1976-03-30.LINEA.IMPEDIDA LA PRESENTACION DE CD
Publicado: 1976-03-30 · Medio: LINEA
Ver texto extraído
Ayuntamiento de Murcia — Línea, 30/3/1976, página 20 Ir'wfi'a 20 NACIONAL ÍI«<íliOÍÍArii INFORMACIÓN Martes, 30 dé marzo de 1976 uiiHiitniittuiimiUHif.imnun»HiiuiiiiiiinunuiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiitiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiitntttiiiti GüDl^flS í^HiiiHininiaiHiuuumiuiumuiiHnitiutiiHWiiHnHMiwnfQiinHUiiiHHinmm^^^^^ EL PSUC • CARNETS A lA DG§ A FilLSTAiS DSE€LAIIA€Í ® Gtrast SíCÍMvMad de los partidiis izquierdistas BARCELONA, 29 (Pyresa). El ilegal Partido Socialista üi- íicado de Cataluña (P.S. U.C), distribuirá carnets en tre sus militantes y tiene la intención de abril- sus propios locales en Barcelona, según ha acordado la . asamblea de cuadros de la Federación de Barcelona-centro, que sé ha celebrado durante el. pasado fin de semana en Barcelona, con a stencia de ochenta, y cinco delegados representan tes de las distintas organiza ciones sectoriales. También se aprobó ¡a orga nización de actos públicos y el lanzamiento de una campaña para la captación de militan tes, asi como la programación de formas más amplias de- di-fuíión de los órganos de ex presión. MADRID, 29 (CIFRA)., — La Oficina de Prensa de la Dirección General de Seguridad ha hecho pública la siguiente nota: "La Dirección General de Seguridad tuvo noticia de haberse convocado por don Anto nio García-Trevijano Forte una rueda de Prensa, con objeto de presentar públicamen te el organismo ilegal denominado "Coordi nación Democrática" rueda de Prensa a la que se citaba a los medios informativos y otras personas en número indeterminado. No constando que para dicho acto hubie-. ra sido solicitada la preceptiva autorización V sabiendo —por información aparecidas en la Prensa diaria— que dicho organismo ile gal estaba integrado mayoritariamente por facciones comunistas y otros compañeros de viaie, todas-ellas ilegales, se procedió a im pedir su. celebración dada su manifiesta ile galidad En el lugar de la convocatoria se halla ban Varios periodistas nacionales y extran-.ieros, así como distintas personas, procedien-' ido los funcionarios policiales a la identifica ción de los que iban llegando, entre los que se encontraban don Raúl Morodo, don Mai> celino Camacho, el propio señor García-Trevijano, el señor Alvarez Dorronsoro -y el señor Solano Madariaga, los cuales fueron conducidos a la Dirección General de Segu ridad para prestar declaración, trámite en el que se encuentran a la hora de redactar esta nota, 9,30 horas de la noche." POSIBLE PACTO CATALÁN DE CENTRO-DERECHA . B.-VRCEIiONA, 29 (PYIUE. SA).—S e g ú n un informe ' cuya publicación inicia hoy el ves::ertino "Tele.EStprés", es posit:-. que en ún futuro próximo se llegue a la rea. lización de un pacto cata-!-• - entre grupos politicos de derecha y centro. Infor.' ma el citado diario que "en las últimas semanas se han d.-<do pasos Importantes en la concreción política y or ganizativa de fuerzas de de-r.z'u:. y centro", y añade que "la agrupación de és tas y otras fuerzas supone un paso imprescindible pa ra avanzar hacia el "Pacte Cátala" o acuerdo político • -. el marco de Cataluña para llegar a la democracia. UAIIAMIBITO M. ESQUERRA OEMOCRATIGA BAílCELONA, 29 (PYRESA). El partido político "Ekquerra Democrática de Catalunya", que forma parte del Conseil de Por-^es Polítiques de Catalunya y cuya cabeza visible es Ra món Trias Fargas, ha hecho público en Barcelona un lla-mamierto a la opinión pública para im Gobierno representa, tivo. • ^ Este grupo político se mani fiesta "consciente del crecien te confusfonlsmo político que vive el país, mientras están sin resolverse las grandes y