1979-08-21.LINEA.GUINEA.EXTRADICION

Publicado: 1979-08-21 · Medio: LINEA

Ver texto extraído
Ayuntamiento de Murcia — Línea, 21/8/1979, página 22

iPágiiiB 2i Línea -^ MACIOMAL 21 agosto 197q Guineo 00 ha pedido la extradición Sarcia' MADRID, 20 .(EUROPA PRESS).—Durante el día de ¡hoy, lunes, ha circulado en Madrid &. rumor dé que el abogado don Antonio García Trevijano había sido objeto de una petición de extradicián hecha al Gobierno español por el nuevo régimen guineano.' En relación con este tema, fuentes diplomáticas del Ministerio de Asuiitos Exteriores han señalado que se tiraíába de un rumor sin fundamento, ya que no se ha bía recibido por vía oficial ninguna petición en tal sen tido. _ Por su parte, el propio señor García Trevijaiio ha de-©larado, a preguntas de "Europa Press": "El rumor ha éido publicado en la revista "Cambio 16", en su sección "De buena fuente". Este' rumor no tiene ninguna base. La supuesta extradición sería por negocios que habría llevado a cabo con'el régimen anterior. Esto no es cierto —añadió García Trevijano— porque nó he hecho negocio, alguno con el régimen de Macias. En el año 1973 me opaso a Macias. Rompí mis relaciones con él cuando modificó la Constitución y tomó poderes absolutos abo-iUendo los; derechos de los guiñéanos. Por otra parte, mis relaciones con el actual régimen son excelentes", finalizó diciendo el abogado señor García Trevijano, Ségún^ Alfonso GuáT9 y Luis YáñeZ; d il • PSOC: Iras §!_ iiiignti .MiúmMim^m •JAEN, 20 (EUROPA PRESS)Í.— Alfonso Guerra • ha asegurado, en el transcurso de un almuer zo-de confraternidad .socialista celebrado en Martos. (Jaén), que Felipe González ocupará el car go de secretario general tiras el congreso extraordinario del par tido., • . Acompañaban en el acto al di rigente socialista, !Carmen Gar cía Bloise, Ramón Rubial y José Rodríguez de La Borbolla, que participaron después en un mi tin en la localidad de Torre del Campo, ante vmas 4.000 perso nas. Alfonso Guerra, que se decla ró marxísta en una rueda de Prensa, señaló .respecto a la ac tual crisis del PSOE que «no pa sa nada», y calificó la situación ° de «ligero movimiento sisráicb». Por su parte, Carmen García Bloise habló de la existencia de dificultades. por el PSOE, aun. que puntualizó que éstas darán un resultado positivo para el partido. Afirmó, a continuación, que existe un 90 por ciento de posibilidades de. que én el con greso' extraordinario se llegue a un acuerdo -fuerte. Alfonso Guerra y Rodríguez dé La, BorboUa tuvieron frases dé elogio para el proyecto de esta tuto' autonómico andaluz. El prL mero indicó que es tají avanza-' do como puedan serlo eí vasco o el catalán, y que el tema eco-ECHAVE SE ESCONDE DE LA POLl&IA FRANCESA IRUN, 20 (EUROPA PRESS) £1 presunto miembro de ETA,' Juan José Echave, que per manecía en huelga de ham bre en la parroquia de So-coa (Fransia) para protestar .por la decisión de las auto ridades francesas de retirar le el permiso dé residencia y de comerciante, ha abando-na^l.o dicha parroquia. _. El motivo dé esté abando no es para-no ser encontrado . por.la Policía, ya que podría ser.expulsado de la zona de los Pirineos franceses, e in cluso del país, a lo que se opone el. citado Echave. ' .- Ayér-domingo mantuvo una rueda de Prensa en la pa-•¡roquia de Socoa, antes de •ab£.ndor.arla; y posteriormen te desapareció para seguir la huelga en un lugar descono cido. Aseguró que permane cería en esa situación hasta que pudiera, ya que al cabo de veinte iías sin recibir, ali mentos tendrá que recibir asistencia médica; lo'qué no quiere hacer para evitar ser encontrado por la Policía. PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDID AMBIENTE (dentro ÚÍ\ programa de lucha contra incendios, en ios meses de abril á octubre) MADRID, 20 (EFE).