1976-06-11.LAVOZDGALICIA.GESTIONES LIBERTAD AGT.CALVO

Publicado: 1976-06-11 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
página 9viernes, 11 de junio de 1976jfkficiaDon Juan de Borbon se propone establecerse en España cuando llegue el momento oportuno«Soy español y llevo viviendo desde los 18 años en el extranjero»Estima que el viaje d<PALMA DE MALLORCA, 10.— «Mi hijo y yo estamos perfecta mente de acuerdo sobre la renuncia» ha manifestado el Conde de Barcelona en una en­trevista en exclusiva al director del diario mallorquín «Balea­res».Don Juan de Borbon aban­donó la ciudad palmesana esta .mañana, como estaba previsto, con dirección á Estoril (Portu­gal) a bordo de su vate «Giralda II».Entre otras afirmaciones el padre del Rey ha dicho que la renuncia se hará en el momento oportuno para España y la co­rona. Sobre el viaje a Estados Unidos de don Juan Carlos, es­timó que ha sido un éxito ro­tundo tanto para España como para el Rey.Por otra parte, los recibi­mientos tributados a don JuanI Rey a los EE.UU. haCarlos, dijo en la entrevista el Conde de Barcelona, en la pro­pia España demuestran la espe­ranza del pueblo español en la monarquía y en su misión con­ciliadora en el futuro.Señaló, además, que se propo­ne, cuando legue el momento oportuno, establecerse en Espa­ña. «Soy español —dijo— y lle­vo viviendo desde los 18 años en el extranjero. El deseo .de ' todo español es siempre vivir en España».En este sentido se interpreta la visita realizada en la tarde de ayer por don Juan de Borbón a unos terrenos situados en una zona turística de la isla, en compañís de algunas amistades mallorquínas.Se estima que la visita podría guardar relación con la posibili­dad de que el Conde de Barce-sido un éxito rotundolona dispusiese en fecha próxi­ma de una residencia propia en Mallorca.— (CIFRA).LA CONDESA DE BARCE­LONA, EN SEVILLASEVILLA, 10.— A última hora de la tarde de ayer llegó a Sevilla su Alteza Real la Con­desa de Barcelona, en vuelo re­gular de «Iberia», procedente de Madrid.La Condesa de Barcelona marchó desde el aeropuerto a la residencia de los marqueses de Paradas, donde, al parecer, se propone permanecer hasta ma­ñana viernes, en que se cree que doña María de las Mercedes se trasladará a la localidad de Vi- llamanrique de la Condesa para visitar a sus hermanos los prín­cipes de Orleans y Braganza, que residen allí.— (CIFRA).DECLARACIONES DE CALVO SERER A «BLANCO Y NEGRO»«ES PROBABLE QUE GUTIERREZ MELLADO PUEDA SER UN DIA EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO»«Siendo así que el poder real lo tiene el Ejército, creo que tiene que ser un general el jefe de gobierno en un período de transición»«Mis actuaciones políticas son completamente independientes del Opus Dei»MADRID, 10,— Los sema­narios madrileños «Blanco y Negro» y «Cuadernos para el Diálogo» publica esta semana sendos trabajos dedicados al profesor don Rafael Calvo Se- rer, quien el pasado día tres fue detenido en Barajas a su regre­so de París.«Cuadernos para el Diálogo», por su parte, recóge la siguiente definición política del señor Calvo Serer: «Y o me encuadra­ría —dice— en la línea de un partido liberal. Este sentido li­beral hay que situarlo adecua­damente en las circunstancias españolas y en el contexto euro­peo. Creo -que hace falta un gran partido democrático en Español, que puede ser el mayo- ritario y que tendrá su electora­do en la clase media, en un sec­tor de los obreros cualificados oprofesionales y en los agriculto­res propietarios».Por otro lado, preguntado por «Blanco Negro» sobre sus relaciones con el franquismo y- las gestiones para que don Juan Carlos fuera su sucesor, el pro­fesor Calvo Serer responde que «no es exacto decir que yo fui el ideólogo del franquismo» y aclara que sus relaciones con Franco y el almirante Carrero fueron destinadas a evitar el aislamiento internacional de España y la posible salida del Régimen, relaciones que man­tuvo por gozar de la confianza del Conde de Barcelona. «Yo no colaboro con el Régimen de Franco, sino que intervengo en unas negociaciones, en las que siempre he tenido la actitud po­lítica de lealtad al Conde de Barcelona».DEFENSOR DE LA MO­NARQUIA -Agrega más adelante que desde 