1976-03-30.LAVOZDEGALICIA.JD.CD.PRESENTACION.DETENIDOS

Publicado: 1976-03-30 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
/nortes, 30 <íe marzo de 1976£a ©oj t>e ©attciápágina 39MADRID, 29. — (De nuestra Redacción).Numerosos directores de re­vistas y semanarios de infor- mación general de Madrid de Barcelona han acordado mser. tar en sus ediciones de esta se­mana un suelto editorial co­mún con el titulo «Impuni­dad». El suelto editorial del que ha tenido conocimiento la junta directiva de la Asocia­ción de la Prensa y que hace .suyo lá «Hoja del Lunes», ór­gano de la Asociación de la Prensa de Madrid, dice asi:«Ha pasado un mes desde que el periodista José Antonio Martínez Soler, director de «Doblón»,, fue secuestrado a punta de metralleta y tortura­do metódica y despiadadamen­te.Durante este largo período' ningún sospechoso ha sido de­tenido y no tenemos indicios de que la Policía haya identifi­cado a sus torturadores. Y lo que es. más grave, uno de és­tos ha podido permitirse el lu­jo de comunicarse telefónica­mente con Martínez Soler para conminarle a abandonar ¿i país bajo amenaza de muerte..No dudamos de la buena vo­luntad ñi de la diligencia pro­fesional de la Policía y agrade­cemos la protección que tanto , ésta como la Guardia Civil es­tán prestando a nuestro com­pañero. y á su mujer. Todo ello, sin embargo, no nos im­pide expresar nuestra sena preocupación por estimar que José Antonio Martínez Soler sólo estará de verdad protegi­do cuando sean detenidos los terroristas que le torturaron.Mientras estos delincuentes tan perfectamente organizados, equipados y armados perma­nezcan en él anonimato, ios profesionales del periodismo no podremos cumplir con írn mínimo cié seguridad y efica­cia la función que la sociedad exige de nosotros.Por ello, los firmantes de es­te editorial creemos que es nuestro deber llamar la aten­ción de ios poderes públicos so­bre las graves consecuencias que pueden desprenderse de la impunidad de estos hechos. Es - imposible una convivencia pa­cífica éntre los españoles y tina sociedad sana si los pe-Editorial de varias revistas de Madrid y Barcelona¿NO LE FUNCIONA EL ÜHF EN SU T.V.?¿Tiene más de 5 años?Le abonamos de 5.000 a 8.000 pesetas por cu viejo televisor a cambio de últi­mos modelos de Blanco y Negro o COLOR, varias mar­cas a elegir. El UHF funcio­na desde Julio y en COLOR se emiten más de 40 horas a la semana.FEYPU: Médico Rodríguez, 11 Ramón de la Sagra, 1. TARFER: Villa de Negreta, 55. Cap. Juan Varela, 51 (ServJ.Jilncblrs (TastrUnitooVILLA DE ÑEGREIRA, 61“MARTINEZ SOLER SOLO ESTARA DE VERDAD PROTEGIDO CUANDO SEAN DETENIDOS LOS TERRORISTAS QUE LE TORTURARON”"fs imposible una convivencia pacífica entre los españoles si los periodistas estamos sometidos al brutal chantaje de estos grupos incontrolados"riodistas . estamos sometidos no sólo a múltiples jurisdiccio­nes especiales, sino' también al brutal chantaje de estos gru­pos incontrolados. Que los po­deres, públicos los controlen y sobre todo-que los desmonten y hagan llegar a sus miembros ante los Tribunales de Justi­cia, es un imperativo que no admite dilaciones». PUNTUALIZACIONESPor otra parte, 72 periodis­tas han firmado la siguien­te nota de puntualización a la anteriormente distribuida por la Jefatura Superior de Policía, en torno a la retención de Ro­drigo Vázquez Prada, miembro de la junta directiva de la Aso­ciación de la Prensa de Ma­drid, ocurrida precisamente durante la disolución dé la manifestación de periodistas que apoyaban a Martínez So­ler.«Los profesionales de la in­formación abajo firmantes nos vemos en la obligación de ex­presar nuestra más absoluta protesta por la manipulación Informativa efectuada desde determinados medios oficiales —en este caso concreto la Je­fatura Superior de Policía— a través de una nota pública en tomo a la manifestación reali­zada en la tarde del pasado día 24 por cerca de 500 profe­sionales de la información, en solidaridad con el director de «Doblón», José Antonio Martí­nez Soler,, secuestrado, tortu­rado y amenazado de muerte por individuos hasta ahora no detenidos.ASFALTEXPRESTIGIO EN iMPERMEABlUZACION< 'Empresa de marroquinería . radicada en BarcelonaPRECISARepresentante• Para venta de cinturones piel «i toda Galicia.