1976-11-03.LAVOZDEGALICIA.GUINEA.AGT.QUERELLAS
Publicado: 1976-11-03 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
tes, 16 de noviembre de 1976Un niño muerto y 30 personas intoxicadas por ingerir queso contaminado, en Cuenca11« «oKoMAn Hd un hnicnítal ■fues§a áe ^afuiapágina 7★ Un pabellón de un hospital fue habilitado para los afectados, mientras que se procedía ai control de los canales de distribución de la marcaen esta provincia y en algunas limítrofes.El niño fallecido en las primeras horas de ayer domingo, es Raúl González Molina, de 7 años de edad, que resultó afectado, como toda su familia, por esta intoxicación.Las personas intoxicadas notaron los primeros síntomas en las últimas horas del viernes 12 y fueron internadas en la Residencia Sanitaria de la Seguridad Social de Cuenca. Horas después fueron apareciendo nuevos casos, que en ocasiones comprendían a familias enteras.La. Jefatura Provincial de Sanidad, una vez realizados los primeros análisis, optó por habilitar todo un pabellón delCUENCA, 15.—Un niño ha resultado muerto y unas treinta personas se encuentran afectadas, a consecuencia de una intoxicación producida, al parecer, por ingerir queso contaminado fortuitamente.El queso es de la marca «Don Quijote», fabricado por la Cooperativa Santa Cruz, de Alber- ca de Zancara (Cuenca) y se cree que corresponde al procedente de una pequeña partida distribuida en los últimos díassevÉnWTRACTOR{De 120 HP doble tracción con j {trailla hidráulica con 41/2 3 f metros cúbicos.ESTADO DEL CONJUNTO í MUY BUENO 5{Teléfono 20 de Tordehumosj C(Valladolid) y 234408 de Va-{ [lladolid.Hospital de Santiago, ante la evidencia de nuevas intoxicaciones, a la vez que procedió al control de la marca y de sus canales de distribución, dando nota oficial a través de los medios de difusión de la zona, en la que se advertía del peligro a quienes hubieran adquirido el producto.A las siete y media de la tarde del domingo, eran 23 los hospitalizados. Su estado evoluciona positivamente, según ha informado el jefe provincial de Sanidad, señor Torres Cañamares. Se teme, no obstante, que se presenten nuevos casos de intoxacación, que es producida, se cree, por una salmonela, de la que aún no se ha podido determinar el grupo a que pertenece.Por el momento, los casos controlados se han producido en la capital, sin que se tengan noticias de ninguno en la provincia, aunque han sido tomadas todas las medidas posibles para el completo control.—(CIFRA).El accidente en la estación de Opera, del Metro de Madrid, fue por fallo humanoMADRID, 15.— «No hubo fallo técnico en el accidente de «metro» del pasado día 10; al menos eso se desprende del expediente que hemos abierto para investigar el accidente», ha manifestado a «Europa Press» una fuente competente de la compañía del ferrocarril metropolitano de Madrid.La misma fuente ha manifestado a «Europa Press» que, al igual que en la investigación sobre el accidente de «metro» del pasado 18 de octubre, «se ha establecido que los circuitos y las señales de circulación funcionaron normalmente».A la pregunta de si de esta investigación se deduce que la causa del accidente en la estación de Opera fue un fallo humano, los citados medios han respondido: «De la ausencia de fallo técnico se desprende la posibilidad de fallo humano, pero éso no se establecerá definitivamente hasta que se termine el expediente abierto».En cuanto al tiempo que se tardará en terminar la investigación, en fuente competente del «metro» se informa que «puede tardar más de un mes la que hace la compañía, que se envía al Ministerio de Obras Públicas para que la revise».Finalmente, y por lo que se refiere a la psicosis de accidentes que reina entre los usuarios del «metro» de Madrid (ha habido dos accidentes en un mes) fuentes de la compañía han restado importancia al hecho, ya que no tiene fundamento». Puede haber dos alcances en un año o no haber ninguno en varios años; es cuestión de rachas de suerte. En esto nos ocurre lo mismo que a la «Renfe», han manifestado en la compañía.Como se recordará, el accidente en la estación de Opera se produjo cuando un tren que se encontraba parado fue embestido por detrás por otro tren que llegaba, produciéndose unos treinta heridos.— (EUROPA PRESS).AUN NO SE CONOCE LA DECISION DE LA AUTORIDAD MILITAR SOBRE LA PETICION DE AMNISTIA PARA UN CENETISTA★ Fue condenado en 1964 por tenencia de materiales para la fabricación de explosivos con destino a un supuesto atentado a FrancoMADRID, 15.