1993-05-15.LA VOZ.GARZON-CORCUERA BELTRAN SIERRA
Publicado: 1993-05-15 · Medio: LA VOZ
Ver texto extraído
10/LAVOE CANARIAS CON LA VENIA SÁBADO, 15 DE MAYO DE 1993 La CE aportará alrededor de 2000 millones de pesetas, mientras que la Comunidad Autónoma destinará unos 700 Pugilato Garzón-CoFcuera El Consejo de Gobierno aprobó el decreto de ayudas a productores \ 5 Antonio Beltrán Sierra D espués de la derrota de Corcuera por K.O. técnico - siempre es menos aparatoso que solo por K.O.- frente a ese gran púgil del PP, Ruiz-Gallardón, el fiscal por solo veinte días al que accedió a través de duras oposiciones, que en su día puso también contra las cuerdas al fiscal-jefe de Valencia, Rafael Beltrán, cuando el "caso Naseiro", ese proce so invento también de un juez al que no han premiado como a Garzón, ahora tiene que enfrentarse con el nuevo fichaje -como independiente, naturalmente- del supremo jefe, Felipe Gonzá lez. Está aún en la memoria de todos los ciudadanos la llamada "Ley Corcuera". Cuando cualquier Ley merece el casi unáni me rechazo de la ciudadanía o, en su caso, la general acepta ción, suele bautizársele con el nombre de su progenitor. Algo parecido ocurrió con la llamada "Ley Boyer", ese parche a la Ley de Arrendamientos Urbanos, cuya modificación anuncia ron los socialistas y ahora, nunca más se supo. Como también ha pasado al panteón del olvido la Ley de reforma de los Co legios Profesionales. Lo único que importa, ante esos nuevos comicios anticipados por F.G. para enterrar er'casoFilesa", es ganar por mayoría absoluta para continuar el gobierno de la nación bajo la Ley del "rodillo". En principio, ese objetivo no se ha conseguido porque, entre la frondosa legislación española, que casi siempre ha padecido de "diarrea legislativa", ha aparecido una Ley del año 1.912 que somete el conocimiento de las causas contra aforados al mismo órgano que venía conociendo al perder su fuero. En este caso la Sala Segunda del Tribunal Supremo, cuyo juez sólo comulga con el juramento o promesa en su día prestado. Si hubiera tantos jueces "barberos", el país no estuviera interna- cionalmente catalogado como corrupto. Ese pugilato de Corcuera lo es contra el juez Garzón, aunque ahora ambas en la misma situación, a la misma altura, por la llamada "Ley Corcuera". Aunque -dice Garzón- si el actual juez de la contienda, el Tribunal Constitucional la declara constitucional, él pide la derogación. La pide si gana el Partido Socialista por mayoría, naturalmente. De todas formas, no resulta muy apropiada esa manifestación para quien, hasta sólo unos días, tenía funciones jurisdiccionales. Es una censura a sus superiores compañeros en quienes, por lo que se ve, no confía y los tacha también de incondicionales al servicio del Gobierno. A medida que Garzón vaya adquiriendo tablas y se familia rice con el escaño político, el primero que peligra va a ser el propio Felipe González. Ha dicho que está más próximo al sector de lU, pero, por ahora, se acomoda en el PSOE. En definitiva, y como es de ver, Garzón quiere patentar el "garzo- nismo", como escribe Antonio García-Trevijano, antes de re cibir su acta de diputado que, sin duda, obtendrá salvo un ca taclismo impensable de los electores que opten por romper la baraja y dejarse de tanto cachondeo. Ahora bien, si Garzón continúa hablando la intención del voto puede descender, aunque las últimas estadísticas inclinen muy ligeramente la balanza a favor de los socialistas, en base a atemorizar a los sectores más necesitados, como sí Aznar fuere un perseguidor de desvalidos, jubilados y pensionistas. Urge ya mentalizar a quienes solo leen los periódicos guber namentales y ven las televisiones estatales o al servicio del PSOE. Efectivamente, peligran sus pagas si el país continúa sumido en la actual crisis y quiebra, consecuencia del endeu damiento oficial. Se impone el cambio de dirección: de la izquierda a la dere cha, pero no bruscamente sino a través de ocupar el centro, pero no bruscamente sino a través de ocupar el centro, que es el programa de Aznar, dejando a Adolfo Suárez al margen de cualquier invocación, pues vive un terrible drama familiar, que se agravaría tratando ahora de reparar la enorme injusticia que se cometiera con el héroe de la actual democracia, aunque no sea la deseada. M.J.I. El Ejecutivo Canario reunido en la mañana de ayer, aprobó un decreto sobre medidas para la modernización de las estructuras en el sector platanero, de cara a la entrada, a primeros de junio, en el Mercado Único Europeo. Estos acuerdos tienen como objetivo prestar ayudas, tanto a los agri cultores como a los productores, según informó en rueda de pren sa, el portavoz del Gobierno de Canarias, Gregorio Guadalupe. Guadalupe también señaló que la aportación económica que se incluirá en gastos plurianuales, se adaptará a la estructura presupues taria mediante unas órdenes anua les. La inversión prevista ronda los 2000 millones de pesetas, pro cedentes de la CE y 700 millones de la Comunidad Autónoma de Canarias. Además, los beneficiarios de estas ayudas serán los agriculto res y las pequeñas y medianas empresas con domicilio social en Canarias, que desarrollen