1975-01-24.LA VANGUARDIA.JUNTA
Publicado: 1975-01-24 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
VIERNES, 24 DE ENERO DE 1975 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA Página 9 TRASLASUPUESTAREUtIIONDELAJUNTADEMOCRATICA Madrid: EL JÉFE DE ‘CIRUGIA TORÁCICA DE “LA PAZ”, PUESTO EN LIBERTÁD Lu Federución de Consumidores munihesin su lotul desucuerdo coii lu subidu de ms turilus eléctricus Própone la nacionalización de la energía eléctrica si las empre sas son incapaces de efectuar las inversiones necesarias or Madrid. 23. — L comisión permanente de la Federa eI6i NacIonal de Asocaolón de Consumidores, reunida con carácter urgente, ha manifestado su •total desacuer do.’ ante la próxima aubida de las ‘tarifas eléctricas, ya que, según manifiesta su presidente, don Enrique Villo ria, la medida repercutirá no olamente en las economías feroillares en forma directa, sino también incrementará .1 preCio de los producto3 manufacturados y los servicios. otra parte. la anunciada elevación contradice lo previsto en el decreto 3.560 del 21 de diciembre do 1972, por el dual se establecía que hasta el 30 de abril de 1976 no ee produciría variación en las tarifas eléctricas. salvo las que se deriven de una modificación ofIcial del precio del f4iel-oíi en las centrales térmicas. La útima elevación de las tarifas —4nsisten los con- $umklo!es— se ha producido hace menos de un año, su- Incremento del 16 por ciento. SI a este su- poniendo si memos la aubida actual, las tarifas eléctricas se habrán Incrementado en un 40 por ciento en menos de un años. En eelaclón con la fInanciación e las centrales nu ofeares y las nversiones do las empresas eléctricas la comisión propooe des opciones: . . -Que estas inversiones se efectúen con cargo a las proplé.e empresas, que serán las directamente beref leía- rlas de las mismas.i .Oue al el sector se muestra Incapaz de efectuar lae inversiones que las necesidades del país exigen. se Impone la aplicación del priecipio de eubsidlaridad del Estado, y como consecuencia, fa naciona4lzaeión de la energía eléctrica.. . .Por todo ello, la Federación Nacional de Asociado neo de Coneumidores, interpretando si criterio de la Ui- mensa mayoría del pueblo español, reafirma su criterio de que debe mantenerse invariable el precio de las ta rifas eléctrlcas selvo en el caso de que la Administra dejara de subvencionar con 2000 pesetas la tont lón 4a del fuel destinado a centrales térmicas, como vier haciendo en la actualidad.. Por último, se pide también la creación en las Cortes Españolas de una comisión especial que estudie la situa ción •con amplia documentación de este sector para pro- poner al Gobierno las ‘medidas que se consideren preci sas. — Cifra N. de la R. — Esta nota de la Federación de Con- sumklores nos hace recordar que su presidente, el setior Villorla, no acudió a la primera reunión del Con- asic de Comercio Interior y de los Consumidores que tuvo lugar el pasado lunes. día 20. tras la toma de posesión de su nuevo titular, clon José María Ruiz Ga Ilardón. Es, aquella reunión se hizo público que el Con. 5510 abogaba porque el consumo doméstico de alum brado hasta 40 Kw..h. (el cual afecta, según el citado organismo, a 2,1 millones de abonados) no sufriera aumento de tarIfas y, en todo caso, éste se realizare en forma fraccionada y progresiva. En te misma edición de «La Vanguardia’» del mar- tea 21 de enero se publicaba una nota de la Asocia. ción de Consumidores de Barcelona en la que ada- más de pedir áI presidente de la federación que opi nara sobre la dimisión del anterior presidente del Consejo de Comercio interior y de los Consumidores, don Antonio García-Pablos, se le pedía asimismo le- formación sobre el pretendido aumento de las tarifas Parece que esta nota