—Aún no seGarcía Irevijano presentó querellas por Injurias y calumnias contra cinco directores de publicación y cinco periodistastienen noticias de la decisión de la autoridad judicial militar acerca de la petición de amnistía en favor de Fernando Car- bailo Blanco, cenetista condenado en 1964 por tenencia.de materiales para la fabricación de explosivos con destino a un supuesto atentado a Franco.Carballo fue juzgado en la causa 1.164 en consejo de guerra junto con el anarquista inglés Stuart Christie, «cerebro» de la presunta operación, y quien tras varios. meses de cumplimiento de condena fue expulsado de España.La petición de aplicación de amnistía para Carballo fue cursada en fecha tardía por el abogado Rafael Burgos el pasado 3 de septiembre a la prisión de Alicante, donde aquél cumple condena de 30 años, de los cuales ya ha cumplido doce. Posteriormente, la petición fue enviada el día 15 de septiembre a la autoridad judicial que, previo informe de la auditoría de guerra, habrá de resolver.Según ha sabido «Cifra» de fuentes allegadas a la «C.N.T.», «cuando el ministro español de Asuntos Exteriores acudió recientemente a la O.N-U. para, la firma del convenio de los dere-, chos humanos, varios miembros de la delegación sueca se interesaron por Carballo y solicitaron su puesta en libertad».— (CIFRA).ACLARACION DE LA «CNT»MADRID, 15.—La «CNT» participó activamente en la huelga en toda España y algunos de sus miembros fueron detenidos en Madrid, según ha puntualizado a «Cifra» un portavoz de la organización.El planteamiento de la huelga para la «CNT», según el mismo portavoz, era que no podía ser manipulada por motivos extrasindicales y que tampoco podían reducirse a un día, porque los problemas económicos quela motivaron subsisten y no han sido solucionados. Por este motivo, la «CNT» cree que la huelga debiera mantenerse mientras duren las condiciones que la originan.—(CIFRA).,★ Exige un total de 157 indemnizacionesMADRID, 15.— Diez querellas por injurias graves y calumnias han sido presentadas por el notario Antonio García Trevijano contra cinco directores de publicación y cinco perio- - distas, indicó hoy a «Cifra» un abogado del despacho del querellante.El total de las indemnizaciones exigidas por el señor Trevijano en estos diez casos asciende a 157 millones de pesetas.Además, en los próximos días serán presentadas otras tres querellas, una contra un director de revista y dos contra periodistas, con indemnizaciones por un monto de 71 millones de pesetas.La lista completa de las querellas, con las correspondientes indemnizaciones exigidas por Gareía-Trevijano, es la siguiente:Una contra el director de «Blanco y Negro» (90 millones de pesetas).Una contra el director de «Cambio 16» (9 millones de pesetas).Una contra el director de «Cambio 16» (9 millones de pesetas).Dos contra el director de «Diario 16» (5 y 45 millones de pesetas).Una contra el director de «Guadiana» (un millón de pesetas).millones de pesetas deLos cinco periodistas querellados son: Javier Nar («Interviú»), Jesús de las Heras («El País»), José Catalán Deus («Posible»), Juan José Calleja («Pueblo») y Pedro J. Ramírez («Telva»). Da cantidad pedida por el demandante es de un millón de pesetas a cada uno, excepto en el caso de Catalán Deus, al que se piden tres millones.Mañana, en el Juzgado Municipal número 23, tendrá lugar el acto de conciliación entre el director de «Cambio 16» y Gareía-Trevijano.Las otras tres querellas que serán presentadas en breve son tambbién contra el director de «Cambio 16», al que se piden 45 millones de pesetas, y contra los periodistas Fernando Vizcaíno Casas, por un artículo en «Día 32» y Carlos Semprún, por un artículo en «Destino».A éstos dos últimos Gareía- Trevijano les pide un millón y 25 millones, respectivamente.Los artículos o informaciones publicados que han motivado la presentación de las querellas por Gareía-Trevijano, dirigente del Grupo Democrático Independiente, integrado en «Coordinación Democrática», se referían a . la actuación de éste en el asunto de Guinea Ecuatorial.—(CIFRA).cmrnaas. señora 4 fondones''idéntica,? a\-r arúer!'-;'. 'TC-4*1fv tunciones:Horas, minutos,’ ' -' ■¡segundos,''mesadla sihcrorvijacióri/d automática mes-üíg; ¡UK; e iníermíienciá dé'daios/' - Osci|ácídi:í„;: c v . mensual— a segundos. 'Jr >6® ^ ,Pagina 12martes, 16 de noviembre de 1976HOMBRES PARA RELACIONES PUBLICASNecesita Empresa nacional en expansión para su Departamento ComercialOFRECEMOS:— Ingresos superiores a 300.000 pesetas.— Ambiente de trabajo agradable— Formación a cargo de la Empresa— Seguridad Social— Premios, dietas, incentivos, etc.— Incorporación inmediataEXIGIMOS:— Vocación vendedor— Buena presencia— Dedicación absoluta— Cultura nivel bachiller (no imprescindible)— Afán de superaciónNota: No se trata de venta de libros, seguros o inversionesInteresados presentarse HOY MARTES, de 12 a 2 y 5 a 7 en: Oficina Empleo, E. Pardo Bazán, 27. Oferta núm. 25.163. íIVWVVVWWWWWWIrtWftWftIWiWWWiWWVWiiWWVDONDE COMPRAR ES FACIL...Por su taller especializado en la confección a medida, le permite garantizar el futuro de la modernización de su prenda de piel adquirida en nuestro establecimiento.VISITENOS, SIN COMPROMISOPELETERIA CONCHAJuan Flórez, 32-1.