1976-04-02.LINEA.INGRESAN EN PRISION

Publicado: 1976-04-02 · Medio: LINEA

Ver texto extraído
Ayuntamiento de Murcia — Línea, 2/4/1976, página 19

111. ':••'' Viernes. 2 de aÜril de 1976 INFORMACIÓN NACIONAL NACIONAL INFORMACIÓN línea 19 ^miiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiliiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinimiiimi MSÁUTORílADAS OROEM PUBLICO IIIIIIIIIHIIIIMIIIIIIIIIIHIIIlllllllllllllllllHllllllllllllllllllHIllllllllHllllllllllllllllllllllllllinlllllllllllllllll I (LAS MANIFEST COMBATIENTES Y JWADBID, 1 (PYRESÁ).—la • Dirección General de Seguridad ha hecho pública la sigtíiente nota: • El- Ministerio de la Goberna ción, a través de esta Dirección General, ha resuelto denegar - las peticiones de manifestación solicitadas, respectivamente y en calidad de primeros firman-"tes, por los señores don Joa quín Ruiz-Jiménez y don Luis Valero Bermejo, y así les ha sido comunicado formalmente a los interesados en la tarde de hoy. Esta negativa se fundamenta en el deber irrenunciable de la -autoridad pública .de valorar antes, para acceder a lo soli citado, . el .conjimto de .circuns tancias —objetivas y subjeti vas— de los manifestantes y del entorno social que concu-ACIONES OE LOS LA PRO AMNISTÍA) rren en estos casos. Y como la . paz ciudadana puede verse >se-. riamente alterada por el he cho 'mismo de concentraciones humanas - masivas de significa ciones políticas varias, pudien-do originar disturbios incontro lados en cualquier momento, el deber inexcusable del estado de salvaguardar el orden y la seguridad de los ciudadanos'en la vía pública ha obligado a la decisión denegatoria. Fór todo ello se invita a los organizadores, y asimismo a cuantas personas tuviesen la in tención de secundar con su presencia tales convocatorias, a que acaten esta decisión toma da en pro de 1- convivencia, pa ra,.cuyo cumplimiento en todo caso esta Dirección General adoptaría las medidas necesai-rias. SAN SEBASTIAN: PROHIBIDA UNA MANIFESTACIÓN Y UN HOMENAJE A CELAYA ,:SAN SEBASTIAN.. 1 (PYRESA).—La autoridad guberna-•tiva no ha dado autorización para la celebración el próximo domingo de una manifestación pacífica que había solicitado en escrito dirigido al Gobierno Civil la autotitulada Comisión gestora de la> í asociación," pro amnistía .y tendría carácter pacífico. - . Tampoco há sido, autorizada una cena homenaje al poeta Gabriel Celeya con bcasión dé sú 65 cumpleaños. En cuanto' a la 'asociación pro amnistía, cuyos estatutos están presentados en el Gobierno Civil, no se ha decidido en ..torijo. a ellos. . ,,,;,. MIEMBROS DE UNA ASOCIACIOH 4UVENIt y ILEGAL, AL J.O.P. MADRID l'vceiETiA). -^ ÍBn la mañana de hoy han sido puestas a disposición del Juz gado de Orden Público las yein-' tiÜn miembros , de. la Comisión Iiermánente de Maclrid de la ilegal Asociación,-Democrática de'" la Juventud;', detenidos ayer en un inmueble de la callé Au gusto Figueroa. SANCIÓN DE 100.000 PESETAS A ENRIQUE BARÓN MADRID, 1 (PYRESA).—La Dirección GÍeneral de Seguridad ha notificado esta mañana a Enrique Barón, la imposición de una sanción gubernativa de 100.000' pesetas, como . responsa ble de la reunión celebrada el pasado 18 de marzo en un cén trico hotel madrileño. Seis.,de'los detenidas, que, te nían' antecedentes píoUciales, han sido, sancionados' además con 'multas gubernativas de 150.000 pesetas, que de no ser pagadas en el acto supondrá d ingreso, de los multados en pri sión,-, en aplicación del artículo 23 de la Ley de Orden Público. RESAN EN (LOS LBDERES HE ''COORDINACIOi^ DEI%/IO€llAllCA'') En el auto .de proecsamiénfo consta |a ".realización de intensas campañas destinadas a! derrocamiento del Gobierno" ""; ^ ••"/,.;.",•.-., y-. . . ' : • " ' fi^-MADRID, 1 {P"VTIESA).