1976-10-30.ECO CANARIAS.GUINEA.DIFAMACION.QUERELLAS

Publicado: 1976-10-30 · Medio: ECO CANARIAS

Ver texto extraído
Página  4  —  EL  ECO  DE  C A N A R I AS 

LAS  PALMAS  DE  G R AN  C A N A R IA  - Sábado,  30  de  Octubre  de  1976 

GOBERNADOR  DEL BANCO  DE  ESPAÑA: 
EN  LOS PRÓXIMOS  MESES, 
SUFICIENTE  LIQUIDEZ  Y OINERO 
Aumento  del crédito  bancario 

MADRID,  29.—  (Cifra).—  «En  los 
habrá  sufi 
tres  próximos  meses 
ciente 
liquidez  y  dinero,  para  que 
la  Banca  pueda  atender  a  los  pe 
ticiones  de 
las  empresas»,  mani 
festó  e!  gobernador  del  Banco  de 
España,  señor  López  de  Letona,  en 
una  reunión  celebrada  con  analis 
tas 

financieros. 

A  la  reunión  asistió  tomblén 

el 
subgobernador  de 
la  entidad,  se 
ñor  Latorre,  y  el  comité  directivo 
del  Instituto  de  Anolistas  Financie 
ros. 

El  señor  López  de  Letona  mani 
festó  que  ©I  crédito  bancario,  al  30 
crecido  en 
de  septiembre,  había 
370.000  millones 
(un 
14,5  por  ciento),  respecto  a  lo  ci 
fro  de  primero  de  año. 

de  pesetas 

Para  octubre  -  noviembre  -  di 
ciembre,  el  sistema  bancario  esta 
rá  en  condiciones  de  haber  aumen 
tado  esta  cifra 
en  otros  327.000 
millones  de  pesetas,  con  lo  que  la 
Banca  tendrá  suficiente 
liquidez  y 
dinero  paro  atender  a  las  empre 
sas. 

El  gobernador  del  Banco  de  Es 
paña  rtranifestó  que  no  era  su  de 
seo  hablor  de  la  bolsa,  pero  el  te 
mo  surgió  a  preguntas  de  uno  de 
los  asistentes,  que  destacó  la  con 
tradicción, de  que  se  hable  de  uno 
política  de  transparencia,  en  tanto 
que  lo  intervención  del  Banco 
de 
España  en  la  Bolso  quita  fluidez  y 
transparencia. 

Dijo  que  el  Ba.ico  de  España  es 
un  instrumento  del  Gobierno  y  co 
mo  tal  ha  de  actuar,  ante  situacio 
nes  como  la  citada  bursótil,  al  re 
cibir  órdenes  que  determinan  su 
comportamiento. 

Entre  las  intervenciones  de 

los 
anolistas  destacó  \a  de  Javier  de 
Son  PÍO, quien  aludió  o  ia  crítica 
situación  de 
lo  Bolso,  y  d¡|o  que 
iKice 
paro  sacarla  de  su  atonía 
falta  conseguir  un  componente  adi 
cional  de  ki  demando. 

Este  compOnwite  —<if|o—  puede 

ser  la  Banca,  que  partícipe  en  es 
te  mercado  invlrtlendo  unos  recur 
sos  disponibles  con  la  baja  de  me 
dio  punto  del  coeficiente  de  ca|a, 
medida  que  generaría  unas  dispo 
nibilidades  de  40.000  millones. 

Destacó  que  habría  de  evitar  el 
Inflacionisto  de  esta 
componente 
medida  con  algunas  disposiciones 
concretas,  y  propuso  que  el  50  por 
ciento  de  las  Inversiones  se  dedi 
casen  a  ampliacio.ies  con  primo  y 
obligaciones  convertibles,  en  tanto, 
que  el  otro  50  fuese  a  volores  li 
bres,  pero  estableciendo  unos  coe 
ficientes  que  midiesen  que  el  di 
nero  se  centrase  en  algún  determi-
nodo  tipo  de 
valores,  exclusiva 
mente. 

REGIIVIEN  ESPECIAL  DE 
AMPLIACIONES  DE  CAPITAL 
POR  SOCIEDADES 
IVIADRD,  29.—  (Cifro).—  Por  una 
orden  del  Ministerio  de  Hacienda 
oporecida  hoy  en  el  «Bo'etín  Ofi 
cial  del  Estado»,  se  regu'o  el  ré 
gimen  especial  de  ampliaciones  de 
capital  por  sociedades. 