responde al llama- eléctrIcas. mIento de los Consumidores de Barcelona. Por otra parte, se considera del dominio público que la dimisión del señor García-Pablos fue precipi tada por la cuestión de las subidas eléctricas. El ar tículo suyo que publicamos a continuación resulta es- pecialmente oportuno en esto momento. CARTA ABIERTA DEL SEÑOR GARCIA-PABLOS ESTO DE LÁ LUZ SE ACLÁRÁ» «... El juez no encontró materia de d.elito.y el abogado del señor Fuejo pagó la muIta gubernativa de cien mil pesetas Madrid, 23. (De nuestra Redacción, espe ciai para .La Vanguardia’ y Logos). — A las 12 do la madrugada quedó en libar- tad el doctor doa Donato Fuejo, jefe clínico de Cirugía Torácica de la Ciudad Sanitaria ‘La Paz. que, tras prestar declaración ente el juez de Orden Público N.° 1, pasó e los calabozos de las Salesas y después a, la prisión de Carabanchel, con multa guber nativa de 100000 pesetas La sanción fue abonada a las ocho de la tarde aproximadamente por el abogado don Antonio García Trevijano, y en apeí de pago al Estado. Horas después el señor Fue- jo fue puesto en libertad. El citado abogado ha manifestado que re- currlrá contra la multa. Judicialmente, por tanto, y por lo que concierne al Juzgado de Orden Público, el caso ha quedado sobreseído totalmente res- pecto a los señores Fujeo y Rodríguez Ara gón ‘El juez no ha encontrado materia de delito en la actuación de ambos. Tanto el señor Fuejo como el señor Ro- dríguez Aragón fueron detenidos por la po- licía en relación con una pretendida reunión ilegal de la denominada Junta Democrática de Madrid. Continúa en la Dirección General de Se- guridad el escritor don Armando López Ss- unas. El periodist3 García Herrero contesto o la noto de lo Policía El periodista español don Ernesto Garcia Herrera diipe una carta al director de alo formaciones., escrita en los eiguientes tér mines: ‘Desagradablemente sorprendido por la forma en la que la nota de la Dirección Ge- rural de Seguridad, publicada esta mañana por los periódicos, da cuenta de mi inter vención en la conferencia clandestina de prensa celebrada el pasado viernes en Ma- drid, me acojo a la hospitalidad de Informa clones. la policía. pera intentar completar a nota de Esta no menciona el hecho de que ml pro- asada allí se debió a ‘mi calidad de corres- ponsai particular en Madrid (carre de pren Sa extranjero número 432) del cotidiano bel- ga «Le Soir. y de corresponsal también de los periódicos .Journal de Geneve’ y .La Croix., de París. De todos los periodIstas representantes do periódicos y agnclaa extranjeros allí presentes, yo he sido el único al que se ha invitado a ir a a D;reccion General de Se- guridad a prestar declaración. No es menos cierto que dichos corresponsales allí pre sentes, yo soy qj único de nacionalidad es- pañola. En mis declaraciones afirmó que de las personas que llevaban .la voz cantante’ en la rueda de prensa rio conocía a ninguna y que incluso i las hubiera conocido no las habría Identificado por obvias razoneg de deontología profesional. Dije también que había sido convocado de manera anónima y por telélono. Insiati en que no había ideo tificado a voz y que de haberlo hecho, tam poco lo diría, por as mismas razones’. de la .Junta’ Ante la afirmación de mi interrogador de que forzosamente debía conocer a don Ma rio Rodríguez de Aragón, ‘porque ha sido profesor suyo en la escuela de Periodis respondí que, evidentemente, le co- mo’, nocía. A la pregunta de si había tenido la impresión de que el señor Rodríguez de Aragón había actuado como el .periodis ta’. respondí que el señor Rodríguez de Aragón no había abierto la boca durante toda la eunión y que te- nía la ‘Impresión de que se encontraba en misión profesional. En cuanto a que allí mis declaraciones .confirmai-on el verda dero carácter subversivo del acto- —--co-ita dice la nota—, se trata de una interpro tación gratuita. Refiriéiidome al contenido de la reunión, traduje para el conuisaio, señor Yagüe, la información por ntí firma. da y aparecida en ‘Le Soir., el dommgo, día 19, en el Joumal», el lunes, 20, yen .La Croix el mismo día. Los periodistas Oneto y Pi, llamados odeclarar Se sabe, por otra • parte, que han sido citados para declarar ante la policía, los periodistas don Ramón Pi, corresponsal da ‘Tele/eXpres’ y don José Oneto, corree- ponsal de .