Rivera... han aprovechado la tribuna de conferencias o di parlamento de la Prensa para expresar su opinión sobre la coyuntura política actual o sobre la evolución de los acontecimientos en el futuro.Por último, en el terreno universitario, los Incidentes en el «campus» que ocasionaron, el jueves, heridas graves a un estudiante de Físicas, han continuado preocupando a la opinión pública.Después de un paréntesis de calma que apenas ha. durado quince días, la agitación univer-Letras Catalanas: Premio de honorSALVADOR ESPRIU, RENUNCIA AL IMPORTE DEL GALARDONBARCELONA, 20,— El medio millón de pesetas que significa la dotación económica del «Premio de honor de las letras catalanas», que ayer fue concedido a Salvador Espriu, no irá a parar a manos del poeta.Espriu ha anunciado públicamente que renuncia a dicha cantidad, la cual pone a disposición de «Omnium Cultural», entidad que concede el premio anualmente con el fin de que sea destinada a nuevas fórmulas para la enseñanza del catalán.El famoso poeta, cuyo nombre suena insistentemente como posible ganador del premio Nobel de literatura, ha manifestado igualmente que si acaso se le concediera tal galardón mundial, darla el mismo destino docente a la cantidad en metálico que va implícita al premio.— (CIFRA).sitaría amenaza ahora con Impedir los ekámenes finales de junio.MADRID, 20. — Cuatro ministros del Gobierno y once altos funcionarios españoles de diversos ministerios acudirá a París del 24 al 26 de mayo en curso para asistir a la reunión anual del Consejo de Ministros de la OCDE (Organización Europea de Cooperación y Desarrollo Económico).Presidirá la delegación y pronunciará un discurso ante el pleno de la Conferencia de Ministros de dicha organización, con sede en la capital francesa, el titular de Asuntos Exteriores, señor López Bravo, a quien acompañarán los titulares de Ha cienda. Comercio y Plan de Desarrollo, señores Montea! Luque,* López BravoFontana Codina y López Rodó, respectivamente.En la reunión serán abordados los problemas económicos de los países 'Pertenecientes a la, organización así como, en particular, la crisis monetaria internacional todavía no resuelta eficazmente.pronunciará un discursocede gran importancia a la reunión de París, así como al hecho de que el Gobierno español envía una delegación de tan alto nivel. — (EUROPA PRESS)CONSEJO NACIONAL: INFORME DEL MINISTRO DE HACIENDArimo lunes, a las doce del mediodía. ha sido convocada una sesión plenaria conjunta de las secciones que integran el Consejo Nacional. Presidirá la reunión el ministro Secretario General del Movimiento y vicepresidente del Consejo, señor Fernández Miranda.Está previsto que en estareunión el ministro de Hacienda, señor Monreal Luque, informe a los consejeros nacionales sobre diversos temas de la competencia de su departamento.—En círculos económicos se con- MADRID, 20. — Para el pió- (EUROPA PRESS).ALUS-CHALMERSdesgravación fiscal(B.Q.E. n.’ 288 del 2-12-71)ahórrese 135.000 pesetasPEGASO-ALUS CHALMERS le ofrece la Pala cargadorade fabricación nacional¡Curse su pedido inmediatamente! Ahorrará un 7%Fuera de las necesidades cubiertas por la fabricación nacional, esta desgravación es aplicable también al resto de la completa gama de maquinaria ALUS-CHALMERS de importación.i Sólo hasta el 30 de junio!CENTRAL: MADRID-22. OTRA. DE BARCELONA KM. 13,5. TEL. 205 13 40. BASE CATALUÑA: BARCELONA-13. CALLE DE PORTUGAL, 80-80. TEL. 251 74 00. BASE NORTE; BILBAO 9. CALLE BARRAINCUA,) y 3. TEL 43 03 SO.Articulación de 90°, ctclos más rápidos, más producción.comercial,s. a.para llevary moverEMPRESA NACIONAL DE* AUTOCAMIONES, S. A.ÓSAVAmCPSAMA!|£JÓI SAVAÓSAVAEl... le esperamos en:a. c. MEDINCONCESIONARIO OFICIAL oe COMERCIAL PEGASO para La Coruña y Lugoteléfonos 23144-0 41 - 42apartado 343