2018-03-06.OLD.GACETA.INCOHERENCIA DE LA DERECHA-MEMORIA HISTORICA RICARDO CHAMORRO

Publicado: 2018-03-06 · Medio: OLD

Ver texto extraído
TRIBUNA

Ricardo Chamorro: 

Incoherencias de la derecha-
Memoria Histórica

Opinión / 06 marzo, 2018

Ricardo
Chamorro

En una entrevista reciente en El Mundo, decía Fernando Suárez:

PUBLICIDAD
«…me resulta incomprensible la ingratitud de la derecha española que para demostrar

su comportamiento democrático no se atreve a defender la obra histórica de Franco,

verdadero creador de la clase media, de la industrialización, de la Seguridad Social, de

la educación generalizada y, sobre todo, de la restauración de la Corona, que es hoy

un patrimonio de incalculable valor. Un partido fundado por Fraga que no defiende la

memoria de Franco no merece ganar las elecciones. Y que no me malinterpreten: Digo

la memoria, no la nostalgia de su Régimen excepcional. El respeto a Franco es

perfectamente compatible con la convicción de que España vive uno de sus mejores

momentos.»

¿Quién es Fernando Suárez?

Fernando Suárez fue nombrado vicepresidente tercero y ministro de Trabajo el 5 de

marzo de 1975 en el último Gobierno del general Franco, cesando a la muerte del

General. Contribuyó destacadamente a la Transición española a la democracia,

especialmente como miembro de la ponencia que defendió el Proyecto de Ley para la

Reforma Política. Posteriormente militó en Alianza Popular, partido por el cual fue

diputado entre 1982 y 1986 en el Congreso de los Diputados, y miembro del

Parlamento Europeo entre 1986 y 1994.

La legitimidad de la derecha

Fernando Suárez, como Manuel Fraga (presidente de Honor del PP hasta su muerte), y

varios ex ministros del General Franco fundaron Alianza Popular, base del actual

Partido Popular. En el mismo espacio, quizás más al centro, estaba la UCD presidida

por el ex Secretario General del Movimiento Adolfo Suárez, de claros orígenes

falangistas.

El actual Jefe del Estado, lo es, porque las Cortes Franquistas instituyeron a su padre

como tal a título de Rey, y de manera posterior fue ratificado por nuestra Constitución

este hecho.

Todo lo anterior son verdades objetivas, da igual que algunos traten de disimular o

que la gente se de golpes de pecho negando lo evidente. Si el franquismo es ilegitimo

el PP o la Corona también lo serian, fácil argumento para la izquierda.

Incomprensible patetismo de la derecha

Los que nacimos años después de la muerte de Franco, no logramos entender cómo la

derecha trata de negar la realidad como si no hubiera existido, y no defiende los

hechos tal como fueron. Defender los hechos y la historia tal como fue no significa

reivindicarla de manera nostálgica, pero si asumirla y no falsearla. Si no se defiende la

legitimidad del franquismo, el sistema de la transición y de la Constitución del 78

desaparecerá arrasado más pronto que tarde. En España hubo una reforma no una

ruptura, esa es la realidad.

Incluso las fuerzas de derecha que presumen de falta de complejos se aterrorizan

cuando se trata de hablar del franquismo.

Es inexplicable que el Partido Popular no haya derogado una Ley de Memoria Histórica

que, más allá de permitir que cada cual entierre a sus muertos con dignidad, de lo

cual nadie puede estar en contra, es una Ley sectaria que pretende deslegitimar

nuestra transición, nuestra historia, y que terminara deslegitimando a toda la derecha

democrática, e incluso a la Corona, por la inacción irresponsable de los que debían

parar este cruce de reproches que esta Ley está provocando.

PUBLICIDAD
En la derecha no son capaces de vislumbrar la importancia política que tiene el hecho

de asumir los argumentos de los que te quieren quitar toda legitimidad. El Partido

Popular ya no tiene identidad, es normal que ante una formación llena de casos de

corrupción y sin identidad, las encuestas vayan disparadas a favor de Ciudadanos.

El que calla otorga, y la derecha democrática da la razón a la izquierda cuando de

manera suicida guarda silencio o se muestra sumisa ante las barbaridades que en

España se escuchan en los últimos tiempos. Destrozar cruces de granito, arrasar

monumentos, calles, placas, son acciones más propias de barbaros que de personas

racionales que pretendieran dar una explicación al pasado, también para criticarlo, sin

destrozar nada. El respeto por el pasado es una realidad en todos los países civilizados

de Europa, donde persisten monumentos de unos y otros como patrimonio de la

memoria colectiva.

La Memoria Histórica para García Trevijano

El fallecido Antonio García Trevijano, conocido por su anti-franquismo, rechazaba

profundamente tanto las Leyes de Amnistía, como las Leyes de Memoria Histórica.

Esto decía sobre la memoria histórica, el reconocido jurista:

“La memoria histórica no existe, nada más existe la memoria colectiva, aquellos

hechos que persisten en el pasado aunque hayan pasado centenares de años,

persisten y condicionan el presente. Memoria colectiva si, ¿histórica? ¿Qué significa

histórica? Pasado ¿es que acaso hay memoria del futuro? ¿Hay memoria del presente?

La memoria histórica se refiere a hechos del pasado, empecemos por ahí… ¿Qué

quieren resucitar? ¿Los odios? ¿Azules y Rojos?… Si recordáramos todo lo que hemos

vivido no podríamos vivir, porque la biología tiene un mecanismo que nos hace olvidar

cosas que nos hacen sufrir, por eso el sueño tiene la misión de reparar el daño que

hace la memoria, son los hechos negativos en vida, en vigilia. En los sueños soñamos

cosas agradables, aunque no nos acordemos, para vivir un individuo no puede estar

continuamente despreciándose a sí mismo, recordando lo negativo, el sueño reparador

es necesario, sin sueño reparador para olvidar el individuo muere en pocos días.”

Una artimaña de la izquierda

PUBLICIDAD

La Ley de memoria histórica no es más que una artimaña más de la izquierda para

crear un caldo anti sistémico, como lo es la lucha de clases, la lucha de sexos, el

fomento de la inmigración, el fomento del separatismo… Que nadie piense que todo

esto obedece a cuestiones de justicia. Frente a las artimañas de la izquierda solo cabe

contundencia y vehemencia en la defensa de la verdad, de otra manera estas perdido,

igual de perdido que esta la derecha social a día de hoy.

Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han

hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la

ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana,

la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un

medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más

poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte

de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo

de varias maneras, infórmate aquí.