1976-10-30.LA VANGUARDIA.GUINEA QUERELLAS
Publicado: 1976-10-30 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
Página 8 ‘LA VANGUARDIA ESPAÑOLA SABADO, 30 OCTUBRE DE 1976 MERIDIANO POLITICO Viole.ñtós enirentamieñios Iísióos y. verbúles eú el ucto conmemorutivo ile la fundución. de Falange . Española LAS NEGOCIACIONES PARA RENOVAR EL CONCIERTO ECONOMICO DE ALAVA; EN Su FASE FINAL Se espera conseguir el mismo nivel que el de Guipúzcoa y Vizcaya . : . Madrid, 29. (La Vanguardia’.) — El acto conmernora tivo de la fundeción de la Falange, en el Palacio d Congre sos y xposiciones de Madrid, esttivo a punto de finalizar minutos después de que hubiese comenzado. Violentos en- frentamientos verbales y físicos interrumpieron a los orado- res en sus discursos, y motivaron el que una gran cantidad de asistentes se marcharan sin que se hubiera dado por fi’nalizado el acto. Diversos asistentes resultaron heridos de mayor o menor consideración. Una hora antes de que se iniciase el acto conmerno rativo, que según el programa debería comenzar a las doce, se notaba una çjran tensión en el ambiente. Grupos de falan gistas controlaban la entrada al Palacio de Congresos y exigían las invitaciones correspondientes. Falangistas del servicio interno del orden controlaban todos los accesos al salón de actos y el interior del mismo donde, según todos los comentarios que circulaban, se esperaban duros enfren tamientos entre las distintas tendencias. Diversas personalidades, ex ministros, representantes de la Falange independiente, del F.E.S. (Falange Española Sindi calista), de las Juventudes Falangistas, Círculos de José Antonio, Vieja Guardia de Franco, Guerrilleros de Cristo R.óy, etc., ocupaban el salón y pasillos adyacentes pocos minutos antes de que se iniciase el acto. En total. estría•n presentes unas tres mil personas, entre las que vimos a representantes de Alianza Popular: don Gonzalo Fernández de la Mora y don Javier Carvajal; de Fuerza Nueva», a don Blas Píñar; así como doña Pilar y don Miguel Primo de Rivera, don Mariano Sánchez Covisa, don José Utrera Molina, don Dioniso Martín Sanz, don Car los .Pinilla, don Luis Emilio Calvo Sotelo, don Ezequiel Puig Maestro Amado, y otras personalidades. El acto estaba presidido por don Raimundo Fernández Cuesta, presidente de Falange Española y de las J.O.N.S, Sigfrido Huliers: «NOS NEGAMOS A SER SIMPLEMENTE UN BUNKER ANTIMARXISTA» Fernández Cuesta: «SI LA FALANGE HA ESTADO EN EL PODER, NO LO HA EJERCIDO» . - , - . . . Don Sigfrido Hillers de Luque. !epre sentante del grupo de Falange lndepi. inició el acto con un discurso diente, . representativo del pensamiento de la. joven Falange. «No estarnos dispuéstos. —dijo— a volvér a ser utilizados como comparsas y compañeros de viaje de. organizacio!es de derechas. Defendere mos todo lo que nos parezca bueno. y independientemente de que fue- usto, -a o no instituIdo el 18 de julio. Los que nos hemos mantenido siendo falangís tas a pesar del Movimiento no esta- mos dispuestos a que se nos considere un apoyo de la desecha, ni a dejar a los marxistas empuñar la bandéra de la crítica al régimen de estos cuarenta añoS. teada contra el marxismo. Nos nega mos a ser simplemente un búnker anti marxista.» Al Nuestra lucha no sólo está lan iniciar una dura crítica del régi roen y cuando ya se empezaban a oír susurros por la sála, varios de los asis. se pusieron en pie gritando terites lFranco, Franco!», Aunque intentó se gu.ir con su discurso, el orador fue abu cheado, en el momento en que don Blas Piñar López, don Luis Emilio Calvo Sotelo, don Gonzalo Fernández de rs Mora y un grupo de asistentes empe aaban a dirigirse a la salida para aban el recinto. En este momento el doir grupo de la FES formó un círculo aire- del señor Hillers para proteger. dador y se produjeron enfrentamientos ver- le bales’ y físicos entre los independientes falangistas legalizados. y A partir de este momento, la tensión creció por momentos. En tres ocasio risa se intentó restablecer el orden al grito de «Unidad, unidadl» sin que es- to fuera posible. Frases como «Yo soy falangista, él ---por el orador— es un rojo»), y otras similares se escucha- ban por la sala. Un fotógrafo de pren sa lue golpeado en el rostro. A otro se le dijo «vosotros sois los que lo enre dáis todo». Mientras