1965-06-01.GRANADAGRAFICA.JUBILO EN PINOS PUENTE JUAN SANZ
Publicado: 1965-06-01 · Medio: GRANADAGRAFICA
Ver texto extraído
JUBILO EN PINOS PUENTE GRANADA GRAFICA. 1 JUNIO 1965 JUAN SANZ Don Antonio García-Trevijano v Fortes, presidente de Fordry, S. A., dirige la palabra a los agricultores y obreros del campo que tuvieron acceso al salón de actos del Ayuntamiento, donde se celebró una importante reunión Un nuevo complejo industrial será instalado en el pueblo de Pinos Puente, para la deshidratación de los productos vegetales de la vega granadina. Ha sido ideado y estudiado hasta en sus más mínimos detalles por Fordry, S. A., grupo financiero que preside nuestro ilustre paisano don Antonio García-Trevijano y Forte, quien, en la tarde del 17 de mayo, último, convocó una rueda de prensa en el hotel Nevada-Palace para darnos a conocer tan importante y grata noticia. El nuevo complejo industrial absorberá en su primera fase quince millones de kilos de productos vegetales, tendrá una capacidad media de transformación de cincuenta toneladas diarias y creará, en principio, un centenar de puestos permanentes de trabajo, con un setenta por ciento para mujeres. Los trabajos de instalación comenzarán en fecha inmediata, ya que se quiere inaugurar la factoría en enero de 1966. Ocupará 30.000 metros cuadrados de terreno, que han sido cedidos por el Ayuntamiento y pueblo de Pinos Puente. El señor García-Trevijano hizo constar a este respecto su agradecimiento a los alcaldes de Atarfe y de Pinos por la magnífica colaboración prestada para la puesta en marcha de la factoría. Se ha elegido Pinos Puente —dijo— por reunir los terrenos condiciones más idóneas, pero no puedo desestimar —agregó— el entusiasmo y buena voluntad demostrados por el señor Pailón Verdejo, alcalde de Atarfe, a quien he prometido instalar en su pueblo otra fábrica en un futuro inmediato. El capital —continuó diciendo el señor García-Trevijano— está integrante suscrito por el grupo financiero que presido, que integran, entre otros señores, algunos extranjeros y granadinos. He elegido la provincia de Granada para la instalación de este complejo industrial —prosiguió— porque soy granadino y porque estoy convencido que el cultivador de estas tierras es el más preparado e inteligente de España. Tanto, que espero llevar sus experiencias a Badajoz y otras provincias donde vamos a instalar factorías similares. El señor García-Trevijano hizo hincapié en que habían sido adoptadas todas las medidas para el mejor desarrollo de la nueva industria, pero consideraba imprescindible la colaboración de los cultivadores. Si responden con entusiasmo a nuestra iniciativa, cosa que 110 dudo, doblaremos muy pronto la producción inicial, es decir, llegaremos a los 30 millones de kilos al año y nuestra factoría será una de las mejores de Europa. Los mercados internacionales son decisivos —agregó— y hemos de presentar siempre lo mejor, sin que varíe lo más mínimo la excelente calidad de los productos. Para ello procuraremos estar al día en el colosal avance tecnológico de este sector industrial y, a tal fin, nos hemos procurado la colaboración técnica permanente de "Vegetales Básicos”. Espero — terminó diciendo el señor García Trevijano— que este ejemplo nuestro sirva de emulación a otros granadinos que están en condiciones de moverse en el ámbito industrial para lograr, entre todos, el desarrollo económico que merece nuestra provincia. Asistieron a la rueda de Prensa el alcalde de Atarfe, don Alfonso Bailón Verdejo ; alcalde de Pinos Puente, don José Sánchez Sánchez; presidente de la Hermandad de Labradores de dicho pueblo, don Francisco García Navarro, que ha desplegado una gran actividad para la instalación de la nueva industria; director de "Patria”, don Eduardo Molina Fajardo; administrador, don José Villorlada; el director de GRANADA GRAFICA, don José Félix Quesada, y los señores Alonso Roda (don Juan) y Mochón —éste será el director gerente de Fordry, S. A.