1975-03-19.VOLUNTAD.JD.AVION ESTRASBURGO..AGT PEDRO RODRIGUEZ
Publicado: 1975-03-19 · Medio: VOLUNTAD
Ver texto extraído
HUEVOS ALTOS CARGOS EN EL MIN^^^^^ TRABAJO Se cree que Efrén Borrajo será nombrado subsecretario vo destino del señor Tello y Fer nández Caballero. Otro puesto a cubrir en el Ministerio de Traba jo es el de director general de Empleo, cargo que hasta su fa llecimiento, ocurrido recientemen te, ocupaba el señor Mateu de Ros. Por otra parte, hay que sei ñalar que el actual director e^" neral de Seguridad Social, dolí Enrique de la Mata Gorostizaga, presentó recientemente su dimi" sión, aunque ésta, por el moment" to, no ha sido aceptada. |}llilllllliilililllill!l|||||||||||||uiliilllilillllililllliiilllliillllllllllllllllll>llli K I G O I C n E nA U MAÑANA H A B ÍA saüdo el "Ya" corno un tigre; como Camáchá —e? oefl' Rsa¡ Madrid por supuesto— buscando los tobillos del Go bierno a cuenta ce Vallecas; había salido ei "Diano de Bar celona" comunicando a este pebre, viejo e indefenso pais que, damas y caballeros, habíamos entrada en el .postfranquismo, y termocéfa'cs, misinos y íite-a'es, en plenas fiebres asociativas se p.-eguntaban por qué Fedsrico Siiva, "ah, el día qu3 Federi co borre de 3U imagsn pui>':ica las carraleras y las indulgencias", se había retirado anteayer a un burladero, en la corrida de la prensa. Entonces, empezaran a pasar cosas' muy aprisa: el tam- tam de las tribus poàiticas es tan contagioso como ©1 "adagio" de Albincni: a media mañana, brcnceadores, libros de "Ruedo Ittèrico" y pesajes de avión eran retirados de las valijas de los expectantes: e! presidente probablemente no tria a Maliorca. AI , mediodía el cielo tenía "¡a alegre tristeba deí olvido", y el mi- nisíro de Justicia recibe al decano dél Colegio de Abogados. Pedfo4 Ríus es tenaz como un topo, ágil como un ciervo y pre visor como un águüp: formalmente, Pedrol entregaba k'. señor -ministro la "petición de gracia" para los,detenidos en Espaiia « Ja hora de ias níuohachas y las cameiiias en,flor. : U TARDE T OMABAN todos "amaro caffè" y ©1 enterado dijo de fletar uo avión a la Boma Eterna. Ccmo se sabe, todos los caminos llevan allá y por uno ha llagado a Ftumioino Santiago Carrillo, íníegrante con don Rateai Calvo Serer, del dúo dinámüco, ma trimonio consumado y "íiasCo danger oux". No se sabe si con permiso dai Kremlin, o no, pero ©I flustre vocalista del "hasta pronto en Madrid" interviene er. ©I Congreso'del P. C. italiano, a.cuya Asamblea ha emiado un nyjnsaje Dolores Ibarrurl, lá vie ja dama que no ha querido personarse en la Ci'udad Eterna. Lo que pasa es que el f.égomen está como anestesiado ante las priisbas' d-3 fuego: e! pasado día 9, "en algún lugar ds Madrid" ss han csis.brado con teda brillantez una especio de Juegos dsl iv'sdiísrránso a nivsl ds s&lccclonss de '"Si;b-23". Lós equipos . de prO'.T.esas de Portuga', España, Italia, Grecia y una sincera ccnsí-arnacicn "avanti" i.-íforma qu-s la reunión fue "olandssti- na" y QU3 'se temó el acuerdo de "luchar 'contra el fascismo". Es lo malo ds viajar: algún día habrá que -ir a La Haya a : Í3acubr1r có.TiQ se forma, en el más puro estilo nazi, el "eje; Sahara". Les amigos on para las ocasiones, y por lo. que pue da pasar, Marrue'^os, nuestro entrañable país gmigo y hermano ha entregado quince mü'ones de dólares a Mauritania, con un encomiable espíritu ¿e amplia fraternidad y colaboración. Rabat mcibe ayuda ncrteam.ericana, pero ¿qué tendrá que ver con la hermosura del anochecer;.." U NOCHE H A B ÍA muctios pontHos de luz agujereando lá piel