1974-01-22.PUEBLO.HABLA EL CONDE DE BARCELONA JAVIER MARTINEZ REVERTE

Publicado: 1974-01-22 · Medio: PUEBLO

Ver texto extraído
HABLA EL CONDE DE BARCELONA

"No  tengo  ambiciones  personales,
pero  estoy  al  servicio  de España"

Declaraciones,  en  París,  de  don  Juan  de  Borbón

N.  de  la  R.—Independientemente de la  crónica  que
insertamos  nuestro  corresponsal  en  París  nos  informa
que alrededor de don Juan de  Borbón  se encontraban,
entre  otras  personas,  los señores  Calvo  Serer.  García
Trevijano y  Rodríguez de  Aragón.  En algunos  medios
se  imputa  al  señor  Calvo  Serer  una  información,
aparecida  en  «L'Express»,  encaminada  a  crear  cierto
ambiente  de  nebulosa  y  problematicidad  en  torno
a  la  sucesión  española  a  la  Jefatura  del  Estado,
cuestión,  como  se 
sabe, claramente resuelta y con
manifiesto  apoye  por  parte  de  la  inmensa  mayoría
del  país.

PARÍS.  (De nuestro

corresponsal.)

La  revista 

s e m a na

«L'Express»,  en  un recua-
dro  destacado,  publicaba
ayer  un  comentario,  fir-
mado  por  Edouard  Bail-
by,  con  no  pocas  sorpre-
sas  e  inexactitudes, tras
preguntarse  cómo  se, re-
solvería  el  problema  su
cesorio  en  caso  de  morir
don  Juan  Carlos  sin  ha-
ber  ocupado  el  trono  es-
pañol.

señor 

Ayer  por  la tarde, poco
después  de  las  cinco  y
media,  el  conde  de  Bar-
celona  r«BflMWHl  su  «tm<
te»  del  aotei  Meurice,  de
París,  a  su  grupo  redu-
de  corresponsales
cido 
españoles  acreditados  en
la 
capital  francesa.  Mi-
nutos  antes su ayudante
el  coronel  to*cur  nos  ha-
bía  manifestado  en  el
«hall»  del  hotel  que  el
comentario  de  la  revista
francesa «nos ha sorpren-
dido».  El 
(don
Juan)  —agrego—  está  al
margen  de  este  comenta-
rio  de  la  revista.  Hemos
venido  a  Francia 
invita-
dos  a  una  cacería,  que
estaba  prevista  ya  desde
noviembre.  En  cuanto  a
la  "tournee"  política  por
Europa,  no  hay  tal.  El se-
ñor  (don  Juan)  está,  in-
vitado  el  mes  próximo  a
Ginebra,  y  dentro  de  dos
meses,  a  Inglaterra.  Paré
sus  entrevistas  con  per-
sonalidades  políticas  no
tienen  la  finalidad  que se
apunta  en  "L'Express"»
El  conde  de  Barcelona
nos  recibió durante  cerca
de  media  hora,  «para  to-
mar  contacto con ustedes,
no  p a ra  hacer  ningún
género  de  declaración,
pues  todo  lo  que  aquí  se
diga  es  "of  the  record"».
Preguntado sobre  diver-
sos  aspectos  de  la  polí-
tica  española  por  los  co-
rresponsales  de  Prensa,
don Juan  dijo:  «No  ten-
go ambiciones  personales.
Pero  estoy  al  servicio  de
España,  si  se  pudiese  ne-
cesitar  alguna  vez  mi  la-
bor  de  arbitraje,  En cuan-
to  a  la  posibilidad  de que
la  monarquía  tradicional
se  restaurase  en  España
con 
referéndum,  pienso
que  no  hay  ninguna  mo-
narquía  en  Europa  que
no  esté  refrendada  por  el
pueblo.  Yo  creo  que 
la
monarquía  de  llegar,  lle-
garía  sin  referéndum,  pe-
ro  habría  que  hacerlo
despues

»En  cuanto  a 

lo  que
apunta  "L'Express", como
ya  he dicho antes  de  aho-
ra,  yo  sigo  sin  levantar
ninguna  bandera;  no soy
beligerante.  Contra 
los
rumores  que  puedan  na-
cer  circulado en  ese  sen-
tido,  no  he  reconstituido
mi  Consejo  privado.  Des-
pues  del  diecinueve  de
julio,  les  eché  a  todos.
No  10  voy  a  reconstituir,
pues  no  tiene  sentido. La
interpretación  de  "L'Ex-
press"  se adelanta  a  los
acontecimientos,  va  por
delante  de  mi.

»No hay  gira política,  lo
que  pasa  es  que  a  mi me
gusta  moverme,  y  ade-
más  me  entrevisto  con
personalidades políticas a
las  que  conozco,  pero  sin
el  sentido  que  apunta
"L'Express"  Creo  que  la
muerte  de  Carrero  cam-
bia  todos  los  presupues-
tos  de  la  política  espa-
ñola.  La  vida  de  mi  hijo
es  pieza  clave  para  la
continuidad  del  sistema.
El  Príncipe  no  ha  tenido
nada  que  ver  con  esta
crisis  de Gobierno, lo cual
tiene  ventajas.  Eso  lo  sa-
ben  hasta  las  piedras. En
los  veinte  días  que  han
seguido  a  la  muerte  de
Carrero  el  pueblo  espa-
ñol  ha  dado  muestras, de
su  madurez  política,  El
Ejército  ha  demostrado
que  no  es  político.

»¡Dios  me  libre  de  te-
ner  contactos  con  comu-
nistas!  Creo  que  los  par-
tidas! socialistas  y  comu-
nistas  europeos  se  han
aburguesado.»

Sobre  sus  puntos  de
vista  políticos,  don  Juan
manifestó:  «No  creo  en
la  autonomía  de  las  re-
giones,  y  creo  que 
los
nacionalistas  vascos,  por
ejemplo,  no  son  favora-
bles  a  la  E.  T:  A.  Pero  sí
creo  en  las  peculiarida-
des  regionales  En  mate-
ria  de  libertad  de  Prensa
oreo  en  esa  libertad,  pero
con  las  limitaciones de  la
decencia  e¡  decoro  y  el
Código  Penal.  Yo  no  ha-
ría  una 
ley  de  Prensa,
sino  una  "ley del  Libelo"
Por  lo  que  respecta  a  los
partidos políticos, me pre-
ocupa  poco  la  forma  que
quiera  dársele  al  sistema
Me  interesan  más  los de-
rechos  humanos  el  dere-
cho  de asociación...»

Javier  MARTÍNEZ
REVERTE