—^Antonio García Trevijano Forte. Nazaría José Aguado Águilas, Francisco Ja-Í^í vier Alvarez Dorronsoro y Marcelino Camacho Abad, detenidos a la salida de una rueda de Prensa en la quo'-' se iba a comunicar la constitución de la llamada Coordinadora Democrática han ingresado a las 13 horas de ' .hoy en la 'prisión de,Carabanchel, después'de que el juez de., Orden;. Público número Uno, señor Góm^-z. -Chaparro, decretase la prisión incondicional-comunicada a todos ellos por im presunto delito contra la for-^"* ma de Gobierno, tal como se señala en el artículo 163 del Código Penal. ,T En el auto .de'procesamiento se señala que de las diligencias practicadas se .deduce que todos ellos,.j„., junto con otras personas que no han sido. identifica das y como representantes del Partido del Trabajo del movimiento comunista de España, Comisiones Obreras y de otras entidades ilegales, «han venido realizando '^ intensas campañas destinadas al derrocamiento del~Cobierno de forma que últimamente han propugnado la 9S constitución dé una entidad llamada «Coordinadora Democrática» con intervención de la Junta Democrática itj y Plataforma de Convergencia, llegando incluso a dar difusión a una convocatoria». En'el auto del procesamiento a los cuatro procesados, el juez decreta también la fianza dé cada uno de ellos de 30.000 pesetas para asegurar las responsabilidades pecuniarias que puedan derivarse de la •'^ causa. . ' ' ' •»& ' : ' ' . ' .iia I T '^'' = 98 NOTA OFICIAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD La Dirección General-de Seguridad ha - facilitado \ á mediodía" de ayer la" siguiente nota:' «Los servicios de la Dirección General dé Se guridad tuvieron noticias de que en la tarde del día 29 de.marzo se había cursado una' convocatoria pa ra la presentación en los salones de un hotel de Ma drid de la ilegal organización «Coordinacióii Demo crática», y hacer público un manifiesto o comunicado sobre los fines de la misma, que se integraba por las llamadas Junta Democrática y Plataforma de Convergencia, entidades ilegales ambas, con dominio de grupos comunistas y afines. Para dicho acto, no se había cursado solicitud alguna de autorización a la autoridad gubernativa." Sin conocer las razones que lo pudieron determi- • nar, lo cierto es que se alteró aquella idea de pre sentación en un hotel, eñviándose una-convocatoria por escrito a los ^diversos medios informativos, fir mada por don Antonio García-Trevijano Forte, ci tando para.las 9 de la tarde del día 29, en el local de Castellana, 106, segundo derecha; citación en la que se especificaba sé -celebraría una «rueda de Prensa» con objeto de la presentación pública de la citada «Coordinación Democrática». El acto —pa ra el que tampoco se había solicitado autorización— fue alterado por los organizadores —^ue en contra de lo afirmado no recibieron orden alguna de sus pensión— en el sentido dfc no reunir simultáneamen-' a los convocados, sirio que debían acudir sucesiva mente a partir de las siete de la tarde para hacerse cargo de ejemplares del previsto manifiesto, quedes-taba- sú^rito por Comisiones Obreras, Moviinienld Comunista, Partido Comunista dé España, Partido' Carlista, Partido Social Demócrata, Partido Socia lista'Obrero Español, Partido Socialista Popular, Par- "•'' tido del Trabajo de España, Unión General de-Tra- -bajadores, Unión Social-Demócrata Española y los ^. denominados Partido Demócrata Popular e Izquierda Democrática, si bien estos dos últimos supeditaban' ?" su adhesión a la ratificación posterior. ''-'^ Efectivainente, acudieron diversas personas y losi>u' ftfflcionarios de Policía procedieron ' a la detencióniyi.i del citado señor García-Trevijano y dé los. séiiorss rj^ Marcelino Camacho Abad, Francisco Javier Solana ' Madáriaga, Raúl Morodo Leoncio, Nazario José AgUcV " do Agiiilar y Francisco Javier \lvarez Dorronsoro, ¿'U que fueron conducidos a la Dirección General ds \ Seguridad para la práctica de las oportunas diligen- ' cias a fin de esclarecer los hechos y su participa)- —r-ción en los mismos, siendo puestos en' libertad, po cas horas después, Raúl Morodo Leoncio, Solana Madáriaga y García Trevijano, si bien éste último volvió a ingresar el siguiente día.30, para la corN^''|l tinuación de las diligencias que se instruyen. También acudieron al dtado lugar un elevado número de periodistas' que' actuaron cbn toda libei^ ^"X tad, retirándose al serles' comunicado, que la añuii^^ ciada reunión no se llev^ía a efecto en la forina-^ anunciada. -El día primero de abril, por la mañana, las dili gencias y detenidos lian sido puestos a disposición del Juzgado de Orden Público. PAIUPLOIMA SECUESTRO ¡MAGINARIO • lA BROMA DE UIM CHICA HÍOVILIZO A LAS FUERZAS DEL ORDEN • SAN SEBASTIAN. 1 (PYRE-SA).