• Imprescindible posea ex­periencia en el ramo.• Interesantes comisiones.Escribir urgentemente a AN­PEAN SJL C/ Chapi, 17, ba­jos. BARCELONA-16.■»4444444-444444444444 4+44444444444444444 44 4 44444444REPRESENTANTEIntroducido en la Industria de Calderería y Astilleros TNECESITAMOSA COMISION, PARA VENTA DE GIRADOR MOTORIZADO :: • DE VIROLAS.Interesados escribir al APARTADO 518 DE SAN SEBASTIAN >44444444.444 4 4 H44444444444444444444444444444444441Según esta nota, difundida por la Jefatura Superior de Policía, el periodista y direc­tivo de la Asociación de la Prensé de Madrid, don Rodri­gó Vázquez Prada, «se negó a acatar las indicaciones que se le hacían por los miembros de la Fuerza Pública, a la vez que se dirigía exaltado a los ma­nifestantes, instándoles a per­sistir en sus propósitos» y, «ante su insistente actitud, fue detenido y conducido a la Di­rección General de Seguridad, donde fue identificado»..La realidad de los hechos es muy otra. Todos nosotros podemos atestitguar que don Rodrigo Vázquez Erada no pu­do dirigirse a sus compañe­ros para incitarles a persistir en sus propósitos, simplemente por cuanto que con quien es­taba dialogando antes de ser detenido —y antes de ser gol­peado, tras indicación expresa de un oficial de la Policía Ar­mada— era precisamente con los responsables de la Fuerza Pública, a la que pedía qué no se cargara contra sus compañe­ros, ya que no estaban alte­rando el orden y la manifesta­ción era absolutamente pací­fica.SE IDENTIFICO 1 De otro lado, el señor Váz­quez Prada no fue identificado cuando llegó a la Dirección General de Seguridad en un «jeep» de la Policía Armada, si­no que se identificó él mismo, indicando su nombre y cargo directivo, en el momento en que comenzó el diálogo Con los responsables de la Fuerza Pública, que habían indicado, asimismo, junto a la orden de que la manifestación se disol­viera, que el director general de Seguridad recibiría a seis periodistas para tratar sobre la situación del director de «Doblón».Precisamente antes que los directivos presentes tomaran una decisión, fue cuando la Policía Armada cargó contra los periodistas manifestantes, por lo que el directivo señor Vázquez Prada, a’ igual que los demás directivos presentes, intervino ante la Fuerza -Pú­blica para pedir que rio gol­pearan a sus compañeros.Por último, lo que no dice en absoluto ja nota de la Je. fatura Superior de Policía es que cuando el señor Vázquez Erada fue detenido, la Policía Armada indicó que no se tra­taba de una detención, sino de trasladarlo a la Dirección General de Seguridad para que se entrevistara, tal como se había mencionado, con el di­rector general correspondien­te. Lo que, evidentemente, no se produjo*.ASI SE UNIERON LA “JUNTA” Y LA “PLATAFORMA”EL PARTIDO MAS CONDESCENDIENTE FUE EL COMUNISTA Y EL MAS EXIGENTE, EL P.S. O.E.Las conversaciones fueron largas a causa de fas cuestiones más nimias, que originaban pequeñas discusionesMADRID, 29. — (Da nues­tra Redacción por £MMABAZAR).Si hay mía palabra que pue­da definir el tono de las con­versaciones entre la Junta y la Plataforma, esa palabra es, sin duda, «triunfalisíno».Cuando el viernes por la tarde se firmó finalmente el acuerdo entre la Junta Demo­crática v la Plataforma de Con­vergencia so deeidió no ha­cer público este acuerdo hasta las hueve de la noche del Tu­nee, maches de I03 participan­tes en las conversaciones a al­to nivel lunta . Plataforma no estuvieron es absoluto de acuerdo con esta medida. In­cluso alguien comentó: «Du­rante cuarenta años se ha es­tado escatimando la informa­ción. y ahora también nosotros la retenemos durante tres dios,.». Esto hizo que