1976-10-18.BOE.ESTIMACION RECURSO FINCA EL JURADO DEVOLUCION AGT

Publicado: 1976-10-18 · Medio: BOE

Ver texto extraído
20346

18 oetulire 1976

B. o. del E.-Num. 250

Ill. Otras disposiciones

MINISTERIO DE JUSTICIA

20167
.

ORDEN de 26 de juHo de 1976 por la que se dispo-
na el cumpUmiento de la' sentencia dictada por
la Sala Quinta del Tribunal Supremo en reCUrso
interpuesto por don Celestind Gesto Ramos, Secre-:
tario de la Administración de Justicia,
rama de
Juzgados de Primera Insktncia e lnstrw::ción.

Ilmo. Sr.: En el recuroo oontenciOBO-administrativo número
50/74, 6iOguido a instancia de don Celestino Gesto Ramos. Secre 
tario de la Administración de Justicia. destinado en. el Juzgado
de Primera Instancia e I:p.struCCión número 1 de loada S&n M
tiago eLe Compostela. contra Resolución de este Ministerio d'fl
Justicia de 13 de diciembre de 1973. que denegaba al recurrente
se incorporasen a su liquidación de sueldo, trienios y pagas ex 
traordinarias los servicios prestados como Oficial provisional
del EjérCito y de las citadas, digo dictada. por el propio Depar 
tamento !3'n 18 de enero de ,1974, contra la primera;
se ha.
dictado sentencia por la Sala Quinta del Tribuna.l Supremo, con
fecha la de junio de 1976, cuya parte di6p.ositiva es del siguiente
tenor;

"Fallamos: Que e&timamos el recurso de don Celestino Gesto
Hamos, contra resoluciones del Ministerio de Justicia de 13 de
di Giembre de 1973 y 18 de enero de 1974, anulá.ndolas y deda 
ra,ndo el derecho del demanda,nta a percibir dos trienios de,
Oficial del Ejército a razón de mil pesetas mensuales, recono 
cidos por la Administración -Militar, trienios que serán acumula- 
bIes a los consolidados y que se consoliden en el futuro en el
Cuerpo de Secretarios de la Administración de Justioia, dándo 
s'e al sobrante de nueve meses y quince dias la aplicaCión
pr¿visota en el número cuatro del articulo seis de la Ley de
Retribuciones de los Funcionarios Civiles de cuatro de maYo de
mil novecientos sesenta y cinco, todo con a.bono de las diferen 
cias de las cantidades cejadas d~ percibir, desde la entrada en
vigor de la Ley- de Retribuciones, debiendQ la Administración
adept.ar las medidas necesarias para que tales derechos tengan
Plena efectividad, Sin hacer expresa imposición de costas,

Así por esta nuestra sentencia, que se publicará. en ~l "Bole 
tín Oficial del Estado" e insertará en la "Colección Legislativa",
definitivamente 1uzgando, lo pronunciamos, 'mandamos y firma 
mos.~Juan V. Barquero.-Alfonso AIgara.-Víetor Servá-n,-An 
tonio Agundez.-Adolfo Carretero.

(RubricadosJ,.

En su virtud, este Ministerio, de conformidad con lo dispues 
to en la Ley reguladora de la Jurisdicción Co-nt8nCioso-Adminis 
tn,tiva de 'Z1de diciembre de 1956, ha acordado que se cumpla
en SUs propios términos l~ expresada sentenCia..

L? digo a V.
Dios guarde a V. I. muchos afios.
Ma.drid, 20 de julio de 1976.-P. D., el SubSecretario, Rafael

l. para su conocimiento y efectos consiguientes.

\18il d12:ábaJ Allende.

Ilmo. Sr. DirectOr general d,e Justicia.

MINISTERIO DEL EJERCITO

20168

la que,
ORDEN de 13 de septiembre de 1978 por
se hace extenstva a la ..Sociedad Valenciana de
Carreras de Caballos )' Deportes Varios de Va 
lencia,.
la Orden de 11 de noviembre de 1944, en
relación con los programas de Carreras de caballos
al
trote que redacten para el hipódromo «Vedrt 
Saler».