—1/a Dl-reccióiyGeneral del Medio Am biente e. ICÓN A están elaboran do un programa de lucha con tra los incenddios forestales, en el que, entre otras medidas, se contempla la posibilidad de que los Ayuntamiento contraten pa rados ó personal acogido al Se guro de Desempleo 'pora que trabajen oamo 'gt^ardas foresta-tes dentro de su inuniciplo de abril a octubre.. . El desarrollo ded programa re- . - querlrá una .gran dotadón eco--; nómíca y contiene acciones co mo elaboración de im ¡plan a tuplicar piiotítariamente en Ba leares, Oatalúña," opsta. del Sol, Valencia y Galdicia, preparando - el estudio de las medidas ido-,, neás en cada una de las diis-. Untas zonas. . ' ' • Asimismo, jjrevó la elabora- . clon dé 'óonvenios' con los dis tintos Ayuntamientos eri cuyos; términos mxmácipales.exteta aó-"' has forestales importantes más vulnerables para implantar los * , servicios preclsos'*é impulsar las acciones necesarias. , Otras medidas en estudio son el establecimiento de cortafue gos, repoblación con silvipasti-cultura en las zonas quemadas en donde se alternen las zonas de vegetación arbórea y pastos, sirviendo estos últimos como analtos zonas' de cortafuegos. Por otra parte se atenderían di versas peticiones dé los ganade ros, estudiar la répolalaáón con la variedad-dé especies adecua das, en colaboración con los ser vicios correspondientes del Mi nisterio de Agricultura, proce^ der, a la restauración de los suelos oaJclnados aplicando re generadores orgánicos, conve nios oon Ayuntamientos para establecer campañas de difusión y divulgación. del probleina de los incendios forestales para concienciacióh de la población. CLEMENTE mmmUÉZ Y DOmOBlSFDS fíEL PALMAR BE TROYAPEñEGRINáRm A LA CASA NATAL MIEAim -SANTIAGO DÉ. COMPOSTE LA, 20'(EFE), -i Clemente Do mínguez y doce obispos del Pal mar dé Troya que acaban de realizar un viaje-por Galicia es tuvieron en El Ferrol con el ob jeto dé-'peregrinar a la casa na tal dé Francisco Franco. ..según él periódico coruñés "El Ideal Gallego". , ^. El deseo de los obispos del Palmar no. pudo consumarse pie-la FeÉraoión Nanional de Transportes de Mercaiicías contra la huelga de mañana MADRID, 20 (Europa Press). lija Pederacióñ Nacional de Transportes de Mercancías ha techo público un cufnunicado ©n ei que rechaza la convoca-iboiria de huelga prevista para el • día 22, mientras prosigan las ñámente,' porque el portero de la finca no les' permitió la én-;trada, "porqué es una propie: dad pa'rtjcular y aquí están pro-hibidas las visitas". El "papa^Clemente", solicitó 'del empleado que. hiciese una excepción "porque somos muy devotos de Franco y . lo. quere mos mucho", según dice el men cionado peridódico que repro duce ampliamente él diálogo en-'-tre el portero de la casa núme ro 136 de la callé de Frutos Saa-vedra,' donde nació el anterior jefe del Estado y el "sumo.pon-, tífice"- de la orden-de! Palmar. nómico contempla cuestiones] importantes. -Ambos añadierpisi que el estatuto'andaluz se negó.: ciará en el congreso y no en la,' Moncloa. - • ' LUIS YAíiEZ: «FELIPE GONZÁLEZ REniE> SÉNTA EL 80 O EL 85 POR CIENTO DEL PARTIDO» MALAGA, 20 (Europa Press).;, Lilis Yáñez, diputado socialista] y ex 'sédretario de Relaciones! Exteriores Sel PSOE, ha maninj - festado al diario «Surs, de Má<; laga, qué «Felipe González ré<; presenta el 80 ó el ÍBS por ciento" del partido, y, en consecuencia, la candidatura que encabece ea la que va a conseguir más vo tos ^eíí.el'próximo' congreso». El señor Yáñez añade: «Si sey, ifelipista significa estar en su \U :nea y compartir sus premisas; • yo soy felipista. Pero hacer un* distinción entre Felipe y el par tido es ima fsdacia». Tras declararse marxista,.Lui9 .Yáñez afirma: «Felipe González^ es imprescindible y como no ea necesario sustituirle no tenemos' por qué.correr ese grave riesgo»¿' Acerca^ de la postura de Bus-telo y Gómez Llórente, el dipu-' tado socialista señala que.los sectores que encabezan han pre tendido dañar al partido «cuan* do ese grupo de personas repre senta una minoría y nada másv^ Finalmente, Yáñez califica la política exterior española como «ambigua y llena' de coñtradic-; 'clones», y añade: «La única al-' temativá'.de España es Europa.