° - Teléfono 252946 LA CORUÑA§¡Importante empresa Nacional para su factoría [en las inmediaciones de La Coruña precisa; í incorporar.3 Jefes de PlantaCondiciones generales:Formación a nivel de Perito o Maestro Industrial.Edad aproximada de 25 a 35 años.Funciones de vigilancia del proceso productivo (se formará en la empresa) y control de personal.Se requiere experiencia y responsabilidad, interesante remuneración a convenir.Las personas interesadas deben dirigirse por escrito, acompañando historial personal y profesional al Apartado de Correos 742 (La Coruña), citando ia referencia 226.FRAGA NO QUIERE PROTECCION POLICIAL • RICARDO GULLON HABLA DE LOS NOVELISTAS HISPANOAMERICANOS • «ROL DE CORNUDOS», NUEVO LIBRO DE CELA • DISTINCION DE LOS PERIODISTAS A TIERNO GALVANMADRID.— (De nuestra ¡tte- dacción, por Apuleyo Soto).A Manuel Fraga Iribarne se le ha ofrecido escolta de seguridad ante las filtraciones de que grupos extremistas. «incontrolados» preparaban un atentado. «No quiero nada» fue la respuesta del líder de «Alianza Popular» cuando el ministro de la Gobernación, señor Martín Villa, le advirtió la necesidad de protegerle, servicio que cumplen un policía de paisano y un guardia civil.Ricardo Gullón, profesor de Literatura contemporánea de la Universidad de Chicago, comienza mañana en la fundación Juan March un curso universitario sobre los «Novelistas hispanoamericanos de hoy».Dedicará sus estudios a Juan Rulfo, Alejo Carpentier, Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar.Camilo José Cela es el escritor que no cesa. Ahora José Más Godayol, director de No- guer, me anuncia el envío de «Rol de cornudos» original del autor de «La Colmena». Les doy una primicia: «Cornudo ultraño bunkeriano. El que supone al cuero producto de una conjuta internacional contra las esencias. Procede por consignas, habla con voz tonante, conoce las llaves de los luchadores, y, por lo general, va armado— es proclive a deslomar al vecindario y da a los masones más méritos del que tiene. Es especiemuy teatral y escandalosa a la que hay que sosegar con manguera».Los ingenieros técnicos agrícolas siguen empeñados en la solución de sus problemas «ante la sistemática negativa de la administración para afrontarlos». Tras la dimisión del presidente del Consejo General de Colegios, Romualdo Vidosa, se creó una comisión gestora bajo la presidencia de Antonio Jiménez Salazar, que me indica sus principales reivindicaciones:—«Redacción del artículo derogado en nuestro derecho de atribuciones según sentencia del Supremo de fecha 23 de septiembre de 1976 y sin cuyo texto se limita gravísimamente el ejercicio profesional, aprobación de nuestros estatutos, presentados en julio del 74 y remedio a la inadmisible degradación y falta de promoción de nuestros profesionales en la Administración». El nuevo presidente está duro, pero es justificable su pasión, ya que —como manifiestan otros colegas— llevan años y años pidiendo lo mismo y no hay quien les haga caso:—«Quien en definitiva sufre es el campo español, el país, y no nosotros soina»Tierno Galv.án ha sido distinguido con la fanfarria de plata que otorga mensualmente un jurado de periodistas reunido con la escritora Alicia CanalesEntre los agresores había dos mujeresCuatro heridos por un grupo incontrolado, en Guerníca (Vizcaya)GUERNICA (Vizcaya), 15.— Una docena de personas, armadas con pistolas, palos, cadenas y otros objetos contundentes, agredió durante la madrugada del pasado domingo, entre las 3 y 4 horas, a varios vecinos de la localidad vizcaína de Guerníca.El «Grupo incontrolado»,-al parecer de extrema derecha, ilegó a Guerníca en tres ooches, y sus integrantes, entre ellos dos mujeres, se pusieron a colocar pegatinas con la bandera española en las paredes y carteles convocando aja jornadaque se celebrará en la Plaza de Oriente de Madrid, el próximo día 20.Luego, sin que hubiera motivo alguno, se dedicaren a pegar a la gente que encontraban, y uno del grupo amenazó a un viandante con una pistola. Como conáeouencia dé las agresiones, resultaren heridas cuatro personas, una de las cuáles tuvo que ser atendida —según informa la «Hoja dél Lunes»— y se le dieron 86 puntos de sutura en la cabeza.— (CIFRA).JOSE ANTONIO NOVAIS SE QUERELLA CONTRA GARCIA TREVIJANOMADRID. 15.