2016-03-26.SIN MIEDO AL OPUS.ESPAÑA LA INNOMBRABLE

Publicado: 2016-03-26 · Medio: SIN MIEDO AL OPUS

Ver texto extraído
ESPAÑA LA INNOMBRABLE

Ana A

En esta conferencia impartida en Oviedo salen datos interesantes. Min 26:52 la expresión "mita

monje, mitad soldado" es un invento de Mussolini, el Nuevo Hombre tenía que tener esas dos

mitades. De allí pasó a José Antonio Primo de Rivera, y ¿de allí a Escrivá?

lo de "mitad monje mitad soldado" me suena, pero no soy capaz de localizarlo en los escritos

fundacionales. Escribí del tema. En el Alto Aragón particularmente se lleva mucho, con sus

remembranzas de la reconquista, sus castillos, por ejemplo el de Loarre que ha servido para

película de Ridely Scott sobre las Cruzadas. Y en tiempos más recientes, abundantes vocaciones

religiosas y de curas en esa zona.

Aunque este ciudadano español comenzara su carrera de la mano de los opusinos más ilustres

(Fontán, profesor en la U de Granada, abogado del Diario Madrid, el de Calvo Serer, amigo de Luis

Valls Taberner) cuenta hechos concretos de la historia y los adereza con una erudición sin par.

A propósito de las palabras hoy prohibidas: "España, español, "soy española", lengua española",

me ha gustado lo que dice y explica. Va a resultar que los separatas vascos y catalanes van a ser los

más franquistas de todos, junto con el revolucionario de la coleta, por su obsesión por el "Estado".

Todas las personas progresistas de buen gusto no dicen "España", dicen "Estado español", y en

efecto, jamás se oye en boca de Otegi o compañeros mártires la palabra "España". En determinados

contextos como digas España, "te significas".

En especial me parece iluminador la diferencia que establece 29:44 entre el Estado y la nación, y

encaja muy bien con la vivencia cotidiana que tenemos. No hay nación, hay Estado por todas

partes, todo lo que se tiene de pie está subvencionado por el Estado, empezando por los partidos

políticos, siguiendo por los sindicatos. Qué aberración, UGT, CCOO y toda la ristra de sindicatos

más pequeños sobreviven gracias al Estado: ¿cómo van a enfrentarse a la estructura de poder? Las

Autonomías son Estado, reparto de la tarta, más oportunidades para diversificar la corrupción.

También PNV y CiU son partidos políticos estatales, que sobreviven gracias al presupuesto general,

y ahora los Podemitas han venido a unirse al pesebre estatal. Así como Esquerra Republicana

sobrevive gracias a la Monarquía de Felipe VI. En resumen muchas pistas todas en el mismo circo.

 La sociedad civil, que entiendo es la nación, el pueblo, el colectivo, la base de un país y en función

del cual debería armarse todo el resto no está presente con independencia, "Ni está ni se le espera",

como dijo Sabino, el día de marras. Integrar la nación en el Estado fue obra del fascismo, en

nuestro caso del franquismo.

 Franco se apropió de la palabra España "marca registrada", le dio una dimensión metafísica y una

"unidad de destino en lo universal" y con eso nos hemos quedado, lo hemos admitimos y lo

seguimos admitiendo cuanto tenemos miedo de decir usar la palabra "español" para referirnos a

nuestra amada lengua materna, la de Cervantes. En efecto, castellano sería en la época de Suso y

Yuso, y las glosas aquellas. Hoy hablamos y escribimos en español.

La separación de poderes empieza por separar la nación del Estado: los representantes de la nación

legislan y el Estado ejecuta. Aquí legisla y ejecuta el mismo puesto que el pueblo no ha

comparecido en ningún momento. Tampoco en 1978 con la "carta otorgada" elaborada a puerta

cerrada, en la oscuridad y votada en "plebiscito", sin cortes constituyentes. No hubo período

constituyente, fue hurtado a la nación española por los herederos y usufructuarios del franquismo,

Juan Carlos, Suárez como cabezas visibles y demás tropa añadida al reparto del pastel (Felipe G.,

Carrillo).

