2001-09-11.LA RAZON.FELICITACIONES A TREVIJANO
Publicado: 2001-09-11 · Medio: LA RAZON
Ver texto extraído
OPINIÓN 8 LA RAZÓN MARTES, 11 - IX - 2001 LOTERÍA EL GORDO de La Primitiva DDOOMMIINNGGOO,, 99 DDEE SSEEPPTTIIEEMMBBRREE 5 11 26 38 44 47 41 C 2 R ONCE DDOOMMIINNGGOO,, 99 DDEE SSEEPPTTIIEEMMBBRREE 37478 Serie 025 SORTEOS ANTERIORES: Viernes, 7 de septiembre 98502 Serie 031 Jueves, 6 de agosto 75240 Miércoles, 5 de septiembre 50231 Martes, 4 de septiembre 34.794 Lunes, 3 de septiembre 62.959 BONOLOTO VVIIEERRNNEESS,, 77 DDEE SSEEPPTTIIEEMMBBRREE 10 16 0519 32 3743 48 41C 9R SORTEOS ANTERIORES: Miércoles, 5 de septiembre 2-22-25-27-33-36; C.: 40; R.: 1 Martes, 4 de septiembre 6-16-22-26-46-47; C.: 23; R.: 8 Lunes, 3 de septiembre 8-22-26-30-40-48; C.: 9; R.: 9 Viernes, 31 de agosto 1-6-14-17-20-33; C.: 44; R.: 7 LOTERÍA NACIONAL SSÁÁBBAADDOO,, 88 DDEE SSEEPPTTIIEEMMBBRREE 98829 Reintegros: 5-7-9 ÚLTIMO SORTEO: Jueves, 6 de septiembre 62729 Reintegros: 2-7-9 LA PRIMITIVA SSÁÁBBAADDOO,, 88 DDEE SSEEPPTTIIEEMMBBRREE 3 4 x18 22 44 31 4 xx 43 xx 49C 0R SORTEOS ANTERIORES: Jueves, 6 de septiembre 10-24-31-35-36-45. C.: 30; R.: 1 La reforma del Ejército H ace días apareció en la prensa una foto en la que el coronel comandante militar de la plaza de Ma- hón mostraba al presidente Aznar la fortaleza de la Mola. Ignoro las explica- ciones que el citado coro- nel dio al Presidente sobre dicha fortaleza pero no creo pueda haber obviado el hecho más desgraciado y renombrado de lo que allí sucedió en toda la historia de dicho centro. No preten- do abrir heridas –nunca ce- rradas– por lo que allí su- cedió en julio de 1936, pero la verdad histórica es que allí fueron masacrados un sinnúmero de oficiales y suboficiales del Ejército y de la Armada por razones de la política y que hoy se nos hace duro comprender. Entre aquellos que allí per- dieron su vida se encontra- ba mi padre –entonces ca- pitán de Artillería– que dejó viuda y dos hijos pe- queños. Dicen que esto es ya historia. ¿Historia? mi ma- dre aún vive, tiene 95 años y se encuentra internada en el Sanatorio de Los Molinos en la sierra de Guadarrama. Se rumorea que dicho sanatorio ha entrado en el paquete de ventas que el ministro de Defensa ha emprendido para obtener dinero con el que pagar el nuevo Ejército profesional. No sé que hay de cierto en todo ello pero de ser así me hubiera gustado que al ver la fortaleza de la Mola El obispo de Gerona Ruego al señor obispo de Gerona que lea el Evangelio. No encontré en ningún sitio que Jesús ha- ya dicho que el conoci- miento del catalán o de otra lengua cualquiera es indispensable para la sal- vación el cristiano. La responsabilidad del cristiano, y más la de un todo señor obispo, es la de amar a Dios, y al prójimo. Un señor obispo debe de- jar a su feligreses en paz y que hablen lo que les ape- tezca. Además, ese señor obispo, y otros parecidos a él, están alejando a los fie- les de las iglesias. alguien hubiera informado al Sr. Presidente que toda- vía 64 años después que- dan viudas de aquella des- gracia, algunas de ellas internadas en Los Moli- nos, y que por mor de pro- cedimientos de venta in- mobiliaria serán en breve desalojadas de lo que ha venido siendo en los últi- mos años una institución ejemplar de acogida a en- fermos en el último perío- do de su vida. Maria de los Ángeles Ortega Barceló Madrid Pensar como vivimos «Si no vivimos como pensamos, pronto empezaremos a pensar como vivimos» –Fulton Sheen–. CARTAS AL DIRECTOR Efe greses en paz, que hablen lo que más les convenga y lo que más estimen nece- sario para entrar en