1979-08-21.LAVOZDEGALICIA.GUINEA

Publicado: 1979-08-21 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
8 internacional ' JafojtSg §ámg& ¥of k gBafiríahace SOaHos21 de agosto de 1929 (Miércoles)• LA SOLEMNE CORONACION DE LA DOLOROSA(El no publicarse ayer, 20, nuestro diario, nos inclina a resumir lo que decíamos el martes, hace 50 años): El acto dé la coronación de la Virgen Dolorosa, celebrado el domin­go, tuvo la solemnidad, seria, severa, grandiosa, que a cere­monia de tal género y de ca­rácter tan eminentemente po­pular, correspondía.Hubo dianas y alboradas, misa de comunión en la plaza de María Pita, misa de gran pontifical en San Nicolás, con asistencia de S.A.R. el infante don Jaime, con uniforme de Maestrante de Sevilla, en la que ocupó la sagrada cátedra el obispo de Madrid - Alcalá, doctor Eijo Garay. A las seis de la tarde se trasladó la ima­gen, solemnemente a la Plaza de María Pita, en la que el ar­zobispo y el infante le coloca­ron la corona - aureola.9 EL «CONDE ZEPPELIN»El dirigible alemán ha llega­do a Tokio desde Friedrichsha- fen; ha invertido en el vuelo cien horas. Tras una breve es­cala seguirá su vuelo a Los Angeles.® JORNADAS MEDICAS GALLEGASEntre las interesantes co­municaciones y conferencias publicadas con motivo de las ¡ornadas que se están cele­brando en nuestra ciudad, destaca la que dio, en el Pala­cio Municipal, el ilustre doctor Enrique Nervada sobre el tema «Pseudo - tuberculosis pulmonar de origen cardíaco».® EXPLOSION EN RUMANIAEn Bucarest hizo explosión el polvorín y depósito de mu­niciones del fuerte Domestic. En los primeros momentos la población creyó que se trataba de un terremoto, tal fue la tre­pidación y el ruido que la ex­plosión produjo.Se han recogido cinco ca­dáveres y hay diez heridos gravísimos.® UN EMOCIONANTE ACCIDENTE, DE AVIACIONCuando se disponían a ha­cer una ascensión en globo el teniente coronel señor Herre­ra, el comandante Baibás y el señor Fornells, apenas se ha­bía elevado el aparato, un gol­pe de viento lo lanzó a tierra. Salieron despedidos los seño­res Herrera y Baibás y el globo se elevó con el señor Fornells. En una cuerda de la barquilla quedó enganchado por un pie el señor Baibás, sin que el se­ñor Fornells se diera cuenta del peligro que corría su com­pañero; pero comprendiendo su propio peligro, bajó por una cuerda a tierra, momento que aprovechó también el señor Baibás.Interés de las nuevas autoridades de Guinea en firmaraun acuerdo pesquero con EspañaMALABO, SO.— Las autori­dades guineanas están intere­sadas en firmar un acuerdo pesquero con España en condi­ciones que serian fijadas poste­riormente pero que abrirían otra vez las aguas de Guinea a los barcos españoles, según ha sabido «Efe» en fuentes locales bien informadas.El convenio que Gtiinea su- cribió con la Unión Soviética se desconoce en sus detalles preci­sos ya que fue firmado por Ma­clas y el embajador soviético sin que se hiciera la menor aclaración sobre su contenido.No obstante, parece ser que el convenio se limitaba a fijarle a los rusos la obligación de en­tregar 4.000 toneladas anuales de pescado al Gobierno guinea- no con carácter gratuito, que­dando la URSS en libertad de comercializar libremente los mariscos que capturasen sus pesqueros.El pescado que se entregaba a las autoridades de Guinea era todo de baja calidad, como chi­charro, colorado o sable, pero en ningún caso los soviéticos disfrutaban del monopolio de pesca, con lo cual el nuevo régi­men puede conceder nuevas au­torizaciones a los países que presenten ofertas favorables.Entre estos últimos se piensa aquí que España podría incluir­se en el grupo de nuevos países con facilidades de pesca en la zona económica marítima de Guinea.Igualmente las autoridades guineanas, según supo «Efe» en Malabo, están interesadas en que España restablezca, con carácter regular, la comunica­ción marítima entre los dos paí­ses, esperando que una nego­ciación sobre este asunto fije las modalidades prácticas de su aplicación. — (EFE)El teniente coronel Nguema invita a los guiñéanos residentes en España a que vuelvan al paísMADRID, SO.— (Agencias).Esta tarde se ha celebrado en la Embajada de Guinea Ecua­torial de Madrid una reunión en la que Juan Agustín Yambo —guineano residente en España y que trabaja en RTVE— ha trans metido a un grupo de comptiñotas el mensaje del presidente del Consejo Supremo Militar, teniente coronel Teodoro Nguema, para que se reincorporen a sus puestos de trabajo en aquel país.En el mensaje, Teodoro Nguema da facilidades a los guiñéa­nos residentes en España, que se calculan entre 4.000 y 6.000, para que cada uno se reincorpore en la profesión que tenga. Les pide que, por el momento, dejen sus ideologías políticas, y se dedi­quen a la reconstrucción nacional. '' 1El presidente del Consejo Supremo Militar pone de manifies­to la ruina total en la que ha quedado el país, donde ño hay ni agua, ni ropa, y les encarece que se incorporen al trabajo.Teodoro Nguema, como se sabe, se define como nacionalista y, en el mismo mensaje, señala las relaciones «especialísimas» que desean tener el nuevo Régimen con España, y solicita ayuda de todo tipo al pueblo españolAGRADECIMIENTO A ESPAÑAEl presidente del Consejo Militar Supremo de Guinea Ecua­torial, teniente coronel Nguema, agradeció hoy al equipo de. Sani­dad