— (De nuestra Redacción).Et periodista José Antonio Nováis, corresponsal de «Le Monde», ha presentado querella criminal contra don Antonio García Trevijano por supuestos delitos de calumnia e injurias.Pide al ex notario la cantidad de 90 millones de pesetas, en concepto de graves daños y perjuicios morales, que entregará como donativo a la Cruz Roja Internacional. Don José López Hierro, procurador de los tribunales, ha presentado ante ei Juzgado, en el día de hoy, el acto previo de conciliación en nombre de Nováis, por las declaraciones que el señorGarcía Trevijano hizo al periódico madrileño «Diario 16», él 80 de octubre de 1976, sobre la actuacióp del corresponsal de «Le Monde» en Guinea Ecuatorial y en la que aludía que No- vais había intentado fundar un banco por vías fraudulentas.Nováis nos declara al respecto: «En oaso de ganar la querella, los 90 millones de pesetas irán a la Cruz Roja Internacional, én recuerdo a mi colaboración con su Comité, en Santa Isabel (capital de Guinea), durante la guerra de Biafra. Aiií pude darme cuenta de la eficacia y desinteresada responsabilidad de este organismo».en el restaurante «La Mesa de Mío Cid». El viejo profesor aceptó encantado la idea y cenará con la Prensa y las amistades, para festejarlo, el próximo miércoles día 24. Por otra parte, tras el mitin del PSP del domingo, Tierno me dijó:—«La situación económica es difícil, hemos de llegar a un plan de privaciones aceptado por todos, Gobierno y pueblo. Incluso yo creo que ese plan debería ser negociado con la oposición para que obligue realmente a todos. Porque, si no, es posible que nos viéramos envueltos en un plan Marsshal. Y reaccionar contra eso es lo que yo entiendo por patriotismo».LOS GUERRILLEROS DECRISTO REY" Y «AAE»AMENAZAN A LOSREDACTORES VFOTOGRAFOS DEVARIAS REVISTAS,,Paraque no vayan el día 20 a la Plaza de OrienteMADRID, .15.— (De nuestra Redacción).Firmado por los guerrilleros de Cristo Rey y Alianza Antimarxista de España, se ha reci- bodo un escrito conteniendo distintas amenazas en la redacción de «Posible», por nota escrita a máquina que dice así:«Señores redactores y fotógrafos del semanario «Posible»: Queriendo ante todo evitar la aparición de nuestros camaradas en las páginas de su semanario, así como los insidiosos comentarios de que son objeto en «Posible» les recomendamos eviten su presencia en la manifestación patriótica que se celebrará el día 80 de noviembre, a las 13,30 en la Plaza de Oriente para conmemorar la muerte del que fue nuestro Caudillo y jefe de Estado durante 40 prósperos años; Francisco Franco.Por ello, les rogamos abstenerse de su presencia, pues de lo contrario el material fotográfico, así como su integridad física, puedén verse en un grave aprieto. Los hechos en anteriores manifestaciones hablan por sí mismos'y creemos que están al tanto de la opinión que ustedes merecen a la mayoría de las personas que asistirán a la concentración.Este aviso se hace extensibíe al resto-de sus compañeros- de trabajo que realizan su misión en las siguientes publicaciones: «Cambio 16», «Diario 16», «Cuadernos para el Diálogo», «Le Monde», «Opinión», etc. Por supuesto, se comprende que para aquellas personas que se sepan pertenecen a organizaciones de izquierdas el trato será exactamente el mismo, con lo cual se les conmina a que no hagan aparibión por esa zona el día y hora señalada.Esperamos de su buen sentí- ' do, para evitar actos que forzosamente nos veríamos obligados a ejecutar en contra de nuestra líneaactúalde acción.Fdo.: Guerrilleros de Cristo ReyAlianza Antimarxista de España»’.Según nuestras noticias, tras conocerse el contenido de la carta, un grupo de redactores y fotógrafos han acordado reunirse en la Asociación de la Prensa mañana, martes, día 16, a las 7,00 de la tarde, para tomar las medidas oportunas.miércoles, 3 de noviembre de 1976gSa ¥o| 4ípágina 15rPARACRONICA POLI! I C A )^************55CARTER, ES UNESPAÑA, A NIVEL OFICIAL, PAIS DESCONOCIDOZas relaciones hispanonoríeamericanas, mientras KisSinger siga ai frente de iosasuntos exteriores continuarán por idénticos derroterosMADRID, 2.— (De nuestra Redacción, por Amalia Sánchez Sampedro).Toda la Prensa de hoy dedica amplio espacio a analizar las posibilidades de éxito de cada uno de los candidatos a la Casa Blanca, en lo que algunos colegas han considerado como las «más» reñidas elecciones americanas». A muchos kilómetros de distancia de donde se celebra el primer y principal acto democrático de los EE.UU., desde el salón de baile de un hotel madrileño se podrá seguir paso a paso la marcha del escrutinio hasta bien entrada la madrugada. La Prensa —y el público si lo desea— puede participar en algún modo del folklore político del día —en Europa la noche electoral americano.Entre los periodistas se comentaba en estos días la conveniencia de asistir a la audiovisión —por radio y teletipo— para realizar un aprendizaje de democracia, de la que el pueblo americano presume de ser el ejemplo más vivo.En cuanto a la incidencia de las elecciones en la política española actual, muy pocas diferencias se producirán si resulta vencedor el representante republicano o el demócrata. Cualquiera de los candidatos que resulte elegido, la influencia de los EE.UU. en nuestro país continuará, al menos a corto plazo, planteada en términos idénticos. Podría haber alguna modificación si el ganador' fuese Jimmy Cárter para quien España, es a nivel oficial, una desconocida. Ford, sin embargo, siendo vicepresidente de Nixon representó a su país en España para asitir a los funerales del Presidente Carrero, y bajo su mandato se ha procedido a la firma de los polémicos acuerdos recientemente ratificados. Pero en cualquier caso, mientras Henry Kissinger continúe, tal como parece, haciéndose cargo de los asuníos exteriores, las relaciones hispanoamericanas continuarán por idénticos derroteros.» La visita de' los Reyes a EE.UU. imprimió por otra parte, tal carácter que se sobrepasa las diferencias de cualquiera de los partidos que se encuentren mayoritariamene representado en el Gobierno; por lo que ya sean Ford o Cárter el encargado de presidir durante otros cuatro años la política norteamericana, el apoyo —en algún momento incluso la exigencia— al proceso democrático español, parece completamente asegurado.PREPARACION PARA LA DEMOCRACIAPor su parte los grupos políticos españoles también se preparan para la democracia. Durante la semana en curso se pondrá en marcha el trabajo parlaméntario sobre, el proyecto de reforma, para el que se han formulado un total de setenta y nueve escritos de enmiendas y observaciones hasta el momento. De ellas, solamente unas veinte han llegado con las diez firmas reglamentarias para que puedan ser defendidas en el pleno, aunque disposiciones posteriores, especialmente, a partir de que se inicien mañana los trabajos de la ponencia, podrían insinuar algunas modificaciones respecto a las intervenciones en el pleno que podría tener lugar alrededor del próximo dia SO.Miembro de la Federación Socialdemócrata y partidos de- mocristianos estudiaron por separado, esta semana, las posibilidades de iniciar un trabajo común. Aunque la iniciativa de cada grupo se refiere fundamentalmente al estudio de cuestiones internas, también estará en el orden del día de cada una de las reuniones —los socialdemócratas se reunirán el jueves^— este tema. En lo que a la «Democracia Cristiana» se refiere, los grupos de Ruiz Giménez, Gil Robles y Alvarez Miranda, podrían establecer esta misma semana las bases para una alianza electoral que incluya a toda la DC. representada en un sólo bloque.OPOSICIONCATALANALa oposición catalana, que hasta el momento ha preferido actuar «por libre», también ha entrado en un terreno de unificación de criterios. No sólo en el seno de cada partido, como por ejemplo el «Partido Socialista» que tras la celebración de su congreso ha encontrado una fórmula adecuada a la polémica catalinista - nacionalista que estuvo a punto de terminar con la unidad socialista de Catalunya. Otros sectores de la oposición catalana también han mostrado su acuerdo respeto a iniciar una serie de pasos en común. El punto de unión de eSta nueva estrategia será, una vez más, la «Geralitat» en la cabeza de su presidente Tarradellas, considerado por un importante sector de la oposición catalana en las conversaciones. La materialización de estas, posturas, es la decisión de la «Assamblea de Catalunya» de crear una comisión de trabajo que prepare este mismo mes de noviembre, una reunión tripartita entre representaciones del «Consel», los partidos catalanes no alisados, y la misma «Assamblea».TREVIJANO EN BAJATambién se considera de especial importancia la reunión permanente de la «Plataformade Organismos Democráticos» que se celebrará el jueves en Las Palmas, para estudiar la puesta en práctica de las bases establecidas en la constitución de este organismo, dirigidas, fundamentalmente a establecer una negociación con el Gobierno. Una novedad en la reunión del día cuatro: La ausencia de representación del «Grupo Independiente».Tras la ausencia del representante oficial de este grupo en «Coordinación Democrática», García Trevijano, por razones de incompatibilidad con algunos miembros y partidos de la «Platajunta», es ahora el grupo de Trevijano el que se abstiene de asistir a la reunión; que se celebrará en las islas, siendo el comentario unánime que muy pronto el grupo «Demócrata Independiente», podría abandonar «Coordinación Democrática».La personalidad de Trevijano ha sido objeto de una amplia polémica, no sólo con miembros del PSOE, en relación con posibles «affaires» en Guinea. Trevijano acaba de dirigir una carta a la opinión pública. Lo cierto es que la polémica anterior y posterior al levantamiento de la materia reservada sobre el asunto Guinea, puede haber significado el final político de Trevijano, quien en algunos momentos se había presentado como uno de los principales motores de la «Platajunta» y dé la oposición democrática.El cumpleaños de la Reina LOS CONDES DE BARCELONA CENARON CON SUS HIJOS EN EL PALACIO DE LA ZARZUELAMADRID, 2.