1976-09-15.LAVOZDEGALICIA.ESPERANDO COMUNICADO OPOSICION.AGT
Publicado: 1976-09-15 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
miércoles, 15 de septiembre de 1976página .15Asistiron unhos 200 estudantes 'ASAMBLEA DO DISTRITO COMPOSTELANO SOBOR DO PROBLEMA DAS TASASCRONICA POLITICASANTIAGO. - gación).(Da nosa Dele-Unhos douscentos estudiantes reuníronse onte a última hora da mañán na Biblioteca da Facultade de Cencías Económicas, nunha xuntanza de distrito para esami- nar o problema da suba das tasas académicas.Nela propúxose a coordinación da Üniversidade de Santiago eos Colexios Universitarios de cara a unha negociación co rector basada na ampliación do plazo de soli- citude de axudas prao pago da matrícula deica fins de mes, a búsqueda de medidas encaminadas a facer máis levadeiro o seu pago, e o control das axudas - becas polos estudiantes.Foi aprobada ademáis a proposta de creación de comisións locales e o comunicar a tódolos estudiantes que non se matriculen deica escomenzaren as nego- ciacións e se decida tal medida nunha prósima asamblea de distrito a celebrar o día 20 a unha en Fonseca.A MANIFESTACION DO 19 _En relación coa manifestación do prósimo día 19, as cinco, e ao tempo de pedir solidaridad de tó- dotos orgaismos nos que «estén agrupados xente do pobo (asocia- cións de veciños, amas de casa, etc.). : «quixeron» amosar a súa máis enérxica repulsa pola decisión do. gobernador civil de Cruña de desautorizar a mostra.de pancartas e berros cas consiñas:«Por un ensino gratuito pro pobo». (<Por un ensino galego, democrático , o servicio do pobo», baseándose en que «son incongruentes con el motivo de la petición, formulada». Cando e o noso sentir non, soio conquerir a baixa das tasas académicas, senón ta- mén chegar a algún .día a ter un ensino de novo, tipo que sexa democrático, galego, o servicio do pobo e gratuito, de' tal maneira que a súa financiación corra a ca- r.rego do Estado».Ácordóuse tamén a non eshibi- ción de pancartas ou símbolos que identifiquen a algunhá organ zación política, posto que podría restadle capacidade aglutinadora de masas a manifestación, e amosar a súa protesta pola prohibición da manifestación que se tina solicitada en Vigd, pola amnistía, total dos presos que continúan na cadea, así como tamén pola pro- ■ hibicíó’n da mesa redonda que, so- bor de problemática universitaria, se iba a celebrar onte en Santiago, baseándose en presuntos de- fetos de forma tales como o emprego do «galego na petición.CARTA ABERTA AOS PAIS DE FAMILIA■ Rematóuse manifestando o apbio aos traballadores da construcción e a manifestación dos ensinantes pra o día 21 en contra dos despidos de traballadores do énsino.,* e. derradeíramente, ao pobo de Euskadi. •Acordóuse tamén, a redación da seguinte carta aberta aos pais de familia:«Ante a suba das tasas académicas nün 300 por cento, os estudantes da Üniversidade de Santiago, queremos dirixirnos a todo- ios pais de familia de Galicia, pra qüe de algunha maneira fagan ver o que pras economías familiares. representa ista inxustífícada medida, que fai recaer unha vez máis Sobor das costas das economías, máis modestas o peso da educación, que e tan precisa pra o noso pobo, e que debería estar financiada polo Estado, facendo caer sobor dos máis ricos isfos gastos.Nembargantes a política educativa do Estado español tarda a facer da Üniversidade unha institución privada da cal estén cada vez máis márxinados os fillos dos- traballadores».ELESPERADO m COMUNICADO DE LA OPOSICION SOBRE EL PROYECTO DE REFORMAELECTORALES 1TEMA DE SIGUELAS GARANTIAS SIENDO EL PRINCIPAL REPAROJOAN GARCES AL FRENTE DE UNA DELEGACION DE LA F.P.S., EN PARISMADRID, 14. Una delegación do la - Federación de Partidos Socialistas», encabezada por el secretario de relaciones internacionales. Joan Garcés, se encuentra en París donde el pasado fin de semana mantuvo conversaciones con dirigentes del Partido Socialista Francés, informó* a «Cifra» un portavoz df'l grupo.Das conversaciones se enmarcan en la línea de las ya mantenidas entre ambas orga- uiaciones desde el pasado mes de abril, y de la visita a Barcelona. el 5 do mayo del alcalde socialista de Suresnes, señor Pontillón.Dos Rimas objeto’de las conversaciones giraron en torno al socialismo oñ Europa Occiden- tampoco será emitida antes de-latal ,v en los países del áréá mediterránea^Las conversaciones proseguirán en los próximos días, y al término de las mismas se facilitará un amplio comunicado sobre los resultados cíe los contactos.