1994-06-13.EL MUNDO.EQUILIBRIO CATASTRÓFICO AGT
Publicado: 1994-06-13 · Medio: EL MUNDO
Ver texto extraído
EQUILIBRIO CATASTRÓFICO EL MUNDO. LUNES 13 DE JUNIO DE 1994 ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO CON este título, acuñado por Gramsci, no me refiero a las situaciones de estancamiento que se producen en la lucha de clases, cuando el avance de cualquiera de ellas llevaría a su propia destrucción. Imagen que inspiró la estrategia nuclear de equilibrio del terror durante la guerra fría. Pero me ha parecido conveniente utilizar la idea encerrada en tan acertada expresión, para que nos ayude a comprender, salvadas las distancias, la extraña situación creada en España por la corrupción del partido gobernante y por los resultados de las elecciones a los Parlamentos europeo y andaluz. Para entender las razones políticas por las que el partido del Gobierno no puede perder, sin destruirse, ni el partido de la oposición ganar, sin transformarse. Para ver, en fin, los motivos que han conducido a esta situación de empate virtual entre las dos fuerzas estatales de gobierno, que obliga a entregar la dirección de los asuntos de España a una coalición nacionalista catalana, cuya única razón de existencia política es la de oponerse al Estado. Las diferencias en votos no pueden ocultar la realidad virtual de este equilibrio catastrófico entre el partido de la corrupción y el partido de la incertidumbre, entre una idea de cambio sin cambio y una alternativa de cambio de personal sin proyecto de cambio institucional. Tenemos que partir de evidencias. El partido del Gobierno ha utilizado la fuerza popular de sus mayorías absolutas para destruir, en su provecho, la autoridad moral de las instituciones del régimen de la transición (Tribunal Constitucional, Consejo del Poder Judicial, fiscal general, Banco de España, Banca privada, Cajas de Ahorro, Bolsa, Parlamento, Boletín Oficial, Guardia Civil, Policía, Fuerzas Armadas, Televisión, Renfe, Iberia, Cruz Roja...). Y cuando la corrupción gubernamental le hizo perder la mayoría absoluta, recurre a una pequeña fuerza nacionalista para que lo sostenga en el Gobierno, a cambio de rematar el desnacionalizador sistema de Autonomías. ¿Qué ha hecho mientras tanto el partido de la oposición? Cálculos electorales y nada más que cálculos electorales. Crecer con el decrecimiento adversario. Ni una acción de iniciativa política. Ni una moción de censura. Ni una denuncia concreta de corrupción. Ampararse en un defecto procesal para negar la suya. Apoyar en Cantabria un gobierno sometido a enjuiciamiento penal. Lanzar desde su feudo patriarcal de Galicia la idea antiestatal de la Administración única. Concurrir a las elecciones sin tener un programa de alternativa a la política económica y al sistema de Maastricht. Y fabricar un líder con cambios repentinos de su imagen colaboradora o destructora de la de su rival. Antes de la campaña electoral, con un Gobierno sonado y una oposición de imagen, la iniciativa política estaba abandonada en manos de dos protagonistas. Uno, el Sr. Pujol, la utilizaba en nombre de la gobernabilidad del Estado, del que desea separar a Cataluña, para arrancarle más competencias autonómicas. Otro, la prensa de vanguardia contra la corrupción, la estaba impulsando, en nombre de la libertad de expresión, para pedir la dimisión del Gobierno y proponer insignificantes reformas institucionales al partido de la oposición. Es decir, cumpliendo con su deber ante la corrupción, pero pretendiendo ingenuamente acabar con ella dentro de un régimen nacido de la corrupción política y sostenido por la corrupción económica. La campaña electoral paralizó estas iniciativas. Dando paso a una situación de mayor estancamiento político que la existente antes de las elecciones. La subida de IU y de CiU añade un factor de complejidad que opera en contra de la convocatoria de elecciones generales anticipadas. Pero el Gobierno tiene ya garantizada su impotencia. Y un nuevo frente de oposición. Si se abre a la sociedad, se destruye. Si permanece encerrado, lo destruyen. La catástrofe es para él. No para los gobernados.