1982-09-03.LAVOZDEGALICIA.GUINEA.DOCUMENTAL TVE.EN ESTE PAIS
Publicado: 1982-09-03 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
2TELEVISIONLa Voz de Galicia., viernes, 3 de septiembre de 1982PROGRAMAS14.15 Carta de ajuste «Percy Faith y su or- qqesta»14JO Panorama de Galicia15.00 Tele 115.35 Espacio XX16.15 Otras cosas18.00 Oficios para el recuerdo «Cosecha». Dirección: Arturo Luna Briceño. Realización: Luis Ligero. Aunque a punto de extinguirse, aún quedan segadores que en cuadrillas siegan los campos y transportan sus mie- ses a las eras para realizar las duras faenas de la recolección. A ellos se suman los artesanos que construyen tas hoces, los trillos (tanto metálicos como de pedernal) y las demás herramientas.18.30 Nosotros19.00 Voces sin voz «Los anuncios de la Tele» (1). Dirección y presentación: Manuel Torre Iglesias. En el estudio de Prado del Rey, alumnos del Instituto Nacional «Alexandre Bóveda» de Vigo y de la Escuela Municipal de Cine de Salamanca, acompañados de algunos profesores, discutirán el tema con Antonio García Zarandieta, vicepresidente de la Federación de Empresas Publicitarias, Antonio Jordán Jordán, vicepresidente de la Asociación de Agencias de Publicidad, J. Luis Calleja y González del Camino, vicepresidente de la Asociación Española de Anunciantes, y Mariano Zardoya, creativo de Publicidad.Los fabricantes, los empresarios, los ejecutivos, saben muy bien que el buen paño no se vende en el arca. El buen paño, e incluso el malo, se venden mucho mejor si lo ofrecemos a través de la televisión. Y el espectador ve interrumpida una película que le apasiona, un programa que le entretiene para que en su casa, a través de la pequeña pantalla, se le cuele un rosario de mensajes publicitarios por los que se ve seducido y se crea unas necesidades artificiales. Y cuando el receptor de los mensajes es un niño el poder de seducción es mucho mayor.20.00 De película «El cine policíaco» (III) Presentadoras: Isabel Mestres y María Salerno.20.30 Más vale prevenir «El porro». Dirección, guión y presentación: Ramón Sánchez - Ocaña. Resumen de las opiniones científicas más extendidas sobre la influencia en el organismo humano de las drogas conocidas como «blandas», derivadas del cannabis.21.00 Telediarlo21.35 Un, dos, tres...23.15 Secuencias del mundo. «Qatar y Bahrein, los pequeños millonarios»00.05 Tierra sin fronteras «Un nuevo orden» ■B. Intérpretes: Nicola Paget, Angela Punch McGregor, Ray Barret, Chris Haywood, Pe- ter Consens, Robin Stewart, Patrick Dickson, Genevieve Picot, Tony Wager. Rescatada Emily por la llegada inesperada de Johnny,ésta sigue sintiendo el mismo terror por su salvador que el que sintiera por su asaltante'. Su temor se acrecienta cuando se identifica como el hijo de Ellen, especialmente porque desconoce que su madre ha sido ajusticiada. Johnny la traslada a su cabaña y allí Emily se siente gradualmente atraída por el joven que pone todo su empeño en agasajarla y cuidarla. 00.50 Ultima edición 01.05 Despedida y cierreSegunda Cadena18.00 Carta de ajuste. Zarzuela 18.13 Apertura y presentación18.15 La abeja Maya19.00 Redacción abierta19.30 Los griegos «La época clásica».20.30 La Clave. Presentación. Largometraje: «Terror ciego». Coloquio.00.30 Despedida y cierreMañana11.45 Carta de ajuste «Juan Pardo»11.59 Apertura y presentación12.00 Lotería. Desde Palma de Mallorca, transmisión en directo del Sorteo Extraordinario del Día del Mar.13.00 Concierto14.00 Revista de toros15.00 Noticias15.35" Primera Sesión «La última carga délos indios sioux» (1953)16.50 Documental17.35 La Pantera Rosa «Suerte rosa» «El inspector: El héroe de la policía Montada», «Problemas en rosa»18.00 Aplauso19.00 El hombre europeo. «La prehistoria»20.00 Bla, bla, bla20.30 Verdad o mentira21.00 Noticias21.20 Informe semanal22.20 Sábado cine (109’) «Una vez a la semana» (1962)00.15 Ultimas noticias 00.25 Despedida y cierreSegunda Cadena15.15 Carta de ajuste.15.28 