ur. gentes necesidades de evolu ción política, estabilización eco nómica y justicia social", por lo que hace este llamamiento a la opinión pública, "para una opción clara y definida de Gobierno". Según se explica en este lla mamiento de "Esquerra Demo crática de Catalunya", esta opción- debe basarse en unas elecciones libres y sin restric ciones. Manifiestan, también su convencimiento de que la de^ mooracia debe partir de una constitución y añaden: "La Esquerra piensa que una opo sición democrática también tie ne que . dar una alternativa clara-y definida' de Gobierno. La esquerra ha querido en cauzar esta oposición con la carta dirigida al presidente del Gobierno pidiendo las liber-tp.des ir.stitucionales de Cata-limya". RBESEUTAGiON lEL PSDE MADRID, 29 (PYRESA).—Esta mañana tuvo lugar en la Facultad de 'Derecho de la Universidad Complutense el acto de presentación del Partido Socialista Democrático Español. A tal efectc prenunció una conferencia titulada "Perspectivas sociológicas de la España actual" el profe sor de la Universidad de Yale v miembro del partido, Juan Linz, y presidieron Antonio García López, lesús Prados Arrarte y Manuel Gómez Reino. Organizaba el acto la Asociación Cultura y Derecho, y .asistieron unos-800 estudiantes. Tras la disertación del profesor Linz. se entabló un animado coloquio, en el que se explicó la estrategia del partido, que nó está por la constitución de alianzas tales 9 como la Junta o la Plataforma democráticas, unidas aho ra en un nuevo organismo denominado Coordinación De mocrática- Tal estrategia obedece, según los dirigentes del PSDE, no a un rabioso anticomunismo, sino ai de.seo de evitar a toda costa que se bipolaricen las posturas y se formen dos bloques contrapuestos. Las alianzas que el PSDE busca y promueve son el'ectoralistas. AUTORIZADO EL PRIMER GOliaRESO DE FEDERACIÓN POPULAR DEÉOS MADRID, 29 (CIFRA).— El primer Congreso de la Fe deración Popular Democrá tica, que comenzará el vier nes en Segovia, ha recibido esta mañana la correspon diente autorización guberna tiva, según ha "declarado a "Cifra" José María Gil Ro bles y Gil Delgado. -"El Congreso tratará, entre otros, el tema de la unión con Izquierda Democrática, tema que se encuentra bas tante avanzado, aunque pen. diente de la decisión de las respectivas bases", añadió él señor Gil Robles. GARCÍA LÓPEZ CONTRA RUIZ JIMÉNEZ BADAJOZ, 29 (PYRESA).—En declaraciones hechas por Antonio Grarcía Lói>ez, secretario" general del Partido Socia lista Español y que publica la "Hoja del Lunes" de Badajoz, al referirse al ex ministro de Educación Nacional. Buiz Ji ménez, dice que "hay que hundirlo, puesto que es quien nos ha metido el Partido Comunista en la clase media". =• Señala también García López que del dinero "europeo" y "soviético" que aquí llega, nadie sabe la cantidad de san gre que puede costar cada cheque. "La incapacidad y el analfabetismo político de ciertos jovencitos con ambiciones de demagogia nacional, propician estos cheques-sangre". a PSP SE HETIRA DE LA COliFeEJlACION SOGIAUSTA MADRn>, 29 (PYRESA)^-La nueva situación política creada por los recientes a^o^ tecimientos ha determinado Si' conveniencia de resolver la do ble titularidad que existía ^. el 3no de la Confederación Socialista. En consecuencia, él Partido Socialista Popular de ámbito nacional, de aciierdb con las restantes organizacio nes re?ionaÍes, ba tomado la decisión de retirarse de la CoTxfederación Socialista, según se manifiesta en un comunicar do hsclTo público por el Parti do Socialista Popular y la eonfederacióa Socialista. . Xia Confederación Socialista y er Partido Socialista Popular dice el comunicado— contL núan stu cordiales relaciones póKticas en pro de la unidad socialista y renuevan el lla mamiento a todas las. fuerza|i socialistas existentes al nivel de las nacionalidades y regio nes, para trabajar, conjunta mente. GonstituGíon de la asociación política Laborista VALENCIA, 29 (CIFRA).