1949 no tuvo ningún elo­gio personal para Franco y que siempre defendió la monarquía tradicional y después la consti­tucional. Hubo un momento — agrega— en que no vi clara una solución inmediata y en­tonces defendí que el Príncipe don Juan Carlos estudiase en España para que la monarquía estuviera presente en el país, «pero esto nó significó ninguna concesión a la ideología fran­quista. Siempre defendí la inde­pendencia de la Corona y esto me llevó al choque con Franco y con el Régimen en 1953, sien- do destituido dé mis cargos en el Consejo Superior de Investi­gaciones Científicas»., S. A.La gran industria de formularios en papel continuo e impresos especíalesFABRICAS: EN MADRID - BILBAO t Y PROXIMAMENTE EN BARCELONA: HAN ADOPTADO EL «ZUBIRI MAI- :: LER» HASTA EL 2.» ANO EN'GALICIA :: ;: LAS SIGUIENTES EMPRESAS::: 2 AYUNTAMIENTOS 2 BANCOSI 5 CAJAS DE AHORRO(Algunas de las Cajas de Ahorros han implanta­do hasta seis aplicaciones);; «ZUBIRI MAILER» un sistema que están adoptando rápi- ;; damente las principales empresas del país.;; Con el «ZUBIRI MÁILER» conseguirá para su Empresa:;; Economía - Rapidez y Prestigio.• • Consulte sin compromiso en «ZUBIRI, S.A.». Primo de Ri- ;; vera, 1-5.° — Teléfono: 23-94-44. La Coruña.Señala también que sostuvo la presencia de don Juan Carlos en España como representante del Conde de Barcelona y a sus órdenes directas, pero que a partir de 1964 comprendió que el peso de Franco era demasia­do fuerte en el ambiente en que actuaba el Príncipe en ese mo­mento el señor Calvo Serer ya no tiene ninguna responsabili­dad en los acontecimientos.EL OPUS DEI Respecto a su pertenencia ai Opus Dei, niega que haya sido . nunca un socio importante den­tro del mismo. «Soy un socio del Opus Dei como lo era antes y como lo soy desde 1936. Mis ac­tuaciones políticas son comple­tamente independientes de la institución, porque, por prínci- .pio, la Obra no interviene para nada en las actividades políti­cas y sociales de sus socios». A continuación, don Rafael Calvo1 Serer explica que el hecho de que algunos socios del Opus Dei hayan colaborado en el Régi­men de Franco no significa que el Opus Dei haya sido protago­nista de ese Régimen. «El Opus Dei tiene unas características determinadas de tipo espiri­tual.. Sin embargo, algunos uti­lizan la palabra Opus Dei para hablar de otras cosas. Entre los tecnócratas hay gente que es del Opus Dei y mucha gente que no es socio».En cuanto al fenómeno mo­nárquico, el señor Calvo Serer indica que «no hay que presen­tar al pueblo español la monar­quía por razones de legitimidad histórica, sino que por las cir­cunstancias españolas es el ca­mino más fácil, más suave, para la democracia, es decir, que la legitimidad democrática la pue­de obtener la monarquía».LA RUPTURA .Respecto a las posibilidades de ruptura democrática o rup­tura pactada, el entrevistado indica que «prefiero llamarla ruptura negociada. El poder efectivo del país, que, no nos engañemos, lo tiene el Ejército, hoy en la disciplina del Jefe dei Estado, puede negociar eviden­temente con la oposición. Y la oposición ya se ha manifestado en la Coordinación Democráti­ca y reiteradamente exige un período constituyente, con el establecimiento de todas las li­bertades públicas, y rechazan-(Pasa a la página siguiente)'VENTILACION• URAVEN « TUBERIA DRENAOficinas Comerciales y Almacén Regulador:Oficina de información Urbana:• TUBERIA SANITARIA (F)• TUBERIA LIGERAINAS (Carretera gral. de Madrid) Teléfono 61 02 00 (5 líneas)Linares Rivas, 9 Teléfono 22 19 21página lOt>0 @4ÍÍCÍ6viernes, 11 de junio de 1976VISITEGRECIADE LA MANO DE UN EXPERTOPROGRAMA CON CRUCERO CUATRO DIAS7 DIAS INCLUYENDO:ATENAS Y CRUCERO A MINONOS, SANTORNI, HERAKLION, RODAS, KUSADASI Y PATMOS pta.. 31.200EXTENSION 4 DIAS' A _A_ ESTAMBUL: Ptas. 9,700SALIDAS GARANTIZADAS:19/6'. 17/7-7/8 -18, 9.9; 10MADRID-13Av. José Antonio, 56 "Los Sótanos, 76 y 77“ Tela. 247 2955/56BARCELONA-?Rbla. Cataluña, 60-62 Tal. 2t5 1365*__________Información yVIAJESSajo licencia AVGAT 33Depósito Legal 5 OCO.OOO Ptssl *ar.te Ministerio Inf, y TurismoPROGRAMA CON CRUCERO SIETE DIAS10 DIAS VISITANDO: ATENAS Y CRUCERO A ESTAMBUL, ESMIRNA, DELOS, MtKONOS, RODAS Y CRETA SALIDAS GARANTIZADAS: .17/6-1/7.14/8-23/9-7/10pta». 