—, los cuales figuran en el grupo granadino que ha suscrito acciones del capital invertido en el referido complejo industrial, calificado por el Gobierno de "interés preferente” y clasificado en el grupo “A”. El día 18, al conocer por la Prensa tan grata noticia, Pinos Puente vivió una jornada de jubilosa alegría. El vecindario en masa, con pancartas alusivas a la naciente industria y al celo de sus autoridades, se congregó frente al Ayuntamiento, donde, a última hora de la tarde, el presidente del grupo financiero que promueve la referida factoría, acompañado del personal técnico de la misma, visitó la Casa Consistorial, especialmente invitados por el alcalde, don José Sánchez y Sánchez. Enl el salón de sesiones, abarrotado de gente, el veterinario y presidente de la Hermandad de Labradores de Pinos Puente, don Francisco García Navarro, pronuncié un vibrante discurso, interrumpido varias veces por los aplausos y vivas entusiastas del público allí congregado. Después de agradecer la presencia del señor García-Trevijano y Forte, y, sobre todo su decisión de elegir a Pinos Puente como sede del nuevo complejo industrial, que tantos beneficios habrá de reportar al pueblo, invitó a un obrero del campo para que en nombre de sus compañeros expresara también el júbilo que a todos les embargaba. A continuación el señor García Navarro expuso a grandes rasgos el problema social de Pinos Puente —con centenares de trabajadores en paro estacional y con cerca de dos millares alejados de sus familias, por encontrarse en Alemania, Francia o Suiza—, y dijo que la honda preocupación que las autoridades locales sentían por este problema se veía aliviada por las magníficas perspectivas de trabajo que venía a ofrecer Fordry, S. A. Os recibimos con 'los brazos abiertos —terminó diciendo el presidente de la Hermandad de Labradores— y pondremos a vuestro servicio nuestra mejor voluntad, todo nuestro entusiasmo y cuanto seamos capaces de hacer. Invitado por el alcalde, hizo uso de la palabra, a continuación, don Antonio García-Trevijano, quien agradeció, en primer lugar, el entusiasta recibimiento que les había sido dispensado. Dijo que la nueva industria proporcionará trabajo a la población obrera de Pinos Puente, pero no remediará en su totalidad el problema del paro. Sin embargo —agregó— si el pueblo sabe cuidar esta factoría, se duplicará muy pronto su capacidad de producción y, por ende, aumentará también la mano de obra. El complejo industrial que vamos a instalar —prosiguió— será una ayuda muy importante para la economía de Pinos Puente, y de vuestra colaboración depende que montemos otra fábrica en un futuro próximo. Terminó felicitando al pueblo por estar regido por autoridades tan competentes y entusiastas. Una gran ovación, que duró largo rato, subrayó el breve discurso del señor García-Trevijano, reptándose los aplausos cuando abandonó la Casa Consistorial para dirigirse, acompañado de las autoridades, a la iglesia parroquial, donde se cantó una salve. Antes de la ceremonia religiosa, el cura párroco, don Fermín Salguero Miranda, pronunció una alocución asociándose al júbilo del vecindario. Finalmente, en un céntrico bar, el señor García-Trevijano y sus acompañantes fueron invitados por las autoridades a refrescos y cervezas, invitación que se hizo extensiva a cuantos ocupaban el local. Ante los cultivadores y obreros que rodeaban a los ilustres visitantes, el alcalde de Pinos Puente, señor Sánchez y Sánchez, dijo que todos sabrían responder a la generosidad de los promotores del complejo industrial, ofreciéndoles productos de la mejor calidad. Nada más que cosa buena —recalcó—. Para ello hemos de cuidar los cultivos y ser decentes y honrados en el trabajo. Fue muy aplaudido y vitoreado. Antes de abandonar Pinos Puente, donde fueron despedidos con inequívocas muestras de alegría y agradecimiento, el señor García-Trevijano y los técnicos que le acompañaban visitaron los terrenos donde será instalado el complejo industrial que, repitió, comenzará a funcionar en enero del próximo año. REPORTAJE GRAFICO DE JUAN SANZ