1993-02-23.LA PROVINCIA.JORNADAS SOBRE LA TRANSICION

Publicado: 1993-02-23 · Medio: LA PROVINCIA

Ver texto extraído
Martes,  23  de  febrero  de  1993 

CAMPUS 
Elías Yanes participará en unas 
jornadas sobre la Transición 

Las organiza  a partir del 8 de marzo el  Aula 
Cultural 'Manuel Alemán' de la  ULPGC 

CAMPUS.- A  partir  del  8 
de marzo se  iniciarán en  la  Uni 
versidad de Las Palmas de Gran 
Canaria  unas jornadas  sobre  la 
transición  democrática  españo 
la, que ha organizado el Aula de 
Diálogo,  Fé y Cultura "Manuel 
Alemán",  dentro  de  la  progra 
mación  de  los Cursos de  Invier 
no de la Universidad de  Las Pal 
mas  de  Gran Canaria,  a  la  cual 
ha  sido  invitado  el  nuevo  presi 
dente  de  la  Conferencia  Episco 
pal  Española,  Monseñor  Elías 
Yanes. También contarán con la 
presencia  de  Joaquín  Ruíz  Gi 
ménez,  el  general  Gutierrez Me 
llado, y Antonio García Trevija 
no, un  hombre importante en  la 
transición  española,  y  que jugó 
un  papel  decisivo en la constitu 
ción  de  la  Junta  Democrática. 
El  director  del  Aula  'Manuel 

Alemán',  José  Alonso,  señaló 
que el objetivo de las jornadas es 
dar  una  visión  de  lo  q ue  fue  la 
transición  democrática  a  través 
de diferentes personalidades que 
participaron  como  protagonis 
tas  en  esta  etapa  de  la  historia 
española.  " La  elección  de  Joa 
quín  Ruíz  Giménez  se  debe  a 
que  fue  también  uno de los  fun 
dadores  de  la  Plataforma  de 
Fuerzas  Democráticas,  y  de  las 
posterior Platajunta,  que agluti 
nó  a  todas  las  fuerzas  sindicales 
y  políticas  de  aquella  época que 
apostaban por un cambio de ré 
gimen". 

Por su parte, el general Gutie 
rrez  Mellado,  fue  también  un 
protagonista  decisivo  de  aque 
llas fechas  históricas de la transi 
ción democrática española,  y es 
tuvo  en  los  momentos  cumbres 

del  23-F,  cuando  el  intento  de 
golpe  de  Estado del  coronel Te 
jero. El general Gutierrez Mella 
do,  en  su  intervención  en  su 
conferencia en el  Aula  «Manuel 
Alemán»,  disertará  del  papel 
realizado  por  el  Ejército  en 
aquellos  dias  claves  para la  his 
toria  de  España. 

El  arzobispo  y  actual  presi 
dente  de  la  Conferencia  Episco 
pal  Española,  Monseñor  Elias 
Yanes,  era  secretario de la  Con 
ferencia en aquella época,  y jun 
to  al  presidente,  Cardenal  Ta 
rancón , 
vivi ó 
intensamente  esa  época,  jugan 
do  un  papel  fundamental  en  la 
transición. 

también 

Las jornadas  sobre  la  transi 
ción democrática española serán 
inauguradas  el  dia  8  de  marzo 
por  el  Rector,  Francisco  Rubio 

NOTICIAS 

LA  PROVINCIA  5 

Monseñor El ias Yanes. 

Royo,  tras el cual intervendrá el 
decano  de  la  Facultad  de  Geo 
grafía  e  Historia,  José  Miguel 
Pérez. 

Todas  las  conferencias  serán 

seguidas  de  un  coloq uio  para 
promover la  participación de los 
inscritos en  el  curso, y se  impar 
tirán  a  las  20.00  horas en  el  Sa 
lón  de  Actos  de  Humanidades. 

;:~bandono en la  Residencia de Tafira 

• 

• 

r 

. ., 

. 

. t~E~~·alumnos advirtieron que de no tomarse medidas correctoras dejarían de pagar las cuotas 
.' 
. 
,\ e ~ÁMPus. - La  entrada  de 
\Ia; 'K~idencia de  Estudiantes  de 
tT¡¡fií'¡l  parece  una  apartada  fIn 
'ea," sin  una  vía  asfaltada,  sin 
punto de  iluminación a la entra 
da,  sin  portero  a utomático.  Las 
puertas  son  cerradas  y quíen  se 
queda  fuera  no  puede  entrar. 
Los  estudiantes  están  contentos 
por poder residir en Tafira, pues 
es  el  lugar  adecuado  para  sus 
estudios.  Pero  los  inconvenien 
tes  materiales  son  muchos,  se 
sienten abandonados, tanto, que 
afirman  que  el  Rector  no  ha 
aparecido  por  allí  en  los  tres 
años que lleva ya funcionando el 
lugar  para  la  residencia  de  los 
estudiantes  de  la  ULPGC. 

De  los seis lavabos que recoge la imagen. sólo el penúltimo funciona. 

LU IS ROCA 

Graves deficiencias 

La  Residencia  de  Estudiantes 
de  Tarifa  presenta  graves  defI-
ciencias, se trata de dos módulos 
pertenecientes  a  la  antigua  Uni 
versidad Laboral, y hasta el  cur 
so  anterior  dependientes  del 
Centro  de  Enseñanzas  Integra 
das  (CEI)  de  la  Consejeria  de 
Educación  del  Gobierno de  Ca 
narias.  Este  organismo  ofIcial 
cedió  estos  dos  módulos  a  los 
estudiantes  universitarios  hace 
tres  años.  Durante dos,  tuvieron 
que convivir con  los  estudiantes 
de  enseñanzas  medias  del  CE!. 
"Teníamos  que  regimos  por 
sus  normas  yeso  chocaba  un 
poco con los universitarios", nos 
comentó  uno  de  los  residentes, 
que  añadió:  "este  año  estamos 
aquí integrados plenamente, con 
nuestras  propias  normas.  Pero 
esto  estaba  destrozado,  sobre 
todo para la  gente  que viene  de 
fuera,  que  es  para  quien  está 
pensada  la  Residencia,  resulta 
chocante encontrar esto sin  telé 
fono, sin que llegue el  correo, sin 
colchas,  mantas". 

El  inicio  del  curso  fue  catas 
trófIco  para  estos  alumnos  que 
provenientes  de  otras  islas,  la 
Península  o  La  Aldea.  Acudie 
ron  el  primer  día  ce  comienzo 
del  curso,  y  la  sorpresa  para 
ellos 

Pasa  a  la  página  siguiente  CAM PUS habló con este grupo de residentes. 

(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

LUIS AOCA