1976-12-24.LAVOZDEGALICIA.GUINEA
Publicado: 1976-12-24 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
viernes, 24 de diciembre de 1976__________________________________________________________________ página 9RUEDA DE PIENSA CON MI1ITANIES DE [A -UNION IEVOÍUCIONAIIA DE GUINEA ECUAtOIIAl.«LAMENTAMOS NO PODER ACLARAR EL ASUNTO DE LA SUPUESTA MUERTE DEL PRESIDENTE MACIAS»MADRID, 23.— «Lamentamos no poder aclarar el asunto de la supuesta muerte del Presidente de la República. Lo cierto es que, desde el pasado 27 de octubre, cuando pronunció un discurso en público, nadie ha visto al Presidente Matías», manifestaron militantes de la «Unión Revolucionaria de Guinea Ecuatorial «Urge», en el curso de una rueda de Prensa en la que este grupo dé la oposición guineana se presentó a los medios de información de Madrid.«Sabemos, dijeron también,, que el 28 de octubre pasado hubo en Fernando Poo, un intento de golpe de Estado en el que han estado implicados trece destacados pólíticos guiñéanos, entre ellos, Jesús Oyono exministro de Obras Publicas; Buenaventura Ngomo, jefe dei partido único y ministro de Educación Nacional, y Norberto Nshe, director, general de Seguridad».Los militantes de «Urge», facilitaron los nombres del resto de las personalidades implicadas y dijeron que se especula con la posibilidad de que el Preidente Maeías, después de este golpe de Estado, que hace el número siete de los habidos en Guinea Ecuatorial, haya abandonado el país.Añadieron, que, según las noticias facilitadas desde el Camerún por un militante del grupo que logró entrar en Guinea Ecuatorial, el hombre fuerte del país es ahora el comandante Teodoro, joven militar formado en la Academia de Zaragoza, dónde cursó estudios dos años y se graduó de alférez en el año 1964, y que en el país, se mantiene la situación de falta absoluta de noticias concretas. No se publica ningún periódico y solamente funciona, intermitentemente, una emisora estatal de radio.Dijeron que el Gobierno de Guinea no se reúne desde hace dos años y ninguna institución funciona en el país.Por otra parte, las fuentes de «Urge», confirman los afanes anexionistas que tienen sobre Guinea los países limítrofes. Que se han incrementado con la situación confusa reinante dentro de Guinea. Asimismo «Urge», afirmó que no son ciertas en absoluto las declaraciones del señor García Trevijano y de' la embajada de Guinea en Madrid, según las cuales no se produjeron asesinatos en Guinea. «Si eso es cierto que se permita —dijeron— la visita de una comisión internacional en la que figuren miembros del Gobierno español y de la oposición guineana..En relación con los refugiados guiñéanos, «Urge», señaló que hay 150.000 residentes en Gabón, Camerún y Nigeria, y señaló que entre tres y cuatro mil guiñéanos residen actualmente en España.«Esperamos que pronto se cumplan las promesas para normalizar nuestra situación, en España donde tropezamos con muchos problemas por carecer de un «status».«Urge» indicaron que el grupo es una fuerza político - social que busca instaurar la democracia en Guinea.En torno a las relaciones con otros grupos de la oposiciónguineana, como la «Alianza Nacional de Restauración Democrática» (A.N.R.D.), varias decuyas actuaciones criticaron duramente, los militantes de «Urge», señalaron que no hay una instancia unitaria de la oposición de Guinea y que, a sí mismos los militantes de «Urge» consideran una vanguardia del pueblo guineano en iá lucha por la democracia y el socialismo.— (CIFRA).Finalmente, los militantes de