1995-07-10.ABC.INAUGURACION CURSO AEPI.LITERATURA PRENSA PODER

Publicado: 1995-07-10 · Medio: ABC

Ver texto extraído
LUNES 10-7-95

CULTURA

ABC /47

Hoy se inaugura el curso de la AEPI
sobre  «Literatura, Prensa y poder»
Reúne a los más prestigiosos nombres de las Letras y el Periodismo español
Madrid. S. C.

Hoy dará comienzo en el teatro Infanta Isabel de Madrid el I Curso de Verano de la Asocia-
ción de Escritores y Periodistas Independientes (AEPI), titulado «Literatura, Prensa y poder»
que,  bajo la dirección del periodista Pablo Sebastián, reunirá a las más prestigiosas figuras
de las Letras, Prensa, Radio y Televisión de nuestro país. El curso se desarrollará a  lo largo
de esta semana y será clausurado el próximo viernes por la Mesa de Dirección de la AEPI.

Ante la avalancha de solicitudes  de matrícula,
la AEPI tuvo que cambiar  recientemente  la sede
prevista para celebrar el curso «Literatura, Prensa
y poder» y se decidió por el Teatro  Infanta Isabel,
que  acogerá  a los más de quinientos  alumnos
que se han matriculado  en el que es ya uno de
los más numerosos  cursos veraniegos organiza-
dos en los últimos años.

La  jornada  inaugural  del I Curso  de la AEPI
contará, después de la presentación  a cargo de
su  director,  Pablo  Sebastián, con las conferen-
cias  del director  del diario  «El Mundo»,  Pedro J.
Ramírez, quien hablará de «El triunfo  de la infor-
mación» y de José  María García, cuya  alocución
versará  sobre  «La Radio,  en vivo y en directo».
También hoy se celebrará una mesa redonda en
la que participan los periodistas  José  Luis Martín
Prieto, José Ribas, Raúl del Pozo y Pablo Sebas-
tián,  con Luis  Racionero  como  moderador.  El
tema a tratar será «Las columnas de papel».

El director de ABC, Luís María Anson, abrirá la
segunda jornada con su conferencia  «La Prensa
como contrapoder», a continuación de la cual in-
tervendrá  Francisco  Umbral,  quien  pronunciará
su conferencia sobre el «Periodismo literario». La
jornada  será  clausurada  por Camilo  José  Cela,
en un coloquio con tos alumnos del curso, bajo el

epígrafe  de «Coloquio  con el Nobel»  que será
presentado  y  moderado  por el también  escritor
J.  J. Armas  Marcelo.  El día siguiente,  miércoles,
estará  dedicado  intensamente  a la Radio. Anto-
nio  Herrero  mantendrá  un «Debate en "Primera
hora"»,  que será  seguido  por el «Coloquio  en
"Protagonistas"», con Luis del Olmo.

El jueves  hablará  el director  de  «Diario 16»,
José Luis Gutiérrez, quien disertará sobre «El pe-
riodismo de investigación».  Después de su  con-
ferencia  se celebrará  una mesa  redonda  sobre
«La  opinión  en Radio  y TV», en la que partici-
parán  Federico  Jiménez  Losantos,  Luis  Herrero,
Amando  de Miguel y Julián  Lago. La cuarta jor-
nada  del curso  concluirá  con la conferencia de
José  Luis  Balbín  sobre  «Los  servicios  informati-
vos en TV».

La jornada  de clausura,  que tendrá  lugar  el
viernes  14, comenzará con la alocución de Ma-
nuel Martín Ferrand «El Estado sí edita». Seguirá
la conferencia de Antonio García Trevijano «Revo-
lución Francesa y opinión pública». Después par-
ticipará  Antonio  Gala,  quien  hablará  sobre «El
teatro de hoy y el teatro de mañana», tras lo cual,
la  Mesa  de Dirección  de la AEPI,  con Teodoro
González  Ballesteros  como  moderador,  clausu-
rará el curso.

Lluch, escocido por el
éxito  de VUlapalos, ataca
a  Jünger y le llama nazi

Santander.  Ep
El  rector  de  la  Universidad  Internacio-
nal Menéndez y Pelayo de Santander, Er-
nest  Lluch, afirmó ayer que  una persona
de  «ideología  nazi»  como  el  pensador
alemán Ernst Jünger nunca hubiera inau-
gurado los cursos de la UIMP. Lluch rea-
lizó  estas  declaraciones  apenas  unos
días después de que Gustavo Villapalos,
cosechara  un enorme éxito en la inaugu-
ración  de  los  cursos  de  verano  de  la
Complutense  en  El Escorial  con  la  pre-
sencia del escritor alemán. Lluch dijo que
«Jünger  ha  sido  un  nazi,  de  ideología
nazi, y  por  tanto, en una  Universidad  de
la  libertad,  no  tiene  papel.  Yo  nunca  le
hubiera  traído  a  inaugurar  la  UIMP»,
señaló  en  una entrevista  que  publica «El
Diario Montañés».

Lluch hizo estas declaraciones  en refe-
rencia a la presencia del  escritor  alemán
en  la  Universidad  Complutense  de  Ma-
drid, en la que el pasado 3 de julio  inau-
guró  los cursos  de verano  de  El Escorial
y por la que fue investido doctor  «honoris
causa». El rector  de la Universidad  Inter-
nacional  Menéndez  y  Pelayo  señala  que
Jünger  «es  uno  de  los  hombres  que
ayudó de manera poderosísima al arraigo
del pensamiento nazi, y por tanto, es una
persona  que en el ámbito  de  la libertad,
no  tiene  lugar,  al  margen  de  que  escri-
biera bien».

IN  VERITATE
LIBERTAS

Formación Completa
La universidad privada de Madrid con más experiencia; Títulos oficiales homologados/reconocidos, mañana o
tarde, grupos reducidos, asistencia tutoría!, prácticas en empresas, ayuda escolar, idiomas, informática... etc.

CURSO  ACADÉMICO  95/96)

Facultad de CC.
Jurídicas y de la
Administración
• Derecho.
• Especialidad Jurídico

Comunitario.
- Especialidad |urídico

Empresarial.

Camptis Moncloa

Facultad de CC.
Económicas
y Empresariales
• Economía.
• Admón. y Dirección

de Empresas.
• Diplomatura  en

CC.  Empresariales?

facultad de CC. 
Humana» y de la 
Comunicación 
* Periodismo. 
> Humanidades. 
• Oiplo. en Bibliotecono-
mfa y Documentación*

Campus Montepríncfpe

Facultad <te CC.
Experimentales
y Técnicas
• Química.
• Farmacia.

í'Stn selectividad)

ABIERTO  YA EL PLAZO DE MATRICULA
Julián  Romea, 18 - 28003  Madrid  • Teléfono de Información: (91) 536 27 27

ABC (Madrid) - 10/07/1995, Página 47
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.