Militar española acreditado en Guinea los esfuerzos que está realizando en la vacunación de miles de niños contra la poliomie­litis y la tos ferina.El teniente coronel Nguema recibió esta mañana al coman­dante de Sanidad militar señor Villamayor y al teniente Martín, quienes transmitieron a sus compañeros el agradecimiento de las autoridades ecuato - guineanas.PRUEBAS DE ACCESOCUERPO SUPERIOR DE POLICIA ,Convocadas 1.000 plazas por este sistema. AMBOS SE­XOSREQUISITOS: Titulación; C.O.U. Edad: 18 a 28 años.PRESENTACION INSTANCIAS: Hasta el dia 29 del corriente mes.PROGRAMA: Ciencias y Letras (con idioma Francés o in­glés), a nivel C.O.U. y Pruebas Físicas y específicas del Cuerpo.PROFESORADO: Especializado.INFORMACION COMPLETA:CENTRO DÉ ESTUDIOS FONSECASAN ANDRES, 167 - Telf. 22-71-66 - LA CORUÑAmartes, 21 -agosto-1979Según la OID«La petición de extradición de García Trevijano es técnicamente imposible»@ «No se suelen conceder extradiciones de personas del mismo país»MALABO, SO.— Fuentes bien informadas han expresado a «Efe» su sorpresa ante el hecho de que algún medio informati­vo haya podido hacerse eco de una petición de extradición de Antonio García Trevijano, ya que un súbdito español sólo puede ser sujeto de una petición de extradición por parte de su propio Gobierno.Las mismas fuentes han informado que el nombre de Gar­cía Trevijano no apareció nunca en las numerosas entrevistas mantenidas por los miembros del Consejo Militar Supremo ecuato-guineano y representantes diplomáticos españoles.Como es sabido, Antonio García Trevijano mantuvo una estrecha amistad con el ex-presidente Maclas, surgida antes de la independencia de Guinea y al parecer fue el inspector jurídi­co del texto constitucional de 1978, que es el que estaba vigente en el momento del golpe de Estado del 3 de agosto.De este texto solo fue aplicado el articulo en el que se ele.- vaba a Francisco Maclas a la dignidad de presidente vitalicio, y fueron completamente ignorados los artículos que perfilaban los derechos de ios guiñéanos o las promesas de algunas liberta­des.LA «OID»Ante el rumor de una posible petición de extradición de las nuevas autoridades guineanas contra Antonio García Trevija­no, fuentes de la «OID» han manifestado qué ello seria técnica­mente imposible en este momento.Dichas fuentes añadieron que aún no ha sido formado el nuevo Gobierno de Guinea Ecuatorial, que no existe convenio de extradición entre ambos países y que no se suelen conceder ex­tradiciones de personas del propio país, por lo que la posibilidad de que eilo se llegara a plantear sería remotísima.«El rumor de que el Consejo Militar de Guinea Ecuatorial ha pedido mi extradición es una invención de la revista «Cambio 16», que carece de todo fundamento», señaló a «Efe» el señor Garoía Trevijano.Por otra parte, fuentes de la Oficina de Información Diplo­mática del Ministerio de Asuntos Exteriores manifestaron su extrañeza y aslguraron nó tener constancia de la existencia de tal petición, que, además, sería técnicamente imposible.— (EFE). 'El Consejo de Ministros mauritano reacciona con «indignación» a las ■ declaraciones de Hassan II© Pide ayuda internacional para «la resistencia contra el hégemonismo y los intentos de dominación»,NUACKCHOTT, SO.— El que apoyen a Mauritania «en la Consejo de Ministros de Mauri- resistencia contra el hegemo- tania acogió con «indignación» nlsmo y los intentos de domina- las declaraciones hechas por el ción» pide al pueblo mauritano rey de Marruecos, Hassan II, que se una «en la resistencia con respecto a Mauritania en el contra el hegemonismo y los in­curso de la conferencia de pren- tentos de dominación» pide al sa que celebró el domingo en pueblo mauritano que se una en Fez, informa la agencia «Fran- «Ia lucha sagrada para la de­ce Presse». fensa de la independencia, de laEl Consejo de Ministros, dignidad y de la integridad te- después de celebrar una reu- rritorial de Mauritania».nión extraordinaria, expresó REACCION EN ARGELIA «la indignación de la asambleade la nación mauritana frente a En un primer comentario so­la flagrante intromisión en bre dicha conferencia de pren- nuestros asuntos internos y la sa, la radio de Argel ha decía- voluntad claramente mandes- rado que el, rey Hassan II «por­tada de desestabilizar nuestro sistn en su política de expan- pa¡s„. sión y de agresión en el SaharaEl Gobierno mauritano, que Occidental» y que ha «cubierto ha examinado durante esta , de insultos a los jefes de Estado reunión «la situación creada africanos». Los dirigentes mau- por los últimos acontecimientos rítanos han sido objeto de «los en la región» ha dictaminado, insultos más graves». Tras ha- precisa el comunicado, el con- destacado que el Rey de junto de que califica Marruecos insistió sobre la «es-«la protección de los intereses pántosa» situación de la econo- vitales de nuestro pueblo», mía mauritana, la radio ha de­frente a la «actitud deliberada- clarado que el soberano marro- mente hostil» de Marruecos Qui «finge ignorar que esta si- frente a Mauritania. tuación es precisamente la con-E1 consejo de Ministrosha secuencia directa de la aventu- hecho un llamamiento a «los ra a la que él ha arrastrado a países hermanos y amigos y a Mauritania» con el reparto del la opinión internacional» para Sahra Occidental.— (EFE).