comu- nicación con sus semeja- tes». Señor obispo, dedíque- se Ud. a predicar el Evan- gelio que no es más que el amor, la paz y la concordia y déjese de políticas lin- güísticas u otras. No está bien en un señor obispo discípulo del crucificado. Déjese de poner más cru- ces en las espaldas de los demás y no sea como los fariseos que hablaban y no hacían, que ponían grandes pesos sobre las espaldas del pueblo y ellos hacían lo que les daba gana. Francisco Castellanos Internet mundo. Apoyar incoherencias es más bien propio de repúbli- cas bananeras. J. González Sánchez Málaga El árbol de los problemas E l carpintero que había contratado para ayu- darme a hacer unas repara- ciones en la vieja casa de campo acababa de finali- zar un duro primer día de trabajo. Su cortadora eléc- trica se dañó y lo hizo per- der una hora de trabajo y ahora su viejo coche se niega a arrancar. Mientras lo llevaba a su casa, se sentó en silencio. Una vez que llegamos, me invitó a conocer a su fami- lia. Mientras nos dirigía- mos a la puerta, se detuvo Según tengo entendido «al final de la vida se me juzgará sobre si he amado o no». No si he hablado una lengua u otra. El cata- lán no entra para nada. Yo diría al señor obispo: «Por favor, deje Ud. a sus feli- En el caso de la profesora de religión de Almería, ca- sada con un divorciado, y de otros muchos que a ve- ces se nos presentan, en- tiendo que salta a la actua- lidad la coherencia. La coherencia es un valor que debemos vivirlo ante todo a nivel personal, y a la vez transmitirlo a nuestros allegados, hijos, padres, hermanos, eso si, con el ejemplo ante todo. Tal vez muchos políti- cos que se han exhibido apoyando las incoheren- cias diversas estén mucho de ser coherentes en su la- bor política. Si muchos po- líticos fuesen coherentes en su hacer político, por las promesas ejemplo, electorales las cumplirían, y nuestros, pueblos, ciuda- des y provincias serían de las más desarrolladas del CAIN brevemente frente a un pe- queño árbol, tocando las puntas de las ramas con ambas manos. Cuando se abrió la puer- ta, ocurrió una sorprenden- transformación. Su te bronceada cara estaba ple- na de sonrisas. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su esposa. Posteriormente me acom- pañó hasta el coche. Cuando pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad y le pregunté acerca de lo que había visto hacer un rato antes. «Oh, ese es mi árbol de problemas» con- testó. «Sé que no puedo evitar tener problemas en el trabajo, pero una cosa es segura: los problemas no pertenecen a la casa, ni a mi esposa, ni a mis hijos. Así que simplemente los cuelgo en el árbol cada no- che cuando llego a casa. Luego en la mañana los recojo otra vez». «Lo di- vertido es», dijo sonrien- do, «que cuando salgo por la mañana a recogerlos, no hay tantos como los que recuerdo haber colgado la noche anterior». J. M. Molina Jaén Felicitaciones a Trevijano M is más sinceras feli- citaciones a D. An- tonio García Trevijano por sus artículos profundos y asépticos. Luis Bernaldo de Quirós Internet El dinero de Madrazo H a sido revelador leer en su periódico lo de los 116 millones más en sueldos que recibirá Ma- drazo, de IU, tras integrar- se en el gobierno vasco. Esa cantidad de dinero, al que supongo que le segui- rá otro, aclara mucho so- bre las voluntades de los comunistas y su venta a los nacionalistas vascos. Alberto García Barcelona Fe de errores En la entrevista publicada el domingo 9 de septiembre a Amparo Gastón, viuda de Gabriel Celaya, se habla de levantar un monumento a este poeta en Legazpi cuando debería decir en Leganés.