1996-02-10.LA VANGUARDIA.ESCUCHAS

Publicado: 1996-02-10 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
SÁBADO,’ 10 FEBRERO  1996

P  O L Í T U C A

LA  VANGUARDIA  11

•  Mientras  que la oposición insistía ayer en que las dimisiones de Serra y García Vargas por el asunto de
las  escuchas del Cesid estaban más que jüstificadas, el Gobiernó recalcó que la decisión de lá’juez de
archiyar  las diligencias evidencia que el Ejecutivo nunca cometió espionaje

El Gobierño exige a PP ‘e TU’ qüé. restituyan e!
honor de Serra,. García Várgas y» Manglano

Cascos yÁnguita insisten en que hubo responsabilidades políticas por las escuchas del Cesid

El  ex  vicepresidente  del  Gobier
no  y candidato  del PSC  Narcís Ser
ra,  criticó a su ‘vez ayer a Jórdi  Pujol
por  “apuntarse  a una  mentira”  para
retirar  su apoyo  al PSOE, al’valorar
la  decisión  de la juez  Molino.  Serra
arremetió  contra  el presidente  de la,
 por  haber  utilizado  el
Generalitat
estallido  del caso Cesid para justifi
car  la  retirada  del’ apoyo  de  CiU  al
Gobierno  socialista.

En  ópinión  de Serra, “Pujol retiró’
su  respaldo  al  Gobierno  ‘porque
pensó  que tendría  más  votos en  las
elecciones  catalanas  y se equivocó,
porque  finalmente  le  restó  votos.
,Queda  claro  que  se  apoyó  en  una
 en  un  pretexto  falso  para
mentira,
dar  respaldo  á  üna  decisión  pura-
 añadió  Serra,
 mente  partidista”,

-

quien  opinó  que  “costará  que  CiU
reconozca  su error”.

Pujol  aseguró anoche  que  pese al
archivo  del caso, continúa  conside
rando  “una  incompetencia  que  do
cumentos  altamente  compromete
dores  para  el país  hayan  circulado
por  la calle, por lo que siguen siendo
válidas’  nuestras  críticas  contra  el’
Cesid  y  sus  principales  responsa
bles”,  en alusión a Serra. Este asegu-.
ró,’a su vez, que no se arrepiente  “en
absoluto”  de  haber  presentado  su

dimisión  por el escándalo  de las es
cuchas  pese a que el caso ha queda
do  archivado,  y  consideró  que  la
justicia  “ha puesto las cosas en sú si
tió”  y  ha  demostrado  que  “el  Go
bierno  dijo la verdad”.

Por  su parte,  el portavoz dejusti

cia  del PP,  Federico  Trillo,  declinó
comentar  el  auto  de  la  magistrada
Molino,  pero insistió, en declaracio
nes  a Europa  Press, en  que  Serra y
García  Vargas se vieron obligados’a
dimitir
 por  sus  responsabilidades
i5olíticasen  este asunto.

Federico  Trillo añadió quese  ale
graría  si finalmente  la sentenciaju
dicial  es firme, para que ambos diri
gentes  socialistas, que  reconocieron
en  su  día  responsabilidades  políti
,cas,  no debieran  asumir  además  las
 El  secretario  general  del
penales.
PP,
 Francisco  Alvarez Cascos,  rei
teró  “la oportunidad  y convenien
cia”  de su partido  de haber “exigido
en,su  tiempo”  la dimisión  del ex vi
cepresidente  Serra, por su responsa
bilidad  polít’ica en el’escándalo.

El  coordinador  general de IU, Ju
lio  Anuita,
 manifestó  a su vez que
el archivo  del asunto  representa una
“violación”  del  artículo  18  de  la
Constitución,
 que  garantiza  el  se
cretó  de  las comunicaciones,  y ase
guró  que la publicación de la senten
cia  en  vísperas  de  las  elecciones
induce  a cuestionar  la “independen
cia”  del poder judicial.

,Anguita  fue muy  duro’contra  lá
juez  Ana Mercedes del Molino; a  la
que  acusó de haberse “saltado olím-.
picamente”  y “violado” la Constitu
ción,  por  ampararse  en  la razón  de
Estado  para justificar una actuación
inconstitucional  como  los “pincha
zos”  telefónicos sin ordénjudicial..

o

‘1 MARTÍN
Narcís  Serra también reclamó a los que le criticaron que’ le pidan perdón

JOSÉ  MARÍA BRUNET

MADRID.  -

 El Gobierno  exhortó
ayer  al  PP  a  que  rectifiue  y pida
disculpas  a  Serra,  García  Vargas y
Manglano  por  haberles  acusado  a
propósito  del escándalo  de las escu
chas  del  Cesid,  tras  el  archivo  del
caso.  El PP  reiteró  que  los dos  ex
miembros
 del  Gobierno  incurrie
ron  en  responsabilidades  políticas,
e  IU  criticó los  fundamentos  de  la
resolución  judicial.

