1977-01-14.ECO CANARIAS.ENTREVISTA CARRILLO-AGT
Publicado: 1977-01-14 · Medio: ECO CANARIAS
Ver texto extraído
LASi PALMAS. OEhGaAbL,GAMABMk^iViiarnaa^t«:doi^Ensi;a/d9i497iv EL £ C0 Pt CANARIAS — Página 5 PANORAMA POLÍTICO NACIONAL MOVIMIENTOS DE BASE PARA LA UNIFI CACIÓN SOCIALISTA última reunión, oído absolutamente nado al res pecto. Lo que ocurre es que, en nuestra hemos acordado reiterar a Raimundo. Fer- ná.-.dez Cuesto, que cumpliera el acuerdo que hobío sido firmado por todos :os grupos faiangistas o raíz del Congreso. SI posado un tiempo prudencial no contesta, nos otros tomaremos uno decisión que lo de convertir bien pudiera ser nos en partido político», ha ma nifestado a Pyresa Diego Márquez Horrillo, dirigente de los Círculos José Anto.iio, respecto al extendi do rumor de que pudiera sustituir lo Direc o Fernández Cuesta en ción dé Falange Española de los J.O.N.S. los Círculos, excepto El acuerdo mencionado se fir mó durante el Congreso fo'angis- ta, ce'ebrado el pasado mes de junio por unos grupos falangistas —el entonces Frente Nocional Es pañol y los sectores hedillistos— y en él se comprometían a que el grupo que lega' obtuviese el d-íl nombre de Falange Españoc de las J.O.N.S. abriría un período los grupos res constituyente con iría sin ningú.n tantes, al que se jerarquía es condicionamiento ni tablecida, poro constituir un par tido político bojo eso denomina ción, e'igiendo o los hombres que fuesen a llevar su dirección. reconocimiento JORDI GIL ABANDONA EL PARTIDO SOCIALISTA DE CATALUÑA BARCELONA, 13. (Pyresa).—Jor- di Gil, consejero del Partit Socio'is- to de Cataluña (C) ha aba.^dona- do la organización, según comuni- ccn fuentes allegados al citado po lítico. Su decisión se basa, segjn fuentes, en uno discrepan dichas cia con lineo del partido que paro Jardi Gil no cumple las con ir hacia diciones necesarios paro lo construcción de uno gran fuer za de izquierdo nacional en Cata luña. la Consultado un portavoz del P.S. O. (C) ho-manitestado que el par flo dará ningún comunicado tido en relflci^.i son «4. tema y quel «no i hay comentario». VIETNAM, FRENTE a grandes DIFICULTADES Desempleo;, criminalidad y resistencia contra el Gobierno, puntos conflicfivos BANGKOK, 13 (EFE-UPI).— El alto índice de desempleo, la criminalidad y la persistente re sistencia contra el CioUerno co munista se encuentran entre los principales problemas que tiene planteados «l VIetnam, ha ta- dicado la a,gtatía. oficial áe no ticias vietnamitas (VNA) el jue ves. La agencia añxidiá^sin embar go, que este país confia en do- i | minar esta situación este año. Vietnam espera conseguir un alza en el producto nacional bruto de un 18 por ciento, de manera especial en la agricul tura. St proyecta enviar a más habi tantes de :as ciudades de la par te Norte y Sur del país, ahora unificado, a trabajar en gran jas señala la VNA; en íin lar go comunicado captado en Ban gkok. Citando un informe oficial a 1» Asamblea Nacional, la VÑA afirma que "el pueblo vietna mita se enfrenta a grandes di ficultades". En e: momento que finalizó la guerra había tres niil personas sin empleo en el S19. que isl- guen sin encontrar trabajo. la Para mejjorar situación, otro medio millón de personas más será trasladado de las ciu dades a las llamadas "nuevas zonas económicas" zonas vír genes, que fueron en su mayo ría arrasadas durante I9. gu^ra. La Y NA afirmó «ue durante el LOS SJÉTE tOGÓS LAS PALMAS, TENEÍIIFE. FUERTEVENTURA, L A N- ZAROTE, GOMERA, HIE RRO Y LA PALMA. 