El Decreto de 12 de enero de 1940, se ce,dió a la ..Sociedad
de Fomffilto de la Cría Caballar de España" en Hipódromo
de El Pardo, originó las Ordenes de la Presidencia del Go 
bil;rno de 1 de noviembre Y 12 de diciembre de 1944, que
aSIgnan a la Jefatura de Cría Caballar y Remonta del Minis 
terio del Ejército la función tutelar e interventora sobre todos
los hilJódromos. sin distinción -de modalidad, y el artículo 2.° del
Decreto citado quedó aclarado por
la mencionada Orden
de 11 de 'noviembre, en el ªentido de que todos loª programa.$

de pruebas públicas que se redacten pal'a los distintos hipó 
dromos, con _arreglo a lo establecido en el Código de Carreras
y el Reglamento de dicha Sociedad, deben ser sometidos por
la misma previamente conocimiento y aprobación de la Jefa 
tura de Cría Caballar y Remonta del Ministerio del Ejército.
La "Sociedad Valenciana de Carreras de Caballos y Deportes
Varios..
tiene por misión fomentar la afición al Caballo y me 
jorar nuestras razas caballares por cuantos medios estén a su
alcance, organizando carreras al
trote enganch"ado y fiestas
hípica-s de todo género, para lo cual cuentan con su regla 
mento' y además se rigen por el Código de Carreras de Caballos
al Trote, aprobados por el Ministerio del Ejército en 26 de
noviembre de 1929.

Teniendo en cuenta que las Sociedades de Carrera al Trote
no son filiales de la ..Sociedad de Fomento de la Cría Caballar
de España", y al igual que se hizo con la "Sociedad Hípica de
Palma de Mallorca.. , por Orden ·de 9 de enero de 1960 ("Bole 
latin Oficial del Estado" r.úmero 11).

Este Ministerio ha dispuesto hacer extensiva a la ..Sociedad
Valenciana de Carrera.s de Caballos y Deportes Varios,. la Or 
den de 11 de noviembre de 1944 para el hipódromo ..Vedri 
Saler". de Valencia, y que todos los programas que se redac·
ten con arreglo al Código de Carreras para esta modalidad
de acuerdo con la Real Orden del Ministerio del Ejército de 26
de noviembre de 1929, sean sometidos por ésta a la aprobación
de la Jefatura de Cría Caballar y Remonta de la Dirección
de Servicios de Asistencia y Abastecimiento del Estado Mayor
Central del Ejército, a través de la'
..Sociedad de Fomento de
la Cría Caballar de España»

La Jefatura de Cria Caballar y Remonta de la Dirección
de Servicios de Asistencia y Abasteetmiento del Estado· Mayor
Central del Ministerio del Ejército, designará un representante
en el Comité Directivo de la Sociedad. Valenciana de CarreraEl
de Caballo.o; y Deportes Vq,rios de Valencia, con las mismas
funciones que tiene atribuidas el designado para la «Sociedad
de Fomento de la Cría Caballar de España",

Madrid, 13 de septiembre de 1976.

ALVAREZ-ARENAS

MINISTERIO DE HACIENDA

20169

la que se
ORDEN de '28 de julio de 1978 por
disp'OJle la ejecución de sentencia dtctada. en 30
de diC'iembre de 1975 por
la SalG Tercera del
Tribunal Supremo en ~ecurso contencioso-adminis 
interpuesto por don An 
trativo número 303.841174,
tonio Garcta .Trevijano Forte contra reSolUCión del
T"ibunat Económico-Administrativo Central de 20
de Octubre de 1973 por Contribución General sobre
la Renta del ejercicio 1965.

Ilmo. Sr.: Visto el testimonio de la sentencia dictada en 30 de
diciembre de 1975 por la Sala Tercera del Tribunal Supre 
mo en recurso contencioso-administrativo número 303.841/74,
interpuesto por don Antonio Garcfa Trevijano Forte contra
resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de
20 de octubre de 1973, en relación con Contribución General
sobre la Renta, ejercicio de 1965;

Resultando que concurren en este caso las circunstancias
previstas en el artículo 105 de la Ley de 27 de diciembre de 1958.
Este Ministerio ha te:qido a bien disponer la ejecucién en
sus propios términos de la referida sentencia, cuya partecUs 
positiva es como sigue:

dOa1

el Procurador

..Fallamos: Que estimando el

recurso contencioso-adminis 
José Sánthez
trativo interpuesto por
Jáuregui, en nombre y representación de don Antonio García
TrevijanoForte, debemos anular y anulamos, por no ser con 
forme a derecho e! acuerdo del Tribunal Eoonómico·Adminis 
trativo Centra-l de veinte de octubre d; mil novecientos setenta
y tres, en cuanto confirmó la cifra de cuatro millones setecientas
cincuenta mil pesetas, señaladas por el Jurado Central Tributario
como ingreso imputable al recurrente, a efectos de la Contribj.l 
ción Genernl sobre la. Renta, ejercicio de mil noveciontos sesenta
y cinco, por el concepto de ganancia en venía de la fill'Oa
~EI Jurado»; en su lugar decla·ramos que debe s'eñalarse al