de la no che en Barajas, y toda la circulación era por la izquierda: en el avión de Bruselcs, a la hora bruja, debía de llegar En rique Glronella, ©1 español que lleva algo así como las relaciones públ+cas de la Comunidad Europea: en "La Criolla", con los "toumedós" preparados le aguardefean "los treinta de Bruselas", a cuya reunión Irebía contribuido deoisivam,ente Giironella. Pero las historias secreti» de la navegación aérea son mu- ci»o mes emocionantes: ©I Ilustre abogado García Trevijano, dina- mttador del diario "Madrid" se ha hecho cargo de la factura del "charter" que llevó de P^-'rís a Estrasburgo a la "junta democrá tica" y allegados..En París —por oterto-r- don fíafael Caívo Se- «T escucha,, o a escuchado, la argumentación de uso que en los folletines se h.a lismarío "un fiel amigo" que trata de conven- esrie de que anule él pasaje aéreo con dsslino a Madrid, en itond© trataría de personarse con un comando de periodistas flinopeos. Perece que ©1 señor Calvo Ss-rer ha anulado ayer su Casaje a la vista de las dificultades de tráfico que se o b s e mn últtmmnente en la pista ízquferda de Barajas. PEDRO PODBISUEZ ONASSIS lEPOSA i MADRID, 18 (Pyresa). — Don Efrén Borrajo Dacruz, actual di rector de Promoción Social, será nombrado subsecretario del Mi nisterio de Trabajo', de confirmar se los rumores recogidos en este sentido hoy por un redactor de "Pyresa"; Igualmente y según es tas fuentes, se señala que el ac tual director general de Trabajo, don Rafael Martínez Emperador, -ocuparía el cargo dejado vacante por don Efrén Borrajo, y que el actual subsecretario de Trabajo, don Vicente Toro Ortí, pasaría a ocupar iaí presidencia del Institu to Nacional de Previsión, cargo que actualmente ostenta don Blas Tello. - Los rumores no señalan quién ocuparía la Direoción General ée Tral)ajo en caso de que se pro- •^ujera la reestructuración del de partamento, ni cuál seria el nue £N SU ISLA SKORPIOS (Gre-cia), 18 (Efe). Aristóteles OnaSsis ha rsgresado hoy, ya muerto, a su isla Para disíaca del Mar Jónico, acompa ñado por su hiJa Christina y su viuda', Jacqueline, para recibir Sepultura al lado de • la de su hijo. El ataúd de caoba que encierra el cadáver de Onassis f u i3 iraído en un «Ferry» desde Nidri, Ijasta la orilla de la isla, cjrca de la vieja capilla de Panagitsa, Que tiene una antiguediid de 200 años, y en la qus contrajo matrimonio con la viuda dsl l-i'esidente nor teamericano- John P. Kennedy, hace siete afloj. , Jackeline Onassis, con abrigo negro de cuero,; ceñido ccn un cinturón, sobré un vestido de la na n;gro, y con medias nsgras y zapatos de charol del .mismo co lor, cubría Sus o J 3s con gafas os curas, pese a que ©1 cielo estaba nublado. A su 'orazo llevaba a su hijastra Christina. Al lado llevaba al que íue su cuñado, el senador Edward Ken nedy, que Ifcvaba impermeable azul soljre im traje oscuro. los Ei cadáver de Onassis y que lo acompañaban, habían lle gado al aeropuetio militar d© Actium, la antigua ciudad que fue escenario de la batalla entik> César y Marco A.ntonlo y Cleo patra, hace dos mil años. Christina, la principal herede ra de la gran fortuna del arma dor, sollozó al ser abrazada por familiares, que se habían reuni do con ella en Atinas, para con¬ - tinuar hasta Skbrpics. ; ; , Triunfó eí "sí" е Г Gobierno ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^1 ^CÓMENDÁCIÚNÁ INGLESA EN ÉL Ш^С б^^^^ Ш I UPNDRES, 18 (Efe).—El pri mer ministro británico, Harold Wifeon, informó hoy, oficialmen te al Parlamento que el Gobier- Bo británico había decidid.