los gritos’ y los en- frentamientos físi co5 aumentaban , doña PiTar y don Miguel Primo de Rivera tra taban de calmar los ánimos siendo abu clisados por tina parte de los asisten- tea. Al Final, don Raimundo Fernández ante la imposibilidad de, que don Cuesta. Sigfrido HilIers continuase hablando pi- cJIÓ desde el micrófono «calma y silen. Cuando intentaba iniciar su dis cío)). curso, el grupo de independientes gritó: - «o todos o ninguno», produciéndose va- ríos enfrentamientos de nuevo, que con- tinUari en al vestíbulo de entrada cuando abandonaron el salón. Se llegó a ver a algunos asistentes portando pistolas. . - Iniciado el discurso del señor Fernán- dez Cuesta, un representante del FES, que antes de comenzar el acto había manifestado a los periodistas que «aque. lb se había organizado como si fuera un mitin fascista», se acercó al micró fono y gritó: «Los fascistas han herido de gravedad a un camarada.» Nueva- mente creció la tensión., a pesar de lo. el presidente de Falange y de las cual JONS pudo continuar e! discurso. - - —TRASLOSRECIENTÉS SUCESOS LEWJEiTW (VIZCAYA): : . : . . 1 . . . . . . . , . . . ;. .. : L . . 1 . . 1 Intervención de Fernández Cuesta . E señor Fernández Cuesta dijo, entre otras cosas, a las doe mil personas que todavía permanecían en la sala: «. . . Mu- chos de los que antes frenaron sus ím petus revolucionarios y la llamaron roja por lo que hizo, y por lo que quería ha- ser, hoy la califican de derechista, cali- fícación que la Falange rechaza. . . La ver- dadera tragedia de la Falange, aparte de la muerte de su fundador, consiste en haber sido víctima de la incomprensión, pues a estas altqras hay muchos que desconocen su verdad...» Más adelante afirmó: «No hay que el- vidai’ que si la Falange ha astado en el poder, no lo ha ejeacído ealmente y que quienes seguiimos a José Antonio y es- tábmos identificados con él, carecíamos de la autoridad moral que él tenía para bnplafltar el ritmo y la dirección que la Falange le hubiera dado. Sin embargo, el balance de su actuación en el conjunto del Régimen, aunque otra cosa se diga, ha sido positivo y debe mostrarse orgu llosa de lo que ha aportado el activo de ese balance. . . » El señor Fernández Cuesta finalizó su ‘discurso diciendo: «. . . Hemos dé ser leales al pensamiento de José Antonio y a España y trabajar para unirla y en- grandecerla, y para que no coÑetamos el suicidio colectivo que sufon.drá des- perdiciar la óportunidad histórica de Ile- var a cabo el tránsito de una etapa a otra de la vida le España, sin derribar la obra que tantas vidas y tantos esfuer. zos ha costado construir y tantos bienes ha producido». Durante su discurso, el señor Fernán- de Cuesta fue interrumpido en varias ocasiones, unas para aplaudirle y otras en que se le acusó de «traidor durante cuarenta años». A las 13’45 horas fina- lizaba el acto, con el canto por los asis tentes del «Cara al sol». Posteriormente, en a calle, mientras los asistentes aban donaban el Palacio de Congresos, hubo un intento de manifestación que, cuando iba a ser interrumpido por la Policía Ar mada que vigilaba todos los accesos y alrededores del palacio, con gran contin. gente de efectivos, se deshizó espon táneamente por el canto del «Cara al sol» que corearon en la calle los asis tentes, que empezaban a dispersarse. El señor Fernández Cuesta abandonaba el palacio veinte minutos más tarde. Coordinociári Democrática discu tió los posibilidades de un poctó con el Gobierno Madrid, 29. («La Vanguardia») En la reunión de la comisión ejecutiva de Coordinación Democrática se discutieron as distintas alternativas existentes en la oposición para iniciar un procesó ne gociador conjunto con el Gobierno. En pnncipio sólo estaba proyectado elegir los representantes de Coordinación que deben acudir a a cumbre de la oposi ción del día 4 de noviembre en Gana. rias, pero las conversaciones ménteni das recientemente entre el PSP PSOE, PCE y el Equipci Democristiano han ace erado las discusiones que Coordina ción Democrática proyectaba para fechas inmediatas sobre la creación de una co- misión negociadora que iniciase conver saciones con los poderes fácticos del poder. Fuentes cercanas a Coordinación han afirmado a este diario que ya existe un documento de este organismo, el del 4 de agosto. en el que se da un