B. O. del E.-Nú'm. 250

18 octuore 1976

20347

actor como ingreso por el mencionado conoepto la cantidad
de dos millones de pesetas, que le fijó el Jurado Territorial
Tributario, y como cifra _total de ingresos, a efectos de los
la cantidad de dos millones
I expresados impuestos y ejercicio,
cuatrocientas ochenta y un mil ciento ciI1'Cuenta y cuatro pe.
setas, sin perjuicio de la cifra que: pueda corresponderle en
evaluación global por su profesión de Abogado, ordenamos le
sean devueltas al señor Carcía. Trevijano las cantidades que
hubie're ingresado indebidamente comO conse.cuencia de:] acuerdo
anulado, y no haoomos expresa imposición de las costas cau~
saCIas en el presente recurso.",

Lo que comunico a V. I. para su conocimiento y. efectos.
Dios guarde a V. 1. muchos aftos.
Madrid, 28 de julio de 1976.-Por delegación, el Subsecretario

de Hacienda, Federico Trenor y Trenor.

Ilmo. Sr. Director general de Tributos.

20170

RESOLUCION de la Dirección General del Te80rQ
y Presupuestos pOr la que se amplia la autorización
número 22 concedido a «Banca March, S. A._. para
la apertura d{l cuentas restringidas de recaudación
de tributos en los !!stablecimientos que se citan.

Visto el escrito formulado pOr «Banca March, S. A._, sO:liCi~
tando autorización para am'i>liar el servicio de cuentas res~
tringjdas de recaudaci6n de tributos,

Est,a Dirección General acuerda que la autorización número
22, concedida .e'l 7 de octubre de 1974 a la citada Entidad, se
considere ampliada a los Siguientes estableciIlÚentos:

Demarcación de Hacienda (le Baleares
Ciudadela', sucursal en San Jerónimo, 7 (provisional). a la

que se, asigna el número de identifioaoión 07-06--20.

Demarcación de Hacienda de Lérida.
Lérlda. agencia urbana en gran paseo de Ronda, 54. a la

que se asigna eL' número de identificación 25·25-02.

Demarcación de Hacienda de Madrid

Madrid, agencia urbana en juan Ramón Jiménez, 2, a la.

que se M!gna el número de identificación 28~54~08.

Madrid. HJ de julio de 1976.-El Director general, Ricardo

Goytre Boza.

20171

RESOLUCION del Servicio Nacional de Loterías por
la que se hace público haberse autorizado la cele~
bración de una. rifa de utilidad pública a la parro 
quia de Santa Isabel, de- San Vicente del Raspeig
(Alicante) .

Por acuerdo de este Servicio Nacional de Loterías de fecha 7
de septiembre de 1976, ha sido autorizada la celebración de una
rifa de utilidad pública a la parroquia de Santa Isabel, de San
Vicente del Raspeig (Alicante), con domicilio en dicha localidad,
debiendo verificarse la adjudicación de los premios en combina 
ción con los tres premios mayores del sorteo de la Lotería Na 
cional del día 28 de mayo de 1977. que constará de 80.000 bi 
lletes.

El importe total de los tres premios adjudicables asciende a
cuatrocientas una mil ciento veintiuna pesetas. constando en
todas y cada una de las papeletas emitidas las particularidades
de cada uno de ellos.

Las papeletas de la rifa serán distribuidas única y exclusiva 
mente por las personas que, habiendo obtenido la previa apro 
bación de la Comisaría General de Orden Público, estén en po 
sesión del correspondiente carné expedido por este Servicio Na-
cional de Loterías.

.

Lo que se hace público para general conocimiento y. demás
que corresponda. debiendo sujetarse la rifa a cuanto dispone
la legislación vigente.

Madrid, 13 de octubre de 1976.-EI Jefe del Servicio Nacional

en funciones. Joaquín Mendoza Paniza.-12.896-C.