-) re- comeiídar que Gran Bretaña per- nianecisra en el seno del Mer-; cado Común. En los escaños de los conser- vasáorcs fue recibido el anuncio con una ovación de aprobación, mientms en los cié los laboiisías se maniícstaba un gran silencio en gjan proporción Parte ds los diputados laboris-, tas, nó obstante, expresaron su .'atiífacv'ión de mooo similar a] Se los conservadores. El jefe d tl (íohierno expuso ante la Cámara de los Comunes, términos de la "renegocia- ¡c* d é n" en detalle. Jimio con ]vs ob jetivos de su Gabinete con i«s- B«cto a la misma. .Se refirió en e^)«cial a la asrl- CBltiira, en relación can tí Mcr- caüa Común consignando q ue en lós tres acuerdos íq resp«Uto lle- , «ulos a cabo por sn Gobierno se ccmsesuldo m a m e n fT la su ttátía bida de precios por debajo dé ía subida de costes. Con relación a la Unión Eco nómica y Monetaria, advirtió que no se haría ningún acuerdo que pudiera afectar al nivel úe em pleo de Gran Bretaña. Wilson hizo hoy su recbménda-l ción al Parlamento tras lográt un acuerdó entre sus miiiisíros, a pesar, que algunos se oponen a la permanencia de Gran.Bre taña en q Mercado Común, y des. pues de haber coríseguido nuevos íérminos de renegdciaclón con la Comunidad Económica Europea tras un año ¿te con visaciones. CINCO MINISTROS FORMARAN Ш FRENTE I>E OPOSICIÓN Londres, 18 (Efe).—Cinco mi nistros del Gobierno laborista ini ciaron, hoy, su campaña en con tra de la permanencia ole Gran Bretaña en el Mercado Común. Pocas horas después que 'el primer mijitstro ammclase al Par lamento la dcci,sióh gubernamen tal de apoyar la viuculación de Gran Bretaña coa la Comu,nidad, Ibs cinco miembros dei Gabinete firmaron nna declaración hacien do púbüca su intención de par ticipar en una campaña anti- : C. ,E.- E. Los ministros "disidentes ccu- : yan las carteras de Comercio, In dustria,' Servicios Sociales, Em-, : pko y Planificación. En sü de claración señalan que la perma nencia en el Mercado Co-mún^po- • dría privar a Gran Bretaña del derecho a una autogobierno de mocrático. Los sienatarios ¿el manifies to son cinco de los siete minis tros que hoy votaron contra la . permanencia en la Comunidad.^en la reunión óy Gabinete, especial mente convocada ii>ara decidir la» posición oficial, del Gobierno an te el referéndum. El resultado de la votación fue de 16 a 7 a favor «Je la perma nencia. Los otros dos m.'nistros disidentes no firmaron el docu mento, ya que no sé encontra ban presentes-en el momento ;en que rfuo redactado, pero a^ pQre- cerxlo harán más adelante. de estudiantes y palaliras de g . cuatro miembros de la llama- S, da "Junta Democrática de Я Madrid". Morodo, no. Moro- Э do —datos para la historia— Щ se encontró con el gesto de- S mocrático de poder mandar S el pasaporte por otra perso- Щ na. Adjuntaba, como quien 3 desea justificarse las cuentas, S nn billete de avión que es S ' más que nna fe de vida: ré- S gresaba de París, sin pasar g por Estrasburgo. Todo esto, S en -vísperas de:San José, sig- S nificaba el paso en procesión S s de la "cofradía reformista" —derechos de autor para Je- s sus Suevos—, con respetuosos S saludos a la derecha, mien- 2 tras la izquierda no clasifica- E da encajaba los golpes como -r. 3 podía. S * * * llegaron о bién pondc- 3 t£ASTA a hí las = В aguas. La Aílministracióu E se miró hacia dentro, y en- S' contro los tiempos propicios - S para el reajuste que falta. Se 3 acerca el viernes de los nom- 3 bramientos y el salario mini- 3 mo. Y los elegidos ya fueron S llamados. Están poseídos de 3 una santa y ;П rada discreción. AI fendo, ro- 3 deado de neblina, entregado 3 a su cátedra, don Femando 3 Haría CastieÜa mira е norama d e s de Creo que está atento a cada 3 pormenor de las negociacio-- 3 nes con los Estados Unidos. S Sabe que hay algo que de- 3 cir —^no por vía de entrevis-" 2 ta— y un día de esta pri- E IUT S mavera, cuando vuelva a 'Cir el sol, las agencias de 3 prensa se verán obligadas з S reproducir un artículo dis- S puesto a puntualizar sobre el ' 3 ritmo y el contenido de los E 3 acuerdos. Г pa- 3 la barrera. 