duran­te el fin de «amana algunos de les asistentes a la formación do Coordinación Democrática no tuvieran ningún reparo en contar a amigos e informado­res algunos detalles «íntimos» de cómo fue la última semana, semana en la que se gestó de­finitivamente la alianza de los grupos políticos de la oposición más importante del país,INFORMACIONBETENIDAParece ser que el retener tres dias el comunicado —que incluso circulaba el sábado lo. tocapiado por Madrid— fue porque muchos de los delega­dos políticos en las conversa­ciones, quedan consultar con sus dirigentes ausentes los tér­minos del acuerdo. Camilo y Calvo Serer, desde París, de­bían estar pegadois al teléfo­no esperando la llamada de su« informadores. Y lo mismo sucedía con Felipe González,que se encontraba en Cara­cas departiendo amigablemen­te con el Presidente Carlos An. dréü Pérez. Mugica Herzog, el hombre del PSOE en la Coor­dinadora Junta . Plataforma, te. rúa plenos poderes, pero Feli­pe quería saber cómo se ha­bían desarrollado las conver­saciones.Quedamos entonces en que el tono iue de triuníalism®. To­das las reuniones se celebra­ron en el bufete del abogado Antonio García-Trevijano, per feneciente a la Junta Democrá­tica, al grupo independiente, y moderador de las discusiones. En ei despacho, la calma fue absoluta. A pesar de que ei Gobierno debía saber lo que ’ se estaba gestando entre aque­llas paredes, aparentemente no hubo ningún tipo de vigilancia especial.DISCUSIONESAproximadamente ana veih- tena de personas, representan­tes de lo8 partidos políticos de ' la Junta v Plataforma, se sen­taban ante - la mesa de dis­cusiones. Un comité de redac­ción iba tomando notas y re­dactando —valga la redun­dancia— poco a poco, paso a paso, el acuerdo final. La últi­ma sesión comenzó a tas cin­co de la tarde del Jueves y terminó a las cinco de la ma­drugada. A las diez del vier­nes, los firmantes del acuerdo estaban ya en el bufete de García Trevijano prestos a li­mar los detalles de última hora v estampar de su puño v letra ios nombres al pie del docu- mentó.El partido más condescen­diente fue el Partido Comunis­ta. Y el más exigente, el par­tido Socialista Obrero Español. V el más batallador, el Partido Socialista Papular, de TiernoGalván y Baúl Morado, que discutían c°n pasión las más mínimas cuestiones. Y los me­jor organizados, los sindicalis­tas, que dieron lección y buen ejemplo al resto de los parti­dos y grupos.Si las conversaciones fueron largas, no se debió a cuestio­nes trascendentales, sino pre­cisamente a las má3 nimias, que originaban pequeñas dis­cusiones de matiz, verdadera­mente tediosas con gran pér­dida de tiempo. Los borradores iban haciéndose lentamente con tachaduras y con correc­ciones. pero avanzando al ca- ' bo de los dias.NOMBRESSiempre se hablaba de «Unión Democrática» como del nuevo nombre de la agrupa­ción, pero finalmente se deci­dió por «Coordinación demo­crática». piues Ruiz Giménez, que tuvo problemas con otros grupos de la democracia cris­tiana por entrar en las conver­saciones, consiguió finalmente poner ia balanza a. su fa­vor. «Coordinación» comprome­te menos que «Unión», y así firmó también el acuerdo, aun­que condicional, pue« debe confirmarlo el Congreso Nació, nal de la ID que se celebra­rá próximamente.Una semana justa de con­versaciones para unir a una oposición. Una Unión - Coordi. nación que levantará llagas. Que durante una semana ha hecho que una serie de teléfo­nos quemaran de tanto hablar, que corriera la tinta en los dia­rios y revistas, que se especu­lara a todos los niveles y que so intranquilizaran muchco fuerzas políticas- Se han ca­sado la Junta Democrática y la Plataforma de Convergen­cia; esperamos que el matii- . monío sea muy feliz.página 4-02d fce (Galicia martes, 30 de marzo de 1976^I13[«iaS0is!!s!