Apertura y presentación15.30 Dibujos animados «Dieta de Navidad de Bugs Bunny», «El ratón del May Flower»17.00 Retransmisión deportiva. Festival de pelota (mano y cesta) desde Pamplona.19.00 Lou Grant «Jazz»20.00 Producción española21.00 Estrenos TV «Oí al búho gritar mi nombre» (1973)22.20 Concierto - 2 «Ballet Nacional de Cuba»0.15 Despedida y cierreCOMENTARIOAplazada la emisión del espacio «En este país» dedicado a GuineaLas actrices Bárbara Carrera y Mia Farrow intervienen hoy en la programación de TVE. La primera protagoniza la cinta «Yo, el jurado», de la que se hablará en el espacio «De película»; la segunda interpreta el filme «Terror ciego», que se emite en «Laclave»Madrid (Colpisa). A problemas de montaje atribuye Televisión Española el aplazamiento de la emisión del programa «En este país» que tenía previsto emitir esta noche el reportaje «Guinea Ecuatorial: el nacimiento de una nación», en el que se ofrecen imágenes inéditas y reservadas hasta ahora, de aquel país africano.«Secuencias del mundo» será el espacio que le sustituya, y llevará por título «'Qatar y Bahrein, los pequeños millonarios», dos estados cuyo territorio no alcanza los doce mil kilómetros y cuyos recursos económicos, gracias al petróleo, superan a muchos de los países industrializados. La tradición islámica y la técnica más moderna se dan la mano en estos dos pequeños países.Hace ya varios días que Televisión Española informaba mediante una nota de prensa, que el programa sobre Guinea iba a posponerse hasta el 10 de septiembre, por no estar finalizada su producción a tiempo para ser emitido esta semana. Angel de la Cruz, autor del reportaje, califica esta nota de «desafortunada» porque «el programa está listo desde hace días» y «Nunca se tarda más de tres en montar un informativo». El único motivo por el que se ha aplazado el programa es, para él, «que el director general no había visionado el reportaje». «Ayer por la mañana lo vio por fin, y dio el visto bueno, por lo tanto el día 10 saldrá en antena».Durante los quince primeros días del mes de julio, el equipo de «En este país», rodó en Guinea Ecuatorial, no sin dificultades, varias secuencias del reportaje. «Por primera vez —dice Angel de la Cruz— se han hecho filmaciones y vistas aéreas de la isla de Pagalu, antigua An- nobon, el lugar más alejado de la capital del país, a setecientos kilómetros». Otro de los aspectos interesantes del programa es la música: «Es original africana de Guinea Ecuatorial. Fue grabada en cintas magnetofónicas entre los años 68 y 69, un poco antes de la independencia, durante y después».Los festejos del día de la independencia están recogidos en la filmación, y en ella aparece Manuel Fraga Iribarne, entonces ministro de Información y Turismo, «entregando al presidente Macías los documentos acreditativos por los que Guinea se convertía en país soberano. Fraga, aquel 12 de octubre de 1968, actuaba, en nombre de Franco, en funciones de ministro de Asuntos Exteriores».Parte del programa se emitirá en color —las imágenes rodadas recientemente en Guinea— y el resto en blanco y negro, que componen las filmaciones de entonces. «En Prado del Rey —afirma Angel de la Cruz— existe abundante material sobre Guinea EcuatoriaLaunque en la mayoría de las, cintas consta el rótulo «no dar». Caducada ya esa prohibición, el equipa de «En este país» ha utilizado parte de esas imágenes que eran «materia reservada».