mandato para que se estudie la posibi. lidad de llevar a cabo la negociación, «no es algo nuevo ni que se dé más importancia ahora por las últimas con- versaciones que se han realizado con el Equipo Democristieno’. . POR ELTEMA D GUINEA El señor García Trevijano se que- reilará con{ro 1 5 medios informa.. El tivs de todo España notario Antonio Garcí.Trevijano, dirigente del Grupo Demócrata lndepen diente, integrado en Coordinación De- mocrátic.a, anunció ayer que se quere liará en los próximos días contra 15 medios informativos de toda España, por lo que considera ‘injurias y calumnias» vertidas contra él por el asunto de Gui- nea, informa Cifra. La mayoría de las querellas son por «iojurias», y sóio hay dos o tres por ‘calumnias». El señor Trevi]ano declaró que consideraba esta defensa suya co- mo «una cuestión de honor. Junto a estas acciones legales para contrarrestar la información aparecida recientementé en la pransa sobre su actuación guineafla, García Trevijano tie. ne pensado dar una serie de contaren- cias, hacer declaracions a un periódi co y pubiicar una serie de artículos en un diario matutino d Madrid. SI FUERA NUEVAMENTE ENPARIS . . PROHÍBIDO, TENRIA LUGAR . El congreo del PIS.OE. se celebrará en los primeros días . de diciémbre . . Madrid, 29. (»La Vanguardia».) — El comité nacional del PSOE, runido hoy en Madrid con carácter extraordinario, acordó celebrar el congreso de ha su partido en Madrid durante los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre- Así lo . manifestado a un redactor de «La Vanguardia» el secretario de prensa de dicho partido, don Alfónso Guerra. «Si acaso el Gobierne lo volviese a prohibir lo c,elebraríamos en las mismas fechas, aunque fuera de España, dice Alfonso Guerra. apropiado para llevar Al a parecer el PSOE está buscando en París un local cabo el congreso en caso de que éste fuera de LA CORPORACION MUNCIPAL nuevo prohibido. Ante ciertas informaciones aparecidas en algunos medios madrileños PRESENTA SU DIMISION Bilbao. 29. — La Corporación Munici pal de Lequeitio ha presentado unáni memente la dimisión al alcalde de la ciudad. Las razones de esta actitud que están relacionadas al parecer, con una supues ta falta de colaboración dé un sector de la población y con la recogida de firmas para protestar por los sucesos ocurridos durante las fiestas patronaes de 1e- . queltio. — (Logos).. en el sentido de que fue el propio Partido Socialista quien pacté con el Gobierno este aplazamiento, don Alfonso Guerra aclara «que no ha habido pacto alguno, el Gobierno nos prohibió celebrarlo sil las fechas previstas. Nuestra intención era y sigue siendo la misma, organizar el congreso el interior. Así lo votaron los militantes y así fue decidido. Nosotros en lo hemos aplazado sin presión gubernamental», «Tras el examen de las consecuencias de la proposición, el comité nacional decidió hpy celebrar el congreso en las fechas que antes he mdi- cedo. El Gobierno nos exigía una legalización para poder celebrarlo. Noso tros hemos dicho en repetidas ocasiones que estamos en contra de aceptar el paso por la ventanilla de la legalización.» . . VItoria,. 29. (De nuestro corresponsal, Alberto Suárez Alba.) — Entran en su fase final las negociaciones que realiza con el Estado la Diputación Foral de Alava en orden a la reñovación del coI cierto económico d la provincia. El concierto vigente ha tenido una validez de veinticinco años y concluirá el 31 de diciembre próximo. Desde hace un año, una comisión negociadora constituida en .51 seno del organismo foral alavés lleva a cabo gestiones con la Administración central. La preside el propio titular de la Diputación de Alava, don Manuel Le- jarreta Allende. Después de entrev!starse Sn Madrid con el subsecretario de Hacienda, [e ha sido planteado por la comisión negocie- dora al director general de Administra ción Local el tema de . la adaptación a la provincia alavesa de la ley de bases del Estatuto de Régimen Loca!, con ob- jeto de que sean respetadas las pecu. liaridades del Régimen Privado de Alava. Según nuestraá fuentes de informa- ción, ha sido muy cordial el contacto que seguidamente han mantenido los di- putados forales con e.! minIstro de la Presidencia y vicepresidente segundo del Gobierno, don Alfonso Osorio Gar cía. A esta entrevista següírá