Quizás la única vez que la nación compareció fue en 1808.

No hay libertad en España, estamos de acuerdo, aunque no nombre al "Opus Dei". Es una persona

elegante y de buen gusto. No hay libertad cuando sólo algunos la tienen, y en efecto, o somos todos

libres o no lo somos ninguno. No lo somos ninguno. La base es que el chiringuito lo gobierna la

inquisición, tanto partidos como medios de comunicación como grifo de los millones. O grifoS de

los millones, porque ya se han diversificado. Pero es una raíz tan profunda y oculta y las gastan con

tan malas pulgas que nadie osa ir hasta el final de porqué "este país" no rula nada.

Hasta el chavista y bolivariano es un maniqueo inventado por ellos. O al menos ellos lo lanzaron al

estrellato en su tele.

Recuerdo a Esperanza metiéndose con él, era como si se lo hubieran fabricado ex profeso para

"tener con quien meterse". Un saco de boxeo a la medida de la condesa antisistema y presidenta

del PP. Demasiado perfecto. Títeres que hacen declaraciones y contradeclaraciones, pero efectivo y

efectivamente a parte de pelearse, muy poco por no decir nada. Siempre me pareció mal que

saliera en Intereconomía, si yo fuera revolucionaria chavista y pro iraní no se me ocurriría

meterme en la tele de un opus declarado. Pensaba que era una exagerada, "mi pasado opusino me

ha marcado, no quiero ni rozar, Pablito es más listo". Ahora sé que no me equivocaba. Ellos le han

dado alas. Si no es así que empiece a meterse con la "obra de Dios" en serio, levantando las

alfombras del chiringuito nacional.

Aplaudo su iniciativa de la reconquista de la conciencia de la nación española, no el Estado ni los

diversos estados, como los franquistas nacionalistas periféricos, sino la nación. Soy una ciudadana

nacida en el norte, recriada en el sur y observo que todo es España a pesar de las diferencias:

"Autonomías"= reparto del botín, "comunidad foral", mantenimiento de privilegios fiscales a

regiones ricas en detrimento de un reparto más justo de los recursos.

Otro dato que no desarrolla sólo menciona, conocio bien a Vicente Marrero, el numerario

especialista en Ramiro de Maeztu. Al final del vídeo me parece relevante la comida con Luis Valls

Taberner y el jefe de la Policía franquista represiva, los que torturaban. Por una parte porqué

observamos como el "Opus dei" formaba parte del paisaje de la dictadura, el nume presidente de

banco invitaba tranquilamente al gran torturador a su mesa. Lo veo más relevante que las cartas

del founder aparecidas en la Fundación Francisco Franco, por cierto, también dirigida por uno de

sus "hijos e hijas", al menos cuando la polémica sobre si fue régimen autoritario o totalitario, a

propósito de no sé que diccionario biográfico.

Ese mismo presidente de banco miembro del "opus Dei" se jactaba más tarde de haber financiado

todos los partidos políticos que se presentaron a las elecciones en 1977, elecciones generales

realizadas según la ley electoral franquista que sólo podía ganar el que en ese momento estaba en

el poder, Suárez, como con Franco, que siempre ganaba él.

Preguntas tontas ¿ya existía el catering a finales de los 60 o tenían los Valls Taberner cocinera y

sirvienta en la sede del Popular.

Lamento enormemente que no haya nadie que se ponga a discutir con él sobre todos estos temas,

al mismo nivel de sapiencia política, histórica, filosófica y conocimientos del derecho. Me parece

que esa charla es de las mejores que le he escuchado, estaba especialmente inspirado en Oviedo.

Y por cierto, es francamente curioso que los que no dejan de citar a Hitler y sus horrores sean

precisamente sus más próximos herederos ideológicos, al menos aparentemente, los miembros del

partido fundado por un ministro franquista. Recordemos que Franco llegó al poder ganando una

guerra civil en la que contó con la inestimable ayuda del Führer y su aviación, con notables

bombardeos que han pasado a la historia.