3- Y hoy, con permiso de la S -, ' * "* * • sé que algunos no se s S lo perdonarán. Halirán E cogido los recortes de los pe- 5 rlódicos, habrán dicho "fue 2 vicesecretario general", ¡y los E habrán guardado para là ren. S dictón de cuentas. Juan Ma¬ E nuel Fanjul ahora está todo E 3 hecho una expectación. Le. E vantò su periscopio sobre la E estructura d el Movimiento E que tanto dirigió, miró a E aquel despacho del Consejo E Nacional que revitaliza, y ya E no repite las palabras de h a- E ce un trimestre: "Yo miro la E situación con franco optimis¬ E mo y con fe. Sé que Feman- E do Herrero es, consciente de la necesidad de adecuar Jas S E institucionss a l os nuevos ? planteamientos del estatuto E de ascciacionss y a los rum- E bos que marca". = * * * f ' STABA, pues, la clase po¬ litica mirando jior encima de los muros con cierto op timismo, c<m cierta esperan • za. con cierta alegría, aten diendo a todos los teléfonos de todos los rumores, cuan do se volvió a desbordar el Segre, 14, a sn paso por Ma drid, rozando libremente las riberas democristíanas, y 'a Dirección- G e n i al ; de Segu ridad no hizo acto dé pre sencia. No hacía falta, por que eran sólo seis. Los par-, tes, por un lado, hablaban de . los socialistas no-integrados. Por otro, anunciaban que la "fórmula GU Bibles" no le vanta entusiasmos. Abrirá sus pétalos a la opinión pública sólo unas horas antes qué la primavera del calendario, pe ro, pocos siguen la corriente. El grupo de Alvarez Miran da parlamentó y Ijlegó a una conclusión negativa. "Es que, mire usted", on intento así . se plantearía como una aso ciación menor, semicultural y semipolitica. En esas con diciones, aunque nos agrada la iniciativa de don José Ma ría, no creo que merezca la pena intentarlo". -Así que e l, torero guardó la muleta, sa ludó al tendido, dio media vuelta y renunció a salir á hombros: "Por'una parte, no le vemos excesivas posibilida des, y perpetra, si llega a sa lir, tampoco tendrá la efica cia dell esfuerzo que reciis,- re". autoridad, el termómetro- E de las relaciones Iglesia - Es- 3 tado acusará una baja de dé- 3 cimas.. Monseñor Tarancón S distribuyó su homilía, y en 3 ^' las iglesias de la diócesis re- Щ- sonará durante toda la-jor- a- nada una palabra conocida: 3 "Lamentable". Naturahnente, 5' el diablo las lía, y del regís- 3 tro de Gobernacióu —véase 2 la famosa ley del 64— salió E brillantemente autorizada ana a asociación religiosa y "ariti- 3: progresista" (la sexta, se- 3 fior) dispuesta a todos los in- 3- cordios posibles desde el pul- E pito y el laicado. La paz no ^ se hace ' sólo con buenas vo- — E luntades. | íilHIilillllllllllilllilUiniillllilllillliiilIllllllllllllllillllllllllllllllililUtiMlti Seguridad llegaron varios ro llos filmados con declaracio nes de tres, personalidades,' escenas de asambleas libres О se sabe cómo, péro a¬ la Dirección General de FERNANDO « GA . * * * Dirección, Redacción, Administración y Talleres: Marqués de San Esteban, 5 AÑO XXXIX TELEFONOS: 34 68 63 - 34 68 64,- 34 68 65 DEPÓSITO LEGAL: 0 - 8 - 57 NUMERO t2.238 п е А О К