otra ya concertada con el señor Carriles Gala- rraga, ministro de Hacienda. Un porta voz de la Diputación Foral de Alava ha manifestado a pste corresponsal que en todos los contactos celebrados ha sido apreciada por la comisión negociadora la singular atención del Gobierno a las autonomías regionales. El clima, en to doe estos contactos, ha resultado espe cialmente agradable. «Estas gestiones con las personalidades del Gobierno —señala la Diputación Foral— constitu yen la culminación de una serie de es- tudios, trabajos y trámites que a lo lar. go de todo un.año hanvenido realizán. dose para dejar en fase de solución el nuevo concierto económico que reguia las ‘rei’aciones de la Diputación Foral de Alavá con el Estado.» vincias hermanas. Por ello, no sólo ha- brá que pensar en la adaptación de la Ley de Bases del Estatuto de Régimen Local a nuestra provincia, sino que el Régimen Privativo de Alava tendrá que alcanzar, al menos, el nivel que logren las otras dos provincías.. Es lo que so espera. PÁIS VASCO SAN SEBASTIAN: LA POLICIA AFIRMA QUE NO HUBO DAÑOS INTENCIONADOS A VEHICULOS PAR11CULARES San Sebastián, 28. — Ante la noticia aparecida hoy en los dos periódicos matutinos de San Sebastián sóbre da- ños inferidos intencionadamente a di- versos vehículos particulares por dos «jeeps» no identificados, «información que —según una nota facilitada hoy por la Policía— puede crear stn ningún fun damento un estado de inquietud ciuda dano», la comisaría de la capital donos tiarra ha precisado lo siguiente: «Que no hay constancia alguna, no obstante. las gestiones practicadas al efecto, de que dichos hechos hayan te- nido lugar. Por otra parte, ninguna per. sona ha comparecido en los centros po liciales para denunciar tales supuestos actos.» — Europa Press. Uno bomba destrozó el vehículo de un refugiado vascoen Son Juan de Luz lrún, 29. — A primeras horas de la ma- drogada de hoy, una bomba hizo expio- sión en San Juan de Luz (Francia), des- trozando el coche de un refugiado vasco e hiriendo a una señora que descendía de su automóvil muy cerca del lugar en que el hecho se produjo. Las heridas padecidas parece que no revisten gra vedad. Según se pudo conocer, el yehícuio En medios periodísticos de Vitoria se dañado era propiedad de don Julián Una- indica que nuestra provincia no puede nue. de 21 años de edad. quedar al margen de k ijue vaya a ser . El artefacto había sido colocado junto el rágimen futuro para Vizcaya y Guipúz a una antiguafábrica de alpargatas don- tema ce la deroga coa, recordandó l de acostumbran a reunirse y aibergarse cióí7 del decreto que deló in efecto el régimen especial que tuvieron 1as pro- diversos refugiados. — uropa Press. a TiJcrn .- PARA EL DIALOGO ESTA SEMANA ,. CANARIAS, LA MAFIA EMBOQUILLADA Extraños sucesos y coincidencias sin aclarar. Hace un año un incendio asoló Tabacos Alvaro. , El tabaquero Euferniano Ftientes secuestrado y asesinado. ETASA suspende pagos y CITA (Rex, Coronas, Record y xxx) ardió hace dos semanas. Da a casualidad que estas empresas no han admitido capital extranjero ni son absorbidas por as niul tinacionaies. LO QUE CALLA EL . Gregorio Peces Barba replica al ex Jefe Superior de Policía, Sr. Quintero, y ie recuerda, con ejemplos, los casos do malos tratos y otras anomalías ocurridas cuando el Sr. Ouíntero era dueño de la calle». . NAZI-FASCISMO ESPAÑOL EN ALEMANIA . - Los grupúsculos de extrema derecha son tolerados en toda Europa por los centristas, . pues. les sirve de córtina de humo la internacional conservadora —de la que Alianza Popular es una ramificación— es el auténtico peligro para la democracia. Alianza Popular en Sociedad . . «LA POLITICA HACE EXTRAÑOS COMPA:ÑÉROS DE CAMA» Luis Carandell narre el Show montado por Fraga y sus seis compa ñeros. »Los Siete Magníficos», en la presentación política de estos neo-demócratas, barones del franquismo, en Madrid. OTROS TEMAS . Mata, el último guerrillero, cuenta su vida en el «maquis». — Entre- vista con Gonzalo Fernández de la More: ‘nó veo relación necesaria entro poder absoluto y corrupción». — Las medidas económicas y el otoño caliento: el Gobierno echa lelia al fuego. — Carta de Mao a los españoles. — Ocho horas con García Calvo:. ‘Volveré, enredaró y a partir de hoy, aventuras inéditas, coleccionables de ASTERIX TOME PARTE