-pero hay dos misiones distintas y desde' Europa tenemos qi«( volcamos'^hacia. Latinoaméricái También está el tema de la CÍÉI rialización' hacia el mundo ára^ be, pero desdé Europa». HOY, REUNIÓN DE LA COM& SION GESTORA DEL PSOE MADRID, 20 (Europa Press).—, Mañana, martes, .se .'reunirá lá Cóinisión gestora del PSOE^;pa-ra.tratar diversos temas de ac tualidad. Er orden del día es: .•— Análisis de^la' situación po-i lítica. ' , . _— ' Preparación de la reunión da ., secretarios de las;federado ' ries'regionales:y partidos de ría,' cionalidad a celebrar el miérco les, día'22, en Madrid. •— Preparación del congreso exi •''traordinarió del pa'rti'do. — . Estudio del programa eco •. nómico del Gobierno. negooiaxslones con el Ministerio. El comi^icado di©e textual mente: ' "1.—^Bl señor Lsutorre es pre se hace saoer que lá sutoastá de un caraicSn, marca Pegaso, modelo 1183/53, matrícula MU-3316-J, tiúmero de motoi- E-17240000883 y número de chasis S182900039, publicada en él "diario «La Verdad» de Murcia, el d& 14 de agosto de 1979, a celebrar el;¡día 23" de los co rrientes, queda susperidida por no mediar' entre-la fe^ cb& de publicación y la indicada paxa su celebración los ocho días hábiles previstos legalmente, por lo cual -se fija la celebración dé dicha subasta el día 3 de'sep-tiembre a las once horas y'cincuenta minutos en los ndsmos términos y condiciones que se. fijaron para aquélla. • , '" . Murcia, a 20 de agosto dé 1979. MANUEL CLAVERO BLANC sidente de la Asociación Nacio-nad de Discrecionales, miembro de esta Federiaición Nacional de •TransjporteB de Mercancías. 2.—^Esta federación, en vota ción de su pleno celebrado el pasado día 13\de julio, aprobó Por mayoría ahsoluta "no al pa ro" mientras se mantengan ne gociaciones con el Ministerio^ 3.—Cualquier otra reimlón o acuerdo tomado posteriormenite no .refleja, el sentir de esta >fe-deracdóa, y, por tanto,' de cual-quiera de- sus asociaciones miembros. Por tanto no puede aceptairae que • unos seño rea transpórtiiistas, & titulo indivi-duail, se reúnan én yalladolid y tomien decisiones que afectan' al oonjun'!» del sector de transpor. te por carretera y se arrog-iíen una representatividád a nivel naclflnaa que- no. tienen".." MADRID, 20 (EFE).:—Continúa-^sin llegarse a vm.' acuerdo en las negociaciones, del convenio estatal de gasolineras, rea nudadas esta tardé a lais cinco,'después de lá huelga manto--nidales días 13. y 14 de este mes..; V . ' • ^ Según han informado a «Efe», fuentes de la Comisióii negó-, dadora, durante la retmión de hoy,, la parte empresarial no ha modificado su postura dé mantenerse en tihll por ciento de aumentó, así como de negarse a negociar potros pimtós que no sean el ..económico. 7''; '-ÍPór otra parte, han señalado que la'patronal ha hecho ima . nueva propuesta que trata de avunentár los salarios en la misma proporción en que CAMPSA auniente la parte de sus comisiones destinada a personal, propuesta que la parte so cial sé ha negado a negociar, ya qué, según las misñias fuentes, supondría menos del 11 por ciento. ,' ; " • Finalinehte, han informado qué a p^r de que aún nó ha finalizado la reunión, Beguraménte hoy>ho se llegará a ningún 'acuerdo, por lo -qué las negociaciones continuarán mañMia-r.en sesión de mañMia,;y tard§...,. . " . _ .i .