1967-10-28.DESTINO.HA DICHO SOBRE ARTICULO AGT VICTOR MARTINEZ
Publicado: 1967-10-28 · Medio: DESTINO
Ver texto extraído
HA DICHO DESTINO. 28 OCTUBRE 1967 Víctor Martínez obrero de artes gráficas, en contestación al artículo de Antonio García-Trevijano «Ante un grave riesgo nacional. La peronización de los Sindicatos españoles». Ambos trabajos han sido publicados en el diario «Madrid». Hoy hay dos planos diferenciados en la acción obrera, con un mínimo, naturalmente, de interdependencia: la lucha económica y la lucha ideológica y política. La primera se canaliza por la vía reivindicatoría sindical: la segunda busca su cauce a través de las agrupaciones políticas. El movimiento obrero español actual ha acertado a diferenciar ambos planos, sindical y político, con realismo ejemplar, Así los sindicalistas responsables defienden la unidad sindical como instrumento para el cumplimiento de un fin parcial y unitario de todos los trabajadores, como es la defensa de sus derechos laborales y como "forja de la unidad ideológica y política" que precisa para plantearse las reformas de estructuras a que aspira desde su mismo nacimiento el movimiento obrero. Para que esta unidad sindical sea posible sólo hay un camino: la "despolitización" de la acción sindical. Despolitización que no puede significar la renuncia a posiciones políticas de los militantes y dirigentes sindicalistas, sino autolimitación política en lo sindical de éstos y apertura simultánea de cauces por donde canalizar los trabajadores sus naturales aspiraciones políticas. (...) Cuando defendemos la unidad sindical no nos referimos a la impuesta desde arriba, sino a la elaborada abajo y aceptada libremente por los afiliados. Y cuando hablamos de independencia sindical la concebimos como autogobierno total que incluye, desde luego, la libre y democrática designación de todos los cargos sindicales, incluidos, naturalmente, las jefaturas de los Sindicatos de rama y todos los cargos ejecutivos.»