1990-08-06.EL INDEPENDIENTE.GUERRA Y PAZ AGT

Publicado: 1990-08-06 · Medio: EL INDEPENDIENTE

Ver texto extraído
«GUERRA Y PAZ»
EL INDEPENDIENTE, 6 AGOSTO 1990 
TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO
El régimen militar de Irak desenvuelve su lógica interna ocupando por la fuerza un pequeño Emirato feudal. Aparte de las inquietudes generales que despierta cualquier conflicto bélico en el Golfo Pérsico, la invasión militar de Kuwait introduce en el panorama internacional un factor particularmente inédito, que abre el interrogatorio histórico sobre la posibilidad de la paz en un nuevo mundo sin guerra fría entre las grandes potencias.
La novedad de la situación es verdaderamente radical. El final de la atención bélica entre los grandes Estados, hasta ayer hostiles, está dando paso a un verdadero dinamismo de paz, cuya inercia es ya superior a la corriente belicista que engendra todo foco local de virulencia en un planeta que da igual valor geoestratégico a cualquiera de sus zonas. Nadie imaginaba, salvo los imperialistas que anuncian el fin de la historia, que el término feliz de la guerra fría supondría la entrada en el reino de la paz perpetua y universal. Al contrario. Las guerras periféricas, al orden de la nueva hegemonía mundial, tenderán a multiplicarse a medida que vaya disminuyendo la presión armamentística en el interior del sistema industrial.
La verdadera cuestión que plantea este conflicto local, lo que está ahora en juego, es la dirección institucional que tomará la OTAN, con los restos de los Pactos de Varsovia, ante la bifurcación de los caminos que ofrece el futuro a la civilización industrial. Paz romana o paz ecológica. Pacificación de los Estados belicosos de las civilizaciones agrícolas, constituyendo a la OTAN en policía del mundo, lo que implicaría su conservación como aparato militar, o transformación de esta organización en poder político y técnico de restauración forzosa del equilibrio ecológico planetario. ¿Son posibles ambas cosas?