Lo  vigencia  simultóneo  de  dos 
regímines  especiales  de  ampliación 

de  capital  por  parte  de  los  socie 
dades  cuyos 
títulos  se  coticen  en 
Besa  durante  el  periodo  de  tiem 
de 
po  comprendido  entre  el  13 
agosto  y  el  31  de  diciembre  de 
1976  —dice  e  «Boletín»—  ha  plan 
teado  problemas  de  índole  tempo 
ral  que  ser  resolverán  por  esto  or 
den  ministerial  por 
lo  alternativo 
que  permite  o  los  sociedades  aco 
gerse  a  esto  nuevo  normativo. 

DISPOSICIONES EN El 
B.  O DEL  ESTADO 

MADRID,  29  iPyreaa).  —  Por 
ima  orden  d>el  MMsterio  de  Ha-
cl^ida,  que  se  insíjta  hoy  en  el 
Boletín  Oficial  del  Estado,  se  re-
gfula  el  itéglmen  Especial  de  Am-
fpáiaci 
lino  srtCaelirfafe!Brt>(JxO— 
püaeiones  de  Capital  i»or  Soc/j-
dad««i.  Por  sendas  órdenes 
del 
Ministerio  dé  Gomercto,  ha  que 
dado 
fijado  el  derecho  compen 
satorio  varlablf  y  ;1  derecho  re 
gulador,  para  la  imi^rtaclón  de 
proaiuctos  sometidos  a  estos  re-
l^fmeties. 

AI  haber  sido  mmibrado  subdi 
rector  g«neral  de  Correos  se  dis 
pone  el  c'js»'  de  (Ernesto  Bninet 
Ayllón,  en  el  cargo  de  Inspertor 
general  áe  Cerreos.  Asimismo, 
por  habó-  sido  nombrado  subdi 
rector  greneral  de  Tel^comunica-
cláni,  ss  dispona  el  cese  de  Joa 
quín  Costa  ÍPeriset  en  el  car?o 
de 
insiíjctor  gEneral  de  Tetaco-
munioación,  según  se  da  a  cono 
cer  en  sendia^  órdenes  ^l  Mfail»-
terio  de  la  Gobernación. 
l'ar  tma  «rden  dd 

ftlliiisterio 
, di  H a c t j i ^,  se  dispone  fü  cesa 
en  el  cafgo  '^  J"'"  ''«I  servido 
íftis 
de  ContrilHHsión  Territorial 
tica  y  Pecuaria,  por  pase  a  otro 
servicio,  de  Miguel  Gunmo  d'2  la 
Pielña. 

Se  níÍMbra  a  F%mandoA2an-
cot  Fuentes,  director  del  depar 
la 
tamento  de  Cc<ordinación  de 
detr^gaciñn  nacitwul  de  la  Juven 
tud,  fxaanáo  en  dicho  cargo  Fer 
nando  Sanz  Esteban,  según  sen 
das  órdlsnes  de  Secretaría  Gene 
ral  del  Movimiento. 

Por  s'.:ndas  órdenes  de  la  Or-
gamizacíón  <SindicaI, 
se  dispone 
el  cese  de  Julio  Quirc«a  Mora-
iras  como  delega!^  provlneibl  de 
la  Or^anizaci^  Sindica!  en  Za 
ragoza,  nombrándosdle  defc'gado 

provincial  de  dicha  organización 
'  n  Madrid,  por  lo  que  cesa  en 
esf  cargo  Gervasio  •Martínez-Vi-
. • 
liaseñor  García. 

PRENSA 

LA  REVISTA 
"TORNEO",  CON 
DOS  HOJAS 
DE  MENOS 

SEVILLA,  2 9—  (Cifro).—  El  se 
manario  «Torneo»  ho  difundido  fioy 
entre  los  medios  Informativos  la  si-
guente  noto: 

«El  semanario  andaluz  «Torneo», 
, que  se  edito  en  esto'  ciudad,  ha 
^Sdüdo  hoyi,a  Iq^.quioacos  con,  na 
lo  necesidad 

notable  retraso  ante 
dé  tener  qua  s^  arrancadas,  n 
nuolmente,  dos  hoias  de  ta  totali 
dad  de 

tirado. 

lo 

El  director  de  la  publicación,  Fe 
derico  Vinagran,  fue  advertido  por 
Infor 
lo  Delegación  Provincial  do 
mación  y  Turismo  de  que  ¡bo  a  ser 
dado  orden  de  secuestro  del  ejem-
p!ar  por  lo  publicación  en  lio  sec 
ción  denominada  «Prensa  condes-
tina»,  de  lo  decloroclón  de  princi 
los  Ju 
pios  del  VI  Congreso  de 
ventudes  Socialistas, 

Lo  De'egoción  del  Ministerio  ac 
circulación 
del 
la  supresión  de  Sos 

cedió  o  lo 
ejemplar  con 
páginas  mencionadas». 

libre 

¡CINE PARA CmCOS! 

