1976-09-21.SITIOS.GUADIANA.DIFAMACION.GUINEA.AGT

Publicado: 1976-09-21 · Medio: SITIOS

Ver texto extraído
Arxiu Municipal de Girona. Sitios de Gerona, Los. 21/9/1976. Pàgina 7

Martes, 21 septiembre 1976 LOS SITIOS Página 15 • • / oposición constitución cato cristiano'' COMUNICADO Jí^": COORDINACIÓN iJEMOCRATICA Madrid. (Pyresa).— «Coor dinación Democrática, ratifi-ciijído unte I;i opinión iníMiea el coi'üpixmiso contraído cl 4 de sepíicmbíe con los de-ináH ergarsisinos de la oposi ción, reiíe'ra sti voluntad ne gociadora con los poderes del Estado para afrontar de ver dad el único camino de su peración pacífica de la grave crisis en ijue se encuentran los pueblos de Kspaña», se afirma, entre otras cosas, en el coniiuiicado facilitado por «Coordinación Deinoc'ráíica», tras la reunión mar.tenida i>or representantes de los diversos partidos inícgradíss en ella, durante la eaal ar>alizaron e! proyecto de Ley de íícforma Política del Gobierno Suáríiz. En este comunicado, aue consta de fres puntos, se afir ma que «Coordinación Demo crática» rechaza el referén dum y las elecciones hasta tanto el plan reformista no haya sido negociado de for ma unitaria. * EL P.S.F., A LA ESPERA ' Por otra parte, la Comisión Permanente del Partido So cialista Popular, según lian informado a Pj'rcsa fuentes cercanas al PSP, ha decidido dar su conformidad al refe rido acuerdo de «Coordina ción Democrática», a resser-va de la ratificación del mis^ mo por su Comité Ejecutivo, que se reunirá en Madrid, los días 25 y 36 del p'resente mes. En esta reunión, se fija rán las iíneas políticas del partido en relación al pro yecto de reforma. NACIONAL '.POPULAR GALEGA- ' ta Asán^blea Nacional Po pular Galega ha hecho pú blico un comunicado en el que señala que dejará de re conocer como representantes de ia alternativa democráti ca gallega, de cara a la 'rup tura, al Gonsello de Forzas Políticas Galegas, en el caso de que este acuda a la próxi ma reunión del Comité de Enlace en Valencia. Se señala en el mismo co municado que la A.N.P.G. de jó de acudir a las reuniones de Coordinación Democrática con los organismos unitarios del resto de España, porque «nó se garantiziaba una re lación en pie de igualdad, no existían organismos unita rios del País Vasco y Catalu ña y se nos quería utilizar con el únioo propósito de apa rentar que Coordinación re presentaba a todos los orga nismos del Estado. No se dis cutía para nada cuales eran nuestras exigenciais políticas». «üNtóN Bé POBO GALEGO», EN DESACÜEKDO CON (íCOORDINACIÓN DEMOCRÁTICA» Santiago de Compostela. (Cifra).— «Unión do Pobo Galego» («U.P.^G.»), ha deci dido no ratificar los acuer dos tomados en la reunión ce lebrada en Madrid por Coor dinación Dempcrática, según un comunicado hecho públi co el sábado. «U.P.G.» señala que Coordi nación Democrática, tal co mo plantea la unidad, qued.a convertida en una alternati va españolista ya que impid;; qué se discuta el grave pro blema de la estructuración del Estado español». Él comunicado finaliza se ñalando que «hacernos fir mar un comunicado en que se habla explícitamente de que aceptamos un organismo formalizado denominado «Co misión jde Enlace», sin acuer dos previos sobre el recono cimiento de nuestra alterna tiva política, no es más que una maniobra que nos quiere hacer cumplir el papel de compa'rsas». EL «CONSELLO ' • DE FORZAS •POLÍTICAS GALEGAS» . NO ASISTIRÁ'. : A LA REUNIÓN^ • •' •'UE VALENCIA. -•., Santiago de Compostela. (Cifra).— La Comisión Per manente del «Consello de Eorzas Políticas Galeg;as», (C.F.P.G.), en reunión cele brada el sábado, acorló no asistir a la reunión de «ins tancias unitarias» preyista para el próximo día 35, en Valencia, segíjn se ha sabido en Santiago. En el comunicado hecho público por «CF.P.G.». se manifiesta que éste nó rati ficó el comunicado elaborado en la reunión celebtada en Eiciiela .Iiiteraaclonal de Decoradores . Mil de Catalofla Centro reconocido , por el Ministerio de Educación y Ciencia. Decreto n° 993, de 12 de marzo de 1970. Titulación. oficial de acuerdo con el Decreto de 18 de junio de 1964, La Granada, 19-23 (Balmes-Tuset) . .. ' , AVBA. G£MO.'FRANCO, 433 BIS-5.