‘La Vanguardia’. y comentarista político de «Cambio 16., en relación cori la supuesta rueda de prensa convocada por la llamada Junta Democró-tíca. Según riues tras informaciones, el señor Oneto, ha sido llamado debido a la información que so- bre el tecla envió en una reciente crónica obtenidos de un compañei-o que trabaja en una agencia extranjera. Después de me- dia hora de conversación, el señor Oneto salió dé la Dirección General de Seguridad. ..pars MO en la i*vlsta “Mundo’ de esta se- mase, bajo el tlttilo “Síntesis econórni ca”. cuatrienIo 1976-1979 hay previstas unas lnverlones en nuevas con- ti-ale. *gún datos faoIlltados por UNE- SA, ¿e 450.000 millones cje pesetas. el erduero prevé una 4riverslón de 105.000 millones de pesetas. 4ldrola. 93.000 millones de pesetas. Focea, 62.000 mlllooee cJe pesetas. UnI6n Eléotrica. 63100 millones de pese- 5evfllana, 0.000 nilfiones de pesetas. ftnosa, 41.000 mIllones de pesetas, etc. seto de la k se solera. Sólo seis orn- .e8as .stn construyendo nueves centre- les po valor de mga da 400.000 millones de pesetas. Está claro también. ee(cid:16)n un estudio Jornadas Sindicales presentado en i* Energética. por un ingeniero industrial y un economista que es Imprescindible que las tarifa3 eléctricas aumenten más del 31 por ciento; la única salida para ‘las era- presas eléctricas es ‘la autofinanciación ba8ada en aumento de tarifas. . Ya aabemos todo cuanto se había calla- do. Queden a un lado las discusiones so- bro el peligro de las centrales nucleares, los aspectos técnicos acerca de si aquí y ahora debemos desarrollar más lo térml co tradicional y lo hidráulico. El alas del 15857 por ciento que epro6 el decreto de 1 de marzo de 1974 —oMdándose de la terminante prohi’blción de aumento de tarifas hasta 1976 contenIda en el eparta ___________________ do e) del artículo 2. del Decreto del Mi- datario de industrIa de 21 de diciembre 1972—, tuvo como esplicación el su- d mento del precio del fuel. Sabemos que 158 empresas eléctricas no mercado de capitales. (cid:16)ensan er5idhr si emitiendo acciones u obligacIones para fi- nanciai esos cuatrocientos cincueeta mli mIllones de pesetas. Pretendían obtener del Gobierno un aumento que ahora sabemos ea dei 1 por ciento, según loe profasloneles que me refIero. Se ve con esto. mis vez mas, que .0 nuestra actual estructura económica la pro ducción y el comercio cuentan con une pla tefomia y unos medIos de aeclón y de de fensa n vía oficial del que hasta hace ale ta meses carecían tos usuarios y consu midores. Queda o1ero 5 trata de que loe sapa l’iolee paguemos —sic nuestra voluntad, en contra de nuestra voknflsd— esa ingente aiea de dinero aportándola al patrimonio de lee empresas eléctrIcas. Luego, a base de unos gastos de explotacIón más baratos en dos tercios que los ooaslonedoe por las tárffilcas tradicionales. nos venderán la enur gía a los que les hemos dado el dinero. Y los accionistas, sin poner los duros aun- vos, como sería lo procedente. No sé lo que decidirá la Administración. que tiene el deredho y el deber de velar por el bien común. Todavía está a tiempo. A mi parecer. todo esto es antisocial, la- justo y, en ‘la coyuntura en que estamos, dramáticamente Impopular. lele he quedado