1990-10-29.EL INDEPENDIENTE.ES LA GUERRA AGT
Publicado: 1990-10-29 · Medio: EL INDEPENDIENTE
Ver texto extraído
ES LA GUERRA EL INDEPENDIENTE, 29 OCTUBRE 1990 TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO Desde que comenzó el conflicto con Irak he publicado cuarenta ideas, una por artículo, para aclarar las causas que lo engendran y la función que cumple en un mundo sin guerra fría entre grandes potencias militares. Todas las ideas fueron concebidas, al hilo de los acontecimientos diarios, como diferentes perspectivas, de un mismo fenómeno llamado guerra. Ningún otro comentarista lo ha visto así. La sociedad industrial, que presume de positiva, todavía no admite la existencia de la guerra, como hecho, mientras la autoridad competente, el Estado, no la declare oficialmente como derecho. Los EE. UU. nunca declararon la guerra a Vietnam. Y, sin embargo, existió. La mortandad organizada a mano armada tampoco es, por sí sola, signo distintivo de la guerra. La matanza de civiles judíos y polacos por las fuerzas nazis fue un crimen. La batalla de Anagni, donde sólo murió un soldado por caída del caballo, fue una guerra. Según Clausewitz el conflicto bélico es un «acto de violencia para forzar al adversario a ejecutar nuestra voluntad». Claro está, entre Estados independientes y gentes uniformadas. El acto de violencia hasta ahora cometido, en la crisis del Golfo, a fin de forzar a Irak a que ejecute nuestra voluntad occidental, está definido en todos los tratados de arte militar. Asedio, sitio, táctica empleada para rendir la plaza por hambre, o por asalto, cuando baje la moral de resistencia del ejército sitiado. Este fue, por excelencia, el modo de guerra feudal. Lo que falta por declarar en la guerra del Golfo es la orden política de destrucción, el asalto al país sitiado. Y lo que falta por saber es la voluntad de Bush que ha de ejecutar Sadam para evitar dicha orden.