- (CIFRA).MADRID, 14.— (Crónica de Amalia Sánchez Sampedro).Bi tema de las garantías electorales continúa siendo el principal reparo que ios distintos grupos de oposición proponen ai proyecto de reforma, que sigue siendo analizado recelosamente por las distintas fuerzas políticas. Las opiniones expresadas a última hora por ios principales líderes políticos, sitúan ai proyecto en un lugar preponderante dentro del marco de actuaciones gubernamentales a favor de ia democracia. Aunque ninguna de las versiones razonables se indina a identificar su con-, tenido con ia apertura de un procesó constitucional, tai como otros más optimistas han dicho.En este sentido se espera con interés ia opinión del. PSOB renovado, que podría darse a conocer esta misma noche y que será una de las últimas en hacerse públicas. Algunas fuentes consultadas se refieren a ia minuciosidad con que él psoe está examinando • el proyecto, ya que ia delicadeza de este pronunciamiento requiere especialidad para evitar, en un sén- tido u otro, posteriores compromisos.SALVAR LA UNIDADEn cuanto a ia opinión conjunta de Coordinación Democrática,reunión prevista para ia pasada noche y que ha sido aplazada para mediados de ia presente semana, con las fuerzas de oposición no integradas en la «Platajunta». Según información de Coordinación Democrática, el motivo fundamenta! de esta segunda reuniónSobre la muerte del Dr. Blanco Cordero, investigador del ¿cáncerPasaba unas en una casa ★EL DIA ESTADOVICO.- (De gación).vacaciones con unos amigos de los alrededores de VigoHABIAnuestra Dele-El pasado día 3, se había dado la noticia escueta de que el Dr. Blanco Cordero, médico famoso como investigador del cáncer y cuyas drogas habían levantado en España ardientes polémicas, había muerto en Vi- go. No fue posible en aquel momento sabor dónde estuvo viviendo, ni cuándo había salido. Casualmente, ayer, henos podido .enterarnos de las circunstancias (¡lie rodearon su muerte y que todavía no. han sido divulgadas. aunque la familia con la que vivió en Vigo quiere guardar absoluto incógnito.El Dr. Blanco Cordero, que, no había tomado vacaciones Tlosdo hace catorce años, fue invitado por una familia viguesa, mu.y conocida en la ciudad, a pasar unos días, en una casa, que poseen en los alrededores de Vigo. Aceptó y viajó a Galicia con su-esposa y su hija detrás meses. Aquí hizo una vida de hombre de vacaciones, playa, campo y .excursiones,Había vís-i i Dtódá 111 peóVi iiciaáde' AKTifc, ■ ' --u¡áDDir . fí DesáDE SU FALLECIMIENTO EN PORTUGALPontevedra y ol día en que murió fue do excursión a Portugal por la-mañana, regresando por la noche;A -Vigo había llegado el día 27 ,y se puso gravemente enfermo el día uno por la noche. Su esposo, ante la gravedad que •presentaba ,v en la confianza de que en Zaragoza estaban todos sus amigos médicos, le metió todavía con vida en un coche para su tierra, muriendo en el cami-K! Dr. Blanco Cordero era un investigador, que había levantado fuertes polémicas, como ya dijimos entre la clase médica del país. Su droga la «IBC - 1 19» para la curación del cáncer fue puesta siempre en entredicho por los círculos científicos. aunque, a partir de 1973, se le permitió usarla, «én seres humanos. En la documentación para la presentación de esta droga figuran 70 casos probados de curación de cáncer. El decía que había gente que llegaba «con. el ataúd bajo el bra- . zp» ,y regresaba curada. -Esta (léqg-i.síiHi él:(l(;ii(>rn¡naba>vaeu-í' ¡i "es e/ plantear a nivel de ia oposición unida, una postura común frente ai proyecto dei Gobierno. Uno de ios principales motores de Coordinación Democrática, ei abogado García Trevijano, ha mostrado su sorpresa ante las declaraciones que, a título particular o de partido, han hecho algunos líderes políticos, e insiste én mostrar su desconfianza frente a un discurso y un proyecto que «significa una irresponsabilidad por parte de/ Gobierno». Para ei líder de ja «Platajunta», estas medidas podrían sintetizarse en ia transmisión de problemas ai pueblo para que ios resuelva a través de un cauce representativo, que excluye precisamente a los principales protagonistas de los problemas mismos. Garda Trevijano opina que en ia reunión del jueves — que solamente ha sido aplazada por no encontrarse ei lunes en Madrid todos los políticos que deberían asistir a ella— van a producirse importantes discusiones y tensiones de