1976-08-06.INFORMACIONES.HO HA HABIDO PACTO DE ARAVACA

Publicado: 1976-08-06 · Medio: INFORMACIONES

Ver texto extraído
1976.0806. INFORMACIONES. 06/08/1976.  Página: 1, última. Páginas: 2. Párrafos: 4. 
NO HA HABIDO «PACTO DE ARAVACA»
No ha habido "pacto de Aravaca" ayer durante la cena celebrada en casa de don Joaquín Garrigues Walker, en Aravaca. Cerca de treinta personalidades políticas, abarcando desde la oposición más moderada al Partido Comunista, fueron invitadas a la cena, que ha sido definida por los asistentes como un "cambio de Impresiones informal" y por otro como "una reunión política donde se habla de la media docena de temas que están sobre el tapete". No se llegó al establecimiento de ningún acuerdo formal ni se prevén nuevas cenas semejantes.
Personas pertenecientes a la derecha liberal, como don Joaquín Garrigues Walker y don Ramón País, de la Federación de Partidos Demócratas; don Francisco Fernández Ordóñez, socialdemócrata; don Fernando Alvarez de Miranda y don Iñigo Caveto (Partido Popular, democristiano); don Joaquín Satrústegui y don Vicente Pínlés (monárquicos liberales); socialistas, como don Raúl Morodo (P.S.P.), don Enrique Barón (F.P.S.), don Joan Reventós (Convergencia Socialista de Cataluña); comunistas, como don Ramón Tamames y don Manuel Azcárate (P.C.E.), se reunieron con personalidades independientes, como don Carlos Ollero, don Antonio García Trevijano, don José María Armero... Como dato destacable cabría reseñar que esta es la primera vez que asisten a una cena de estas características representantes de regiones, tales como los señores Reventos, Rojas Marcos (P. S. de Andalucía), Juan Carces, o Pallach. Estaban igualmente presentes personas como don Antonio García López, el señor Lasuén y don Ignacio Camuñas. En resumen, se trata de gentes integradas en Coordinación Democrática y otras que permanecen fuera de este organismo unitario de la oposición. No asistieron, y ello ha sido origen de abundantes comentarios, representantes del equipo español demócrata cristiano. También excusó su asistencia, a última hora, el primer secretario del P.S.O.E., don Felipe González.
Los comensales hablaron, hasta pasadas las tres de la madrugada, de temas como el Gobierno provisional, proceso constituyente, proceso electoral, relación de una nueva Constitución, ruptura y negociación con el Gobierno, limitándose la velada a una mera exposición de las diversas opiniones sobre la mesa. No se trató, al parecer, acerca de la futura forma de Gobierno en España.
Las reacciones producidas por esta segunda cena de Aravaca —la, primera se celebró hace dos años, también en casa del señor Garriges— han sido muy diversas: Comisiones Obreras han hecho saber su contrariedad al no haber sido invitadas, aunque los organizadores de la cena aclararían más tarde que se consideró oportuno no invitar a los Sindicatos, dado que las discusiones se limitarían a temas constitucionales. Por otra parte, se sabe que mañana por la tarde se celebrará una nueva reunión de Coordinación Democrática, donde se tratará específicamente el tema de las bases para una negociación Gobierno-oposición.