°, • BARCELONA LA SECRETARIA DE ESTA ESCUELA DE BARCELONA AEuncia que queda abierta la matrícula .para el curso 1976-77; siendo por riguroso orden de solicitudes la admi sión y recuerda para evitar confusiones que en España liADE solamente tiene escuelas Delegadas en Barcelona, Sa;nía Cruz de Tenerife, Bilbao, Granada, Gijón y ¡Madrid. Si ^ MECAMiSíySOS 11 ssim mi m IpIOlilSiOiipiK W TB Acoplci'i-ilctjlo .¿[astko con embragut ct;ío!Tiatico prcgtcsivo para do^ ejes en un mismí? pln-io corrigiendo « $u vez dcfecfob cJc alíncoción. Acopiamiento clfeiríico Serie AR Acopiamiento por ciementcs d? 'Zaucho. limitador de estuer.. 5ericAE zos.oinortiguador de sobrecamas. ^^HH^Sl^^ SerieALP ;JvCruz,rP4 Tel 21 28 58 GERONA íjrid.-'o Curva;.-Corpfjensadorfs di'atacion-Valvulei'ía-iM'.íMPitíos- Fíomíjas Motoies eléctricos v-j-ticríc alterna y corítinua- Motón educforcs-Piñones (•....ienat,- A,--.-.,:.!.imir>iiio<; elristicos-I iii,.; •.•Ir.!' .1 p.if • í riiiiírs'jüO-'.. \ Madrid-el día 4, entre diver sas instancias unitarias de la. oposición. E'ríaliza el comunicado se ñalando • que los ' partidos miembros que integran el «Consello» se reservan el de recho de hacer púbiica su po-sjcicn respecto de los temas debatidos. ,LAC.O.N,S. ' • r SE ÓEFÍNÉ:.• •:':• •:' Madrid. (Cifra).— Los tra-ba.jado'res no podemos pasar de un sindícalo monopolizado por los burócratas servidores del régimen franquista a otro mandado por la burocracia de un partido», dice un co municado de la Central Obre ra Nacional-Sindicalista (C.í). N.S.). En cl escrito, 'remitido por el Gabinete de Prensa de Fa lange Española de las J.O.N.S.. se hace una exposición de los planteamientos generales de la central obrera y se especi fica que «sus objetivos últi mos son la total emancipa ción de la dase trabajadora y el advenimiento de un or den social, económico y po lítico basado en la autoges tión». En una referencia a íá his toria del sindicato, qué se de-fihe «horizontal, de lucha, de cíase y reiviüdícaíivo» se ex pone que, con el alzamiento militar del 18 de julio se ve empujado a la clandestinidad en la zona republicana, y po co más ta!rde, en 1937, en la otra zona. La C.O.N.S. afirma qiie «la superación radical del capi talismo, ya sea privado o de Estado, es la gran tarea de los trabajadores, por ser. éste | causa fundamenta! de la in justicia imperante ejii todos los órdenes de la vida». Posteriormente, el comuni cado expone varios puntos por lo,-, que la C.O.N.S. está luchando en el presente mo-me«to, vntvc- ¡os que desta can les convenios colectivos de un año de dr.ración y re visión semestral, Lt ,ti>vnad'i laboral de 3,5 horas, c{ con trol y conocimiento exacto por parte obrera de les be neficios de las empresas y la amniftía laboral. Finalmente, el cscritc ex pone que «nosot'ros tenemos coniiiíencia de que, en mo mentos como los actuales, só lo tienen validez los plaaíca-m i e n í o s revolucionarios, aquellos que fijan una meta que trastocando todas las for mas de convivencia degene radas, devuelven al mundo ios valores que el derecho na tural ha impreso en todos los hombres: solidaridad, justi cia y libertad». LA «fJ.O,A.C.» DESMIENTE V.L PROPOSITO f)E INCQHF-OKACIÍIN ; AL «SINDICATO CRISTIANO» , Madrid. (Cifra).