7 ISLAS - 7 LOCOS pasado año, más de 700 mil per sonas fueron trasladadas de Sai- gón hacia estas nuevas zonas. En el año 1977, la nueva ten dencia de sacar a ¡as personas de las ciudades del Norte se rer ducirá, decía el informe. El del ta del rio B o^ ¡situado en la región de Hanoi será explotado más intensamente. EL CASO ABU DAUD DURAS CRITICAS DEL PARLAMENTO EUROPEO A FRANCIA LUX€MBURGO, 13. (Efe). — El Parlamento Europeo criticó ayer duramente ol Gobierno francés por poner en lltiertad o Abu Doud, di rigente palestino, a quien Alemo- nio e I s r a el acusan de haber por- la «matanza de Mu tic.pado en nich*. €1 presidente del grupo socialis ta, el alehión Ludwíg Fellermaler, dijo que Francia había Ignorado reciente !a declaración *firmada mente por ios ministros de Asun tos Exteriores de la Comunidad, en la que estos se comprometían 3 colaborar en lucho contra el terrofisnw. la ISRAEL RECONSIDERA SUS RELACIONES CON FRANCIA la reconsiderando TEL AVIV, 13. fEfe-Upi).—l8rael totalida<^ está de los aspectos de sus relaciones con Francia o raíz de la puesta libertad dei guerrHIero palesti e:i no Abu DoiKÍ, t)an ofirmQdo fuen juayes. tes diploniáticas, el ,1 LiOS miamos iCtue esto fuemes señalaron los revisión ofectaró a aspectos culturales, científicos y económicos «ly a todos los demos las relaciones diplo sectores» de máticas entre los dos poíses, pa ro no es probable que conduzco a una ruptura total. Parece que la visita o Israel que importantes miem fioymond Ba indefinida iban a realizar bros del Gabinete de rro tía sido postpuesta mente. CRITICAS DE LA PRENSA FRANCESA En estos mlsn^os sectores P A R Í S, 13. (Cfe).—Desde el cen- tro o la derecha, la Prensa fran cesa mantuvo hoy nuevamente und pcsturo abiertamente crítica, hado el apresuramiento de las autorida des en la liberación de Abu Daud. .de ios calMcatfvoe hacia si opinión, Gobierno y lo Justicia' de Francia son parecidos a los que utiliza la «ola r e a c c i o t ^l que afronta Francia desde su de cisión del pasado mortes. LoSy tér minos « c o b o r d ío y «capitulación» se repiten una vez más en titula res y editoriales de estos medios. internacional» de BeniaRiin" de lina nca ianiilia ilaliana RAPTO DEL ARMADOR PIERO COSTA, EN ROMA GENOVA rodea aún tltolla), 13. (Efe). — El misterio lo desapari ción del armador Piero Costo, de 42' años d© edad, y nieto de uno los Dsrsonales más conocidos de de as /finanzas Italianas, Angelo Costa ('follecido el verano último), secuestrado onoche en ple.no cen tro de Roma. contacto establecieron < Ningún todavía los secuestrodores, como tanipoco la PoHcíO logró bailar un otitpmóvil blanco en el que h u yeron con su victimo, después de un frustrado Intento de resistencia .por parte del ioven orma^or. Los secuestradores aguardaron a Pleró Costo «.i la puerta de su casa, en una zona rMídenclal de '.o ciudad Liflure. Tres liombre^^ le amenazaron con pistolas mien tras ,lñt»ntat>o escapar. Uno mu fue jer que posaba por el lugar rechazada violentamente por tos malhechores, quienes subieron por la fuerza a su víctima en un auto móvil, e.i el que huyeron, escol tados por otro vehículo en el que 80 encontraban otros dos o tres personas. A pesor de que fue dada inme^ dlatamente la alarma —numerosos personas presenciaron el secues tro— ninguno huella pudo ser hoi' liado por lo Policía dé los automó viles, que se estima se dirigieron hccia ios afueras de lo ciudad. Piero Costa es el «Benjomín» FUNERAL POR LA MADRE DE SINATRA CATHEDICAL CITY (California). — Frank Slnatra y su esposa Bárbara abanüonan la iglesia católica dé San Luis, después de los servicios religiosos por su madre, la señora Nataüe Siíiatra, que murió en accidente de aviación. (Teléfóto CIFRA GRÁFICA - UPI). y el campo olía (I Intperlos de U.10 de los moyores itoilanos: finoncieros y morítimos el «Clon de los Costa», como es conocido en ©énovo, sede de sus actividades y donde son fami lia más rica y poderosa. lo Aunque sus mayores actividades se centren en el campo marítimo, también cuentan con sociedades los mós diversos que octúan en sectores desde la construcción, o los textiles, astilleros, hoteles y restaurantes o fát>rlca8 de produc tos gtimentlcios. . l^ue'doli'Mlt corheüpió det aceite que O l a « e í ^ i ^ d e ! M a V , .