®SBS®l5l!s!lB![iIi!!2l®®ls!lílli®E0l3®ü]®@ü!!I¡aaislSSI«lll!B^fa Ii CON ACENTO 11 ------— ii La reforma, cada dfa más dlfícii ia Ef^SíliBBSiaiHiElHSSSSgi 3E@aBai5¡@¡a¡gBgl0S6sPor MANUEL JIMENEZ DE PARGAPROHIBIDO POR LA AUTORIDAD GUBERNATIVA LA ENTREGA DEL COMUNICADO DE COORDINACION DEMOCRATICA, EN MADRIDLos vientos de la política española soplan bien para los partidarios de la ruptura democrática. En las últimas jor­nadas se han producido algunos hechos que ponen cada día más difícil el proyecto de reforma. De seguir las cosas así, y si se repiten los sucesos del mismo signo, el cambio me­diante la simple reforma va a ser tan imposible como la cuadratura del círculo.Cuando evoco hechos recientes me refiero, entre otros, al nuevo consejero del Remolque han elegido los procurado­res sindicales, a la tema elaborada para cubrir la vacante de los consejeros nacionales un di a llamados «los cuarenta de Ayete», a la lentitud de las investigaciones sobre ios pre­suntos sobornos de personajes de ia vida pública española por la «Lockheed», a la pasividad ante las evasiones de capitales, a la inoperatividad para demostrar ciertos tingla­dos y combatir a fondo la corrupción, etc., etc.La viabilidad de la reforma se basa en la aparición de nombres nuevos en la escena de la política y ,en la iluminación intensa de la misma, de forma que el público comience a confiar en quienes no están ya desgastados, con la ilusión de que a partir de ahora se va a conocer todo lo que tenga que conocerse, sin que se repitan los «affaires» y demás asuntos sucios o simplemente poco claros de los beneficiarios del poder.Pero esas dos apoyaturas del cambio mediante la reforma —nuevos titulares de cargos y claridad de la gestión— todavía no han aparecido. Hablé al principio, por ello, de la cuadra­tura del circulo.Por el contrario, en estos mismos días tan favorables para quienes defienden la necesidad de la ruptura democrá­tica, se han hecho públicos los resultados de un sondeo sobre lo que los españoles piensan.Transcribo un párrafo de la encuesta de «Metra-Seis»: «Las preferencias van hacia la democracia cristiana (17,7 por ciento), el partido monárquico (9,2 por ciento), el socia­lismo (8,9 por ciento), y la Social Democracia (8,1 por ciento). Y agrega el informe: «El Partido Comunista» tendría única­mente un (1 por ciento de los votos), los falangistas tí 1,7 por ciento y los franquistas el 1,9 por ciento».Hay que destacar que los falangistas y los franquistas, que no suman el 4 por ciento, sigan cubriendo con hombres de su confianza las vacantes que se producen. De esta forma no hay reforma posible. También la lectura de ios resultadas del sondeo de opinión de «Metra-Seis» nos hace sospechar que los vientos de la política española soplan cada día mejor para los propugnadores de la ruptura democrática.JE/ «Partido Socialista Popular», de Tierno Gaiván, se separa de la «Confederación Socialista»MADRID, 29. — El partido socialista popular, del señor Tierno Gaiván, se ha separado de la Confederación Socialista, en lasque está encuadrado, se­gún anuncia esta última en «na nota facilitada a la Prensa. A su vez, dicha Confederación hace constar que ha iniciado conversaciones para llegar a un acuerdo con la Federación Socialista.Por lo tanto, en estos mo­mentos, existe: el P.S.O.E., de Felipe González; el Partido So­cialista Popular, de Tierno Gai­ván; ]a «Confederación Socia­lista» y la «Federación Sccialis- •*a».Como fuerza' sindical socia­lista, ligado al PSOE, figura la U.G.T., otra fuerza sindical de este tipo, aunque no está vin­culada a ningún partido polí­tico es la U.S.O. — (EUROPA PRESS).cupón!OBSEQUIOA los lectores de LA VOZ' DE GALICIA que envíen este Cupón a Casa Soler, Florida-' blanca, 130,- Barcelona-11, re- • cibirán un magnífico reloj de ¡ pulsera, última moda, de ca­ballero, señora, niño o niña,¡ a reembolso de 695 pesetas ¡ i (mitad precio) comprobado y i ¡ con garantía escrita, en cual­quier anomalía se devolvería importe. Si desea cadena pu! sera haciendo juego por 175? pesetas. fDesautorizada una concentración de ex - combatientes europeos en Y ustéMADRID. 