—En las últimas horas se viene observando e» la provin cia de Guipúzcoa una intensiva Vigilancia por las fuerzas de or den público. En las carreteras, especialmente las próximas a la frontera, hay establecidos controles que dentro del área de San Sebastián son ejercidos por números de la Policía Ar mada y en el resto por patru llas de'la Guardia Civil. Iguai-aoente, en la misma frontera se ha intensificado la, •vigilancia, Cln duda alguna para evitar po sibles evasiones de capital, bien en relación con pagos por el se cuestro de Ángel Bera^zadl, bien para el pago por part¿ de otros bidustriales vascos las llamadas . "cuotas revolucionarias". Todo parece indicar que se es-I&' efectuando una intensa ac ción policial que presupone pue-'éa. dar frutos positivos en fe-inha breve pero.sobre,ilos. cuaj les se actúa de cara ,a la iá.-, formación con una lógica dis^ :creción. PAMPLONA, 1 (PYRESA).-^ Durante cierto tiempo han sido establecidos controles de carre tera- cerca de Pamplona y otras zonas de la pro'vincia, ante la denuncia de un supuesto secues tro. Los coches eran detenidos y sus ocupantes" debían identi ficarse ante la Guardia Civil. La noticia corrió a título de rumor y el "secuestro" llegó a preocupar, naturalmente, a los pamploneses. ' "' Más tarde se.r supo 4a verdad de lo ociurrido, que no era otra que producto de la imaginación infantil de una menor de edad, dependienta de im comercio de Pamplona. Por lo visto se ha bía levantado sin ganas de Ir al trabajo y no tuvo mejor ocu rrencia que ir a un teléfono y decir más o menos que no la esperasen "que dos señores lá habían cogido y se la habían llevado con ellos". Y aún agre-gó que esos dos señores "nó la . dejaban llamar a nadie" y que estaba muy nerviosa y no sa bía qué podía hacer. • Del comercio avisaron a COr misaría y la Policía se puso a • averiguar lo sucedido, hasta - que localizó a la muchacha y contó lo que ya queda dictio, "que no tenia ganas de traba jar...". á ELClMIiN ' ÍE m nmmimí'zimiui •, SANTANDER, 1 (CIFRA).—Una carga de plástico, insta lada debajo de un .camiÓD. h^ hecho p.xplosión ja pasada madrugada en Santander, cau.sando diversos daños en' el motor del vehículo. Se trata de un -Pegaso, perteneciente a "Transportes Puras", empresa de la que .es propietario 'Fer nando Puras Bezanilla. ' •'' , ,^1 señor Puras ^Bezanilla es dirigente sindical del sector de camioneros v durante los últimos cónflidtos ha tenido una destacada actuación en defensa de ';los intereses de sus compañeros. — —— : : •- :-:£I'J I Según uno de los yernos dei industrial ffir! I • • : '• íaar. = «a CRITERIO OELGOfiíenMl ,3 NOS COLOCA EN UMi SITUACIÓN MUY OIFICI%i "LAS GESTIONES SE REALIZARON DES DE EL PRIMER MOMENTO; AHORA HA^^'; QUEDADO EN SUSPENSO'^ SAN SEBASTIAN, .1 (PYRESA).—Esta mañana •¿1.;;;' corresponsal de "Pyresa" ha podido dialogar brevemoif- -te con José María Doria, uno de los tres yernos '.oe' " Angei Berazadi, para conocer sus impresiones tras ios'" últimos acontecimientos y justamente a los quince días-de haberse producido el secuestro. El señor. Doria jcaa:-nifestó: "Ahora ha surgido un nuevo elemento de jui cio, lo que cambia en mucho la situación". Se refería a 4a nota del -Ministerio de la Gtobemación. Cómeiit^ • dola, añadió: "La familia se siente mucho más prebéiH pada que antes por este criterio firme del Gobierno, ya qué la ñdta que se lia publicado marca una líneS;; que nos-coloca en situación muy difícil". '^' Ante la pregunta sobre si iban a buscar alguna nué-. Va vía de; solución, respondió: "Ante estas circimstan-cias hemos de pensar mucho, a' fin de • encontrar el camino más conveniente para que se lleve a buen término, él -rescate. Cómo es lógico, lo. que deseamos todos es la más rápida libertad de don Ángel Berazadi". Si bien hasta ahora se había especulado sobre las gestiones reaiizadais. es ahora cuando la familia re«>-noce que las hubo. "Nunca hemos querido hablar ,dé ello, pero las g"estiones sé realizaron desde el priinér momento; lo que pasa es que ahora han quedado en suspenso o' acaso rotíis. Esto nos asusta bastante, ya que no sabernos lo que puede ocurrir con mi suegro". i.Lo que sí saben es,el estado de,|Salud.actu£dr"Sabemos ' que está bieni 'No hemos recibido carta alguna v en esto insisto"; pero por comunicación verbal conocemos que se encuentra-perfectamente".; ; ' -La situación de la familia Doria es muy difícil, ya qué ahora tiene miedo de la suerte que pueda correr don An¿él Berazadi. ' JO; 3 r,ifTTmTniíTiffniTiii' iHyimuiHmiiiiniiuniiitHiHuiiu.Mti}iiui!iMHiHmiñui!miuiiuuiHuiHttiiuy!^