^ 186a co- m e n z A , . ^ . > o i í Í K r u i r^ «holdlngí de los Costa', «jice < « t é ( ^4 «na gran envergadura « i. ^¡¿y. « t6a años 30. Después de la segunda guerra mundial, Angelo Cotím, «I iaf» In- dlsdutible de una.tamUla lúimero- sísimo, se convirtió .«a .tmo de los principales pérson(4|few..ditf mundo financiero e industrial ftalKlna.- Pre sidió diez oños . <G^ind«Stria» (lo mayor asociación' •mpresorial del país, c on 15 qgtlÚáfflladM) y lo asocidélón de orniHMÓiM./^lla nos. j -• .' . La gestión de todíM. l p » i | p l p rs sos se desarrolla aún mediante uh sistema familiar. En etectó. es el «consejo de familia» el órgano de máximo decisión, y todos los coní- ponente% deben.recorrer un deter- mlncido '^«ccílefón antes de llegar o ' lo dtree^én.. Piero C c mó realizó este opre.i- d i a d i* Jtéifita flégo^,. ó lo octuolidod »^>(«89O09abHkk^i*t 4e dirección los empresas. en todas MADRID, 13. (Cifra),—Las bases del Partido Socialista Popu'ar, Fe deración pe Partidos Socialistas y Partido SÍDClalista Obrero Español, desearían' una unificación de las tendencias socialistas de cora al próximo futuro, según ha podido saber «Cifro» de fuentes seguras. Según esta versión, núcleos im portantes de militantes de los tres grupos muestran insatisfacción por algunas actitudes de ios directivas que —dicen— obstaculizan la unl- ficcción y un programa común po ra las próximos elecciones. En este sentido, habría que in terpretar lo publicación, hoy, en las páginas del diario «El País» de un ortículo titulado <La unidad, uno exigencia de todos los socialistas», firmado por Andrés de Blas Gua rrero —del «PSP»—; Agapito Ra mos Cuenca —de lo «FPS»— y Ma nuel de la Rocho Rubí, del «PSOE». «SI en años anteriores —dice el citado artículo— la división era yo un otentodo al espíritu de clase que tos socialistas decíamos pro fesar, hoy, su permanencia desbor da el morco de los grupos y per sonas en él implicados, para si tuarse al nivel de una necesidad histórico del movimiento socialis ta, de uno exigencia concreta e trobaiadoro ineludible de lo clase españolo, cuya litjeroclón ha de posar por una alternativa global, cuyo dirección sea llevada por un gran partido socialista». En e: artículo se dejan tros'u- clr algunos de" los "problemas que, por el momento, han impedido la unificación. Según este, lo «FPS», piensa que la solució.1 más correc ta es uno Federación de Partidos, mientras que el «PSOE» y el «PSP» se inclinan por la estructu ra de un partido único a través de todo e' Estado, si bien, de ca rácter federal. Los mismas Informantes han confiwnodo a «Cifra» que este fuentes movimiento de base socialista pro- unificación continuará en el futu ro desarrollando uno compaña que, especialmente destinado a to ma de conciencia de sus dirigen tes, permita la adopción de postu ras comunes. la . ^ EL SÁBADO SUAREZ RECIBI RÁ A CANTARERO DEL CASTILLO MADRhD, 13. (Pyresa).—El presi dente del Gobierno, Adolfo Suórez, recibirá en el Palacio de la Mon- c!oa el próximo sábado, día quin la moñona, o ce, o la Comisión E|ecutiva de Reforma Social Españolo, encabezado por su secretario general Manuel Can tarero del Castillo. las once de ENTREVISTA SANTIAGO CARRILLO - GARCÍA TREVUANO MADRID, 13. (Pyresa).