— Su Majestad la Reina, doña Sofía, celebró hoy su 38 aniversario en completa intimidad en el Palacio de La Zarzuela, en compañía de su esposo el Rey don Juan Carlos y sus hijos, como viene siendo norma habitual en este tipo de conmemoraciones por la familia real española. La Reina ha recibido innumerables telegramas de felicitación con motivo de su cumpleaños, a todos los cuales piensa contestar.Por otra parte, los Condes de Barcelona, padres de don Juan Carlos se reunieron esta noche a cenar con sus hijos en el Palacio de La Zarzuela. Don Juan de Borbón participó hoy en una cacería organizada por don Luis de Ussia, Conde de los Gaitanes, en cuya casa sé hospeda. Para los próximos días, don Luis de Ussia, ha organizado otras jornadas cinegéticas a las que también asistirá el Conde de Barcelona.— (EUROPA PRESS).El Supremo rechaza un recurso del Consejo General de Colegios Farmacéuticos de EspañaLos licenciados no están exentos de pruébas de aptitud para ocupar plazas de análisis clínicos en la Seguridad SocialMADRID, 2.— (De nuestra Redacción, por RAMON CA- LANDA).El Tribunal Supremo (Sala Cuarta),ha desestimado el recurso interpuesto por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España contra la orden del Ministerio de Trabajo, de fecha 14 de enero de 1970, por la que se declaró la obligación de los farmacéuticos titulados o inspectores farmacéuticos de hacer pruebas de aptitud en el caso de que optasen a plazas de especialistas de análisis clínicos de la Seguridad Social. El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos solicitó que se acordara la exención de dichas pruebas a los farmacéuticos, al igual que se había acordado para los médicos especialistas de la Seguridad, pero tanto el Ministerio de Trabajo como, posteriormente, el Tribunal Supremo, han entendido, que los supuestos de farmacéuticos y de médicos especialistas no son los mismos.El Consejo General argumentó que los farmacéuticos tienen, por razón de los exámenes realizados para ingresar en el cuerpo, entre los cuales se encuentran el de «efectuar loa análisis clínicos necesarios para fines diagnósticos de loa enfermos incluidos en el padrón de beneficencia», probada y reconocida aptitud para la práctica de tales análisis clínicos y, por ello, debían ser dispensados de las pruebas de aptitud para ser designados especialistas de análisi clínicos de la Seguridad Social. El Tribunal Supremo, sin embargo, ha desestimado el recurso en base a que, aunque los farmacéuticos tengan una preparación general por sus estudios en análisis clínicos, no están dedicados, sin embargo, de forma exclusiva a dicha especialidad, que es la razón que ha llevado a la exención de dichas pruebas de aptitud a los médicos especialistas que Opten por ingresar en la Seguridad Social.LOS NEGROS BOICOTEAN LOS EXAMENES EN LAS ESCUELAS SUDAFRICANASINCENDIARON DOS ESTABLECIMIENTOS DOCENTES Y DESTRUYERON LAS PAPELETASJOHANNESBURGO; 2.— Estudiantes negros han incrementado sus ataques a escuelas de Africa del Sur en un intento de boicotear los exámenes, informó hoy la Policía.Hasta ahora, han prendido fuego a dos escuelas e intentaron incendiar una tercera: destruyeron los papeles de exámenes y trataron de hacerlo con los de cuatro escuelas más.El jefe de la Policía antidistur- bíos, general David Kriel, manifestó que sus hombres estaban preparados para dirigirse a las escuelas que soliciten protección.Militantes del Consejo de Estudiantes de Soweto han hecho un' llamamiento para que se boicoteen los exámenes en las escuelas como parte de una semana de luto por los negros detenidos durante los conflictos raciales registrados desde el pasado mes de junio.Los estudiantes han hecho también un llamamiento a los trat bajadores de los poblados negros situados en los alrededores de Jo- hannesburgo para que declaren una huelga de cinco días, pero los trabajadores ignoraron esta mañana el llamamiento y se dirigieron al trabajo.— (EFE).UN A8RESAD0 IRANI EN PARIS. HERIDO GRAVE EN UN ATENTADOFue alcanzado por dos balas en e! vientrePARIS, 3.