2013-11-18.ABC.FUTBOL Y POLITICA RUIZ QUINTANO
Publicado: 2013-11-18 · Medio: ABC
Ver texto extraído
ABC (Madrid) - 18/11/2013, Página 52 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes. Primero fue Blatter, gracioso como un reloj de cuco, con su monólogo de Club de la Comedia en Oxford. Luego, Valdanágoras, ocurrente como un psicoanalista argentino, poniendo por delante de Cristiano a las dos versio-nes de Messi, el sano y el cojo. Y al final, el propio Cristiano, negándose a recibir las explicaciones de Blatter, un tío que va por el mundo teñido, sobre el Balón de Oro, adjudicado a Messi como el Paquiro a José Tomás. Del prestigio de esa piñata absurda habla que en la Guinea la pelea, y a mamporro limpio, fue, a falta del pelo de Xavi, el escaqueado, por los pantalo-nes… de Iniesta.EL BAR DE MOUPOR IGNACIO RUIZ QUINTANOLa semana arrancó con un académi-co de la Española diciendo que Ca-sillas (dos Copas de Europa) vale lo que Di Stéfano (cinco Copas de Eu-ropa), y que quien no lo vea así es porque habita en las tinieblas de la extrema derecha. ¡El fascismo! He ahí una de esas palabras es-cabrosas que cada jueves el académico tiene que definir como un Valdano cualquiera. Aquel fascismo madrileño que hace un par de años aterrorizaba a las aficiones del Barça y del Athle-tic en la final copera del Manzanares. —El que nada comprende es entre nosotros correspondiente de la Real Academia Españo-la, poeta, rastacuer… —dijo Darío. Raza servil y trepadora, dijo el indio Alberto Guillén, que entrevistó a muchos para «La lin-terna de Diógenes». Entre ellos, a don Arman-do Palacio Valdés, «primer novelista español después de Cervantes» (así se presentaba), que dedicó su discurso de ingreso al «malogrado» Pereda: «En ese discurso lo he elogiado mucho. Pero son compromisos oficiales, de los que uno no puede evadirse. ¿Sabe usted? Pero aquí, en la intimidad, es otra cosa. Es un buen paisajis-ta nada más, pero no conoce el alma de las mu-jeres, y quien no conoce el alma de las mujeres, mal puede llamarse novelista. ¿No le parece?» Ni novelista… ni casillista. Si seguimos la ló-gica académica, el casillismo sería el ismo de la extrema izquierda, aunque el único discurso oficial que se le conozca a Casillas sea el que di-rigió a la nación tras campeonar en Sudáfrica: —Estoy orgulloso de ser el capitán de estos in-dividuos (sus compañeros), aunque son unos ca-brones y están todo el rato dándome por el culo. Son palabras que a nuestro académico le po-nen los ojos de Marujita Díaz, pero como boli-tas de alcanfor. Sabíamos cómo salivan los fut-bolistas gracias a José-Miguel Ullán, que al no ser académico pudo ocuparse un día de estu-diar el sialismo futbolero de López (Atleti), más compacto que el de Raúl (Madrid), más corto, a su vez, que el de Manjarín (Deportivo). Pero, ¿cómo hablan los futbolistas? Para quienes sientan esa curiosidad, Casillas («no soy galáctico; soy de Móstoles») se ha abier-to una cuenta tuitera a nombre de «Casillas World», que suena a Marina d’Or, pero que no deja de ser ansia de unidad de destino en lo universal. De hecho, Casillas fue el español más acla-mado a su llegada a la Guinea, país donde sólo han triunfado Trevijano con una Constitución, el Pocero con alguna construcción y Bono con un pelazo como el de Barry White en «Can’t Get Enough Of Your Love Baby». Si se tiene en cuenta que los futbolistas son más de ju-gar donde los quieren que donde les pagan, la Guinea podría ser el destino de las grandes figuras en decadencia que juegan por amor, dejando Qatar para las grandes figuras en decadencia que juegan por dinero. Es una salida que les debemos a Vi-llar y a Goicoechea: no pudieron hacer que el Combinado Autonómico juga-ra en Bilbao, pero han hecho que jue-gue en la Guinea, que es una dicta-dura con doctrina Parot, para escándalo de nuestro acadé-mico, aunque tampoco más que Qatar, sólo que Qatar tiene dinero y el guiño de Guardiola.REUTERS Íker Casillas, en uno de los últimos entrenamientos con la selecciónBlatter, Valdano y Cristiano RonaldoFútbol y políticaFÚTBOL Amistoso, Sudáfrica-España (martes 19, 20.00h, Cuatro). Clasifica-ción: Suecia-Portugal (mar. 19, 20.45h); Francia-Ucrania (mar. 19, 21.00h) Liga BBVA, jornada 14 Sábado 23: Barcelona-Granada, 16.00h; Real Sociedad-Celta, 18.00h; Almería-Real Madrid, 20.00h; Atlético-Getafe, 22.00h. Domingo 24: Levante-Villarreal, 12.00h; Rayo-Español, 17.00h; Elche-Valencia, 19.00h; Sevilla-Betis, 21.00h. FÓRMULA 1 GP Brasil, domingo 24, 17.00 horas (Antena 3). AJEDREZ Campeonato del Mundo, Anand-Carlsen (lunes 18, 10.30 horas)Agenda de la semanaMientras otros países todavía se jue-gan su billete a Brasil 2014, la selec-ción española viaja a Sudáfrica, don-de se coronó en 2012 y demostró que su fútbol era el mejor del pla-neta, para disputar un amistoso con-tra un combinado del país. Martes 19, 20.00 horas, CuatroEspaña regresa al origen de su gloriaFÚTBOLEl Real Madrid aspira a ganar seis victorias de seis partidos este pró-ximo viernes ante el Zalgiris Kau-nas, mientras que el Unicaja se en-frenta al líder, el Olympiakos. El jue-ves, el Barcelona se mide al Partizan y el Vitoria al Maccabi de Tel Aviv. Jueves 21 y viernes 22.Sexta jornada de la EuroligaBALONCESTOCon todo resuelto desde el GP de In-dia, Fernando Alonso viaja a Brasil para despedirse de este 2014 en el que lo intentó todo por evitar que el piloto alemán Sebastian Vettel se proclamara campeón por cuarto año consecutivo. Domingo 24, 17.00 horas, A3Brasil cierra otro gran año de VettelFÓRMULA 1abc.es/deportes LUNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2013 ABC52 ABCdelDEPORTE