— La «Her mandad Obrera de Acción Católica» ha desmentido la noticia difundida el sábado, por Ja que se atribuye a di cho organismo el propósito de incorporarse al supuesto sindicato cristiano que prc-tenrlen constituir las Her mandades de Trabajo, según manifestó a «Cifra» un por tavoz del Comité Diocesano de la «HOAC» de Madrid. Respecto a esta noticia, ht «HOAC» explica que, iior su propia instancia, se celebró una reunión con represen tantes de Hermandades, en las quc todas las organiza ciones católicas que consti tuyen el Secretariado de Pas toral Obrera de Ja Diócesis de Madrid, hicieron un re querimiento para que se abs tuvieran de sus propósitos, apercibiéndoles de que, en caso contrario, coutaiían con su más resuelta oposición. COMUNICADO PEL P.S.D.E. SOBRE EL PROYECTO BE EEFOIÍMA una alternativa democrática al. pueblo español», afirma un cqmunicado hecho público al término de la reunión, cele brada el sábado, por la Comi sión Nacional del Partido So cialista Democrático Español. En el comunicado, en cl que se hace una reserva so bre el p'foccdimic-nto de ela boración del proyecto, se se ñala que el hecho más favo rable del misino es lá apertu ra de un proceso eonstituyeii-te, ya que se reconoce al pue blo como único órgano sobe rano de la nación. El P.SD.É. sugiere la con ven irncja, de elaborar para las elecciones al Congreso un sistema mixto, similar al ale mán o francés, en lugar del de proporcionalidad que es tablece el proyecto. ígaalmeníe, el P.S.D.E. se ñala que existe una contra dicción entre las manífesía-cionc-; democráticas del Pre sidente del fiobierno y la ac-tuacii'n de las fuerzas de or den público, en algunos ca sos contra el ejercicio de los derechos legítimos en una dc-Hiocracia; por ello, pide que el Gobierno limite la utiliza ción de estas fue'rzas. Al pro pio tiempo, el P.S.D.E. reite ra su condena a toda activi dad terrorista, del Signo que fuere. Ante las próximas cleécio-nes, el P.S.D.E. exige la aper tura sin discriminación de los medios de comunicación social a todos los grupos o partidos políticos, y expone su creen cia de que toda persona que ocupe un cargo público de re levancia o influencia política debía dimiti'r del mismo antes de presentarse como candi- , dato a las elecciones. Finalmente, el comunicado informa de la creación de tres comisiones que estudia rán los medios de terminar con la depresión econóihica y el paro actual, el desmontaje de los sindicatos del Estado y ia organización de Jos de mocráticos y los medios de terininar con la discrimina ción contra el campo español. A Ja 'rijunión de la Comi sión Nacional del P.S.D.E. asistió también una repre sentación del confederado Partido Laborista de Valen cia. UN PASO ÍMFORTANTE Madrid. (Pyresa).-—El Par tido Liberal Andaluz ha he cho público un comunicado por el que considera como un importante paso en eí proce so dcmocratizador español el proyecto de 'reforma política que ha anunciado él Presi dente del Gobierno, Adolfo Suárez. El comunicado considera al proj'ecto como un aconteci miento político del máximo aj canee, así como el hecho de que se prevean unas elec ciones generales para confi gurar unas Cortes de alcance constitucional, elegidas por sufragio directo, secreto y unive'rsal. Los Problemas del paro en la provincia y el proyecto de construcción en Málaga de un Centro de Estudios Socia listas, Jian sido los teínas más importantes que la delega ción deí Partido Socialista Obrero Español en esta ciu dad, trató durante el desarro llo de una reunión celebrada en los locales del PSOE. Durante la reunión, se acor dó la celebración de una con centración socialista en la provincia, así como una asamblea regional socialista en Cádiz, en el próximo mes de octubre, en la que se estu diará la problemática actual mente planteada en la región andaluza. TELEGRAMA DE GARCIA-TEEVI.LANO AL. BIRECTÜK IvE «GUADIANA» Madrid. (Cifra).— Antonio García-Trcvijano. presidente del Grupo Demóc'rata Indo-~ 1.0 -"2,0 B. — C. O. U. (tiendas, elras) Uorai-io de clases de 18 h. a 22 h. aíatrícula del 15 al 30 de septiembre. INSTITUTO TÉCNICO AGRARIO BELL LLOC DEL PLA C Valencia, 40 — GERONA — Tel. 2ü 13 63. ESTANTERÍAS METAUCAS ARMARIOS ROPEROS ESTANTERÍAS COMERCIO movibloc ARCHIVO MÓVIL CAUIX -: expertos en almacenaje COLEGIO HERMANOS MARtSTAS m i:iiifiii:iiiiii§:iiil¡i Madrid. (Cifra).