1990-08-22.EL INDEPENDIENTE.GUERRA OBLIGATORIA DE VOLUNTARIOS AGT
Publicado: 1990-08-22 · Medio: EL INDEPENDIENTE
Ver texto extraído
«GUERRA OBLIGATORIA DE VOLUNTARIOS» EL INDEPENDIENTE, 22 DE AGOSTO DE 1990 TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO La general reprobación de la ocupación de Kuwait, el deseo colectivo de que se restituya el territorio al emirato y de que se castigue al malhechor, todavía no han alcanzado el grado de intensidad suficiente para transformarse en mentalidad bélica, para hacer popular la participación de España en el conflicto militar. Nuestros gobernantes, conscientes del divorcio existente entre el compromiso belicoso del Estado y los sentimientos pacíficos de la sociedad, han decidido, con mentalidad de abogados, considerar obligatoria la guerra y voluntaria la participación en ella. Pero la hipocresía jurídica no puede encubrir la realidad. Una guerra obligatoria para el Estado, sin causa que defender por la sociedad civil, sólo provocará el alistamiento voluntario de mercenarios. Y no es lo mismo enviar contra un pueblo fanatizado a una tropa expedicionaria de voluntarios idealistas que a un contingente de mercenarios profesionales. El soldado voluntario está convencido de que sólo el triunfo de la justa causa por la que se dispone a morir puede salvar la dignidad de las vidas por las que se sacrifica. El pueblo español no comprenderá que uno sólo de sus compatriotas dé su vida por España a causa de Kuwait. Otra cosa es que la dé por dinero o espíritu de aventura. También es diferente, para la futura relación de España con los países árabes, que se combata con soldados de oficio, indiferentes a la causa con que se enfrentan, o con voluntarios que comprometen idealizadamente a todo el pueblo español. La lógica de la situación impone que la responsabilidad de la expedición militar sea asumida exclusivamente por los dirigentes del Estado y de los partidos estatales que consideran obligatoria la guerra, por no saber distinguir el carácter ofensivo o defensivo de la misma a la hora de firmar tratados internacionales, y que se disponen a disfrazar con uniformes voluntarios a una tropa de aventureros mercenarios.