1976-06-18.LINEA.G.I. SE CONVIERTE EN GRUPO DE DEMOCRATAS INDEPENDIENTES
Publicado: 1976-06-18 · Medio: LINEA
Ver texto extraído
Ayuntamiento de Murcia — Línea, 18/6/1976, página 17 . t'iernes, 18 de junio de 1976 INFORnACION NAjÉiONAL NACIONAL ililFORMAClO línea 17 -V ••te' .' S -1 • • -l: •l. •< t •í^-*v í&mifN l»DBIICO CLUB JUVeiL Y DESPACHO . iáiaiSta, iESTROIAlíiOS • .,POi SOiMS BQliAS' MADRID,. 17 (CIFRA).—Dos cargas explosivas han destruido, en la. madrugada de hoy, los locales de Utt club juvenil y de un. despacho laborista en la calle Juan ¿ofía, en el barrio de Usera. Los locales quedaron totalmente destruidos, aunque no ha habido qiie lamentar desgracias personales. , • Las asociaciones de vecinos y otras entidades de-este barrio ma- • drileño de Usera han responsabilizado del'hecho a la extrema de recha. ' Las mismas fuentes indicaron que «esto es la culminación de una serie de amenazas y agresiones que grupos organizados de extre ma derecha han venido realizando en los tres últinios años en esta barriada, manifestó á «Cifra» Emilio García Horcajo, uno de los tres abogados laboristas que desarrollaban su misión en el local destruido. El local quedó completamente destrozado al hacer explosión dos aitefactos, alrededor de la una y media de la madrugada, al pa recer, colocados en dos paredes laterales del mismo. El pequeño edificio de una planta albergaba' al club juvenil de la parroquia de San luán de Avila y servía de despacho a los abogados laboristas Emilio García Horcajo, Pilar Fernández Gar cía b Isabel Santos González. , . . Los vecinos y ^entidades del barrio de Usera hicieron público hoy un comunicado destinado á la opinión pública en el que in dican que ante la cadena de atentados y amenazas que vienen re gistrándose desde hace tiempo, han exigido de 'as autoridades . el inmediato esclarecimiento de los hechos, asf como la detención y castigo de los autores y resarcimiento de los daños sufridos. «Los hechos anteriores —indica la nola^ entran dentro de una ola de violencia desencadenada a nivel nacional por grupos de ex trema derecha perfectamente conocidos e • inmunes, pese a las múl tiples denuncias que se han dirigido contra ellos y pese a las solem nes promesas que el ministro de la Gobernación, señor Fraga Iri-barne, ha expresado en los medios de información de no coiisentir ningún tipo, de terrorismo». ';•; ANÓNIMOS DE AMENAZA CONTRA • VENDEDORES DE REVISTAS SANTANDER, 17 (CIFRA), pornográficas. -Casi la totalidad de los ven; Los anónimos los han visto dedores de revistas y per'iódi-' esta.mañana al abrir sus res-cos tie Santander han recibid do anónimos en los que se les amenaza con incendiar sus •quioscos -por vender, revistas. pectivos quioscos y, según los. propietarios^ el texto de todos ellcs cginoidia en las amena zas. ' MILLONARIOS CANARIOS CONTRATAN SERVICIO DE GUARDAESPALDAS LAS PALMAS,.17 (PYRESA).—Como consecuencia del secuestro del que ha' sido objeto Eufemiano Fuentes, algunos hombres de negocios canarios han contratado guardaespaldas o servicios de seguridad para 'protegerse • contra-posibles ataques similares a sus peíso'nas, según una información-que hoy publica "El Día", de Tenerife. En concreto se sabe que e] coridé'de la Vega Grande, Alejandro del Castillo, ha contratado xxn servicio de se guridad que.ie,protege en sus desplazamientos piiblicos. .Asimismo son .protegidos :sUs hijos Alejandro, v. Pedro del Castillo, este liltimo teniente de alcalde del Áyunta-inienu) de Las Palmas. ' ^ - .. Otios industriales y hombres adinerados canarios '—sigue diciendo la información— han seguido e] ejem plo V han contratado o se disponen a contratar servicios de seguridad qué'les protejan. Por otra parte, también" se ha podido saber que en algunas casas de conocidos industriales y. hombres de negocios de gran fortuna en Canarias se han instalado sistemas de alarma para im--pedir el paso de posibles' atracadores 'o secuestradores. LOS ATENTAiOS G£ SAN SEBASTIAN EL GOBIERNO CIVIL PIDE COLABORA CIÓN CIUDADANA PARA DETENER A • LOS AUTORES DE ATENTADOS , .: ' significaciones sociales, sino que ha dado a los servicios policiales competentes órde nes concretas de continuar sus activas gestiones, a fin de esclarecer los heclios e identificar y detener a sus au tores, así como