HOY,  SÁBADO 

CINECARVAJAl 

A , . S II 

(ÍNEL05ANGE15 

A  las  3 

MAÑANA,  DOMINGO 

wm 
SO#MA 

A las  11 

A  las  3  TAKZIIil 

PRECIO  ÚNICO  MAYORES 
y  NIÑOS:  40  PESETAS 

mu INDIA 
JMH IMNmiV 
«/áíírSSTS^^Í^ri^, 
i«**.ns,p«pon«,.c^ 
SDCwn «Ce euFwotxSHs 
Fifeaucckin; Sy WEINTRAüB 
Duwaor; JOHN GU&JXBMIN 

(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

POR  EL ASUNTO  DE  GUINEA 
GARCIA-TREYIJANO,  DISPUESTO 
A QUERELLARSE  CONTRA 15 
MEDIOS  INFORMATIVOS 
DE  TODA  ESPAÑA 

y 

MADRID,  29.  (Cifra)—El  no_ 
tario  Antonio  García  -  Trevija-
no,  dirigente  del  "Grupo  De_ 
mócra'a  Independiente", 
inte 
grado  en  "Coordinación  Demo 
crática.", 
anunció  hoy  que  se 
querellará  en  los  próximos  días 
contra  qu'nce  medios 
informa, 
tivos  de  toda  España,  por  lo  que 
considera  "injurias 
calum 
nias"  vertidas  contra  él  por  el 
asunto  de  Guinea. 
La  mayoría  de 

las  querellas 
son  por  "injurias",  y  sólo  hay 
dos  o  tres  por  "calumnias".  El 
señor  Trevljano  declaró 
que 
cons.dcraba  esta  defensa  suya 
lomo  "una  cuest'ón  de  honor".' 
Junto  a  estas  acciones  legales 
para  contrarrestar 
informa 
ción  aparecida  recientemente  en 
la  prenda  sobre  su  actuación 
guineana.  García  Trevijano  tie_ 
ne  pensado  dar  una  serie  de  con 
ferencias,  hacer  deelaracíones  a 
un  weriódico  y  publ'car  una  se-
rit  de  artículos  en  un  diario 
matutino  de  Madrid. 

la 

Como  colofón  a  estas  accio 
nes,  el  organizador  del  "Grupo 
Demócrata  Independiente",  cu_ 
yo  enfrentamiento  con  el  "P.S. 
O.E."  motivó  una  cr'sls en  "Co 
ordinación  Dtemocrática",  pla 
nea  convocar  una  rueda  de  Pren 
sa  "gigante"  a  ia  que  estarán 
invitados  periodistas 
de  toda 
España,  y  en  la  que  responderá 
a  cualquier  pregunta  que  se  le 
haga. 

García  Trevijano  está 

tam_ 
bien  pensando  la  posibilidad  de 
!.na  querella  contra  el  secretario 
del  "PSOE",  Felipe  González, 
aunque  esto  últ'mo,  al  parecer, 
todftvis  no  lo  ha  decidido  for-
iiia)£teñté. 

) 

: 

'• 

• 

PRESENTACIÓN 
DEL  GRUPO 
REVOLUCIONARIO  DE 
GUINEA  ECUATORIAL 

BARCELONA,  29.  (Pyresa) 
Esta  farde  se  Iw  presentado  en 
Barcelona  un  nuevo  grupo  po 
lítico  de  oposición  al  régimen 
dítl  presidente  Macías  en  Gui_ 
n!>a  Ecuatorial.  Este  partido  ha 
estado  representado  por  tres  de 
sus  dirigentes  y  se  denomina  U. 
R  O.  E.  (Unión  Revolucionaria 
de  Guinea  Ecuatorial). 

En  la  rueda  dg  Prensa 

han 
manifestado  respecto  al  rumor 
extendido  hoy  de  nuevas  matan 
zas  en  Guinea,  que  tienen  co-
nccimiento  de  que  muchas  per 
sonas  han  perdido  ia  vida  du 
rante  la  pasada  noche,  pero  que 
a  su  juicio  no  se  trataba  de  un 
eolpe  de  Estado,  sino  más  bien 
de  una  revuelta  d^  jtersonas  des 
contentas  con  el  régimen 
de 
Macías. 