El  ministro  de la Presidencia,  Al
fredo  Pérez Rubalcaba,  pidió ayer a
los  dirigentes  delPP,  en  especial  a
José  María  Aznar,  que  “restituyan
el  honor” del ex vicepresidente  Nar
cís  Serra,  el ex ministro  de  Defensa
Julián  García Vargas ye! ex director
 Cesid  general  Emilio  Alonso
del
Manglano,  y reconozcan  que  min
tieron  en  el  debate, sobre  escúchas
celebrado  en  el  Congreso  en  junio
pasado.  Tras  el  Consejo  de  Minis
tros,  Rubalcaba  recordó  los “insul
tos  gravísimos”  que  recibió  Serra y
que  ahora  se revelan  injustos  por  la

decisión  de  la  juez  de  archivar  el
caso  Cesid. “Quién  restituye  ahora
ese  honor  y  esa dignidad?”,- se preL
guntó  Rubaléaba.

Este  auto judicial  —afirmó Rubal
caba— “viene  a  atgumentar  que  el
Gobierno  dijo  la  verdád  en  dicho
debate,
 coñfirma  que  e  Gbierno
no  espió  a ningún’ ciudadano,  yque
el  Cesid  tampoco.  Toda  la  versión
que  el Gobierno dio es vrdad”.
 Ru
balcaba  dijo’haber oído al vicesecre
tario  general  del  PP,  Mariano  Ra
joy,  pedir que  la campaña  electoral
sea  “educada”,  y le replicó que a él,le
enseñaron,  desde pequeño,  a “no in
sultar  a unapersona  gravemente”  y
si  se  descubre  que  es  mentira,  “se
pideperdón”.

 principios

El  ministro  recordó  cómo  Aznar
reprochó  a  González,  no  desde  la
tribuna  del Congreso,  que  “se  han
violado
 democráticos
constitucionales  inviolables  y se ha’
espiado  al  jefe’del Estado”.  “Todo
ello  —subrayó Rubalcaba— es menti
ra  o, al  menos, eso dice la sentencia
de  un juzgado de Madrid”  -

Ruiz Mateos recurré la decisión judicial
u El empresario  José María  Ruiz Mateos  recurrirá  el auto en. el que la
juez  Ana Mercedes del  Molino  archiva  las actuaciones  seguidas  por
las  escuchas realizadas por el Cesid, informaron  a Efe fuentes del des
pacho  de su abogadó,  Marcos García Montes. Ruiz Mateos  presen,tó
querella  contra  Serra, García Vargas, y elteniente  general Manglano,
entre  otros, conla  quese  personaba en la causa en calidad de perjudi
cado  como escuchado.

 ‘

A su vez, el abogado Antonio García Trevijano,  uno de las personas
cuyas  conversaciones  fueron grabadas pórel  Cesid, anunció también
que  va a recurrir la decisión  de lajúez  Molino por considerarla  funda
mentalmente  política. “El juez —dijo GarcíaTrevijano— no puede de
terminar  si son intereses del Estado  o secretos para  la seguridad.  Por
tanto,  no son razonamientos  jurídicos.”  Insistió  en que el contenido
de  la sentencia  no se ajusta  a derecho.  “Implica  —afirmó— no sólo un
paso  atrás,  sino un  desconocimiento’ de  los derechos fundamentales
de  la persona y de normas  constitucionáles  y de derecho positivo que
están  establecidastantó  en la Ley de Enjuiciamiento  Civil, como en el
Código  Penal.”  El  abogado  de  Manglano,  Luis  Rodríguez  Ramos,
dijo  a su vez que tras esta decisión judicial, la responsabilidad  es aho
ra  de quienes sustrajeron  y difundieron  las cintas.

MILES
Románticos,

 DE  ‘REGALO.S

 PA,RA  DECIR

 TE’

 QUIERO

 opasionado,

 sinceros,

 emotivos..

      ‘En El  Corte

 Inglés

enc.ontrarás’miles

 de  ideds

 para

 regala’r’el’

 14  de  febrero.