para intensi ficar la protección y vigilan-, cia de la zona, significando que la mayor eficacia de las investigaciones requiere la co laboración ciudadana de los interesados expresada en la formulación de las oPortunas denuncias a la Comisaría de Policía de la Plaza y en las aportaciones a este centro de SAN SEBASTIAN, 17 (PY RESA). — El gobernador ci-vil de Guipúzcoa ha envia do a los medios de difusión la siguiente nota: "EM rela ción con las amenazas anó nimas a .las personas y el atentado contra determinados-dornicilios- y establecimientos comerciales que últimamente se vienen produciendo en el báiTio del Antiguo . de esta capital con la consecuente alarma del vecindario, este Gobierno Civil desea hacer constar no sólo su preocupa ción por la situación de in quietud creada y daños oca-•kmadog que afectan a iiidi-Vlduos y familias de variadas cuantos datos posean". AUTORIZADA UNA MANIFESTACIÓN PRO AMNISTÍA LABORAL BARCELONA, 17 (PYRESA).—El Gobierno Civil de Barcelona ha autorizado, con fecha del pasado día 14, una manifestaeión pro amnistía laboral, que deberá ce-lebreu'se el próximo''día--19, a las siete v'media-de.la tarde, ert la localidad- áe Santa Colomá dé'-Gramánet. / Asimismo, > se ha'autorizado •'que en la "^citada ina'ni--festacióri'Se exhiban paticártas y se utilicen frases con^ relación 'al tema de^ la manifestación';- ó sea, -la amnistía • laboral. • v. t • , , i • : .> ' . - ' i • . •• ' i J.J-;. J. I '.'•..•,?• w -.•.-.•--' >D9ÍÍ VSHA POLÍTICA iitiiiiiniuniiiiiHiiiiiniiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiifiiuiniiiuí (El^ TORITO A LA EXCLUSIVA § IIEIMCIIVBI!\iACIOI\l F.E. Y DE LAS J LA M.S.) MADRID. 17 (CIFRA).^Raimíindo Fer nández Cuesta ha reivindicado oficialmente y. én exclusiva el ' nombre', de Falange Es pañola y de las JONS para la asociación política que presidía con . él - nombre de Frente Nacional Español. . "Buscamos la unión v que se acojan .al nombre de Falange Española y de las JONS todos los que se consideren falan gistas", puntualizó Fernández Cuesta, con siderado como representante del sector más conservador de la Falange. ' - ' ' ,.' "Con nuestra petición -^-.añadió ¡Fernán dez Cuesta— queremos que todos los falan gistas que aspiraban a actuar bajo este nombre histórico lo hagan ahora con nos otros. Primero, restituir, el nombre de Fa lange -^insistió— v después conseguir que bajo él se agrupen todos los falangistas, son mis dos objetivos esenciales." Alegan.en su solicitud —de- acuerdo con el texto de una "carta abierta a todos los falangistas"— "un conjunto de títulos his tóricos, jurídicos, humanos y de compor tamiento", y como aval, "la firma de ca-maradas sobrevivientes de los primeros car nets de Falange Española y de las JONS, «LOS "LEGÍTIMOS" SE OPONEN En relación con la petición de Frente Nacional, la Junta Nacional Permanente de Falange Española de las JONS, autoconsi-derada legítima representante, de la Falan ge, difundió hoy un- comunicado en el que se opone a lá pretensión de Fernández Cuesta.-"Creemos —dice el comunicado— que el-único nombre por el que Raimundo Fer nández Cuesta puede cambiar el actual FNE es'por el de FET de las JONS, al que'ha servido fielmente durante cuarenta años, pero no pOr el de FE de las JONS que ignoró e inmoló durante ese mismo espa cio de tiempo." "Por otro lado —añade el comunicado—, Raimundo Fernández Cuesta cae en. contra-dicciíSn por cuanto como miembro del Con sejo Nacional .-del Movimiento, hace unos meses, v ante la. petición formulada por Frente I>Iacional de Alianza Libre y Cíi-cit los Doctrínales José Antonio para crear una asociación con el nombre de FE de las JONS, negó que pudiera concederse éste nombre, ya que pertenería al patrimom'o ', del Movimiento Nacional." "Hace unos años, también Raimundo Fernández Cuesta afirmó que la Falange SE OPONE A U PETmOE« OEl OHUPQ 0£ FE!^MNDEZ CUESTIi de consejeros nacionales elegidos por las JONS'o nombrados por José; Antonio y de los que Manuel Hédilla designara durante su jefatura nacional, así como por los mi les de falangistas afiliados actualmente a • Frente Nacional". . Añaden que la resolución favorable del Ministerio de la Gobernación supondrá "no sólo que recobremos el derecho "a utilizar nuestro nombre glorioso, sino también el comienzo de uiia nueva etapa en el camino de la Falange"^ • Aniirician también "un llamamiento a todos los falangistas y muy especialmente a los que forman la mayoría del'falangis mo desorientados' y.