—Más de 40 promotores de la asociación política Laborista firmaron" hoy el acta notarial de constitución ante el notario de esta capital Rafael Azpi-tarte. '• Entre los firmantes habían representantes de nueve pro vincias: Valencia, Málaga, Madrid, Coruña, Orense, Barce lona, Alicante. Castellón y Cáceres. 'Fuerza llueva" conmemoró la liberación de iVIadrid "SI LA NO SE EIPLEAK LEY, EL ORSEN QUE TODOS LOS É Y LA omm A LA CALL E A TEüHEiOS-gEFES^SEULA" f MADRID, 29 (PYRESA). —"Como espa ñoles y cristianos preferimos el bunker a la alcantarilla", manifestó ayer el conseje ro nacional del Movimiento y presidente de Fuerza Nueva,. Blas Pinar, en un acto celebrado en el cine "Morasol", de Madrid, con motivo del 36 aniversario de la entra da de las tropas nacionales en Madrid. Acompañaron al señor Pinar, en la pre sidencia del .acto, representantes de la Con federación Nacional de Combatientes, de las asociaciones políticas Unión Nacional Española y Frente Nacional Español, y de legados italianos, cubanos y croatas. Acii-dieron al acto unas cuatro mil personas. Se inició el actc^con unas palabras del secretario nacional de la Confederación de Combatientes, Luis Valero Bermejo, v del a'elegado de Fuerza Nueva para el exterior, Servando Balaguer. tras lo cual pronunció un discurso Blas Pinar, en el que recordó a los muertos en Madrid durante la gue rra, que han sido olvidados por quienes ahora se abrazan con los dirigentes de la oposición, añadiendo que tales hechos pue den ser perdonados, pero no olvidados. Se ñaló también que siguen erguidas las ban deras que entraron en Madrid el 28 de marzo de 1939. Después criticó, al liberalismo y al mar xismo, -y dijo que liberales, demóciratas y marxistas se abrazan hoy por la calle, c6n la protección de ciertos obispos auxiliares, que se prestan a bendecir hl marxismo. Manifestó también el señor Pinar que si de pu la conflagración bélica termmo el 1 abril de 1939, conlinúa hoy con más janza v operatividad la coníroniacicn ideo lógica. .Manifestó que Fuerza Nueva, aj ser bom bardeada con la palabra bunker, la ha he cho suya y se la lanza al eneroíco. mo mento en' que los asistentes corearon la pa labra bunker. Negó después lue José An tonio fuera totalitario, v dije- oue fue el fundador y el profeta, el hombre que pre dicó tras ,cuya muerte vino el artífice que fue' Franco, quien, a los que pedían liber tades, les dio un Estado ,de Derecho que ha dado paz a dos generaciones de espa ñoles; a los que pedían seguridad, una Patria en paz, y a los oue pedían h'bertad, •unas cotas de econdVníá v bienestar envidia de los países del Mercado Común. Gritos de "Franco. Franco" sonaron cuan do Blas Pinar *;logió el testamento del Caudillo. Dijo también que si no se ernpicun to dos los medios en defender 1H ley. ÜÍ orden y la convivencia, "tendremos nosotros cue salir a la. calle a defenderla". Finalmente, manifestó que si Franco ha muerto no ha sido enterrado el franquismo, v pidió al Cristo del 'Valle de los Caídos para no caer en la tentación de la cobardía V oara no escatimar los sacrificios por ÍP-unidad v la grandeza de la Patria. ~' Finalizó el señor Pinar con un "arriba España" core,§do-por todos los asistentes r-ue jíjvtQsiarón el "Cara al sol", seguido.^ d^ '-^r *íritps de ritual, así r<^n-.o el "oriarn"'^-' t-i IIIUIllllllHIIHIIIIIIIIII|||IHIII)l||lllllllHIHIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIlllllllllllllllllll»IIIHIIlllW""l llliiii-iiijl TiMnMTmmtií-miiiMwifnmiiimh|n]nnmin^-'.uiip-':Tií,ii,. IOI^^BS*