20172

RESOLUCION del Servicio Nacionat'dc Loterias por
la que se transCI"ibe la lista oficial de las extrac~
ciones realizadas y de los números que han resul 
tado premiados en cada una de las series de que
consta el sorteo' celebrado en Madrid el día 16 de
octubre de 1976.

1 premio de 15.000.000 de pesetas para el billete nú-
...
...

mero ...

.. .....~.

...

...

...

...

...

...

...

7S517

Ven.dido en Cocf'ntaina.

2 aproximaciones de 550.000 pesetas cada una

para los billetes números 75516 y 75518.

99 centenas de '20.000 peseta,s cada una para los
hilIetes números 755m. al 75600, ambos iIUu 
sive (excepto el 75517).

799 premios de 20.000 pesetss cada uno para los
billetes terminados como el primer premio en
7.999 reintegros de 2.000 pesetas cada uno para los
billetes terminados como el primer premio en
Premto especial al décinw
El décimo ,o fracción 5. e • del billete núme 
ro 75517. al que ha correspondido el primer
premio, ha. obtenido, ademáS, un premio es 
pecial de 6.000.000 de pesetas.

1 premio de 5.000.000 de pesetas para el billete nú-

mero ...

...

...

...
...
Vendido en Cartaya.

...

...

...

2 aproximaciones de 300.000 pesetas cada una,

para los billetes números 76083 y 76085.

99 centenas de 20.000 pesetas cada una para los
billetes números 76001 al 76100, ambos inclu 
sive (excepto el 76084).

1 premio de 2.000-.000 de pesetas para el billete nú-

·mero

.

17

7

7"Oa!

19427

Vendido en Valencia.

2 aproximaciones de 191.000 pesetas cada una

para los billetes números 19426 y 19428.

99 centenas de 20.000 peseta,s cada una para los
billetes números 19401 al 19500, ambos inclu 
sive (excepto el 19(27).

16 premios de 150.000 pesetas cada uno para todos los

billetes terminados en

3525

5820

1.280 premios de 20.000 pesetas cada uno para todos los

billetes terminados en

088
221
222
258

282
362
440
484

48"
502
528
555

724
739
759
793

8.000 reintegros de 2.000 ,pesetas cada uno para los bi~
lletes cuya última cifra obtenida en una extrac~
"
ción especial sea

8
Esta lista comprende 18.400 premios adjudicados, pata cada
serie, en este sorteo. En el· conjunto de las diez series, 184.000
premios, por un importe de 1.120.000.000 de pesetas.

Madrid, 16 de octubre de 1976.-El Jefe del Servicio en fun,:

(liones, Joaquín Mendoza Paniza.

20173

RESOLUC10N del Servicio Nacional de Loterlas
por la que se haCe .oúbltco el oroararna de aremios
para el sorteo que se ha de celebrar el dia 23 de
octubre de lfJ'i8.

El próximo sorteo de la Lotería Nacional1 que se realizará
tendrá lugar el día 23 de octubre,
por el sistema moderno,
a las doce horas. en el Salón de Sorteos, sito en la calle de
Guzmén el BUeno, número 137, de esta capital, y constará de
trece series, de 80.000 billetes cada una, al precio de 1.000 pese~
tas el billete, divididos en décimos de 100 pesetas; distribulén 
dose 56.000.000 de pesetas en 11.600· premios para cada serie.

PremIos
de cada serIe

cifras)

1 de 6.000.000 (una extracción de 5 cifras) ......
1 de 3.000.000 (una extracción de 5 cifras)
1 de 1.000.000 (una extracción de 5 cifras) ......
100.000 (dos extracciones de 4 cifras) .,.
16 de
10.000 (tréinta y una extracciones CJe 3
2.480 de
.
2 aproximaciones de 200.000 pesetas cada. una
para los números anterior y posterior al del
.
que obtenga el premio primero
2 aproximaciones de 75.000· pesetas cada una
para los mImeros anterior y posterior al del
..
que obtenga el premio segundo
2 aproximaciones de 45.500 pesetas, cada una
para los números anterior y posterior al' del
.
que obtenga el premio t~ercero
99 premios de 10.000 pesetas cada un-o para los
99 números restantes de la centena del pre y
mio urin1ero .. "

'
99 premios de 10.000 pesetas cada uno para los
99 numeros restantes de la centena del pre~
,""-";.
", .. ,..;.;.;.. ,
mio segundo

,.,,

,,,

Pesetas

6.000.000
3.000.000
1.000.000
1.600.000

a4.800.000

400.000

150.000

91.000

990.000

990.000