- expectantes ante lá di-' versidad- de grupos que se les "ofrecen". Entre los firiiiantés de la petición, Fer nández Cuesta V el dirigente de FNE, Eduar do Urgorri, aseguraron a "Cifra" que se encuentran, además de ellos, Manuel Val-dés. Jesús Suevos, José Antonio Girón de-. Velasco. Juan Aparicio, Vicente Cadeiías, Viceiite Navarro. Luis Santamarina, Pilar Primo de Rivera, Jiménez Sandoval, Neme sio Fernández Cuesta y Fernández Canepa.-«0. I.»,' SE '.. .CQH^IEIITE.. EN «0i.yF,0- 'ÍE'•-iEMOOMT,IIS-.. ÍIIErE^OiE^TE-S» había pasaido por tres estados: el sólido, el liquido y él gaseoso, y era en .esté "último en el que se encontraba ya, y que el'Mo vimiento era su sustituto." "r.Qué derechos alega ahora —termina diciendo el comunicado;— Raimundo Fer nández Cuesta para reivindicar él nombré de Falange Española de las JONS?" También la . Junta Coordinadora Nacio nal Sindicalista, encargada de breparar el primer congreso de Falange Española' de las JONS, criticó hoy, en ún comunicado, la decisión de Raimundo Fernández Cues ta de intentar apropiarse del nombre de Falange para su .asociación (Frente Nacio-.nal Espafiol). La 'decisión adrñinistrativa al.conceder este -nombre —afirman—. será . extraña, a los propios falangistas.- Y añaden' que '"la parte más numerosa del nacional 'sindica lismo actual puede plantear problemas téc nicos de supeirvivencia a la aerupacióri po lítica proyectada." si iio sé procede á una acción revisionaria previa". Los organizadores de este congreso -^anunciado para los próximos ^íás 25 al 29 de junio— terminan haciendo un llama miento a la unidad de todos los falangistas, "sin distinciones' ni discriminaciones". E. :C. .JUSTIFICA MADRID, 17 (PYRESA).—El Grupo Independiente, integra--do en "Coordinación Democrá tica", se ha reunido hoy en Madrid, bajo la presidencia de don Antonio García Trevijano, y han participado en dicha re unión representantes de casi to das las provincias españolas, así como represen(;antes de dicho Grupo en diferentes países eu ropeos. La reunión ha durado más de cinco horas. •Se han adoptado importantes acuerdos:-1.—Cambio de denominación del grupo, que a partir de aho ra se llamará "órupo de De mócratas Independientes". •, 2.—Convocatovia de un Con. greso nacicnil de les demócva^ , tas independientes, a celebrar en"- Madi'id en la segunda quiii^ cena,de octub-e. píevia.oéleb-a-- ción; de ConT-reíns' t-sr'ritbriales 'para" la designación de compro-.misaribsí " T !"í ' «MiBliEN. JOSÉ'üiTOil :< A y.9i FMTiM, MMQI ESTMA 09 MTiJI»" MADRID, 17 (PYRESA).—El ex ministro Raimimclo Per-nándéz-Cuestá ha declarado a la agencia "Pyresa" .qiie la asociaciórr política "Frente Nacional Español", que él enca beza, ha solictado carnbiar su nombre por el de "Falange Española de las JONS" porque —dijo— "creemos que tene mos derecho a utilizarlo. Añadió el señor Fernández-Cuesta, en relación con la posible presentación de recurso de contrcu fuero por la ley de asociaciones políticas,, que dicho recur so estaría basado en el infringimiento' de^ una ley de carao ter fundamental. . El señor Fernández-Cuesta,confirmó a "Pyresa" la pre sentación de la citada solicitud, realizada ayer, ante el Mi-. nisterio de la Gobernación, añadiendo qiie la asociación "Frente Nacional Espafiol", que ya.estaba constituida, sigue siendo la misma, "aunque —agregó— ahora reivindiquemos el nombre que antes nos fue prohibido". Dijo también el ex ministro que todo el que quiera incorporarse a-ella será bienvenido y que la unión de los falangistas nunca le pare-! .-/>- fue en su opinión, lo que separa a los falan gistas actualmente, es accidental. "No hay entre nosotros rn~una diferencia de contenido ideológico —señaló—. Pre-cisf! mente es nuestra identidad ideológica la; que tiene que unirnos" También idiio a ''"Pyfcsa" eí señor Pernánttez. Cuesta'oue no'existe contiradiccióh entre acogerse a'la nue- . va ley '.de asociaciones políticas' y-iíktíéT ^votado en' contra , de la; hiism.».: eri' las Cortes. "Tairíbién ^ José' »;Antoni¿ creó un partido, auñque.'estabá 'en-'oontraide los. partidos", ptin-. tualizó. •"••'. ^?m¡,.