En  un  dossier  entregado  a  los 
medios  informativos,  se  explica 
que  la  Unión  Revolucionaria  de 
Guinea  Ecuatorial  es  una  fuer 
za  politico-social  encaminada  a 
luchar  por 
la  construcción  de 
un  socialismo  en  Guinea  median 
la  via  revolucionaria,  como 
te 
única  alternativa  para 
ins 
tauración  de  la  democracia  y  la 
erradicación  del  subdesarrollo. 

la 

En  cuanto  a  la  actual  situa 
ción  del  pueblo  guineano,  han 
de 
explicado  que  es  producto 
como 
una  «volución  histór'ca 
consecuencia  de 
la  explotación 
colonial  que  comenzó  en  el.  úl 
timo  tercio  del  siglo  pasado  y 
añaden  que  el  colonialismo  nun 
ca  se  rlespojó  de  su  signo  e x p í o, 
tador  y  aüenante. 

Por  'o  que  respecta  al  recono 
cimiento  del  régimen  del  presi 
denta  Hacías  por  parte  d^  al_ 
Sunos  i>aises  socialistas,  el  dos 
sier  señala  que  su  oposición  sis-
temitica  al  régimen  de  Franco 
favoreció  su  posición  ante 
las 
masas  y  han  explicado  también 
inicial  I^  hacia 
que  su  teoría 
aparecer  como  un  revoluciona, 
rio,  aunque  se  h»  pedido  obser 
var  que  la  oposición  de  Macías 
al  sistema  español  no  era  debi 
i d e o, 
da  a  ninguna  convicción 
lógica.  En  el  dossier  se  califica 

TAMBIÉN,  POSIBLEMENTE,  CONTRA 
FELIPE  GONZÁLEZ 

Presentación  de  un  nuevo  grupo  poliVco 
guineano  de  oposición  a  Maclas, 

al  actual  presidente  vitalicio  de  ' 
Guinea  Ecuatorial  como  "opor 
tunista  sin  ideología". 

h-\  U.R.G  E.  propone  un  pro 
fundo  cambio  estructural  para 
'•p,  Gii'nea  Ecuatorial  que  c o n. 
d'jzca  a  la  insitauración  de  una 
autrnfica  democracia.  Asimismo 
han  especificado  que  en  la  ac 
tualidad  la  mayoría  del  partido 
viva  fuera  de  Guinea  y  especial-
m^nfp  en  España  aunque  m a n. 
tiene  contactos  con  el  interior  a 
nivri 

informativo. 

recientemente 

En  cuanto  al  grupo  A.NR.D., 
q'Jc  impuhó 
la 
; ubliración  de  otro  dossier,  los 
dirigentes  de  U.R.G.E. 
lo  cali 
fican  como  antiguos  colaborado 
res  dg  Maclas  que  sólo  se  han 
colotado  en  la  oposición  cuando 
se  han  visto  marginados. 

Finalmente,  la  Unión  Revolu. 
üionaria  de  Guinea  Ecuatorial 
bace  un  llamamiento  "a  todos 
los  guiñéanos,  a  gentes  de  todo 
. el  mundo  y  especialmente,  ai 
pueblo  español,  a  que  se  unan  a 
nosotros  y  nos  apoyen  en  la  lu 
cha  por  la  consecución  de 
aLi,etivos  extractados  en 
documento". 

ios 
este 

ADVERTENCIA  DE  LAS 
AUTORIDADES 
ESPAÑOLAS  A  LOS 
GUIÑÉANOS  EN 
NUESTRO  PAÍS 

MADRID,  29.  (Cifra).—  Las 
autoridades  españolas  han  rei 
terado  a  los  subditos  guiñéanos 
residentes  en  España  la  probi. 
l:.cÍGn  existente  en  el  sentido  de 
que  dichos  subditos  puedan  h a 
cer  maniifestaciones 
públicas 
contra  un  Gobierno  con  el  que 
nuestro  pa<s  mantiene  relacio 
nes  diplomáticas  normales,  s e. 
gún  ha  podido  saber  "Cifra", 
de  fuentes  bien  informadas. 