atónito con sólo pensar que pudo suoeder igual que ea marzo dei alio pasado con el aumento del 15,857 pci- ciento. Acaeció sin embargo que a finales de diciembre de 1974 se alzó una voz co- legiada para defender en si lance a los consumidores. Pidió y no obtuvo uit solo dato, pero UnOS días más tarde el tema era objeto de comentario, que se ha mantenido por espacio superior e dos semanas, sri toda la prensa y en la radio del país. El toro está en la plaza y con el púbiio atento. Sé con toda ceiteza que los consumidores, desde si rafe alto al más bajo, de ningún modo quieren hacer a las compañías produc toras, vendedoras y revendedoras de ólectrl ciclad ese fabuloso obsequio. Y que no lo harán de su agrado. SI lo hacen, estoy con- vencido de que cada vez que paguen la enar gIs con el nuevo aumento no sonreirán nl aunque —oh, maravilla— con el recibo da ‘le luz se ‘les diera otro ‘ectbo: el de ‘la entrape a cuenta de las iciones ,léctrloee que, sin querer y quizá ele poder, habían sido forze doe e ucIbIr. Ni plszos. nl fraccionamientos en tino o pocos meses, ni discriminaciones que no se estilan por el mundo, ni exenciones utópi cas por ir.reaiizabies. Sólo puede repercu tirso el aumento del precio dei fuel. Y nada más. Eso ea lo legal. Y en defensa de los consumidores e quien el decreto de diciem bre dat 72 protege, alzo rol voz. iguai —por ejemplo— que la levantan los ganaderos es- gri’mierido si decreto que impide salga al mercado ia carne de vacuno que envejece en isa cámaras de iaGAT. ¿Habría de caliar el consumidor? ¿Por qué?’. DIMSÍON DEI PRESIDENTE DEL ATENEO SALMANTINO Salamanca, 23. — Ha presentado a di- misión de su cargo el presidente dei Ate- neo de Salamanca, al parecer, por liabér sela comunicado verbeirriente que en bre ve plazo el Ateneo debe abandonar les doe plantas que en la actualidad ocupa en el edificio de la delegación provincial de la- formación y Turismo. El eeño4- PInedo Alarcón había sido .1.- pido presidente si pesado mes de novieni bre y ericabeza una Junta integrada en su mayoría por personas Jóvenes que e. cali- ffaó como renovador,.. — Cifra. COMPRO Muebles Isabelinos, cuadros, figuro. de bronce, salones. cómodos, lómporae, porcef a- nos, pisos enteroa,obletos,.to, ESFEGIALIDAD EN FISOS ENTEROS Llamen al 226 05 50 Sr. PINOS Razón Comerciafi Aragón, 517-519 Cola boracion es espontáneas Ante el cúmulo de colaboracIones espontáneas que se reciben en nues tta redacción, .Le VanguardIa. se ve en a preclelón de puntualIzar que, aunque agradece tal deferencia y valore le Inquietud y el afán de co- operacIón de los autores de tales envíos, no podrá devólver los orlgl cales y —como es norma en toda la prensa— no marrterrdr correspon dencla poema de ellos. URGE COMPRAR ( indistintamente) MONEDAS DE ORO PLATA Y COBRE -Y SELLOS (especialmentelmportantes), a rs pie- za en colección o atock. Pago al contado. Paso a domicilio. Numismática u Filatelia Fiorlen. C. Muntaner, 25 (tienda)junto Av. José AntonIo, TeL 2M0348. -De 1030 a 2 u de 4’30 a 8 (Sáhados Inclusive), 1 UN REFUGIO PARA TODO TIEMPO Todo un Parque natural para su disfrute Facilidades o su comodidad Refugios Montsony del POR PALAUTORDERA A-li Salida i CENTRO DE INTERES TURISTICO NACIONAL PRIMERA EN ESPAÑA OFICINAS: MODOLE!,L, 8, 8AJOS TELEFO NOS: 2501129 y 2506340 DESAPARECIDO SEAT 127 BLANCO B-1 279-Al) 3 puertas, 2 tubos de escape y con defensas delanteras y traseras B- 1 279-Al) Se qratlficará don noticia del mismo Tela. 217-78-44 y 319-95-46 HOY 24 de Enero DIA’ - DEL PERIODISTA rendir homenaje En la festividad de su Patrón SAN FRANCISCO DESALES, queremos cordial a todos los• profesionales de la Información, en agradecIm:e Cofltinuaçja labor, al servicio de una mejor comunicación y un mayor entendimiento entre los hombres. a sti