la ma yor parte de sus actividades en el ámbito de las Islas, y tengan en ellas la mayoría de sus acdvos. Entre las medidas de mejora que se establecen en la produc ción, se encuentran la implanta ción de nuevas estructuras de rie go o mejora de las ya existentes, así como la instauración de un Por otra parte, el consejo de Gobierno también analizó la pro puesta de acuerdo por el que se concede una subvención a los agricultores canarios de plantas de plataneras, de la variedad "gran enana", procedentes del cultivo in vitro, a través de la formalización de un convenio de colaboración con una entidad colaboradora. En la reunión del Pleno del eje cutivo de Canarias, se estudió, por otro lado, el Plan Canario de Empleo, enfocándolo en su senti do original de creación de pues tos de trabajo. En este sentido, se han plan teado una serie de lineas de cola boración con varias Consejerías. Concretamente, con el área de Educación, Cultura y Deportes se atenderán las actividades extraes- colares que servirán como com plemento en los centros que han adoptado la modalidad de jorna da única. Además, con el Departamento de Sanidad y Servicios se crearán redes de atención domiciliaria, con el doble objetivo de atender casos de necesidad y crear pues tos de trabajo. Por último, en colaboración con la Viceconsejería de Medio Ambiente se han organizado cur sos de gestión empresarial en esta materia y con Obras Públicas y Urbanismo se establecerá una red de guarderías. I Manuel Hermoso sistema pata mejorar la calidad del agua. Además, en el programa de mediadas también se incluye la mecanización del cultivo y la ins talación de maquinarias destina das a mejorar el proceso de reco lección y la manipulación de la fmta. El tipo de subvenciones es del 40 por ciento para un volumen máximo de inversión de 100 mi llones de pesetas y puede llegar hasta el 50 por ciento en las co marcas declaradas de desarrollo especial. Asimismo, para la fase de comercialización la inversión máxima será de 300 millones de pesetas. El eurodiputado Isidoro Sánchez promovió esta iniciativa Las Jornadas sobre "La Integración de Canarias en la CE" se clausuraron ayer M.J.I. Las Jomadas de Trabajo sobre "La Integración de Canarias en la Comunidad Europea, perspecti vas para el sector primario", lle vadas a cabo por el grupo Arco Iris, del Parlamento Europeo, y organizadas por las AIC a través del eurodiputado Isidoro Sánchez, se clausuraron ayer en Tenerife con una última conferencia sobre Cooperación al Desarrollo CE- América Latina, que corrió a car go del jefe de la División de Agri cultura, Pesca, Montes y Desarro llo Rural del Parlamento Europeo, Ángel Angelidis, según informa ron a La Voz, Diario de Lanzaro- te en fuentes de la organización de estas sesiones. Las mismas fuentes aseguran que el eurodiputado Isidoro Sán chez, intenta potenciar al máxi mo este tipo de iniciativas, con carácter divulgadvo, para que desde Europa" se dej e de tener una visión meramente paradisiaca de las islas, y se conozca la proble mática real". En estas jornadas, que dieron comienzo el pasado miércoles, han participado alrededor de 50 personas, representativas del mundo empresarial, político uni versitario y profesional. Entre las diferentes ponencias presentadas tuvo especial realce la elaborada por el presidente de la Asociación Industrial de Canarias, Benicio Alonso, que afirma que "la indus tria canaria está en desventaja y tiene poco peso en el conjunto de la economía del Estado". Alonso, también manifestó que el sector industrial de las islas es, entre todas las regiones de Espa ña, "el más especializado en ra mas de alta intensidad de recur sos naturales", aunque añadió que "la no disponibilidad de estos re cursos se traduce en una desven taja respecto a otras zonas". En referencia a la realidad económi ca de la Comunidad Autónoma, deteriorada en los últimos diez años, declaró que en este tiempo han cerrado sus puertas quince grandes fábricas de conservas de pescado y dos harineras. Promoción Educativa y Cultura coordinarán los programas de enseñanza El director general de Promo ción Educativa de la Consejería de Educación, Cultura y Depor tes, Jesús de León, mantuvo el pasado jueves una reunión de tra bajo con el director general de Asuntos Sociales, Marcial Mora les, con el objetivo de establecer un plan de coordinación de todos los programas que inciden en la enseñanza, tales como los de la integración de minusválidos, motóricos o psíquicos, según in formaron en fuentes de Educa ción. Se destacó la absoluta dis ponibilidad y mutuo acuerdo en la necesidad de esta coordinación, a fin de aprovechar los recursos existentes y ofrecer un mejor ser vicio educativo. Hasta este mo mento la Consejería ofrecía la es- colarización de estos alumnos, que también precisan de una serie de servicios y atenciones especiales que ambas consejerías u otras áreas del Gobierno de Canarias puedan gestionar y complemen tar. Como objetivo prioritario se acordó realizar un censo de la población que precisa estas aten ciones especiales, así como cono cer la red de equipos y centros de que disponen. (c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.