También  Se  les  ha  recordado 

conspiratorías, 

que  en  la  línea  diplomática  se 
guida  por  el  Gobierno  español 
con  todos 
los  subditos  extran 
jeros  residentes  en  España,  no 
pueden  util'zar  el  territorio  e s. 
pañol  como  plataforma  de  acti 
según 
vidades 
los  usos  diplomáticos  manteni 
dos  escrupulosamente  por  el  Go 
b'erno  español  de  Impedir  que 
ciudadanos  extranjeros  se  sirvan 
de  nuestro  territorio  para  prc. 
ictos  destinados  a  aten 
parar 
tar  contra  la  soberanía  de  otro 
Estado. 

NUEVAS  SUBDIRECCIONES  EN 
TELEVISIÓN  ESPAÑOLA 

MADRID,  29.—  (Pyresa).—  Den 
tro  de  la  actual  línea  de  Televisión 
Españolo  se  ho  visto  lo  convenien 
cia  de 
incorporar  o  un  alto  nivel 
de  decisión  y  responsabilidad  cua 
tro  nuevas 
subdirecciones  enco 
mendadas  o  profesionales  de  ccre-
y  experien 
ditdos  conocimientos 
cias  en  el  medio.  En  este  sentido 
se  mantienen  os  dos  sutxJireccio-
nes,  hosta  el  momento,  en  Televi 
sión  Española:  lo  de  «Medios  Téc 
nicos  y  de  Producción»,  que  facili 
infraestructura,  el  utilloie  y 
ta 
el  personal  necesario  pora  ios  pro 
gramas  y  que  está  o  cargo  de  Fron 
cisco  Cembronos,  y  lo  «Subdirec-
ción  de  Emisiones»,  de  lo  que  de 
pende  la  puesto  en  onteno  de  esos 
los 
progromas, 

la  continuidad  de 

lo 

Por 

tanto,  en 

sulxiirecciones, 

emiciores  y  a  elaboración  del  es 
quema  de  la  programación,  al  fren 
lo  cual  está  Mori.io  Peña. 
te  de 
Estas  dos 
tienen 
uno  misión  de  «apoyo»  o  efectos 
de  lo  ejecución  de  los  programas. 
lo  que  se  refiere 
ol  proceso  completo  del  programa, 
desde  su 
final, 
los  responsabilidades  serán  asumi 
das  por  cuatro  sulxllrectores  pro 
fundos  conocedores  de!  medio:  Jo 
sé  Luis  Colino,  oJsé  María  Otero, 
Enrique  de  las  Cosos  y  Miguel  Án 
gel  Toledano. 

ideal  al  producto 

La  actual 

jefatura  de  los  Servi 
cies  I.iformotlvos  accede  a  lo  ca 
tegoría  de  subdirección  y,  ol  frente 
de  lo  mismo,  continúa  Jesús  Mora. 

Frente  Polisario: 

"AHORA  COMENZAMOS 
NUESTRA  AUTENTICA 
OFENSIVA" 
Marroquíes y  maurifanos -dice-, 
lesmora lizadoi 

BRUSELAS,  29. 

(Efe).."Aho 
ra  comenüamos  nuestra  auténti 
ca  ofensiva",  dijo  hoy  a  "Efe  ' 
un  portavoz  del  "Frente  Poli 
sario". 

Las  últtma«  acciones  milHares 
"no  fueron  más  que  el  principio 
de  nuestra  gtan  ofensslva",  a ñ a. 
dio. 

lios 

soldados  marroquíes 

y 
mauritanos  están 
desconcerta 
dos  y  desmwallzados,  aseguró  el 
representante  saharaui. 

Los  propios  militantes 

del 
"Frente  PolUaHo"  están  "sor 
prendidos  en  cierta  medida"  por 
el  éxito  y  ¡a  facilidad  de  a l g u. 
ñas  de  sus  acciones. 

Otras,  sin  embargo,  son  más 
difíciles,  pero  en  todo  caso  "su 
frimos  pocag  pérdidas". 

El  número  de  muertos  o  h e 
ridos 
"Frente  Polisario",  en 
comparación  con  el  de  marro 
quíes  o  mauritanos  no  llegan  ni 
ai  diez  por  ciento. 
Aseguró  que 

los  guefrilleros 
Sahara uis  están  ahora  mejor  en 
trenados  y  con  mayor  moral  de 
victoria  que  cuando  comenza 
ron  los  combates. 

"Sin  erróneo  optimismo,  por 
el  estudio  objetivo  dg  la  situa 
ción,  sabemos  que  venceremos*', 
agregó.