— Un diplomático iraní, Homayoun Keikavousi, agregado cultural de la Embajada de Irán en la capital francesa resultó gravemente herida esta noche por bala.La víctima, de 46 años, de edad, fue atacada por dos desconocidos ante su domicilio 13 Rué des Batignoles, en el distrito 17 de París. El diplomático fue alcanzado por dos balas de pistola calibre 44 en la región abdominal.La portera del inmueble, que oyó los disparos, advirtió inmediatamente, a la policía, un agente que intentó detener a uno de los agresores, recibió una bala en el muslo, pero la herida no es grave.Los agresores desaparecieron ante la multitud que par ser un día de fiesta (debido al puente de Todos tos Santos) era bastante densa en la zona.El diplomático que ha sido trasladado al hospital Beaujon,vive con su esposa y tres hijos, en la Rué de Batignoles, donde los vednos le consideran como un hombre amable y tranquilo.Este es el tercer atentado en menos de un año en París contra un diplomático extranjero; los dos anteriores habían costado la vida a los embajadores de Turquía y Solivia.— (EFE).A lo® 96 años MURIO LA ABUELA DE PILESANTOS (Sao Paulo- BrasüX 2.— El más famoso jugador brasileño de fútbol, Ed- son Arantes do Nascímento, el rey Pelé, volvió a afirmar hoy, en esta cudad, que, definitivamente, clausura su carrera de futbolista mi 1977.Pelé se concentra actualmente en esta ciudad, donde ayer asistió a los funerales de su abuela, Ambrosina Rosa da Conceicao, de 96 años, que murió anteayer.— (ALFIL).'página 46<3$a ¥o| ¡fe $aficiamiércoles, 3 de noviembre de 1976Carta de García Trevijano a ía opinión pública«Llevaré ante los fribunales a todos los órganos de expresión y personas privadas que me han insultado»t DOÑA CARMEN8 D El BE MARTINEZFalleció en su casa de Queljeiro-IVIonfero en el día de ayer, confortada con los AA.EE.______ D. E. P. ______SU ESPOSO, DON GERMAN CORTEZAS BLANCO; HIJOS, CELIA, ANTONIO, JOSE, MANUEL E INDAL. CIO; HIJOS POLITICOS, NIETOS Y DEMAS FAMILIA,RUEGAN a sus amistades la tengan presente en sus oraciones y asistan a la conducción del cadáver, acto que tendrá lugar hoy a las CUATRO de la tarde, al cementerio parroquial de Queijeiro, por cuyo favor les vivirán eternamente agradecidos.CASA MORTUORIA: VILLAFAIL 'Nota: De la Plaza de España-Ferrol, saldrá un ómnibus a las 2,45 de la tarde, para todas aquellas personas que deseen asistir al sepelio. QUEIJEIRO-MONFERO, 3 DE NOVIEMBRE DE 1976SEGUNDO ANIVERSARIO DEL SEÑORt DON ODON NEIRA BUJAN(EMPLEADO DEL HOSPITAL MUNICIPAL LABACA)Que falleció el día 2 de noviembre de 1974, después de recibir los SS. SS.. a los 66 años de edad______ D. E. P. ______SU ESPOSA, PILAR GARCIA CHARRO; HIJOS, PILAR, FAUSTINO, JULIO Y MARIA; HIJOS POLITICOS, HERMANOS, HERMANOS POLITICOS, NIETOS, SOBRINOS, PRIMOS Y DEMAS FAMILIA,RUEGAN a sus amistades le tengan presente en sus oraciones y la asistencia al funeral, que aplicado por su eterno descanso, se celebrará mañana jueves, día 4, a las OCHO MENOS CUARTO de la tarde, en la Iglesia parroquial de San Pedro de Mezonzo, por lo que anticipan gracias.LA CORUÑA, 3 DE NOVIEMBRE DE 1976,t DON MANUEl'bERMUDEZ CORRAL(DE EMPRESAS BERMUDEZ)Falleció en el día de ayer, en su casa de La Silva (Cerceda), a los 74 años de edad, confortado con los AA.EE.______ D. E. P. ______SU ESPOSA, ANTONIA VARELA; HIJO, LUIS REY OLIVER; HIJA POLITICA, FELISA PALLAS LINARES; HERMANOS POLITICOS, NIETOS, MARIA Y MANUEL REY; NIETOS POLITICOS, LUIS POMBO Y JESUSA PENA; BISNIETOS Y DEMAS FAMILIA,AGRADECEN la asistencia al funeral de córpore insepulto, acto que tendrá lugar hoy miércoles, a las TRES de la tarde, en la iglesia parroquial de La Silva y seguidamente se procederá a dar cristiana sepultura en el cementerio parroquial, por lo que les anticipan gracias.LA SILVA-CERCEDA, 3 DE NOVIEMBRE DE 1976ROGAD A DIOS POR EL ALMA DEL SEÑORt DON SERAFIN ZAS VAZQUEZQue falleció el pasado día 24 de octubre, confortado con los AA.EE. y la bendición de Su Santidad______ D. E. P.______EL CONSEJO DE ADMINISTRACION, DIRECCION Y PERSONAL DE LA CAJA DE AHORROS DE SANTIAGO,RUEGAN una oración por su alma y la asistencia al acto religioso que por el eterno descanso de su alma tendrá lugar hoy miércoles, día 3, a las CINCO Y MEDIA dé la tarde, en la capilla de San Roque, favores por los que anticipan gracias.SANTIAGO, 3 DE NOVIEMBRE DE 1976MADRID, 2.— El abogado don Antonio García Trevijano, dei Grupo de Demócratas Independientes, ha enviado, a través de la prensa, la siguiente carta dirigida a la opinión pública:«Durante cerca de cuarenta años no hemos podido conocer la verdad sobre aquellos asuntos patrimoniales y financieros del Estado que han levantado serias sospechas de corrupción, ni como se han enriquecido tanto y tantos prohombres del franquismo.Ahora, cuando los órganos informativos gozan de mayores libertades de expresión, cuando la opinión pública espera de ellos que desvelen las ideas y las posiciones políticas de los distintos grupos del Régimen y de la oposición, y la personalidad de sus dirigentes y cuando más crítica es la situación política de España ante su futuro, se organiza una gran campaña de difamación sobre mi personalidad política.