«En España se han grabado algunas entrevistas; con Juan Velarde, autor del único plande desarrollo, que abarcó de 1962 al 68, con Antonio García Trevijano, asistente a la asamblea constitucional celebrada en Madrid —continúa Angel— y con el periodista Donato N’- Dongo. También intervienen en el espacio el que fue médico del presidente Macías, Elias Maho; el hijo del antiguo rey de Maiabo, rey de los Bubis, que fue capataz en una finca del duque del Infantado; el único emancipado de la isla de Annobon y Balbina Nvo, hija de Enrique Nvo, hombre que junto con Acacio Mané, fueron los mártires de la independencia guineana». Tendremos que esperar, pues, "hasta el próximoviernes 10 de septiembre, para ver este programa, pudiendo contemplar en su lugar, esta noche, a las once y cuarto, «Secuencias de! mundo».Terror en «La Clave»«Terror ciego» (1971) será la película que se emitirá está noche en el programa «La Clave», que bajo el título «Entre el miedo y el terror» dará comienzo a las ocho y media. Las consecuencias psicológicas y físicas que se derivan de las situaciones límites, será el tema del debate que se entablará entre los invitados de esta noche: teóricos y personas que han vivido singulares momentos darán su testimonio.Alfonso Rojo, reportero, Roberto Canessa, superviviente de! accidente aéreo de los Andes en 1972, Mariano Constante, excautivo de un campo de exterminio nazi, Julio Seoane Rey, catedrático de psicología de la Universidad de Valencia, Chicho Ibáñez Serrador, director de cine y televisión y Rafael Llopis, psiquiatra y autor de obras literarias de carácter fantástico, serán los participantes en el coloquio.La película, dirigida por Terence Young, está interpretada en el principal papel por la actriz Mia Farrow.El influjo de la publicidadEl problema que la publicidad acarrea en las mentes de los telespectadores y más concretamente en las mentes infantiles, será el tema que se abordará en el programa «Voces sin voz» que titula «Los anuncios de la tele» el capítulo de esta tarde. Manuel Torre Iglesias presentará y dirigirá el debate, en el que participarán alumnos del instituto nacional «Alexandre Bóveda» de Vigo y de la escuela municipal de cine de Salamanca, junto con especialistas de publicidad, y psicólogos y pedagogos. Entre los publicistas que estarán presentes en el estudio, se encuentran: Ricardo Rodríguez Delgado, gerente de publicidad de TVE, Antonio García Sarandie- ta, vicepresidente de la Federación de Empresas Publicitarias; Antonio Jordán Jordán, vicepresidente de la Asociación de Agencias de Publicidad,. Juan Luis Calleja, vicepresidente de la Asociación Española de Anunciantes; y Mariano Zardoya, creativo de publicidad. En calidad de expertos teóricos intervendrán Angel Nogales Espert, Miguel Vázquez Freire, José Antonio Ríos González y Enrique Gastón.kSEGURE SU FUTURO », ESTUDIEI PUERICULTURALUna, profesión rentable simujeGesidadídes ^estudios’superiores; T; * •- *'Curso valorable por Itf Seguridad Sociafy .autorizado por el M • ,de Educación* ’ « ^ ? Dirigido! por MEDICOS, PSICOLOGOS Y ' ‘ RUERÍCULTORAS ' ' ..1* y UNICO CENTRO AUTORIZADO POR EL ’"M-« DE EDUCACION ’T’1«osadizo'de Pernos, 15.'Al'lado desduan Jórez- y frente Mercado Santa Lucia. Tele- nnoi 270309 LA CORUÑAABIERTA MATRICULA , .7ATENCIONADQUIERA AHORA SUS MUEBLES COMPRANDO MUCHO MAS POR MENOS DINEROAPROVECHE LA OPORTUNIDAD 'Modular, cama, armario y secreter..........................desde 38.000 PtaS.Tresillos tela.................................................desde 22.900 Ptas.Tresillos-tela con cama.......................................desde 27.900 .Ras.■ Tresillos tela con madera vista..............................desde 28.000 Ras.Dormitorios modernos matrimonio............................desde 54.000 Ptas.Dormitorios estilo matrimonio...............................desde 80.800 Ptas.' Comedores clásicos.........................................desde 57.500 Ptas.Solós comas nido...........................................desde 17.600 Ptas.Armarios sueltos casfaño y polfósfer............................dflSdfl 12.200 PtOS.Camas sueltas...............................................desde 7.850 Ptas.Mesillas y comodinesy CIENTOS DE PIEZAS MAS A PRECIOS ESPECIALISIMOS.Granft-TTgí) Supermercado del MuebleRonda de OuSeiro, 249 Tet.258099LA CORUÑAAvanceOTOÑO/Ti a\&Prendas para NiñosSan Nicolás, 29 Telf. 225190 - La CoruñaEl mayor surtido de TEXTILES PARA EL HOGAR, ahora en suGRANVENTAESPECIALVERANO