1990-09-01.EL INDEPENDIENTE.HABRÁ GUERRA AGT

Publicado: 1990-09-01 · Medio: EL INDEPENDIENTE

Ver texto extraído
¿HABRÁ GUERRA?
EL INDEPENDIENTE, 1 SEPTIEMBRE 1990 
TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO
El tiempo ha jugado a favor de los Estados Unidos, que no estaban militarmente preparados para una confrontación importante en el Golfo Pérsico. Irak ha subordinado la iniciativa bélica a imperativos psicológicos de carácter disuasorio, como el de rehenes y embajadas, y de carácter fanatizador, como el de la guerra santa y la domesticación administrativa de Kuwait. El desenlace del ultimátum a las embajadas y la liberación de mujeres y niños occidentales demuestran que Sadam Husein, no queriendo la guerra, está convencido de la determinación norteamericana de entrar en combate tan pronto como el menor incidente le permita justificar su iniciativa militar con razones de legítima defensa o de estado de necesidad.
Para evitar la guerra y conservar la conquista de Kuwait, el caudillo árabe trata ahora de ganar tiempo para que el bloqueo económico contra su país se convierta en arma de enrarecimiento petrolífero insoportable para Occidente. Pero los perjuicios del embargo serán mucho mayores para las economías industrializadas que los derivados de la recuperación bélica de Kuwait. Los países de la OPEP, aumentando su producción de crudos, disminuyen las razones de guerra. La confrontación militar será inevitable si esta estrategia económica fracasa.
Es indiferente la cuestión del «casus belli». Si no se produce, se inventará un «Maine», como en la guerra de Cuba del 98. El tiempo será aliado de la negociación para la retirada de Irak de los territorios ocupados si, y sólo si, el precio del petróleo se normaliza. No es la guerra la que elevará el precio del petróleo. Es su precio elevado el que llevará a la guerra.