40.400SALIDAS INDIVIDUALES: MIERCOLES. JUEVES y SABADOS AVION REACTOR LINEA REGULAR HOTELES PRIMERA'SUPERIOR Y LUJO - CRUCERO PENSION COM­PLETA • ATENAS MEDIA PENSIONCapitalizadora Española, S. A.Compañía General de Capitalización Domicilio Social: Carranza, 20, Madrid-10 Teléfono: 4470200 . 4470204 - 4470208En el sorteo público celebrado en Madrid el presente mes de Junio ante el Notario D. Santiago Pelayo Hore, han resultado amortizados los Títulos que entre sus símbolos llevan élNUMERO 7.560♦ 4444-4+44444 4-»444444444-»44444 4444 4444 44 444444444444modernice y decore su oficinaMUEBLES SOLZcon muebles deAVANZADO DISEÑO PERFECTO ACABADO GARANTIA TOTALzWaMi if*comercial TEC AMinstalación de eauipo paraOFICINAS COMERCIOS Y ALMACENESNICARAGUA,6 telef. 2606664444444444444444444444444444444444444444 4444 4'Dr. ALFONSO VARELA NUÑEZJefe dei Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Ciudad Sanitaria Juan CanalejoEx-médico residente de la Maternidad Provincial de Bar­celona y del Saint Marys Hospital de Manehester. Diplomado en el Instituto Británico de Obstetricia y Ginecología. Ex- Profesor de la Facultad de Medicina de'Santiago y Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Provincial de Huelva.CONSULTA (Previa cita, de 4,30 a 7,30).Juana de Vega, 31 - 3.* C. — Teléfonos: 22 85 76 - 22 32 39 LA CORONA ------- (C. S. P. 802)Es posible que el Rey concede Ka amnistía el 25 de ¡uiiodía efectuará la ofrenda al Patrón de España en la catedral composte|anaMADRID, 10.—(De nuestra Redacción). — En el número de la presente semana, «Posible» anuncia la posibilidad de que el Rey conceda la reiteradamente solicitada amnistía política. Se cree en algunos medios que el anuncio podía hacerlo Su Majestad el día de sn onomástica, que ha sido declarada fiesta nacional. No obstante, se da como, más segura la fecha del 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, en la que el Monarca efectuará la ofrenda al Patrón de España en la Catedral compostelana.INTERESA GESTIONES PARA LA PUESTA EN LIBERTAD DE GARCIA-TREVIJANOTelegrama del Decano del Colegio de Abogados de Zaragoza al Consejo General de la AbogacíaMADRID, 10. — El decano del Colegio de Abogados de Zaragoza ha dirigido un tele­grama al presidente del Conse­jo General de la Abogacía y decano del Colegio de Madrid, don Antonio Pedrol Ríus, inte­resándose por la libertad de don Antonio García Trevijano. El telegrama dice:«Junta Gobierno Colegio Abo­gados Zaragoza hace constar profunda preocupación prolon­gada detención colegiado Anto­nio García Trevijano, intere­sando gestiones Consejo Gene­ral Abogacía libertad amparo nuevas disposiciones legales».Las nuevas disposiciones le­gales a que-se refiere el Cole­gio de Abogados de Zaragoza son la Ley de Asociacionismo Político aprobada ayer en las Cortes. — (EUROPA PRESS).gún informó a «Cifra» José Zubia Guinea, uno de los abo­gados encargados de la defen­sa del catedrático y miembro de «Coordinación Democrática».En relación con el escrito de petición de libertad para el profesor Calvo-Srer. presentado recientemente ante él T.O.P. por sus abogados, el señor Zubia realizó esta mañana gestiones cerca del Palacio de Justicia, donde fue informado de que el asunto está pendiente todavía de dictamen por parte del mi­nisterio fiscal, dictamen que no se cree vaya a ser emitido an­tes de dos o tres dias.Posteriormente a este dicta­men, el presidente del T.O.P. dictaminará, lo qué se espera tenga efecto, según dicho abo­gado, no antes del lunes o martes.GESTIONES A FAVOR DE CALVO SERERMADRID, 10. — Hasta la pró­xima semana no se producirán cambios en la situación de pri­sión de Rafael Calvo-Serer, se-DECLARACIONES DE CALVO SERER A «BLANCO Y NEGRO»(Viene de la página anterior)do la reforma. Nó hay más sa­lida que la ruptura negociada».Asimismo, el señor Calvo Se- rer es interrogado sobre quién podría ser el jefe -del Gobierno ideal para el proceso dé transi­ción hacia la democracia en nuestro país, a lo que respon­de que «siendo así que el po­der real, efectivo y decisivo, lo tiene el Ejército, creo que en estos momento tiene que ser un general el que sea jefe del Gobierno en un período de transición, durante