29. — El director general de Política Interior na desautorizado la celebración de una concentración de ex-com- batientes europeos en Yuste, convocada -por don Ricardo Be­cerro de Bengoa, que tramitó su petición a través del Gobier­no Civil de Cácereg. En el ofi­cio del director general se co­munica que «le manifiesto que no procede acceder a lo soli­citado, per no considerar acon­sejable la celebración de dicho acto».En el escrito de solicitud de la concentración se decía: «So­licito la organización por el oportuno servicio del Alto Es­tado Mayor de lá concentra­ción en Yuste, el día 1 de abril de 1976, 2.014 de la era his­pánica, de los excombatientes europeos, incluidos los rusos, para discutir el tema: bases de un derecho de ciudadanía europea»- La petición se dirigió al vicepresidente para Asuntos de Defensa. (EUROPA PRESS)«FARO DE VICO»: CONTINUA LA HUELGAVIGO.—(De nuestra Delega­ción).Continúa la huelga de los trabajadores de varias seccio­nes de los talleres de «Faro de Vigo», por lo que tampoco saldrá hoy el periódico. Los trabajadores en paro han, re­cibido últimamente las siguien­tes aportaciones: 20.000 -pese­tas de Comisiones Obreras de Orense;’ 14-000 de Magisterio e Instituto de La Guia; 5.600© Detenidos Raúl Morodo, Marcelino Camacho y García-Trevíiano© La rueda de Prensa estaba convocada en el bufete de este últjinohiendo —.por información aparMADRID, 29.— (De nuestra Redacción).— No ha podido ce­lebrarse la rueda de prensa anunciada para la entrega dél primer comunicado de «Coor­dinación Democrática», ai. ser prohibido el acto por la autor ridad gubernativa.Por otra parte han sido de­tenidos dos de los miembros de dicha «Coordinación», Raúl Morodo. y Marcelino Camaoho, cuando se disponían a entrar en el inmueble en d que está, situado el bufete de García- Trevijano, lugar en el que es­taba convocada la rueda de prensa.A medida que iban llegando los periodistas, varios agentes de la Brigada de Investigación Social, pedían la documenta­ción e interrogaban sobre el medio informativo al qué se pertenecía. Aunque en los pri­meros momentos se corrió el rumor de que habían sido de­tenidos. varios de los periodis­tas, lo cierto es que no hubo detenciones-Sin embargo, Camaoho y Mo­rodo se encuentran en estos momentos en la Dirección Ge­neral de Seguridad, en cuya oficina de Prensa nos han in­formado que de momento per­manecerán en sus calabozos durante la ncdhe de hoy.A última hora nos informan que también ha sido detenido el señor García - Trevijano,dato que hemos podido confir­mar a través de su despacho ■ profesional, pero no a través de los servicios informativos de la D.G.S.NOTA DE LA DIRECCIONGENERAL DE SEGURIDADMADRID, 29 — La oficina de prensa de la Dirección General de Seguridad ha hecho pública la siguiente nota:«La Dirección General de Se­guridad tuvo noticia de haber­se- convocado por don Antonio García - Trevijano Forte una «rueda de prensa» con objeto de presentar públicamente él organismo ilegal denominado «Coordinación Democrática», rueda de prensa a la que se citaba a los medios informa­tivos y otras personas en nú­mero indeterminado.No constando que para dicho acto hubiera sido solicitada la preceptiva autorización y sa-recida en la prensa diaria— que dicho organismo Segal es-, taba integrado mayoritariamen- te por facciones comunistas y otros compañeros de viaje, to­das ellas ilegales, se precedió a impedir su celebración dada su manifiesta ilegalidad- ’En lugar de la convocatoria se hallaban varios periodistas nacionales y extranjeros, asi como distintas personas, pro­cediendo los funcionarios poli­ciales a la identificación de los que iban llegando, entre los que se encontraban don Raúl Morodo, don Marcelino Camá- cho, tí propio señor Garcia- Trevijano, el señor Alvarez Do- rronsoro y el señor Solano Ma- dariaga, los cuales fueron con­ducidos a la Dirección Gene­ral de Seguridad para prestar declaración, trámite en él que se encuentran a la hora de redactar esta nota, 9,30 toas de la noche».