— «Enten demos que el proyecto de forma constitucional, presen- 6ER0NA: Ntra. Sra, del Remedio, 34 tado al país por el Gobierno i\^¡. 2\-'l2{)(i presidido po'r Adolfo Susírez, „._,.„ — , «»,. -.» , , n „ —»» ••• • >»>^ .._>.. significa un avance impor- BARCELONA: Comandante Benfcez, 29 - Tel. 339 77 00 tante en el deseo de ofrecer MMMál pendiente de «Coordinación Democrática», ha enviado un telegrama al director del se manario «Guadiana», en el que exige una rectificación inmediata de una informa ción a él referida y que esta revista publicó en su núme ro 72. «Caso contrario, actuaré y.dicialmcntc», se dice en el texto del teleg'rama dirigido a Gabriel Camuñas. En la información aludida, que el conocido abogado ha calificado de «insidiosa» se dice que «un sector impor tante de la vida política» opi na que «en el momento que se levante la materia reser vada que pesa sobre el tema de Guinea, el señor García Trevíjano podría encontrarse con ciertos problemas» e in cluso que «saldría mal para do». Asimismo, en el texto de la ínformacién se dice que se están preparando cuatro li bros sobre el tema de Guinea en los que «se revelan con documentos uíia Serie de su cesos capaces de poner a cualquiera la cárrie de ga llina». SUPEESION DE MATERIA RESERVADA Madrid. (Cifra.) — La resar^ va intoriíiafiva sobre tíispositio-nes y documentos que se elevan al Consejo de Ministros ha Jáa cancelada, según una circular Ue la Dirección General del íié-gimen Jurídico de la Prensa. Con la supresión de la reser va, ios medios inforinativcís po drán tratar y comentar, previa o simultáusamente, las materias sobíe las (jue delibere ei Con sejo de Ministros. am (embargo, seguirán como materia reservada, y sm nece sidad de declaración previa, en virtud de su propia natniaiezn, los proyectos de disposiciones y documentos oficiales anexos, que se eleven al Consejo de Mi nistros, que no podrán ser di fundidos ni publicados textual mente antes de que el Consajo los conozca o se pronuncie ío-bre los mismos. La disposición anterior iigue vigente en virtud de la Ley do Secretos Oficiales, del articulo séptimo de la Ley de Prensa y del artículo décimo del Decreto 750/66 del 31 de marzo de 1976. REUNIÓN íiE ALCALDES EN SANTANDER Santander. (Cifra.) — Los días 24 y 25 de este mes, la capital montañesa va a ser sede de ana reunión de alcaldes de la mayo ría de las capitales españolas que estudiarán distintos aspec tos de la Ley de Bases del es tatuto de Régimen Local de 19 de noviembre de 1975, bajo el tema «La estructura del Porte en las corporaciones locares». Esta reunión está organizada por el Instituto de Esludios de la Administración Local, y se espera que asistan unos vc'in-ticinco alcaldes de capitales de más de SO.OOO habitantes, te niéndose la confirmación de que vendrán los alcaldes de San Sebastián, Palma de Mallorca, Vitoria, Zaragoza y Córdoba. ECHEVERRÍA Y LOS CORRESPONSALES EXTRANJEROS Méjico DF. (Efe.) — ^México se siente orgulloso de su he rencia española, que ha hec:ho posible que un pueblo como el mexicano viva en libertad». El presidente de Méjico, Luí-i Echeverría, manifestó lo ante rior en el transcurso de una cena celebrada para conmemo rar el trigésimo aniversario de la Asociación de Corresponsa les Extranjeros en Méjico. El primer mandatario mejica no añadió que su país mantiene su lucha política y económica, que no se resigna, sino que quie re buscar caminos propios, aunque corra riesgos internos e internacionales, y lo único que espera es la comprensión para un pueblo que desea vivir en libertad. En su breve disertación, Eche verría insistió en que Méjico será terco en su propósitos de mantener incólume el derecho de asilo, «que ha sido una con quista internacional, para qué ciudadanos de todo el mundo y, sobre todo, los periodistas, teA-gan siempre las puertas abiertas, junto a un sitio para su traba jo y un hogar donde vivir, y res peto para nuestras leyes».