el cual se restablecerán todas las li­bertades públicas para que los políticos puedan darse a co­nocer»..Por último, el último entre­vistador pregunta: «¿Quién po­dría ser ese militar? ¿No desea decir nombres?», a lo que el se­ñor Calvo Serer contesta. «Sí. No tengo ningún inconvenien­te. Desde hace mucho tiem­po siempre he oído hablár bien del teniente general Gu- tiérez Mellado. Por alguna ra­zón, todas las informaciones coinciden de que merece la confianza general. Por tanto, es probable que Gutiérrez Me­llado pueda ser un día el pre­sidente del Gobierno». — (EU­ROPA PRESS).Rafael Calvo Serer. que re­gresó a España el pasado día tres, se encuentra desde el día siguiente en la prisión provin­cial de Carabanchel en cumpli­miento de la resolución dictada entonces por el T.O.P., que dejó sin efecto la situación de re­beldía en que se hallaba el se­ñor Calvo Serer desde 1972. Pe­ro mantuvo la situación de pri­sión decretada en 1972 con mo­tivo del procedimiento que le fue incoado por haber escrito un artículo en el diario «Le' Monde». ■— (CIFRA).En el ramo del Metal de MadridSUSPENDIDO UN ACUERDO PARA PROMOVER UNA HUELGA DE UNA HORA DE DURACIONMADRID. 10. - El delegado del Sindicato Provincial del Me­tal ha suspendido provisional­mente el acuerdo de la U.T.T. del Ramo de promover una huelga de una hora de duración en todas las empresas de Ma­drid y su provincia durante los días 10 al 16 inclusive de los corrientes según informa la Or­ganización Sindical.La suspensión del acuerdo ha sido hecha según el artículo 46 apartado uno. de la Ley Sindi­cal y del articulo 90 del decre­to de 9 de noviembre de 1972 sobre el régimen de las organi­zaciones profesionales sindica­les. También ha sido estimada la necesidad de trámite de ur­gencia.El acuerdo de promover la huelga fue adoptado por la jun­ta general de la U.T.T. del Sin­dicato Provincial del Metal de Madrid en el día de ayer.El delegado provincial del Sindicato del Metal ha precisa­do al presidente de la U.T.T. de dicho Sindicato que,el acuer­do tomado ayer por la junta general de la U.T.T. vulnera la normativa vigente, concreta­mente el decreto-ley de 22 de mayo de 1975, regulador de los conflictos laborales y, en con­secuencia, es contrario a la le­galidad. - (CIFRA).[ARTIACHIPrimera industrio deportiva española - (1928)ZARAGOZAFIRMADO EN MADRID UN ACUERDO PESQUERO HISPANO - CANADIENSEMADRID, 10. — La Oficina de Información Diplomática, del Ministerio de Asuntos Exterio­res hace público el siguiente co­municado conjunto:«El Gobierno de España y el Gobierno de Canadá han anun­ciado hoy la conclusión de un acuerdo que regula sus relacio­nes pesqueras bilaterales. El acuerdo fue negociado durante las conversaciones que tuvieron lugar en Ottawa los días 15 y 16 de enero, y 19 y 20 de febre­ro de 1976. La delegación es­pañola fue presidida por don Víctor Moro Rodríguez, direc­tor general de Pesca Marítima del Ministerio de Comercio, y la delegación canadiense por el Sr. L.H.J. Legault, director ge­neral de la División de Pesque­rías Internacionales y Asuntos Marítimos dél Ministerio de Medio Ambiente de Canadá.El acuerdo, firmado esta ma­ñana en Madrid por el minis­tro de Asuntos Exteriores, don José María de Areilza, y -el em­bajador de Canadá en España, Sr. G. H. Blauin, entrará en vi­gor en forma inmediata. En él se exponen los términos y con­diciones en que se desarrollará el ejercicio de la pesca por los barcos pesqueros españoles en aquellas áreas adyacentes a la costa atlántica de Canadá. Más allá de los límites actuales del mar territorial y de las zonas d»' pesca canadienses, que cae­rán bajo jurisdicción de Cana­dá. El acuerdo permitirá que los barcos españoles pesquen en dichas áreas, bajo el control y la autoridad canadiense, captu­rando recursos que excedan las necesidades canadienses.El acuerdo no prejuzga la vigencia de otros acuerdos bi­laterales en materia de pesca y refleja el antiguo espíritu de cooperación existente en el te­rreno de las pesquerías entre Canadá y España. Al mismo tiempo, el convenio debería fa­cilitar el camino para unas re­laciones fructíferas ■ y mutua­mente ventajosas entre los inte­reses privados de ambos paí­ses». — (EUROPA PRESS),