—El secre tario general del Partido Comunis ta, Santiago Carrillo, celebró ayer tarde uno entrevista con ©I aboga do Antonio García Trevijano, diri gente del Grupo Demócrata Inde pendiente, en lo que se analizó !a actuó! situación política. COMUNICADO DEL PARTIDO OBRERO REVOLUCIONARIO BARCELONA, 13. (Pyresa). — El Partido Obrero Revolucionario de España ha hecho público un co municado, paro rechazar el men- soje que últimamente dirigió a Ca- iciuño, Josep Torradellos, desde su exilio, en París. MÁRQUEZ MORRILLO DES MIENTE QUE SEA EL SUS TITUTO DE FERNANDEZ- CUESTA MADRID, 13, (Pyresa).—«No he CRÓNICA DE BARCELONA t al FRAGA, EN BAJA BARCELONA, í3. (Especial para Pyresa y EL ECO DE CANARIAS). Fraga está en Barcelona y esta noche asiste al fallo y en trega áa Jos premios que llevan su nombre. En realidad, los premios, sin desmerecer su valor, carecen de importancia y sirven, eso sí, para que el señor Fraga Iríbarne se de vueltas por esta ciudad y su estancia despierte, como siempre, sorpre sas y sobresaltos. A Fraga le espera hoy un día de mucho trajín. El tre mendo problema del ex-vicepresidente del Consejo de Minis tros on «su» equipo, por lo menos, su equipo de Barcelona. La arrolladora capacidad de trabajo y su postura de siempre, que .no so arredra aníe ningiin acontecimiento, crea un enor me vacío con la mayoría de sus colaboradores, el señor FragH tal velocidad de crucero, que muchas veces no "•iesarroUa ene ni tiempo en conocer a sus más fieles seguidores. El equipo Fraga de Barcelona, en estos momentos, es flo jo. Se ha producido un fenómeno curioso en cuanto a Fraga, que le admilen personalmente, pero no aceptan alguno de sus pactos con otras personalidades. Y esta es una de las c u ev I iones a resolver durante su estancia en esta ciudad, ya que determinados seguidores desean producir tina crisis en su or- gsnizición de Reforma Democrática, que ciertamente no es numerosa ni incisiva, ni tiene peso específico en Cataluña. El hombre más importante del equipo Fraga en Bracelona es el millonario Santacreu. quien, entre otros asuntos finan- cierosi dirige el Banco de Huesca y el «Diario de Barcelona». SanlacreU, un hombre ruríii de la comarca del Llusanes, ha sido íiel a Fraga desde los primeros momentos y adquirió el «Diario de Barcelona» para movilizar adeptos a la política de .Fraga en Cataluña- Fraga, que ha llegado esta m a ñ a na a Barcelona, ha man tenido ya una reunión con elementos de «Alianza Popular», y. más 'arde, a la hora del almuerzo, lo ha hpcho acompañado de unas treinta personas de la yida barcelonesa, y, por la tarde, cuando era vicepresidente del Gobierno, tenía muchas nombro so reunirá con sus partidarios- De esta reunión es po sible que surja alguna baja en las filas de Reforma Democrá tica- En realidad, repetimos que con Fraga se ha producido en Barcelona un fenómeno curioso: que mientras estuvo da ministro, primero, de embajador en Landres, después, y más tarde, cuando era vicepresidente del Gobierno, tenia mucho más partidarios; ahora, al quedar apeado del tren guberna mental, otros quieren seguir. Y esto es un poco el motivo de las posibles escisiones- De todas formas, lo que resulta eviden te es que tanto. «Reforma Democrática» como «Alianza Popu lar» no encuentran un líder de categoría para Cataluña- Y este és el gran problema, que nos atreveríamos a intuir que no sólo es de Praga «Alianza Popular», sino de la mayoría de los partidos políticos locales. Como ejemplo, diremos que el pintoresco' Cltib Catalonia, conservador y regionalista, se ha presentado como partido político y al acto asistieron unas 80 personas. ¿Es: esto un pai1;ido?, ¿no Será un equipo de fútbol y ^ussviplfntes? Porque con ochenta jiersonas se puede g a ñ i r; el cielo, pero difícilmente unas elecciones. MANUEL J>AMIAS (c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.