— (CIFRA)«La elección de Martín Sanz como consejero def Reino es tii|o de los más escandalosos reveses que el reformisnto podía recibir» (Josep Meliá en «Informaciones»)Constituida en Valencia la asociación política «Laborista» ". Asistieron representantes de La Coruña y de OrenseVALENCIA, 29. — Más de cuarenta promotores de la aso­ciación política «laborista», fir­maron hoy ei acta notarial de constitución, ante tí nota­rio de esta capital, Rafael Az- pitarte.Entre los firmantes había representantes de nueve pro­vincias: Valencia, Málaga, Ma­drid, La Coruña, Orense, Bar­celona, Alicante, Castellón y Cáceres, quedando constituida úna comisión gestora presidi­da por el promotor de la Aso­ciación, Higinio Pérez-Arce Ares.Esta comisión convocará una asamblea general el próximo mes, en Valencia, donde se procederá al nombramiento de la junta definitiva.En la gestora figuran como vicepresidentes Emilio Galán Arroyo, de Málaga, y Anto­nio Herrador Huertas, de Ma­drid. — (CIFRA).)del Movimiento Democrático de Mujeres; 1.500 de dos pinto­res; 1.000 de un vendedor de prensa; 1.000 de un trabaja­dor; 9.300 de trabajadores del «009» (Telefónica); 500 de un estudiante; 8.00 de les esti­badores; 1.000 de un construc­tor, y 27.500 de b-abajadores de la información de La Co­ruña.MADRID, 29,— (De nuestra Redacción)— El caso e* que don Josep Meliá («Informacio­nes» del sábado) va y dice: «La elección del señor Martín Sanz como consejero, del Reiné es uno de los más escandalosos reveses que el reformismo po­día recibir antes de que al­guien le expidiera la partida de defunción. Porque bien está que no salgan los- candidatos del Gobierno, aunque ello ven­ga a demostrar que éi no con­trola a la clase política. Pero que él Gobierno pretenda ser neutral en un tema en que se juega su propia decencia, so-, bre ser una ingenuidad impli­ca un margen de complicidad que no se conjuga por el solo hecho de advertir la falta de acierto de sus decisiones».Y tí caso es que el «ABC» —del domingo— califica al se­ñor Martín Sanz como «viejo león sindicalista», que si bien «ha defendido los intereses de los empresarios, porque él es un' hombre de empresa», ha estado también «al lado de los trabajadores, buscando afano­samente el «gran pacto social» del que es ardoroso defensor».ADMIRAA LOS COMUNISTASY el caso es que el señor Martín Sanz declara a «Arriba» —del domingo—: «Yo admiro a los comunistas, a los comu­nistas de verdad, que son lea­les a sus sentimientos- Los ad­mito- y me impresionan». Y cuando le preguntan si se mos­traría partidario de que el Par­tido Comunista fuera legaimen-fas, a los conmnísfas Sanz a ((Arriba»)te reconocido, responde que «es to hay que estudiarlo muy des­patío y discutirlo mucho», por­que, «todo requiere un orden y un proceso».Y el caso es que Fernando Onega —también en' «Arriba» del domingo— anota que An­tonio Garda López, dirigente del Partido Social Demócrata Español, «apela a las urnas, como cualquier demócrata au­téntico». Y añade Onega: «y actúa con consciencia. Sabe que la primera oportunidad elec­toral será ganada por tí «fran­quismo». pero lo acepta. Lo califica como «tí precio que hay que pagar». Asi es. Lo de­mostró la elección de Dionisio Martín Sanz». . ,Dice hoy la «Hoja dd Lu­nes», de Madrid: «Desde hace algún tiempo da señales de vi­da en los medios universitarios un nuevo partido político de­nominado Partido Racial De­mocrático. que se define como enemigo de los gitanos y pide su expulsión del territorio es­pañol».NEGATIVOSDE «EL ALCAZAR*«El Alcázar», órgano de la Confederación Nacional de Combatientes, publica nueve negativos en los cuales, junto a la convocatoria «tí día 4, a las 11, en la Puerta de Al­calá», se leen los siguientes «contras»: «Contra tí socialis­mo marxista», «contra el co­munismo», «contra las interna­cionales», «contra la disgrega­ción española» y centra el se­paratismo».— R. H-