¿Quién la organiza?, ¿para qué? ¿Por qué en este preciso momento? ¿Con qué tipo de acusaciones? ¿Sobre qué fundamentos objetivos? Todos estos interrogantes, sin cuya contestación no puede haber opinión objetiva, ni siquiera han sido planteados por los medios periodísticos que desencadena-EMISION DE PAGARES EN DOLARESMADRID, 2. — El Banco Popular Español, que en 1972, realizó una emisión de pagarés en dólares a interés flotante, ha anunciado, que a través de su filial holandesa, Popular Español Internacional, N.V. proyecta emitir su segunda emisión por un importe de 25 millones de dólares.Según el Banco, el producto de la emisión lo destinará a su negocio bancario internacional, para atender las operaciones en divisas de su clientela española. — (CIFRA)ron esta campaña, y que ahora la alimentan.Se diría que la libertad de prensa para estos medios, qüe han podido vivir y prosperar sin ella durante el tiempo histórico de dos generaciones, consiste en abrir libremente sus espacios informativos a la injuria y a la calumnia indocumentadas, son la más mínima precaución acerca de la verosimilitud o probabilidad de los hechos afirmados. La imparcialidad les parece asegurada dando oportunidad (en el mejor de los casos) al injuriado para que se defienda. ¡Cómo si esto fuese imparcialidad!La prensa no puede convertirse en Tribunal de Justicia. La publicación de una acusación privada contra el honor de una persona, a causa de la publicidad y difusión que lleva consigo, la deshonra inexorablemente. El derecho de réplica no puede retirar ya la imagen oreada particular estos medios informativos no han funcionado ni como juez, quien antes de admitir una denuncia o querella privada, consciente del daño que el solo hecho de su admisión puede ocasionar a la persona «tal vez» inocente, realiza un serio y debatido trabajo de investigación, y solo cuando encuentra «indicios racionales» de verosimilitud, la admite.En los países occidentales que no han perdido el uso de las libertades formales durante largo tiempo, como ha ocurrido en España, no puede suceder lo que aquí está pasando: que el ansia por desvelar la corrupción y la inexperiencia de la libertad hagan caer a periodistas de buena fe en las trampas que le tienden los maniobreros profesionales de la política.La prensa no ha informado a la opinión pública sobre mi actuación en Guinea Ecuatorial. Tampoco me ha juzgado. Simplemente, y salvo honrosas excepciones, se ha prestado a servir de instrumento, muchas veces inconsciente, a la maquinación de un partido, que, incapaz de mantener una dialéctica leal con las ideas de unidad que sostengo. acude a la difamación personal para eliminar el obstáculo político.Determinados órganos de expresión pretenden ahora salvar su buena conciencia profesional invitándome a que me defienda. Es decir, invitándome a que cometa la indignidad de aceptar el procedimiento y el juicio previo (prejuicio), que los responsables de estos órganosinformativos se han permitido hacer contra mi, al. autorizar sin más la publicación gratuita de una falsa denuncia. No; ni acepto estas reglas trucadas, ni esta libertad de «deformación».Sin embargo, soy muy consciente de mis deberes ante la opinión pública, y, como hombre político, no puedo limitarme a responder con el desdén.A todos los órganos de expresión y a todas las personas privadas que me han insúltado, sin excepción alguna, los llevaré ante los tribunales.Muy pronto, cuando pase el fragor de esta «maquinación politica», informaré a la opinión pública sobre la verdad objetiva de todas y cada una de las falsas acusaciones que se me han hecho. No para probar mi inocencia, ya que no se me acusa de ningún delito específico, sino para demostrar que mi actuación en Guinea no puede ser más que motivo de orgullo y satisfacción para todo ciudadano que sea patriota honrado, demócrata y progresista».— (EUROPA PRESS). ___tLA SEÑORADOÑA JOSEFA GARCIA LOUREDA(VIUDA DE ISIDRO CARREGAL REV)Falleció en su casa de Bergondo, después de recibir los Auxilios Espirituales_____ O. E. P. _____SU FAMILIA,RUEGA a sus amistades una oración por su alma, y la asistencia al sepelio y funeral, actos que tendrán lugar hoy, a las CUATRO Y MEDIA de la tarde, en la Iglesia Parroquial de San Salvador de Bergondo, por lo que anticipa las más expresivas gracias.CASA MORTUORIA: CARRIO (BERGONDO) BERGONDO, 3 DE NOVIEMBRE DE 1976