cara a una posible estrategia conjunta. «'La unidad de Coordinación Democrática se va a salvar, sin embargo, por encima de todo, porque somos conscientes de que es lo único que tenemos. Habrá o comunicado o definición de postura, ya sea conjunta o no, con las fuerzas no integradas. En lo que ajmi particularmente respecta, no pienso firmar, ni votar por una opinión o decisión tan incomprensiblemente favorable como las'que se están emitiendo».Otro de ios temas clave que podrían decidirse en esta reunión próxima, es ia decisión acerca dé ia conveniencia de replantear ia permanencia de estos grupos en ia ilegalidad. En este sentido, parece que el Gobiernodesea hacer excesivos pronunciamientos acerca de una ley —la de asociaciones— probablemente condenada á una extinción futura. Por él momento y a ia espéra de si en ei próximo Consejo de Ministros se adoptase alguna medida en este sentido, continúa ei silencio administrativo -frente a ia solicitud de legalización de diversos grupos que desean convertirse en partidos.ACTITUD NEGATIVAMientras tanto el análisis del proyecto de parte por las fuerzas de oposición derechista ha vuelto a ser, como ya suciedera con algunos propuestos por el GobiernoArias, negativa. Algunos sectores especialmente partidarios del continuismo no han vacilado enatacar el texto de reforma constitucional, incluso considerándolo como materia de contrafuero. Pero ai margen de las opiniones, lo que interesa a la clase política es la reacción de las instituciones que habrán de sancionar ei proyecto. Ei texto acaba de llegar ai Consejo Nacional para procederse ai reparto entre ios consejeros. Un dato significativo será ia elección de ia ponencia encargada de hacer el informe previo, para conocer las posibilidades, no sólo de éxito, sino de modificaciones a que pueda ser sometían ei proyecto.Ei tema clave del Consejo será, según fuentes solventes, ei establecimiento de medidas económicas. Para tratar de este asunto se ha reunido esta mañana en Presidencia ia Comisión Delegada para Asuntos Económicos, que ha sido presidida por ei propio Adolfo Suárez. Ei tema sindicai puede ser, por otra parte, ia gran baza a jugar por el Gobierno, en momentos en que la conflictividad laboral comienza a alcanzar niveles preocupantes.En este sentido, un primer paso de ia reforma podría ser ei establecimiento de una libertad sindi-, cai sin exclusiones, para ia que, según los principios de ia legalidad vigente, ni siquiera sería necesario recurrir aI referéndum. Sobre este tema, a) que se dedica gran atención gran parte de ia Prensa madrileña, se espera asimismo en ia reunión de! Gabinete dei jueves, algún importante pronunciamiento.Por otra parte, el tema del orden público ha comenzado a. preocupar seriamente a! Gobierno, especialmente a quienes son los artífices principales de ia reforma constitucional, que pueden ver amenazadas sus posibilidades de actuación democrática y ei cumplimiento de unas promesas de amplitud de criterio. Además de ia reunión que han mantenido esta tarde con el Presidente los ministros Osorio y Martín Villa, hay una gran expectación de cara á ia reunión de todos ios jefes superiores de Policía que se celebrará en Madrid ei jueves próximo. Esta convocatoria, realizada.pór ei director generai de Seguridad, es comparable a ia recientemente, celebrada por los gobernadores civiles de toda España. Ei propósito se refiere asimismo al establecimiento de normas y unificación de criterios, frente a ios problema de orden público y participación política de los ciudadanos.na hacía posible, según explicaba. que las células cancerosas volviesen a regenerarse. Un laboratorio farmacéutico de rango internacional le había comprado ia patente y se disponía a fabricar .la droga.En su viaje a Portugal un amigo común le había presentado id presidente de la Cruz Roja portuguesa, que tenía mucho ínteres en conocerle y hablarle de un posible trabajo en el vecino país o de úna estrecha coia- i floración, EJ,. sin; embaiígo,: jj%negó'siempre a trabajar fuera de España. Cuando murió, a causa de un infarto de miocardio. tenia 4 1 años. Miles de personas asistieron a su entierro, que tuvo lugar en su pueblo San Mateo de Gallego, después de serle practicada la autopsia.Parece que su viuda, que se encuentra lógicamente muy afectada, fue interrogada varias veces sobro el traslado del doctor a Zaragoza, puesto que, según las primeras noticias .que se.dieron-en los periódicos ha-